Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AREQUIPA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


PALACIO DE JUSTICIA,
Juez:DEL CARPIO MEDINA Omar Alejandro FAU 20159981216 soft
Fecha: 06/10/2021 16:59:30,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
AREQUIPA / AREQUIPA,FIRMA DIGITAL

8º JUZGADO CIVIL
EXPEDIENTE :
00262-2017-0-0401-JR-CI-08
MATERIA :
EJECUCION DE GARANTIAS
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
AREQUIPA - Sistema de JUEZ :
DEL CARPIO MEDINA OMAR ALEJANDRO
Notificaciones Electronicas SINOE
ESPECIALISTA :
SALAS VALDIVIA MARGARITA ELIZABETH
PALACIO DE JUSTICIA, PERITO :
ARROYO GONZALES, JOHNNY EDGAR
Secretario:SALAS VALDIVIA
Margarita Elizabeth FAU RAMIREZ CUADRA, BRUNO WILFREDO
20456310959 soft
Fecha: 07/10/2021 16:18:06,Razón: MAMANI BAUTISTA, JESUSA YOLANDA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: AREQUIPA /
PACHECO JIMENEZ, VICTORIA ROSARIO
AREQUIPA,FIRMA DIGITAL FLORES ALMIRON, ARLETEE
FERNANDEZ BARRIGA, PEDRO ALFONSO
TERCERO : CLINICA AREQUIPA SA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL, ABEL
RANDY HALLASI CORNEJO
RODRIGUEZ LA TORRE, JORGE GABINO
DEMANDADO : BARANDIARAN NUÑEZ DEL PRADO, JAIME ROBERTO
DEMANDANTE : SCOTIABANK PERU SAA ,

RESOLUCION NRO. 29-2021

Arequipa, cuatro de octubre del dos mil veintiuno.-

Asumiendo funciones en la fecha la secretaria judicial que suscribe por mandato de


administración, da cuenta de los siguientes escritos:
ESCRITO NRO. 42938-2021: VISTOS: El pedido de nulidad que presenta Scotiabank
S.A.A. a través de su representante; y CONSIDERANDO: PRIMERO: 1.1. Señala el
artículo 171° del Código Procesal Civil “La nulidad se sanciona sólo por causa
establecida en la ley. Sin embargo puede declararse cuando el acto procesal careciera
de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad. (…)” 1.2. Señala el
artículo 176° del Código Procesal Civil “ (…) Los jueces sólo declararán de oficio las
nulidades insubsanables, mediante resolución motivada, reponiendo el proceso al
estado que corresponda. SEGUNDO: 2.1. La recurrente solicita la nulidad de la
resolución número 28 en razón que en la mencionada resolución se dispuso nueva
tasación del bien a rematar al haber transcurrido cuatro años y cinco meses desde la
realización de la tasación convencional; sin embargo, el juzgado no ha considerado
que mediante resolución nro. 25-2020 se aprobó el dictamen pericial (tasación)
presentado con fecha 19 de setiembre del 2019. TERCERO: En ese contexto, el Juez
tiene el deber de dirigir el proceso artículo 50° numeral 1) del Código Procesal Civil,
cautelando un debido proceso, verificando de autos lo siguiente: 3.1. Mediante
Resolución nro. 28 de fecha 19 de mayo del 2021 obra de folio 328 a 329 se resolvió
disponer la tasación del bien inmueble materia de ejecución (…) nombrándose como
peritos para el efecto al ingeniero civil Arlette Flores Almirón y al Arquitecto Bruno
Wilfredo Ramírez Cuadra. 3.2. Es de resaltar de esta resolución el considerando
tercero, que señala lo siguiente: “(…) que la tasación realizada obrante a folios 19
a 27 data de fecha 06 de diciembre del años dos mil dieciséis es decir, que a
la fecha han transcurrido cuatro años y cinco meses; por tanto resulta
razonable disponerse la realización de la tasación del bien materia de remate;
por cuanto la tasación convencional ha quedado desactualizada (…)” 3.3.

