Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA

DR. “MANUEL CÒRDOVA GALARZA”


Resolución Ministerial 2947 del 06 de Julio de 1992
Bastión Popular: Bloque 1B. Manzana 574. Solar 2
Guayaquil – Ecuador
AÑO LECTIVO
2021 – 2022

SEMANA 28 / PARCIAL 1 (2do. QUIMESTRE) (Proyectos Interdisciplinarios 5


1. Datos informativos
Circuito
Distrito: 09D07 C2_C3_C4 Área: Matemática
:
Subnivel: Básico Superior. EGB Curso/Grado: OCTAVO - A-B-C
Docente: Lcda. Raquelina Muñoz C. Semana: DEL 22 al 26 DE NOVIEMBRE DEL 2021

Valor para la semana: Fecha: Lunes, 22 de noviembre del 2021


Nombre del Proyecto: Educación sexual integral y prevención de la violencia sexual y de género.
PRODUCTO FINAL Revista ilustrativa de educación sexual y consejos para prevenir la violencia sexual.
Objetivo del Área: O.M.3.4. Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales,
entre otros, para apreciar la Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones ante
situaciones cotidianas.
Planificación

2.

(Destreza con Tema/ ACTIVIDADES Recursos/


Materiales
criterio de Contenido
desempeño)
M.4.1.49. Definir y Función real ACTIVIDADES
reconocer una Es una función matemática que hace corresponder
1. Determina el dominio y recorrido de las - Cuaderno
función real a cada número real otro número real.
siguientes funciones:
identificando sus
- Hojas de
características: a) trabajo
dominio, recorrido,
monotonía, cortes - Carpeta
con los ejes.
- Bolígrafos

- WhatsApp
0
- Teléfono
0
- -Internet

Dominio: Es el conjunto de valores que puede tomar


la variable independiente (x). 2.Activ
Recorrido: Llamado también imagen, condominio o idad
rango es el conjunto de valores que toma la variable para
dependiente (y). su revista ilustrativA
a de educación sexual y consejos para prevenir
la violencia sexual.

Analiza las recomendaciones y marca con un visto si


las afirmaciones son correctas o incorrectas
Del -7 al 6

Del -7 al 1
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
Las funciones reales suelen darse mediante una
fórmula o expresión algebraica.

Por ejemplo: f(x) = x 2 + 2x – 1, g(x) = y = ± 8 − 2x


Otra forma de escribir es:

y = x2 + 2x – 1, y = ± 8 − 2x
EJEMPLOS:
Observe el video del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=H40lcwlgPMk&t=452s

Quédate en casa y si no te es posible, cuídate usando mascarilla, mantén la distancia,


usa alcohol o gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.

1. Adaptaciones curriculares
Especificación de la necesidad educativa atendida Especificación de la adaptación a ser aplicada

Discapacidad intelectual leve Se ha adaptado un trabajo de adaptación curricular con la finalidad de que el estudiante con
necesidad educativa especial alcance el dominio de las diferentes destrezas con criterio de
desempeño.
Trabajo de adaptación curricular de N.E.E
1) Ítems de unión con líneas
2) Ítems de encerrar

ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN APROBADO POR VICERRECTOR/A


PEDAGÓGICA
Nombre: Lcda. Raquelina Muñoz C. Nombre: Nombre: Lcda. Mirella Molina Bravo
Firma: Firma: Firma:
Fecha:20 /11/2021 Fecha: 20 /11/2021 Fecha: 20 /11/2021

También podría gustarte