Está en la página 1de 2

Nombre: Jose Alidan Pinto Vargas

Registro: 623716

Docente: Lic.Harry Orias

Grupo: M1

Tema: Cuestionario Tema 2

Fecha: 21 Septiembre 2021

1. ¿Cuáles son las dificultades de la segmentación por beneficios buscados y de la


segmentación por estilos de vida?
Por beneficio buscado
La mayor dificultad radica en la selección de beneficios, en particular en los mercados
de bienes al consumidor.
Una dificultad de la segmentación por beneficio reside del hecho de que, si se ha ganado
la comprensión de las preferencias del consumidor, se ha perdido en el conocimiento de
perfiles sociodemográficos de diversos grupos de consumidores.
Por estilos de vida
Pueden hacerse 2 tipos de estudios de estilos de vida:
 Estilo de vida en general: Clasifican a toda la población en grupos
 Estilo de vida por producto especifico: Se busca entender el comportamiento
del consumidor que se relaciona con un producto o servicio.

2. ¿Cuáles son las estrategias de segmentación? Explique cada una de ellas.


Son las siguientes:

 Estrategia de segmentación indiferenciada


 Estrategia de segmentación diferenciada
 Estrategia de segmentación personalizada
 Estrategia de segmentación concentrada

Estrategia de segmentación indiferenciada


La estrategia de segmentación indiferenciada o no diferenciada se da cuando una
empresa a pesar de conocer los distintos segmentos de su mercado decide no enfocarse
en ninguno de ellos. Por tanto, la organización prefiere tener un enfoque comercial
masivo.

Estrategia de segmentación diferenciada


Una estrategia de segmentación diferenciada se produce cuando la empresa identifica y
selecciona dos o más segmentos específicos de mercado. Para cada segmento puede
desarrollar un producto diferente o una campaña de marketing distinta.

Estrategia de segmentación personalizada


La estrategia de segmentación personalizada consiste, precisamente, en crear campañas
o productos personalizados según un segmento de mercado.
Estrategia de segmentación concentrada
Es cuando una empresa identifica varios segmentos, pero decide concentrarse
únicamente en uno de ellos. Este tipo de estrategias se suelen adoptar cuando las
empresas no cuentan con los recursos necesarios para poder abordar varios segmentos
potenciales.

También podría gustarte