1
Siendo, que con éste mismo argumento, se emitió en su momento la resolución nro.
21 de fecha 10 de junio del 2019 obra de folio 247 a 248, disponiéndose la tasación
del bien materia de ejecución nombrándose como peritos para el efecto a la arquitecta
Victoria Rosario Pacheco Jiménez y al ingeniero civil Pedro Alfonso Fernández Barriga
(….) quienes aceptando el cargo, cumplieron con presentar el informe técnico pericial
que obra de folios 270 a 276, que puesto en conocimiento de las partes, fue aprobado
por el Juzgado mediante resolución nro. 25-2020 de fecha 31 de julio del 2020 obra de
folio 290 a 291; por tanto, es evidente que se ha resuelto en forma reiterada sobre el
mismo hecho, cometiéndose un vicio procesal insubsanable al reiterar nueva tasación
del bien, cuando en autos ya existe tasación actualizada del bien materia de ejecución
aprobada por el Juzgado, cometiéndose un vicio insubsanable, que debe sancionarse
con los efectos de la nulidad procesal, pues se ha ocasionado un perjuicio al festinar el
proceso innecesariamente, pronunciamiento que corresponde ser de oficio. 3.4. Por
otro lado, si bien no lo menciona la nulidicente; sin embargo, también se verifica que
mediante resolución nro. 29 de fecha 19 de mayo del 2021 “De Oficio” el juzgado ha
nombrado perito a la contadora Jesusa Yolanda Mamani Bautista con la finalidad de
liquidación de deuda, estableciendo los intereses generados conforme lo actuado en el
proceso; sin embargo, de la revisión de actuados, a folios 179 a 180 se ha emitido la
resolución nro. 16-2018 de fecha 05 de noviembre del 2018, mediante la cual se
resuelve aprobar la pericia contable que obra de folios 112 a 117 efectuada por el
perito Johnny Edgar Arroyo Gonzáles en la cual concluye que (…) los intereses
compensatorios al 26 de diciembre es de 64,810.50 nuevos soles (…), lo que advierte
al Juzgador que ya existe también una pericia contable aprobada, resultando también
innecesario haber emitido resolución de oficio designando perito contable para realizar
liquidación de intereses, lo que también vicia el proceso perjudicando al ejecutante en
un trámite que no corresponde al proceso, pues de requerir una actualización de
intereses será de impulso procesal por parte del propio ejecutante, fundamentos por
los cuales, SE RESUELVE: 1. DE OFICIO declarar la NULIDAD de la resolución nro.
28 de fecha 19 de mayo del 2021, dejándose sin efecto la tasación del inmueble y la
designación de peritos judiciales, a quienes se les debe notificar con la presente
resolución. 2. DE OFICIO declarar la NULIDAD de la resolución nro. 29 de fecha 19
de mayo del 2021, dejándose sin efecto la pericia contable y la designación de la perito
judicial, a quien se les debe notificar con la presente resolución. RENOVANDO EL
ACTO PROCESAL VICIADO: al ESCRITO NRO. 18543-2021: Por cumplido el
mandato del despacho, a sus antecedentes el reintegro del arancel judicial por derecho
de remate judicial y la partida registral actualizada del bien. Proveyendo el escrito
nro. 1890-2021 de fecha 11/01/2021: RESOLUCIÓN NRO. 30-2021: VISTOS: la
solicitud de remate judicial del bien, y CONSIDERANDO: PRIMERO: 1.1. La ley 30229
publicada el 12 de julio del 2014 tiene como objeto que los remates judiciales
dispuestos por los órganos jurisdiccionales se realícen a través de medios electrónicos,

