Está en la página 1de 34

INSTITUTO INTERAMERICANO DE

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DE
AGRICULTURA ORGÁNICA

CARLOS F. IBARRA A.
I.A

Septiembre 23, 24 y 25 de 2004


LA AGRICULTURA ORGÁNICA: UNA OPCIÓN PROMISORIA PARA LA
AGRICULTURA COLOMBIANA

Dentro de los principios de la Agricultura Orgánica, la alimentación del suelo


por alguna forma de materia orgánica como el humus, es considerada como
una actividad prioritaria porque todo lo que sale o se extrae del suelo, allí
mismo debe regresar, por ejemplo, a través de la fermentación biológica
denominada compostación. De esta manera, estamos contribuyendo al
equilibrio natural del suelo, situación muy diferente a lo que ocurre con un
campo manejado dentro de los moldes de la agricultura basada en
agroquímicos, donde nos contentamos con la simple restitución de 3
elementos, que se consiguen comercialmente en fórmulas estandarizadas de
nitrógeno, fósforo y potasio (N-P-K), aquí tenemos un sistema en desequilibrio
que espontáneamente tiende a empobrecerse, de hecho al no poder devolverle
su equilibrio, lo que estamos propiciando es un saqueo contra la verdadera
naturaleza de la tierra.

En la construcción de una agricultura que no degrade recursos tan valiosos


como el suelo agrícola y el agua, debemos potenciar las ventajas que tenemos,
una de ellas es la biodiversidad, que aunque frecuentemente se nos dice que
somos dueños de la mayor diversidad biológica del mundo, paradójicamente no
la conocemos.

Estamos haciendo un uso práctico de la biodiversidad cuando trabajamos con


cultivos asociados o con rotaciones, cuando incluimos árboles y arbustos en los
potreros, cuando estimulamos la microbiología del suelo al suprimir las quemas
y recurrimos a la labranza cero o mínima o cuando estimulamos mecanismos
naturales de regulación de patógenos o de plagas.

Desde la óptica de la agricultura orgánica existe todo un bagaje de


conocimientos y experiencias del cual nos podemos servir en el compromiso de
garantizar rentabilidad y de obtener alimentos sanos sin degradar el medio. Sin
embargo, prácticas como la elaboración de abonos orgánicos fermentados
sólidos o líquidos o la elaboración de caldos minerales o de purines para el
control de enfermedades o insectos dañinos, no tienen todavía la debida
difusión. Desafortunadamente en el ámbito de la investigación y de la
academia, nos seguimos moviendo en el marco de la Revolución Verde,
modelo que ya cumplió su función histórica y que por el contrario,
especialmente en nuestros países tropicales, ha demostrado sus limitaciones
de todo orden. Antes que nada, el cambio es mental, por lo tanto debemos
estar dispuestos a acometer el desafío de la construcción de un nuevo
paradigma para nuestra agricultura, no perdamos de vista que desde el ámbito
de la agricultura orgánica no existen los problemas, existen los recursos.

El eslabón fundamental para la agricultura en ecosistemas tropicales frágiles de


nuestro país como las laderas de la zona andina y el bosque húmedo tropical,
es la inclusión de la materia orgánica en el diseño de los sistemas agrícolas,
entonces debemos considerar criterios de manejo como:
- Agricultura con árboles: sistemas agroforestales y silvopastoriles, bosques.
Acordémonos que en el trópico “finca sin árboles no es finca”.

- Reciclaje de biomasa: manejo de coberturas, abonos verdes, elaboración de


diferentes clases de compost, producción de humus como el lombricompuesto,
etc. Esto presupone que en este tipo de agricultura, el sistema de producción
incluye la utilización de animales en la finca.

- Realce del componente de biología de suelos: especialmente en lo que


compete al componente de microbiología.

Es evidente que en la agricultura de nuestro país predomina un sistema de


producción que no considera los elementos que hemos mencionado, por el
contrario, están ampliamente generalizadas prácticas convencionales que han
conducido a la insostenibilidad social, económica y ambiental, como las
siguientes:

1. Las quemas.

Con la quema del suelo se está eliminando recursos tan valiosos como los
residuos de cosecha y el rastrojo, que son fuente no solamente de materia
orgánica sino de cobertura al suelo. No olvidemos que la materia orgánica es el
principio de la vida en el suelo y que con la biomasa, que como subproducto
generan las actividades agropecuarias, tenemos diversas alternativas de
mantener y mejorar la fertilidad de nuestros suelos.

2. La deforestación.

Es uno de nuestros más importantes problemas ecológicos: tenemos el triste


mérito de ser el segundo país en América Latina en deforestación, después de
Brasil. El árbol en general se concibe como un obstáculo, especialmente en
ganadería donde equivocadamente se considera que el mejor potrero debe
verse como “una mesa de billar”. No tenemos en cuenta servicios ecológicos
que nos provee como: la mitigación de las lluvias y los efectos perjudiciales del
viento, la insolación excesiva del suelo, la absorción y reciclaje de nutrientes
profundos y el aporte de biomasa.

3. La mecanización intensiva con implementos inapropiados: el arado y el


rastrillo de disco.

En los países de la zona templada del planeta (EE.UU., Europa, Japón, etc.),
donde originalmente se diseño un disco cóncavo jalado en un principio por
animales y luego por el tractor, era de extrema necesidad exponer el suelo a la
radiación solar y de esa manera no solamente contrarrestar el congelamiento
del suelo luego de estar durante varios meses bajo la nieve, sino también
garantizar la germinación de las semillas. En esa época (s. XIX) fue un invento
revolucionario que quintuplicó los rendimientos de cereales como trigo, avena y
cebada. Pero en el trópico las condiciones de clima y suelos son
diametralmente diferentes, entre otras, tenemos todo el año para hacer
agricultura y no 7 u 8 meses como en los países del hemisferio norte, además
las diferencias en edafobiota y en características químicas y físicas del suelo.
Las secuelas de esta equivocada concepción de la mecanización, han sido la
degradación progresiva de nuestros mejores suelos gracias a la pulverización y
a la compactación. Según el IGAC hay diferentes grados de erosión que están
afectando el 49% del territorio nacional.

4. El monocultivo.

La homogenización del entorno utilizando unas pocas especies vegetales en un


mismo sitio y año tras año durante periodos prolongados de tiempo, es la base
ecológica de la inestabilidad de la agricultura moderna y de la aparición de
patógenos y plagas cada vez más agresivas, trátese de un monocultivo de
cebolla o de papa o de café o de pasto braquiaria.

5. El uso desmedido de fertilizantes industriales y de pesticidas.

En nuestro medio se llega a niveles insostenibles desde el punto de vista


económico, social y ambiental. Veamos algunos casos:

- En papa: ya es frecuente fertilizar con 1.500 kilos (30 bultos) de compuesto N-


P-K.

- En arroz: se llegan a utilizar hasta 7 herbicidas diferentes en un mismo ciclo.

