Está en la página 1de 3

|

Necesidades del Control Interno del inventario y su incidencia en el


estado de resultados

El inventario exige una fuerte inversión de las compañías al detalle y


contabilizarlo es importante, no siempre es fácil realizar los cálculos del costo
de inventario, a menudo se adquieren grandes cantidades de productos y se
conservan como inventario de ahí la dificultad de obtener el precio exacto de un
solo producto así pues la empresa necesita idear procedimientos para
determinar el valor de sus inventarios y el costo de los bienes vendidos.

Un paso inicial de la evolución de la rentabilidad de un negocio consiste en


obtener los ingresos necesarios para cubrir los costos que surgen en el
desempeño de la empresa y contabilizar el inventario es complicado en la
practica para eso se dispone de dos sistemas para llevar a cabo un registro de
inventario de mercancías: inventario perpetuo y el periódico.

INVENTARIO PERPETUO

El inventario perpetuo es un sistema que, mediante un registro permanente y


continuo, el cual deduce diariamente las existencias y el costo de los bienes
vendidos.
Por otro lado, el sistema de inventario perpetuo sirve para controlar los niveles
del inventario y preparar los estados financieros provisionales. Pero este
sistema no elimina la necesidad de un conteo físico y una evaluación del
inventario. El conteo físico debe efectuarse al menos una vez al año, para
verificar la exactitud de los registros continuos. El inventario perpetuo fue
diseñado para proporcionar a los gerentes información útil al momento de
definir los precios o hacer los pedidos.

INVENTARIO PERIÓDICO

El inventario periódico es un sistema mediante el cual el costo de los bienes


vendidos se calcula periódicamente recurriendo solo a conteos físicos, sin
llevar registros diarios de las unidades vendidas o disponibles

1
|

En este sistema no es necesario registrar diariamente el costo de los bienes


vendidos. Este costo y saldo actualizado del inventario se calculan al terminar
un periodo contable, cuando se efectúan un conteo físico de las existencias.

El conteo permite a los administradores eliminar productos estropeados u


obsoletos, de ese modo se descubren los faltantes de inventario, es decir, las
reducciones de inventario por robo, deterioro y perdida. Los faltantes pueden
ser muy grandes en algunas compañías.
Los buenos procedimientos de control de inventario requieren un conteo físico
de cada una de las mercancías del inventario por lo menos anualmente, sin
importar si se aplica el sistema periódico o el perpetuo. El conteo físico es un
proceso arduo lento y costoso.
Sin importar el sistema que se use, la contabilidad del inventario se basa en
costo de la mercancía que una compañía compra para venderla después.
En cada periodo, se deben dividir el costo del inventario inicial y el de la
mercancía adquirida entre el costo de los bienes vendidos y el de la mercancía
que queda en el inventario final.
Con un sistema perpetuo, es necesario determinar el costo de cada bien que
se vende, con un sistema periódico se determinan los costos de los bienes que
quedan en el inventario final. Cualquier sistema aplicado, hay que calcular los
elementos individuales mediante algún método de valoración de inventarios.

Fuente: Creación propia

2
|

La importancia del inventario radica en que este se constituye en la principal


fuente de ingresos para la entidad, a partir de los ingresos de la organización
genera sus ganancias y al fijarnos en el ámbito de las utilidades pues muchos
usuarios se van a ver comprometidos porque el objetivo de una empresa es
alcanzar sus metas u objetivos y entre estos objetivos están el mantenerse en
el mercado, crecer a través del tiempo, expandirse, abrir nuevos mercados,
incursionar en nuevos sectores, todo esto con el fin de aumentar su riqueza y
para que esto se pueda cumplir se debe generar una buena administración de
inventario

Referencias

Ana, O. M. (28 de Febrero de 2017). Ortega Marqués Ana. Obtenido de NIVEL DE


IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO DE LOS INVENTARIOS DENTRO DEL MARCO
CONCEPTUAL DE UNA EMPRESA:
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3261/4000

Cristóbal, L. A., González Ascencio, E., & Lozano Robles, M. (01 de Marzo de 2017). Cristóbal,
Luis Asencio; González Ascencio, Edwin ; Lozano Robles, Mariana ;. Obtenido de El
inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras:
http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/retos/v7n13/1390-6291-Retos-7-13-000123.pdf

Laveriano, W. (enero de 2010). Willian Laveriano. Obtenido de Importancia del control de


inventarios en la empresa: http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/Importancia%20del
%20control%20de%20inventarios%20en%20la%20empresa.pdf

También podría gustarte