2
estableciendo su ámbito de aplicación, así mediante disposición complementaria
transitoria ha señalado “ Para el cumplimiento de lo establecido en el artículo 1º de la
presente ley. El Poder Judicial adecua en el plazo máximo de ciento cincuenta y un
días calendario contados a partir de la publicación de la ley en el diario oficial El
Peruano, las disposiciones necesarias para la organización implementación y
funcionamiento del remate Electrónico Judicial REM@aJU 1.2. Que, mediante
Resolución Administrativa nro. 000131-P-CSJAR-PJ de fecha 22 de febrero del 2021
expedida por la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en mérito a la ley antes
mencionada, dispuso en el artículo primero: “Disponer la puesta en marcha del
Servicios de Remates Electrónicos Judiciales –REM@AJU en la Corte Superior de
Justicia de Arequipa a partir del 18 de febrero del 2021 y en el artículo segundo:
Disponer que los órganos jurisdiccionales competentes, de la especialidad civil,
comercial de éste distrito judicial, a partir de la fecha lleven a cabo los remates
judiciales haciendo uso del aplicativo informático que da soporte al REM@JU”
SEGUNDO: El artículo 731° del Código Procesal Civil establece lo siguiente: “Aprobada
la tasación o siendo innecesaria esta, el juez convocará a remate. El remate o la
subasta de bienes muebles e inmuebles se efectúan por medio del Remate Judicial
Electrónico (REMAJU) si no existe oposición de ninguna de las partes o de terceros
legitimados de ser el caso, conforme la ley especial sobre la materia (…) en el caso de
autos, mediante resolución 25-2020 del 31/07/2020 se aprueba el dictamen
pericial (tasación) de folios 270 a 276 correspondiente al inmueble inscrito en la
Partida Registral nro. 11290169; siendo entonces conforme el estado del proceso
proceder al amparo del artículo 723°del Código Procesal Civil; TERCERO: De
conformidad con la Resolución Administrativa 000043-2021-CE-PJ referida a la
implementación del servicio de REMAJU y habiéndose verificado el cumplimiento de
los requisitos establecidos en el artículo 12° de la ley 302291 y artículo 13° del
reglamento de la citada ley2, SE RESUELVE:
1. CONVOCAR al REMATE ELECTRÓNICO JUDICIAL (REM@JU) a efectos de
proceder al remate en PRIMERA CONVOCATORIA sobre el cien por ciento (100%) de
las acciones y derechos sobre los bienes inmuebles materia de Litis.

1 Artículo 12°. Condiciones para remate por internet.- El remate electrónico judicial a través del REM@JU procede al cumplirse con los
siguientes requisitos:
a) Que se cumpla con el pago del arancel por concepto de remate.
b) Que en su circunscripción jurisdiccional, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial haya dispuesto el remate electrónico judicial por REM@JU
en función de las facilidades y condiciones tecnológicas existentes.
c) Que, verificadas las condiciones anteriores, el juez dicte la resolución que disponga el remate electrónico judicial identificando en aquella un
resumen descriptivo del bien incluidas las cargas y los gravámenes, de ser el caso, y el monto de su valorización.
La resolución referida en el literal c) anterior puede ser objeto de un pedido de corrección para efectos de subsanar errores meramente de forma,
materiales y de datos, pero no puede ser objeto de impugnación u oposición alguna, salvo lo dispuesto en el párrafo siguiente.
De haber oposición de cualquiera de las partes o terceros legitimados, de ser el caso, respecto de la modalidad de remate electrónico que prevé
la presente Ley, el juez mediante resolución motivada dispondrá la modalidad de remate aplicable, pudiendo este realizarse por martillero
público hábil o el juez, de acuerdo con lo regulado por el Código Procesal Civil.

2 Artículo 13°. Procedencia del Remate de bienes a través del REM@JU.

13.1 El remate de bienes muebles e inmuebles se realiza por medio del REM@JU, en mérito a la resolución a que se refiere el artículo 731° del
Código Procesal Civil. Para estos efectos, debe verificarse las condiciones señaladas en el artículo 12° de la Ley.
13.2 El pedido de corrección para subsanar errores de forma a que se refiere el artículo 12 de la Ley se presenta dentro del plazo de los tres (3)
días hábiles siguientes de notificada la resolución que dispone el remate judicial por vía electrónica y se resuelve en un plazo similar.
Arequipa, inscrito en la partida registral P06291583 del Registro de Predios de
la Zona Registral XII – Sede Arequipa.

