Está en la página 1de 9

POLICÍA NACIONAL DE

COLOMBIA

Carol Natalia Valencia Herrera


ID 663995
¿QUE ES LA POLICÍA NACIONAL?

La Policía Nacional es un cuerpo armado


permanente de naturaleza civil, a cargo de
la Nación, cuyo fin primordial es el
mantenimiento de las condiciones
necesarias para el ejercicio de los
derechos y libertades públicas, y para
asegurar que los habitantes
de Colombia convivan en paz.
Art. 218 CPC.
Actividades que realiza la institución
para sus uniformados
• Cuatrimestralmente se hace una
prueba física que consiste en
correr en la cancha durante 12
minutos, hacer pechadas,
abdominales, barras y saber peso
y masa corporal del policía. Esto
lo hacen para saber la condición
física del mismo.

• Cada dependencia o especialidad


maneja actividades periódicas de
aeróbicos, o campeonatos
relámpagos de futbol para el
personal de uniformados y en
algunos casos incluyen a sus
familias.
¿Quiénes son los encargados de
realizar estas actividades?
La dirección encargada es la
DIBIE ( Dirección de bienestar
social): es la dependencia de la
policía nacional encargada de
crear y mantener las
condiciones que favorezcan el
desarrollo integral de la
comunidad policial a nivel
nacional a través del
cumplimiento de estas
funciones, mencionaré
algunas:
Se puede decir que son aspectos a
mejorar:

✓ Dirigir la formulación y ejecución de las políticas para el


mejoramiento de la calidad de vida del personal de la
Policía Nacional y su familia

✓ Gerenciar los servicios de educación, recreación y


vivienda fiscal, bajo los principios de efectividad, equidad,
calidad y transparencia, tendientes a satisfacer las
necesidades de la comunidad policial.

✓ Fomentar y desarrollar programas


RECREO-DEPORTIVAS y de
aprovechamiento del tiempo libre para el
personal de la Policía Nacional.
Educación en salud sobre actividad
física para policías en servicio
activo, en la policía nacional
Teniendo en cuenta el
sedentarismo que se ha venido
presentando en nuestro
personal policial, el cual ha
generado problemas de
sobrepeso y riesgo de sufrir
enfermedades del corazón y de
tipo respiratorio, es importante
tener en cuenta los beneficios y
efectos de la actividad física:
•Disminuye el riesgo de
Aumenta el nivel de sangre que
mortalidad por enfermedades
circula en el cuerpo al aumentar
cardiovasculares, en grado similar
la velocidad de bombeo.
al de otros factores de riesgo
como el tabaquismo.

Se estimula la producción de
serotonina, un neurotransmisor
que es capaz de contrarrestar la
sensación dolorosa en su lugar de
interpretación: el cerebro.

Disminuye el riesgo de Incrementa la utilización de la


padecer ciertos tipos de grasa corporal y mejora el
cáncer. control del peso.

Ayuda a mantener y mejorar la fuerza


y la resistencia muscular,
incrementando la capacidad funcional
para realizar otras actividades físicas
de la vida diaria.
¡Importante!
Vale la pena resaltar, que hago
parte de esta institución, y al
momento de ingresar, una de
las competencias genéricas es:
LA CONDICIÓN FISICA, para
poder pasar el proceso de
incorporación, la idea es
mantenernos tal cual durante el
tiempo que seamos activos
dentro de la misma.
BIBLIOGRAFÍA

• Título: Navarro, López C, Bergamini, Tiziana P, Del Arco J. (2015). La


empresa social. Experiencias innovadoras a través del deporte. Revesco:
Revista de Estudios Cooperativos; Madrid N.º 119: 113-131

• Resolución 02949 06 de julio 2015.

• https://www.policia.gov.co/educacion/policia-activo/actividad-fisica

También podría gustarte