- En algodón: 14 aplicaciones de insecticidas se hacen en un semestre, al igual


que en cultivos como tomate, habichuela, hortalizas, que reciben
indiscriminadamente tanto funguicidas como insecticidas y así podíamos
alargar la lista, para satisfacción de las casas comerciales.
Tecnologías agroecológicas para el manejo de los cultivos

ABONO ORGÁNICO FERMENTADO TIPO "BOCASHI"

Insumos que se requieren:


1. 2 bultos de rastrojo o de cualquier residuo de cosecha: tamo, bagazo de caña,
pasto, etc. También se puede reemplazar con cascarilla de arroz. El material
que se utilice debe estar bien seco y picado.
2. 2 bultos de boñiga fresca.
3. 2 bultos de tierra cernida de la finca.
4. 1 bulto de carbón vegetal quebrado en partículas pequeñas.
5. 5 kilos de salvado de cualquier cereal: trigo, maíz o arroz. También se puede
utilizar el afrecho de arroz.
6. 5 kilos de ceniza de fogón o de cal agrícola o de cal dolomita.
7. 5 kilos de tierra virgen de bosque nativo (suelo de capote).
8. 4 kilos de melaza. Se puede utilizar 8 litros de miel de purga o de jugo de caña.
9. 200 gramos de levadura granulada para pan.
10. Agua. La cantidad depende de la “prueba del puño”.

Elaboración y Recomendaciones:
 Empezamos mezclando el material vegetal (bagazo, tamo, cascarilla, pasto, etc.)
con la boñiga, luego le revolvemos la tierra cernida, siempre procurando que todo
quede muy bien mezclado. Después seguimos el orden enumerado en la lista de
arriba.

 El montón se debe elaborar y mantener en un sitio cubierto, donde no lo afecte la


lluvia, el viento o los rayos solares. De no controlar estos factores, se afecta la
calidad final del abono e incluso se llega paralizar la fermentación.

 La melaza se desata en agua, ojala caliente, y ahí mismo se revuelve con la


levadura. Cuando el montón queda listo, se le aplica esta mezcla, en la medida
que lo vamos volteando.

 Durante los primeros días, el montón se tapa con costales o con cualquier material
permeable que permita el intercambio gaseoso. Nunca se debe cubrir con plástico
ya que el vapor se condensa en forma de agua, impidiendo una adecuada
fermentación.

 El volteo se realiza dos veces por día, una vez por la mañana y otra vez por la
tarde, durante los 4 o 5 días iniciales, los siguientes 10 días se voltea una vez por
día. Esto es indispensable hacerlo así para controlarle la temperatura de
fermentación. Podemos chequear la temperatura utilizando un termómetro de
punzó. Con el volteo impedimos que la temperatura sobrepase los 50 ºC.

 La pila de abono puede tener una altura de 50 a 60 cms. A medida que pasan los
días, la altura se va bajando gradualmente, extendiendo el montón hasta lograr
una altura de 20 cms. Sabemos que el abono está listo porque su temperatura es
igual a la temperatura ambiente, su color es grisáceo, queda seco y de
consistencia polvosa. Lo ideal es utilizarlo inmediatamente pero se puede
empacar en costales y guardarlo hasta por 2 meses.
 Es importante no descuidar tanto la humedad como la temperatura, porque la
actividad microbiológica puede perjudicarse por la falta de oxigenación o por un
exceso de humedad.

 Cuando ya tengamos experiencia acumulada en la elaboración del abono Bocashi,


seleccionamos una buena cantidad del mejor abono que hayamos producido para
utilizarlo como “semilla” o sea, como la principal fuente de inoculación,
acompañada de una determinada cantidad de levadura. De esta manera
eliminamos el uso de la tierra de bosque nativo y el uso de carbón vegetal, para
evitar consecuencias graves por el deterioro de los bosques.

Como se utiliza el abono orgánico Bocashi

1. En los semilleros se puede mezclar con tierra cernida y con carbón vegetal
pulverizado en proporción de 60% a 90% de tierra y 40% a 10% de bocashi.

2. Abonado directo en la base del hoyo donde se coloca la planta, una vez que se
transplante, teniendo cuidado de cubrir el bocashi con un poco de tierra para que la
raíz de la planta no quede en contacto directo con el abono ya que así se puede
quemar.

3. Abonado a los lados de las plantas. Este sistema sirve para hacerle una segunda y
tercera abonada de mantenimiento a los cultivos

4. Abonado directo a los surcos donde se irá a establecer el cultivo que se quiere
sembrar. Independientemente de la forma como lo utilicemos, el Bocashi siempre se
debe cubrir con tierra para que no se pierda y así obtener mejores resultados.

5. Algunas dosis sugeridas:


Hortalizas de hojas  de 10 a 30 gramos, en la base.
Hortalizas de tubérculo o que forman cabeza  hasta 80 gramos.
Tomate y pimentón  de 100 a 120 gramos.

En hortalizas de ciclo corto (ej: rábano), con una sola aplicación es suficiente. En
especies semestrales podemos hacer 2 aplicaciones, máximo tres. No perdamos de
vista que la dosis a aplicar no es algo fijo, depende de la fertilidad original del suelo
donde vamos a cultivar, del clima imperante y de las necesidades específicas de
nutrición del cultivo que tengamos. Por eso es muy importante que con creatividad e
iniciativa, nosotros mismos experimentemos hasta determinar lo que es más
apropiado.

Razones por las cuales no funciona el abono orgánico Bocashi.

1. Cuando utilizamos boñiga vieja que haya estado expuesta varios días al sol y a la
lluvia.
2. Exceso de humedad al momento de preparar el abono.
3. Si dejamos la pila de abono a la intemperie.
4. Cuando en la boñiga hay presencia de antibióticos o de cualquier otra droga
proveniente de animales tratados con la misma.

5. Desequilibrio entre las proporciones de los insumos utilizados en el abono.


6. Presencia de residuos de herbicidas en la boñiga.
Recomendaciones de ajuste para un buen “terminado” del abono Bocashi

Si por alguna razón, una vez se ha cumplido el período de descomposición del abono
y no se obtiene un “terminado” final ideal, ej: que la textura permanezca igual a cuando
se hizo la mezcla inicial, podemos hacer las siguientes modificaciones:
 Bajarle al menos a la mitad o a una tercera parte, la proporción de tierra de la finca
en la mezcla inicial.
 Aumentar la proporción de levadura a 300 gramos y de melaza a 5 o 6 litros.
 Dejar el montón con una altura de mínimo 1 metro de altura.
 El primer volteo de la pila realizarlo solamente a las 48 horas de haber sido
elaborada.
 Permitir que la descomposición se realice en una máxima oscuridad, así trabajan
mejor los microorganismos.
 Otra opción es aplicarle agua con melaza, con suero o con yogurt natural.
2. ABONO ORGÁNICO FERMENTADO FOLIAR CON BASE EN ORTIGA

Este biofertilizante se hace para aprovechar las ventajas que posee la ortiga, en
términos de vigorizar las plantas de cultivo y por lo tanto, hacerlas más resistentes a
eventuales problemas de hongos o de insectos. Además viene reforzado por el
contenido microbiológico que está presente en la leche y en la boñiga, pero también
por los minerales que contienen, además de los que hay en la ceniza y en la melaza,
especialmente el boro.

Insumos que se requieren:


1. 20 kilos de boñiga fresca, ojala recolectada el mismo día que se elabora este
biofertilizante.
2. 3 kilos de melaza.
3. 3 litros de leche de vaca, no de bolsa.
4. 3 kilos de ceniza cernida.
5. 10 kilos de hojas de ortiga verde bien picadas.
6. 48 galones de agua.
7. 1 caneca plástica de 55 galones de cualquier color menos roja o amarilla.
8. Baldes plásticos, 1 palo para revolver.