3
2. DATOS DEL BIEN OBJETO DE REMATE: Bien inmueble de propiedad de
Barandiaran Nuñez Del Prado Jaime, ubicado en el lote 15 de la Manzana B de la
Urbanización la Pradera denominada Sección 1 distrito de Cerro Colorado provincia y
región de Arequipa, inscrito en la Partida Registral nro. 11290169 del Registro de
Predios de la zona registral XII sede Arequipa.
3.2. CONVÓQUESE AUTOMÁTICAMENTE al segundo remate y seguidamente al
tercer remate electrónico judicial de ser necesario, siempre y cuando la primera
convocatoria haya sido declarada desierta a través del aplicativo informático Rema@ju
por ausencia de postores o no hayan ingresado ofertas superiores al precio base.
3.3. RUBRO CARGAS Y GRAVAMENES: El bien cuenta con los siguientes:
i) RUBRO D00004 Embargo en forma de inscripción a favor de CLINICA AREQUIPA
hasta la suma de $38987.20 dólares (10°Juzgado Civil CSJA).
ii) RUBRO D00005 Embargo en forma de inscripción a favor de JORGE GABINO
RODRIGUEZ LA TORRE hasta por la suma de $25,370.00 dólares (3er Juzgado Civil
CSJA).
iii) RUBRO D00006 Embargo en forma de inscripción a favor de LENY ESTHER
ZANABRIA DE KOSACA hasta por la suma de 75,000.00 soles (1erJPL Cerro Colorado
de la CSJAR)
3.4. VALOR DE TASACIÓN: S/. 326,866.91 soles (trescientos veintiséis mil
ochocientos sesenta y seis con 91/100 soles)
3.5. BASE DEL REMATE EN PRIMERA CONVOCATORIA: primera convocatoria:
Las dos terceras partes del valor de la tasación que asciende a la suma S/.217,911.27
( Son doscientos diecisiete mil novecientos once con 27/100 soles)
3.6. OBLAJE: que conforme a los lineamientos establecidos para la realización del
presente remate, los postores deberán cumplir con lo siguiente: a) crear una casilla
electrónica SINOE del Poder Judicial siguiendo el procedimiento aprobado mediante
Resolución Administrativa nro. 260-2015-CE.PJ, “Procedimiento solicitud de registro,
apertura y deshabilitación de casillas Rem@ju”, el cual se encuentra en la página web
del Poder Judicial b) Depositaran el 10% del valor de la tasación a través de depósito
judicial que será pagado en el Banco de la Nación y se registrará en el aplicativo
informático de REM@JU (artículo 17 del Reglamento de la ley 30229) c) Así mismo
deberán efectuar el pago y registro del arancel respectivo por concepto de “derecho a
Participación en Remate”
3.7. PUBLICACIÓN: Procédase a la publicación de los avisos del remate en el PORTAL
WEB del Poder Judicial a través del aplicativo informático del REM@JU por el término
de ley conforme así lo regula el artículo 15° de la ley nro. 30229 y su reglamento una
vez que haya quedado firme la presente resolución al vencer el plazo de oposición,
publicación que tendrá validez para la segunda y tercera convocatoria, teniendo en
cuenta el precio base señalado de las mismas en la presente resolución.

4
3.8. FIJESE: los carteles en la vitrina del local del juzgado y en el inmueble a rematar
por parte del especialista legal en forma oportuna y bajo responsabilidad. Tómese
razón y hágase saber.
RESOLUCION NRO. 31-2021:
Arequipa, cuatro de octubre del dos mil veintiuno.-
PROVEYENDO EN FORMA CONJUNTA EL ESCRITO NRO. 52216-2021 ESCRITO
NRO. 52536 Y ESCRITO NRO. 58334-2021: Estese a la resolución nro. 29 expedida
en la fecha.

También podría gustarte