Está en la página 1de 7

Geografía de México y del mundo

Mtro. Marco Antonio Velázquez Flores


Copia en tu cuaderno y realiza cada una de las siguientes actividades
Geografía de México y del mundo
Del 14 al 18 de febrero del 2022.

𝗧𝗘𝗠𝗔: Recursos naturales y espacios económicos.


𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐙𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎: Compara la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en diferentes regiones del mundo.

Observa los siguiente videos:

https://www.youtube.com/watch?v=DypZPGR1rjU&t=17s
Geografía de México y del mundo
Del 14 al 18 de febrero del 2022.

Lee el texto de las páginas 147 – 150 y completa el mapa conceptual.


Geografía de México y del mundo
Del 14 al 18 de febrero del 2022.

𝗧𝗘𝗠𝗔: Recursos naturales y espacios económicos.


𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐙𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎: Compara la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en diferentes regiones del mundo.

Compara los mapas 2.31y 2.6 sobre corrientes marinas en el


mundo (página 60 y 148) y responde en tu cuaderno.
1. ¿Qué relación existe entre las corrientes marinas y las
regiones pesqueras?
2. ¿Qué corriente favorece la pesca en Japón y cuál
favorece la de México?
3. ¿Qué país de América tiene mayor volumen de pesca? ¿a
que se deberá?
4. ¿Qué continente tiene menor volumen de pesca y por
qué?
5. Existe relación entre volumen de pesca y extensión de
litoral
Geografía de México y del mundo
Del 14 al 18 de febrero del 2022.

𝗧𝗘𝗠𝗔: Espacios económicos.


𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐈𝐙𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎: Analiza la relevancia económica de la minería, la producción de energía y
la industria en el mundo.

Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=g75txMD0rrg
¿Qué importancia tiene la minería en la vida cotidiana?

Observa la infografía de la página 152 y responde lo siguiente:


¿Qué actividades económicas intervienen en la producción de
un teléfono inteligente?

¿Qué recursos naturales se requieren para fabricar los


teléfonos?

¿Cómo se obtienen?

¿Cuántos países intervendrán en la fabricación de los teléfonos


inteligentes, desde la obtención de las materias primas?

¿Cuál es el impacto ecológico de la fabricación de estos


teléfonos?
Lee el texto de la página 153 y realiza lo siguiente:
 Observa los mapas de las páginas 154 y 155 y compáralos
con los mapas 2.1 sobre placas tectónicas del mundo ( página
48) y 2.2 sobre sismicidad y vulcanismo en México (página
45).
 Identifica qué tipo de yacimientos minerales se localizan en
las zonas donde convergen placas tectónicas o se ubican
volcanes importantes.
 Explica en tu cuaderno porque la distribución de estos
minerales se relaciona con la evolución geológica de la Tierra.
 Ubica en el mapa de la página 154 los países que cuentan
con yacimientos de los minerales que se utilizan para fabricar
un teléfono inteligente.
 A partir de ello, establece de dónde proviene la materia prima
para la elaboración del teléfono inteligente. Toma en cuenta
que los plásticos son derivados del petróleo.

También podría gustarte