Procedimiento:
1. Ubicamos la caneca debajo de un árbol nativo y le agregamos todos los insumos
arriba enumerados.
2. Revolvemos muy bien hasta obtener una masa homogénea.
3. Cubrimos la caneca con una tela que permita el intercambio gaseoso y luego con
la propia tapa de la caneca, pero evitando que esta quede sellada.
4. Durante 2 semanas la mezcla se debe revolver 5 minutos diariamente. Al cabo de
este tiempo, el biofertilizante está listo para ser aplicado a las plantas.
5. Para aplicar este biofertilizante primero hay que filtrarlo y luego diluirlo en agua
limpia, a razón de 10 litros del biofertilizante en 100 litros de agua. Una vez hecho
esto, se aplica inmediatamente a las plantas de cultivo.

A propósito de la ortiga, es una planta benéfica que siempre debemos tener en la


finca, sembrándola como acompañante dentro de los cultivos, al lado de los frutales,
etc. Sus propiedades alelopáticas nos sirven para estimular el desarrollo de las plantas
vecinas y provee resistencia contra hongos y pulgones (áfidos).

Efectos de la ortiga: actúa como remineralizante, como insecticida (este efecto se


consigue con 3 días de fermentación, el olor es desagradable), y como diurética: la
empleamos cuando por exceso de agua, la planta se torna de color amarillo; el
biopreparado de ortiga permite la salida de agua y que también la planta tome
minerales que no ha permitido hacerlo por el exceso de agua.
3. CALDO SUPER 4
.

Se considera un acondicionador general del sistema de producción, al promover la


disponibilidad en el suelo de minerales como cobre, magnesio, boro, zinc, azufre,
hierro y calcio, pero también contrarresta enfermedades ocasionadas por hongos
como los mildeos, las royas y los oidios. Lo que se busca con el método de
fermentación que a continuación se describe, es biologizar los materiales minerales,
especialmente los llamados elementos menores u oligoelementos, estos elementos
son indispensables para el adecuado equilibrio nutricional y fortaleza de las plantas,
por esta razón es que logran prevenir algunas enfermedades.

Insumos que se requieren:


1. Una caneca plástica, limpia, de 55 galones, de cualquier color menos roja o
amarilla.
2. Un kilo de cada uno de los siguientes materiales: cal dolomítica, sulfato de cobre,
sulfato de magnesio, sulfato de zinc, ácido bórico o bórax, harina de huesos,
hígado fresco de res.
3. Cinco kilos de melaza o miel de purga.
4. 5 arrobas de boñiga fresca, recolectada el mismo día que se elabora el caldo, que
no haya estado expuesta al sol, la lluvia y el viento.
5. Un litro de leche fresca o suero de leche.
6. 55 galones de agua limpia, que no sea de acueducto porque contiene cloro.
7. Un árbol nativo sano y frondoso.

Como se prepara el Caldo Super4


1. Se colocan 20 galones de agua limpia en la caneca.
2. Se agregan las 5 arrobas de boñiga fresca, revolviendo a fondo para quede bien
desatada. Se agrega 1 kilo de melaza o miel de purga y se revuelve muy bien con
un palo limpio. Al día siguiente se agrega el kilo de cal dolomita.
3. Ocho días después, disuelva en un poco de agua tibia, un kilo de sulfato de cobre,
agregándoselo a la caneca junto con 1 kilo de melaza o miel de purga. Se revuelve
muy bien con un palo limpio.
4. Ocho días más tarde, agregue a la caneca 1 kilo de sulfato de magnesio disuelto
en agua tibia y 1 kilo de melaza o miel de purga, revolviendo todo muy bien.
5. Una semana después, se agrega a la caneca 1 kilo de sulfato de zinc disuelto en
agua tibia y 1 kilo de miel de purga o de melaza. Revolver a fondo con un palo
limpio.
6. Ocho días más tarde, agregue 1 kilo de ácido bórico disuelto en agua tibia, 1 kilo
de melaza o miel de purga, 1 kilo de harina de huesos y 1 litro de leche o suero de
leche. Además se agrega 1 kilo de hígado de res fresco picado o licuado. Revuelva
muy bien y agregue 25 galones de agua limpia.
7. Una semana después agregue los 10 galones de agua limpia que faltan para
completar el volumen de la caneca. En éste momento el Caldo Super 4 está listo
para ser usado.

Como se emplea el Caldo Super4


Una vez que el Caldo Super 4 ya está listo, se puede emplear en el término de
aproximadamente un mes.

 La aplicación se dirige tanto al suelo como al follaje de las plantas, en una


proporción de 5 galones de Caldo Super4 por 50 galones de agua limpia, o sea
del 10%. Cuando los cultivos están muy deficientes en nutrientes menores, la
proporción del Caldo Super4 se puede aumentar hasta en 10 galones por 45
galones de agua limpia.
 Este biopreparado puede aumentar el estrés de sequía y causar quemazones
si se abusa de concentraciones y frecuencia.

 El Caldo Super4 puede mezclarse con otros biofertilizantes.

 Es importante conocer el grado de acidez del suelo donde se hace la aplicación


del Caldo Super4, porque si se tiene un suelo marcadamente ácido, con un pH
por debajo de 5.5, lo más aconsejable es suprimir la utilización del sulfato de
zinc.

 Con 5 minutos de agitación diaria, utilizando un palo limpio, estamos


mejorando el proceso fermentativo al incorporar el oxígeno que se requiere.
4. CALDO SUPER MAGRO

Con este biopreparado hacemos un reforzamiento mineral del suelo, aún más
fuerte que con el Caldo Super4, porque además de la incorporación de azufre,
calcio, magnesio, boro, zinc, hierro y cobre, que trae el Super4, estamos
también incluyendo fósforo, manganeso, molibdeno y cobalto.

Insumos que se requieren

1. Una caneca plástica, limpia, de 55 galones, de boca ancha y de cualquier


color menos roja o amarilla.
2. 50 gramos de sulfato de cobalto.
3. 100 gramos de molibdato de sodio.
4. 1.3 kilos de ceniza.
5. 1.5 kilos de bórax o de ácido bórico.
6. 300 gramos de los siguientes minerales: sulfato de manganeso, sulfato de
hierro y sulfato de cobre.
7. 2 kilos de los siguientes minerales: sulfato de zinc, sulfato de magnesio y
cal agrícola.
8. 2.6 kilos de roca fosfórica (ej: Fosforita Huila).
9. 14 kilos de melaza o miel de purga.
10. 28 litros de leche.
11. 40 kilos de boñiga fresca, recolectada el mismo día que se elabora el
caldo, que no haya estado expuesta al sol, la lluvia y el viento.
12. 48 galones de agua limpia no contaminada ni que sea de acueducto porque
contiene cloro.

Procedimiento para la elaboración del Super Magro

Para una mejor preparación, es aconsejable que todos los minerales se


disuelvan en agua tibia, a no más de 60 ºC. La obtención del Caldo Super
Magro se hace en 52 días, alimentándolo cada 3 días, así:

1er día:
Colocar en la caneca plástica las 2.5 arrobas (30 kilos) de boñiga fresca
agregándole los 20 galones de agua, los 2 litros de leche, 1 kilo de melaza y
agitando muy bien durante 10 minutos, hasta que se obtenga una mezcla
homogénea.

