Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES


CURSO PREUNIVERSITARIO GESTIÓN I/2017
PROGRAMA ANALÍTICO

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
(QMC-99)
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN

Objetivos del Capítulo


 Definir los conceptos básicos de la química para manejo homogéneo del Lenguaje.
 Aplicar estos conceptos básicos para explicar los diferentes cambios que sufre la ateria. Así también
para la resolución de ejercicios.
CONTENIDO

1.1 ¿Qué estudia la Química?. Importancia de la Química.


1.2 La materia y sus propiedades
1.3 Sistema y Fase
1.4 Sistemas, homogéneo y heterogéneo
1.5 Sistemas, abierto, cerrado y aislado
1.6 Estados de agregación de la materia
1.7 Fenómeno físico-fenómeno Químico. Mezcla y combinación
1.8 Sustancia y sustancia pura
1.9 Sistemas de medida
1.10 Cifras significativas y reglas de redondeo
1.11 Método de conversión de unidades
1.12 Calor y temperatura
1.13 Densidad y peso específico
1.14 Isótopos e isóbaros
1.15 Número de Avogadro y Concepto de Mol
1.16 Peso atómico
1.17 Molécula y peso molecular

CAPITULO II
BALANCE DE MATERIA
Objetivos del Capítulo
 Desarrollar habilidades para establecer relaciones cuantitativas en procesos con reacción química
(ecuaciones estequiométricas) y sin reacción química (mezclas o disoluciones).
 Resolver ejercicios de procesos con reacción química y sin reacción química.
CONTENIDO
2.1 Introducción
2.2 Balance de materia sin reacción química
2.3 Peso equivalente
2.4 Unidades de concentración: físicas y químicas
2.5 Composición centesimal a partir de la fórmula
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES
CURSO PREUNIVERSITARIO GESTIÓN I/2017
PROGRAMA ANALÍTICO

2.6 Determinación de fórmulas de compuestos: empírica y molecular


2.7 Igualación de ecuaciones: método del ión electrón
2.8 Leyes Fundamentales de la Química (Lavoiser, Proust, Dalton y Gay Luzca- vogadro)
2.9 Balance de materia con reacción química
2.9.1. Relación masa – masa
2.9.2. Relación masa – volumen
2.9.3. Relación volumen – volumen

CAPITULO III
PROPIEDADES DE LOS GASES

Objetivos del Capítulo


 Comprender las leyes de los gases ideales para explicar su comportamiento.
 Aplicar las leyes de los gases ideales para resolver los diversos problemas en base a uatro variables
como ser: presión, temperatura, volumen y número de moles.
CONTENIDO
3.1 Introducción
3.2 Volúmenes Gaseosos
3.3 Presión
3.3.1. Presión barométrica
3.3.2. Presión manométrica
3.3.3. Presión absoluta
3.4 Leyes de los gases ideales
3.4.1 Ley de Boyle
3.4.2 Ley de Charles
3.4.3 Ley de Gay Lussac
3.4.4 Ley de Dalton (presiones parciales)
3.4.5 Ley de Amagat (volúmenes parciales)
3.4.6 Ley General de los Gases ideales
3.4.7 Ley Combinada

BIBLIOGRAFÍA
1. Choque, R. ; et. al. (2002) Curso Preuniversitario “ Química 99”, La Paz Bolivia
2. Soto I. R.; et.al (2003) “ Nomenclatura Química ” Ed. El Saber, La Paz-Bolivia
3. Docentes de Química del curso Pre-facultativo; (2007) “Química Pre-facultativa”, , Ed. acultad de
Ingeniería; La Paz-Bolivia
4. Rosemberg, J.L. ; (1992) “Quimica general”, Ed Schaum-mc graw-hill.
5. Ibarz J. (1985) “problemas de Química General”, Ed Marín; España página4 de 6
6. Latorre A.M. (1992) “ Formulación y nomenclatura de Química Orgánica”, Ed. Edelvives.
7. Fedor Perez , “Introducción a la Química”

También podría gustarte