Está en la página 1de 2

RESPONDA LA SIGUIENTE PREGUNTA

1.- ¿QUE ACCIÓN LEGAL TOMARÁ PUNO.GRILL.EIRL?

1.- ¿QUE ACCIÓN LEGAL TOMARÁ


PUNO.GRILL.EIRL? 2.- ¿QUE HECHOS Y TEORÍA SUSTENTAN LA
ACCIÓN LEGAL DE PUNO GRILL.EIRL?

Resolver el contrato por incumplimineto de


obligaciones, y demander la indemnizacion
por los daños causados, Conforme al articulo
1371 del codigo civil peruano.

- Definir las condiciones para


la revocación o
extinción del contrato y sus
causales. (Vega Centeno, 2010, pág.
34)

- El señor Pedro con el documento de


cierre que emitio la municipalidad
decidió de parte escindir de parte el
contrato y vender el negocio. “ Se
rescinde o se resuelve un contrato
válido. Sin embargo . La rescisión
tendrá que ser declarada
judicialmente. (Coca Guzman,
2020) conforme al arti 1372 del
C.C Proceso que no siguió el señor
Pedro, por tanto no se realize una
recision por parte del franquiciado,
estando vigente el contrato. Por
tanto incumplio con la obligacion
principal que es
- Una vez recindido el contrato
vendió el negocio incumpliendo la
clausula de transferencia de la
franquicia. “la no competencia y/o
las posibilidades de subfranquiciar.
Se refiere, por un lado, a impedir de
forma expresa la posibilidad de que
el franquiciador realice negocios
competitivos y, por otro lado,
prohibiendo o no la posibilidad de
subcontratar. (Vega Centeno, 2010,
pág. 32)”
-
Las calusula establecidas son ley para las
parte y deben cumplirse segun fecha y forma
pactada.
- Según el nuestro código civil existen
3 formas de resolver un contrato
conforme a los artículos 1428, 1429
y 1430. Para ello debe existir
imputación en su incumplimiento. El
articulo 1428 y 1429 no es necesario
recurrir a una cláusula expresa a
diferencia del art 1430.
- La resolución se invoca judicial o
extrajudicialmente. En ambos casos,
los efectos de la sentencia se
retrotraen al momento en que se
produce la causal que la motiva.

- Plazo de duración del contrato. Por


lo general las partes tienden a
establecer un plazo lo
suficientemente extenso que
permita recuperar la inversión inicial
hecha por el franquiciador. En el
Perú, en virtud de la autonomía de la
voluntad, las partes pueden rescindir
sin causa y en cualquier tiempo. Lo
que se sugiere es que sea en un
término prudencial de entre tres a
cinco años con opción a renovarlo
por iguales condiciones y si fuera en
forma automática, mucho mejor
(Vega Centeno, 2010) En el caso
-
- Entre las obligaciones y derechos del
franquiciado esta el “Adecuarse
a todos los
acuerdos de
comercialización y técnicas
del franquiciador.” 34 centeno

2.- ¿QUE HECHOS Y TEORÍA SUSTENTAN LA ACCIÓN LEGAL DE PUNO.GRILL.EIRL?

También podría gustarte