La boca de la caneca se cubre con una tela que permita el intercambio


gaseoso, y así también se evita que le caiga cualquier basura. Sobre esta se le
coloca una cubierta que puede ser una teja de zinc o la misma tapa de la
caneca, pero evitando que la caneca quede sellada. Esta se ubica debajo de
un árbol nativo, que esté en buen estado y frondoso.
Día 4º:
Empezamos con 1 kilo de sulfato de zinc. Luego se agregan los siguientes
insumos: 200 gramos de roca fosfórica, 100 gramos de ceniza, 2 litros de leche
y 1 kilo de melaza. Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 7º:
Disolver en agua tibia y agregar 1 kilo de sulfato de zinc.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 10º:
Disolver en agua tibia y agregar 1 kilo de cal agrícola.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 13º:
Disolver en agua tibia y agregar 1 kilo de sulfato de magnesio.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 16º:
Disolver en agua tibia y agregar 1 kilo de sulfato de magnesio.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 19º:
Disolver en agua tibia y agregar 1 kilo de cal agrícola.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 22º:
Disolver en agua tibia y agregar 300 gramos de sulfato de manganeso.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 25º:
Disolver en agua tibia y agregar 50 gramos de sulfato de cobalto.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 28º:
Disolver en agua tibia y agregar 100 gramos de molibdato de sodio.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 31º:
Disolver en agua tibia y agregar 750 gramos de bórax.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 34º:
Disolver en agua tibia y agregar 750 gramos de bórax.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 37º:
Disolver en agua tibia y agregar 300 gramos de sulfato de hierro.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Día 40º:
Disolver en agua tibia y agregar 300 gramos de sulfato de cobre.
200 gramos de roca fosfórica.
100 gramos de ceniza.
2 litros de leche.
1 kilo de melaza.
Agitar muy bien durante 10 minutos.

Aquí se completa el volumen de la caneca con agua. Desde este momento se


deja en fermentación durante 12 días, después de este tiempo el biofertilizante
Super Magro debe ser colado y ya está listo para ser aplicado sobre los cultivos
vía foliar o sobre el suelo siempre y cuando tenga cobertura.

La dosis de aplicación puede variar entre el 2 y el 10%, o sea, de 2 a 10 litros


de biofertilizante Super Magro en 100 litros de agua.
5. BIOPREPARADO CON BASE EN HARINA DE ROCAS

Nos sirve para nutrir el suelo, pero también cumple una función de prevención y
de controlar el avance de enfermedades en los cultivos.

Las "harinas" integrales de rocas molidas que se preparan con base en salitre,
guanos, ostras, fosforitas, apatitas, granitos, basaltos, micaxistos, serpentinitos,
etc., fueron la base de los primeros fertilizantes usados en la agricultura,
representando los elementos minerales esenciales para el equilibrio nutricional
de las plantas a través del suelo.

Insumos:

50 kilos de boñiga fresca (4 arrobas)


8 kilos de melaza
8 litros de leche, se puede reemplazar con 16 litros de suero
6 kilos de harina de rocas
3 kilos de harina de huesos
40 galones de agua

Para su correcta elaboración, este biopreparado demanda de 20 días, así:

1er. Día: 50 kilos de boñiga fresca


2 kilos de melaza
2 litros de leche
16 galones de agua

4º Día: 2 kilos de melaza


2 litros de leche
2 kilos de harina de rocas
1 kilo de harina de huesos
8 galones de agua

7º Día: 2 kilos de melaza


2 litros de leche
2 kilos de harina de rocas
1 kilo de harina de huesos
8 galones de agua

10º Día: 2 kilos de melaza


2 litros de leche
2 kilos de harina de rocas
1 kilo de harina de huesos
8 galones de agua

Se deja madurar durante 10 días, agitándolo diariamente durante 5 minutos.

Se aplica en dilución al 2% en 100 litros de agua. Esto equivale a ½ litro por


maquinada de 20 litros.
6. LOMBRICULTURA

Por lombricultura entendemos todas aquellas diversas operaciones


relacionadas con la cría y producción de lombrices y a la transformación por
medio de estas, de sub - productos orgánicos, sobre todo de estiércoles
animales, en un excelente material fertilizante conocido como humus de
lombriz o lombricompuesto.

Con la lombricultura, además de mejorar y mantener la fertilidad del suelo,


estamos manejando desechos que por el mal manejo que se hace de ellos,
pueden volverse contaminantes tales como la pulpa de café, la basura urbana,
los desperdicios de restaurantes, los excedentes de los establos, las
porquerizas, etc.

Como sustrato o fuente de alimento, el mejor es el estiércol que se ha dejado


"madurar", o sea, aquel que tiene entre 10 y 18 días de haber sido producido
por el animal, su consistencia es semipastosa, de color verde oscuro o pardo y
el olor no es desagradable, o al menos es soportable. Cuando se le hace una
determinación del pH está entre 7 y 8.

Como sustrato no sirve ni el estiércol fresco ni el viejo. Este último es aquél que
tiene más de 20 días de haber sido producido por el animal, su consistencia es
pastosa y dura, se desborona al presionarlo con la mano y no tiene casi olor. Al
determinarle el pH, se encuentra que es extremadamente ácido, lo que
favorece la presencia de una plaga conocida como "planaria" (lombriz rayada
plana que al adherirse a la piel de la lombriz, actúa como un parásito).

Podemos entonces señalar que el manejo del estiércol o sustrato es uno de los
factores de mayor importancia en un cultivo de lombrices, en otras palabras, al
suministrar un sustrato maduro a las lombrices, estamos garantizando que
estas se reproduzcan aceleradamente y que nos produzcan humus.

Condiciones que influyen en el manejo del estiércol o sustrato

 La humedad.
 La temperatura.
 El pH, ácido u alcalino.

La Humedad: factor determinante porque influye en la reproducción y en la


fecundidad de los huevos. La humedad debe estar en un rango del 70 al 80% y
la podemos determinar valiéndonos de la "prueba del puño": tomamos con la
mano una cantidad de estiércol y le aplicamos fuerza, si por entre los dedos
nos salen más de 10 gotas, debemos considerar que es un sustrato demasiado
húmedo; con 3 gotas o ninguna, se considera un sustrato demasiado seco lo
cual también es mortal para las lombrices. En épocas calurosas es
recomendable un control diario de la humedad. Una manera práctica de
garantizar el mantenimiento de la humedad, es colocar encima de la cama una
capa de pasto seco ya que así
se impide que los rayos solares penetren a la superficie de la cama, evitando
un desecamiento excesivo. Lo mejor es construir las camas bajo alguna
cubierta así sea de polisombra, las lombrices no son muy amigas de la luz y
nos evitamos problemas de encharcamientos en los periodos invernales,
porque en estas condiciones las lombrices mueren o escapan.

Otra característica importante de las camas es su espesor: una cama no debe


pasar de una altura de 60 cms, ya que por encima de esta altura se generan
procesos de fermentación anaeróbicos (ausencia de aire) que nos hacen
perder calidad al humus o lombricompuesto.

La temperatura: la óptima es aquella que oscila entre 20 y 25 ºC porque es la


que conlleva un máximo rendimiento de las lombrices, refiriéndonos a su
reproducción, producción de humus y fecundidad de los huevos.

Por debajo de los 15 ºC empieza a manifestarse en las lombrices un fenómeno


de latencia, no se mueren pero tampoco se reproducen, ni crecen, ni producen
humus, y además los huevos no eclosionan y pasan más tiempo así,
esperando unas condiciones más propicias. Comparativamente esto mismo
ocurre con las lombrices jóvenes que pasan más tiempo en esta fase de su
crecimiento, porque así soportan más tiempo las adversidades del medio.

El pH: se refiere a la medición de lo alcalino o lo ácido del estiércol o sustrato.


Es un factor que depende de la humedad y de la temperatura, porque si estos
factores se manejan adecuadamente, podemos estar seguros de contar con un
pH adecuado que oscila entre 5.5 y 8.4, certeza que debemos tener porque
normalmente no es fácil a nivel de finca determinar con tanta precisión el pH de
un sustrato. La lombriz manifiesta su desacomodo en cuanto al pH, entrando
en un estado de latencia.

La mejor manera de madurar el sustrato es propiciándole unas condiciones de


buena aireación, y simplemente se hace volteando la mezcla al menos 1 vez
por día, además de regarla para evitar que se caliente. Así favorecemos la
presencia de bacterias aeróbicas que degradan el sustrato, también estamos
favoreciendo que escapen gases que hacen que el sustrato se encuentre
alcalino. Esta labor se debe realizar hasta que obtengamos el punto ideal de
maduración del sustrato, que está indicado porque se torna de un color café
oscuro, no presenta mal olor y al tacto tiene una consistencia semipastosa,
estas son las señales que nos indican que el pH, la temperatura y la humedad
son las correctas. Aquí es donde empieza a jugar el "ojo", o sea, la experiencia
que vamos adquiriendo con la práctica.

Tenemos algunos ejemplos:


 Estiércol bovino, junto con el de equinos, que es excelente, se estabiliza en
un período de 10 a 15 días, con la práctica descrita de voltearlo y
suministrarle humedad.
 Pulpa de café: se estabiliza entre los 15 y 25 días.
 Estiércol de conejo: de 20 a 25 días.
Desde un principio al sustrato podemos agregarle diferentes materiales como
servilletas, bolsas de papel, residuos de cocina, papel o cartón de diferente
clase,
etc., teniendo la precaución que nunca sea papel impreso, ej: periódico, de
revistas, porque en las tintas con que se elaboran hay presencia de metales
pesados como plomo, cadmio, cromo, germanio, que nunca son degradados.
Tampoco debemos mezclarle al sustrato materiales como plásticos, vidrios,
latas, ni metales.

Una prueba sencilla pero importante para determinar la apropiada fermentación


del sustrato es colocando en un cajón de (30 x 30 x 15) cms, una cantidad tal
de sustrato que llegue a unos 10 cms. Ahí depositamos 50 lombrices, tanto
adultas como jóvenes, en el centro de la caja, se riega con cuidado sin llegar a
encharcar. Las lombrices se introducen solas y tratarán de descubrir si el nuevo
ambiente es el adecuado para garantizarles primero su permanencia y después
su actividad reproductiva.

Al cabo de 24 horas se verifica el estado de salud de las lombrices: es


aceptable encontrar 48 lombrices vivas, admitiendo que murieran 2 en el
trasiego. Si mueren más de 2 lombrices, quiere decir que el alimento no reúne
aún las condiciones adecuadas, por lo tanto hay que proceder a hacer las
respectivas correcciones (humedad, temperatura, pH, volteo, materiales que se
le revolvió). Por el contrario, si todas las lombrices están vivas o al menos 48, y
además se han distribuido en el medio, el alimento has sido correctamente
preparado y se puede proceder a la "siembra" de las lombrices en el sustrato
elaborado.

Manejo de las lombrices

El manejo de las lombrices se refiere a su alimentación, al suministro de agua y


a su protección. En este punto hay que mencionar que uno de los mayores
problemas para la cría de lombrices especialmente en la zona cafetera y en
climas cálidos, son las hormigas. Las lombrices son un plato suculento para
las hormigas. Desde una perspectiva agroecológica, éste problema lo podemos
controlar de varias maneras:
 Evitamos que las hormigas se suban a la cama y acaben con las lombrices,
colocando alrededor de la cama o encima, bagazo de purín de "helecho
marranero" o rodeándola con plantas de venturosa Lantana canescens o
Lantana camara, que actúan como repelentes. Otra planta que podemos
sembrar alrededor y que también actúa como repelente es la canavalia,
Canavalia ensiformis.
 Las hormigas son especialmente sensibles a cualquier fuente de
contaminación en sus nidos, no en balde limpian de manera tan esmerada
el camino que conduce al hormiguero. Recordemos que ellas se alimentan
de un hongo que “cultivan” en sus nidos. Entonces, podemos colocar en
estos caminos, cáscaras descompuestas de cítricos para que el hongo
polvoso de color gris que hay en las cáscaras, se “pegue” al cuerpo de la
hormiga, lo lleve al interior del nido y contamine su alimento. Recordemos
que las hormigas "cultivan" un hongo para su alimento, ellas no se
alimentan de los trocitos de las diversas hojas que llevan a su hormiguero,
es con estos trocitos de hojas que alimentan el hongo, del cual a su vez,
ellas se alimentan.
 En el caso de hormigueros grandes, difíciles de erradicar, es recomendable
elaborar encima de ellos, cualquier tipo de compost (ej: pulpa de café,
bocashi, etc.) que necesitamos para la finca, porque la temperatura y los
lixiviados que se producen en la fermentación, son altamente
perturbadores. Al final tenemos que todo el hormiguero resulta convertido
en material mezclable al compost, al momento que lo utilicemos como
abono orgánico.
 El hongo que alimenta a las hormigas se desarrolla en condición ácida, de
ahí que podamos insuflar a los hormigueros, con máquinas neumáticas,
polvo de cal, ceniza, azufre, cemento u hollín, o de verter lechadas de tales
materiales o de sulfato de cobre, por vía líquida a través de las bocas de
los nidos.
 No está por demás señalar que un agricultor atento a su tierra, debe evitar
la propagación de hormigueros, localizando los nidos jóvenes. Estos
pueden ser extraídos fácilmente y el material que se extrae (estiércol de
hormiga y el hongo alimentario), puede suministrar una buena cantidad
para ser mezclada como insumo a las diversas fórmulas de abonos
orgánicos.
 Otro método de control es la elaboración de diferentes purines con las
siguientes plantas, solas o en mezclas: Ají, Ajo, Albahaca, Altamisa, Árbol
del Paraíso, Cebolla, Cola de caballo, Flor de muerto, Higuerilla, Lechero o
lechoso, Orégano, Poleo (ver PURINES).

Una advertencia importante: en general los insectos y en particular las


hormigas arrieras, son lo suficientemente "inteligentes" para sortear
situaciones de perturbación. Por lo tanto, un agricultor atento a su tierra, no
debe rutinizarse a uno o unos pocos métodos de control, por el contrario, debe
rotarlos permanentemente.

Cosecha de las lombrices

Para la cosecha de las lombrices, la simple observación de sus movimientos


nos lo indica: ellas siempre emigran de los sitios de la cama donde el sustrato
está totalmente procesado, o sea, convertido en humus. Entonces, un método
de cosecha puede ser el siguiente:
 Se les retrasa la alimentación con sustrato maduro, por lo menos 4 días.

 Enseguida les suministramos alimento en cantidad normal, por ej: una capa
de 10 cms, así obligamos a las lombrices a concentrarse en la superficie.
Esto sucede unos 2 o 3 días después de haber colocado el alimento.

 Procedemos a retirar manualmente las lombrices. Un truco para facilitar la


"cosecha", es colocar el alimento en una canastilla que tenga bastantes
huecos en su piso ej: las canastillas que se emplean para el transporte de
frutas y hortalizas, las mismas lombrices en su búsqueda de alimento, se
pasan a la canastilla, dejándonos el humus en la cama. Este procedimiento
se repite unas 2 veces más para sustraer el 98% de la población de
lombrices.
 Una vez realizada la cosecha de las lombrices, procedemos a retirar el
lombricompuesto o humus, no necesariamente para ser utilizado
inmediatamente. Se puede almacenar en costales o lonas, colocándolas en
un sitio aireado y en la sombra, cuidando que la humedad no baje del 40%
puesto que hasta este grado es que encontramos actividad microbiana, que
es la que le da la calidad al lombricompuesto, caracterizándolo como uno de
los mejores abonos orgánicos del mundo. Cuando el humus está muy seco,
o sea con una humedad por debajo del 40%, lo podemos utilizar como
sustrato para las bandejas de germinación en hortalizas de transplante, en
una mezcla de 70 partes de humus y 30 partes de tierra cernida, porque
aquí lo que nos interesa no es tanto su poder como fertilizante sino que es
un sustrato excelente por su porosidad lo que favorece una buena
producción de raíces de las plántulas.

 Cuando se piense en comercializar el humus, es recomendable tamizarlo en


una zaranda de modo que solamente pasen las partículas más finas. Esto
como presentación adecuada de un producto a vender.

La carne de lombriz tiene un alto contenido de proteínas y su contenido de


aminoácidos esenciales supera a la harina de soya y de pescado. En estas
condiciones, las lombrices es un excelente alimento para peces, aves, cerdos y
otros animales domésticos. Como harina se emplea a manera de concentrado
e incluso en la alimentación humana. La ventaja de la proteína de la lombriz es
que se sintetiza a partir de desechos orgánicos, no así otras fuentes proteicas
que se sintetizan a partir de alimentos mucho más costosos.

Características del humus de lombriz o lombricompuesto

Propiedades químicas.
 Incrementa fundamentalmente la disponibilidad de nitrógeno, pero también
de fósforo y de azufre.
 Estabiliza la reacción del suelo, debido a su alto poder de tampón.
 Inactiva los residuos de plaguicidas debido a su capacidad de absorción.

Propiedades físicas.
 Mejora la estructura del suelo, dándole porosidad a los suelos pesados y
compactos y agregación a los suelos sueltos y arenosos.
 Mejora la aireación de los suelos.
 Incrementa la retención de humedad.
 Cuando hemos mejorado estos tres últimos factores: la estructura, la
aireación y la permeabilidad, todo esto en conjunto, contribuye a reducir la
erosión del suelo.
 Confiere un color oscuro en el suelo, ayudando a la retención de energía
calorífica.

Propiedades biológicas.
 El humus es fuente de energía la cual incentiva la actividad microbiana.
 Al existir condiciones óptimas de aireación, permeabilidad y de pH, se
incrementa y diversifica la flora microbiana. En este entorno altamente rico
en microbiología, se da un control natural de hongos y bacterias dañinas a
las plantas.
 Inhibe el crecimiento de hongos y bacterias que afectan a las plantas.

Algunos ejemplos de aplicación de humus de lombriz

Hortalizas: 120 gramos / planta.


Semilleros: desde un 5 hasta un 100%, ya que se puede utilizar puro.
Floricultura: 400 gramos / m²
Café: 2 kg / planta / año.
Frutales: 3 a 4 kg / árbol / año.

7. ABONOS VERDES

¿Qué es el abonamiento verde? Una modalidad de abonamiento verde es


cuando sembramos en nuestras fincas plantas en rotación o en asociación con
el cultivo principal, dejándolas en descomposición sobre la superficie del suelo,
buscando mejorar o mantener sus características biológicas, físicas y químicas.

Aunque las leguminosas son la clase de plantas más ventajosas por su


capacidad de fijar el nitrógeno, no necesariamente son las únicas que se deben
considerar en éste tipo de manejo, que es requisito básico para un sistema
sostenible de nuestros suelos.

Por ejemplo, el maíz es un excelente cultivo para suministrar cobertura al


suelo, porque da mucha hojarasca, el famoso “tamero”: hojas, tallos, etc. Como
abono verde podemos sembrar 10 plantas por metro lineal, o sea, tendremos
143.000 plantas/ha., como si fuese forraje para ensilar. A los dos o tres meses
se le pasa una desbrozadora o se tumba con un rodillo de cuchillas, nunca con
la intención de incorporarlo dentro del suelo, sino para dejarlo en la superficie
como cobertura sobre la que haremos la siembra del siguiente cultivo.

Especies que nos pueden servir como abonos verdes


1. Herbáceas.
En clima medio y cálido:
caupí canavalia
maní forrajero girasol
kudzú siratro
soya perenne fríjol mucuna o vitabosa
fríjol campanita fríjol kapisuna
calopo bejuco de chivo
amor seco o pegapega añil

En clima frío tenemos: vicia alfalfa


trébol blanco trébol rojo
centeno lupino
nabo forrajero avena Cayuse o blanca
avena Caldas o Cajicá avena negra
avena Nehuen

2. Arbustivas.
Para clima cálido y/o medio: diversas variedades de crotalaria
leucaena (especialmente la variedad Cunningham)
estilosantes
guandul
sesbania

¿Qué alternativas tenemos para su manejo?

La manera como utilicemos las especies mencionadas, depende del propósito


que tengamos y de las condiciones de nuestro predio, pero también depende
de nuestra iniciativa, creatividad y conocimiento al respecto. Mencionaremos
algunas posibilidades:

1. Leguminosas y/o abonos verdes en rotación con cultivos semestrales

Es la forma más común de utilizar las leguminosas o los abonos verdes.


Consiste en sembrar estas especies generalmente en el semestre anterior al
cultivo comercial, para que éste aproveche los efectos benéficos del abono
verde.

Cultivos como maíz, algodón, sorgo, ajonjolí y arroz, en rotación con


leguminosas como guandul, caupí, crotalaria, canavalia y soya.

En tierra fría se pueden rotar cultivos como papa, maíz y arveja con vicia,
centeno, diversas clases de avena, lupino, alfalfa y nabo forrajero.

2. Leguminosas y/o abonos verdes en asociación con cultivo semestrales

Son asociaciones de cultivos como maíz-fríjol, arveja - papa, yuca - fríjol, maíz -
habichuela - ahuyama, etc. Son estrategias de diversificación del monocultivo
que ofrecen una mayor estabilidad y brindan protección a las plantas contra
organismos nocivos, principalmente los insectos plaga. Los enemigos naturales
de las plagas son más abundantes en los cultivos asociados que en los
monocultivos, porque se favorece la supervivencia, reproducción y eficiencia de
estos organismos benéficos. En una de las asociaciones más conocidas, maíz-
fríjol, se ha comprobado que se disminuye la postura de huevos del cogollero
(Spodoptera frugiperda) en comparación al maíz de monocultivo, además que
también es baja la dispersión de las larvas ya que el segundo cultivo hace las
veces de una barrera física que dificulta esta dispersión. Así mismo, una plaga
como los pulgones (áfidos) es menos frecuente en el fríjol cuando está
asociado con maíz, si se compara con el monocultivo.

La leguminosa o el abono verde es sembrado entre los surcos del cultivo; éste
sistema se adapta principalmente a pequeñas propiedades, donde hay un uso
intensivo del suelo. Ej: vitabosa o canavalia asociados con maíz; millo asociado
con caupí, canavalia o guandul.

Esta situación benéfica se refuerza aún más, si dentro y/o alrededor del cultivo,
mantenemos y conservamos arbustos o árboles.

3. Leguminosas y/o abonos verdes en asociación con cultivos perennes

Cítricos con maní forrajero, crotalaria, caupí o también con soya. Bananeras
asociadas con canavalia, soya, kudzú, café, habichuela o con crotalaria. Café
con leucaena, crotalaria o mucunas. Cítricos asociados con soya perenne,
siratro, guandul, mucuna o calopogonio. Caucho con kudzú.

En éste tipo de asociación, teniendo en cuenta el lento crecimiento inicial del


cultivo perenne, hay que darle un tiempo para que tome ventaja y luego
sembrar la leguminosa, siempre y cuando el riesgo de erosión sea pequeño.
De lo contrario, es mejor hacerlo simultáneamente, cuidando que no se
perjudique el desarrollo del cultivo.

También con cultivos perennes se pueden asociar otros cultivos semestrales


como arroz y soya, para establecer al final una cobertura permanente de
alguna leguminosa como por ejemplo el maní forrajero.

4. Leguminosas y/o abonos verdes perennes

Es el caso de arbustos y árboles como las pertenecientes al género de las


Erythrinas: el cámbulo, el písamo y el chachafruto. Podemos mencionar
también otras leguminosas arbóreas como el matarratón, las acacias tropicales,
el carbonero (especialmente indicado para suelos ácidos de baja fertilidad), el
iguá o cedro amarillo, el orejero, el payandé. Sin que sea una leguminosa, aquí
podemos incluir el guácimo. En tierra fría es excelente opción la utilización del
aliso.

Con cualquier abono verde conseguimos “servicios ecológicos” como el control


de la erosión, la pérdida de nutrientes por lixiviación (lavado del suelo), la
regulación de la temperatura del suelo, se favorece la actividad biológica y el
desarrollo de los cultivos, además de una utilización más intensiva del recurso
suelo. Agregando que si se trata de leguminosas, estamos aportando nitrógeno
al suelo.
CALDOS MINERALES PARA EL CONTROL DE ALGUNAS
ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS

8. CALDO SULFOCALCICO

Es un caldo mineral muy útil para controlar enfermedades en los cultivos ocasionadas
por hongos. También sirve para el control de las arañitas rojas (ácaros).

Insumos que se requieren:

1. 20 kilos de azufre en polvo.


2. 10 kilos de cal viva o de cal apagada (es la misma cal hidratada).
3. 100 litros de agua.
4. 1 buen fogón de leña, esto es muy importante.
5. 1 caneca metálica.

Como se prepara

1. Primero que todo hay que hacer un buen fogón y sobre éste, se coloca la caneca
con el agua a hervir.
2. Después de que el agua esté hirviendo, se agregan simultáneamente el azufre y la
cal.
3. La mezcla se debe revolver constantemente, más o menos entre 1 y 1½ hora y
cuanto más fuerte sea el fuego, mejor preparado quedará el caldo.
4. El caldo estará listo cuando, después de hervir aproximadamente 1 o 1½ hora, se
torna de color vino tinto o color ladrillo. Se debe dejar reposar (enfriar) y se puede
guardar en envases de vidrio oscuros, hasta por 3 meses.

Como se aplica

1. Para el control de enfermedades en cebolla, fríjol, habichuela, se diluye ½ litro de


Caldo Sulfocálcico en 20 litros de agua.

2. En frutales se utiliza 2 litros de Caldo Sulfocálcico en 20 litros de agua.

3. Aunque el Caldo Sulfocálcico está destinado para el control de enfermedades, por


experiencia se ha encontrado que actúa muy bien en el control de unos pequeñísimos
insectos llamados trips que afectan cultivos como la cebolla y el ajo. Aquí se emplea
en dosis de 750 cc (¾ de litro) en 20 litros de agua.

Recomendaciones

1. Ninguna leguminosa (habichuela, fríjol, arveja, haba, garbanzo, lenteja, etc.) debe
ser fumigada con Caldo Sulfocálcico cuando se encuentre en floración.

2. Con el Caldo Sulfocálcico se puede fumigar cualquier planta, menos aquellas


pertenecientes a la familia Cucurbitacea: patilla (sandía), ahuyama, melón,
calabaza, estropajo, cidra (papachina), cohombro y pepino.
9. CALDO BORDELES

Es un caldo mineral que sirve para controlar enfermedades ocasionadas por hongos
en los cultivos. También puede actuar como acaricida y como repelente contra algunos
coleópteros de la papa y del tabaco.

Insumos que se requieren:


1. 1 kilo de cal viva o cal apagada (es la misma cal hidratada).
2. 1 kilo de sulfato de cobre.
3. 1 caneca plástica, limpia, de 55 galones.
3. 1 balde plástico.
4. 1 palo para revolver la mezcla.
5. 1 machete para probar la acidez del caldo.
6. 100 litros de agua limpia.

Como se prepara
1. Se disuelve el kilo de sulfato de cobre en 10 litros de agua tibia o caliente, en el
balde plástico. El mineral, en éste caso el sulfato de cobre, se disuelve mejor cuando
calentamos el agua.
2. En la caneca plástica se disuelve el kilo de cal viva en 90 litros de agua.
3. Después de tener los dos ingredientes disueltos por separado, se mezclan,
teniendo cuidado de agregar el sulfato de cobre sobre la cal viva (“él encima de ella”).
Nunca lo contrario y se revuelve permanentemente.
4. Comprobación de la acidez: esto se hace sumergiendo un machete en la mezcla y
si la hoja metálica se oxida, es porque está ácida y requiere más cal para neutralizarla,
si esto no sucede es porque el caldo está en su punto para ser utilizado.

Como se aplica
El caldo bordelés en algunos cultivos se puede aplicar puro, pero en otros, lo más
recomendable es disolverlo en agua, para evitar “quemar” los cultivos más sensibles.

1. 1 parte de caldo + 1 parte de agua = fríjol, repollo, ahuyama, pepino, sandía.

2. 2 partes de caldo + 1 parte de agua = papa, tomate. Las plantas deben


tener más de 30 cms de altura.
En el caso de ataques severos de gota en papa, podemos utilizar una dosis al 2%, o
sea: 2 kilos de cal viva y 2 kilos de sulfato de cobre.

3. 3 partes de caldo + 1 parte de agua = cebolla, ajo, remolacha.

4. En frutales sensibles como la pera, manzana y durazno, es recomendable disminuir


la concentración del sulfato de cobre, dejando el caldo un poco más alcalino.
1. En cultivos como café y plátano en pleno desarrollo vegetativo, el caldo se puede
aplicar puro. En café controla enfermedades como roya, mal rosado, antracnosis,
mancha de hierro y ojo de gallo.
2. En cítricos las aplicaciones se deben realizar antes de la floración o después,
cuando se calcula que hayan caído 2/3 de los pétalos de las flores. En mango
controla principalmente la antracnosis, realizando la aplicación antes de la floración
y cuidando de asperjar muy bien las hojas (cobertura total).
3. Cuando se realizan podas en los árboles, se utiliza el Caldo Bordelés para
proteger los cortes, empleándolo como pasta y utilizando una brocha, en la
proporción siguiente:
2 kilos de sulfato de cobre, disuelto en agua tibia o caliente.
1 kilo de cal viva.
10 litros de agua limpia.

En la elaboración del Caldo Bordelés, no se deben emplear recipientes metálicos.

Recomendaciones

 El Caldo Bordelés se prepara para su uso inmediato, como máximo utilizarlo en los
3 días siguientes a su preparación.

 Las aplicaciones del Caldo Bordelés no se deben realizar en plántulas muy


pequeñas, recién germinadas o en floración. En frutales caducifolios (manzana,
pera, durazno, ciruela) que necesitan la defoliación anual, la aplicación se hace
una vez que los árboles han sido defoliados y antes de la brotación, o sea, cuando
el árbol esté en “chamizo”.

 Para la aplicación del Caldo Bordelés no se deben utilizar equipos con los cuales
se hayan aplicado agrotóxicos.

 Cuando hacemos las aplicaciones para el control de enfermedades, lo mejor es


que el suelo no esté desnudo sino que por el contrario, tenga coberturas vegetales
para impedir que el “goteo” del producto, lo que cae, intoxique al suelo.

 Al utilizar los caldos minerales (sulfocálcico, bordelés, visosa) lo mejor es rotarlos.

 Nunca perdamos de vista que para el uso del Caldo Bordelés, Sulfocálcico y los
Purines, no existen dosis únicas. Debemos hacer uso de nuestra creatividad y
elaborar nuestros propios controles alternativos combinando muchas posibilidades.
OTROS MÉTODOS PARA EL CONTROL DE ALGUNAS ENFERMEDADES Y
PLAGAS

10. PURINES

Son líquidos obtenidos por descomposición de plantas especiales, que estimulan la


salud de las plantas cultivadas y previenen los ataques de insectos o
enfermedades.
Insumos que se requieren
1. Una caneca plástica limpia, lavada con jabón y agua hirviendo, de cualquier color
menos roja o amarilla.
2. La planta que vayamos a utilizar. Se deben utilizar plantas silvestres que no hayan
sido fertilizadas ni fumigadas con ningún químico.
3. Agua limpia, ojala agua lluvia o de una quebrada limpia. No se debe utilizar agua
de acueducto porque contiene cloro.
4. Una pequeña cantidad de Caldo Microbiano, que en caso de no encontrarse se
puede reemplazar con levadura granulada de panadería (tarrito azul).
5. Un árbol nativo, sano y vigoroso.

Como se prepara un Purín


De acuerdo a la planta que se utilice para la elaboración del Purín, se controlarán
diferentes enfermedades o plagas. Veámoslo a través de un ejemplo:

El purín de helecho marranero, Pteridium aquilinum, que sirve para controlar los
gusanos cogolleros, tierreros, el trozador, la chiza o mojojoy y con el bagazo, la
hormiga arriera.
1. Se seleccionan las plantas de helecho marranero que estén mejor desarrolladas,
frondosas y sanas. Cortarlas a ras de tierra y limpiarlas de la basura que tengan.
2. Con el machete bien afilado, se pica muy bien el helecho en los trocitos más
pequeños que sea posible. Mientras más pequeños los trozos, más rápido se
logrará el purín y quedará de mejor calidad.
3. Tomar 3 partes de helecho picado y colocarlo en el fondo de la caneca limpia.
Agregar siete partes de agua limpia. Se entiende que estas proporciones son en
volumen, no en peso.
4. Agregar un vasito aguardientero de Caldo Microbiano. Si no disponemos de esto,
lo reemplazamos con una cucharadita de levadura granulada de panadería.
Revolver muy bien.
5. Cubrir la caneca con un lienzo o con una tela blanca limpia y que quede amarrada
para evitar que entren basuras o insectos. Se debe tapar con una teja de zinc para
evitar el paso del agua lluvia.
6. La caneca se debe colocar debajo de un árbol nativo, sano y frondoso. No se debe
colocar debajo de un eucalipto o de un pino (recordemos que son especies
exóticas).
7. Diariamente, durante 7 o 10 días, se debe revolver a fondo utilizando el mismo
palo limpio. En los primeros días se producen olores feos y mucha efervescencia,
pero luego el líquido se calma hasta que ya no hay burbujas ni olores feos. Esto
significa que el purín ya está listo.
8. Colar el purín a través de un trapo limpio. Guardar el líquido en un recipiente limpio
y cerrado. Si disponemos de oxígeno líquido (llamado oxígeno C-250), se agrega
una gota por cada litro de purín que vayamos a guardar. Esto mantiene el purín
más tiempo sin dañarse.
9. El resto vegetal que no pasó por el colador, o sea, el bagazo, no se debe botar,
pues también se puede utilizar. En el caso del purín de helecho, éste bagazo se
puede colocar alrededor de las plantas para protegerlas de las hormigas arrieras.
Lo que no se debe hacer es darles el bagazo del purín de helecho a las
lombrices.

Como se usa el Purín

 Tome 5 galones de purín y colóquelos en una caneca de 55 galones. Se agrega


agua limpia hasta completar el volumen de la caneca. Revolver muy bien.
 El purín de helecho marranero se aplica al suelo, al semillero antes de sembrar o
al pié de la planta. No lave la planta con el purín de helecho. Utilizamos una
fumigadora limpia que no contenga residuos de agrotóxicos.
 Los purines se pueden mezclar entre sí y con algunos biofertilizantes
inmediatamente antes de aplicarlos. No los mezcle con fertilizantes químicos ni con
agrotóxicos.
 Hay purines como el de chipaca, cola de caballo, ortiga que se aplican a las
hojas de los cultivos, el de helecho se aplica al suelo. Esto depende del
objetivo de la aplicación.

Purines que se pueden preparar de acuerdo al problema que queramos


controlar
Para Usar purín de:
 El gorgojo en granos almacenados Ajenjo, ají, ajo, laurel
 Gusanos (larvas) Ajo, ají, botón de oro
 Exceso de agua Diente de león, cola de
caballo
 Afidos (pulgones) Ajo, menta, ortiga,
yerbabuena
 Moscas Albahaca, poleo, ortiga,
yerbabuena
 Mosca negra Albahaca, ortiga, romero
 Babosas Cenizas de ajenjo, ají
 Cucarrón Ajenjo, botón de oro,
rábano, romero
 Garrapatas Ajenjo, albahaca, sábila,
Limoncillo (limonaria)
 Heladas Ortiga
 Hongos Chipaca, caléndula,
cola de caballo, ruda,
papayuelo, manzanilla
 Huerta limpia Borraja, botón de oro,
mastranto, ortiga, romero
 Minador Ajo con ají
 Pulgas Ajenjo, altamisa, romero
 Nemátodos Chisacá, crotalaria
 Chiza Ají, ajo, helecho, menta, poleo,
Yerbabuena, cenizas de ajenjo
 Hormigas Helecho, menta, yerbabuena
 Bacterias Caléndula, capuchina, salvia,
verbena
De esta lista, tanto el purín que aquí se menciona para atenuar el exceso de agua en
los cultivos, como el purín para hongos en general, no deben mezclarse con Caldo
Microbiano. Los demás purines se pueden mezclar no solamente con el Microbiano,
sino con el Bioabono y el Super4.
Lo más indicado es mezclar de a dos purines de los sugeridos e ir cambiando la
mezcla en cada aplicación. Para el control de la garrapata, utilizamos el purín de
limoncillo (limonaria) y el de sábila, pero dándoselo al ganado en el agua de beber.

Para desinfección de semilleros


Podemos utilizar el purín de Sauce, Salix humboldtiana, que se prepara de la siguiente
manera:
1. Desmenuzar una libra de corteza fresca de sauce en un galón de agua limpia.
2. Agregar medio vasito aguardientero de Caldo Microbiano y dejar fermentar por 3
días, revolviendo a fondo diariamente.
3. Aplicar medio galón por metro cuadrado de semillero.
4. Al momento del transplante de las plántulas, se sumergen en este purín durante 5
minutos.
El purín de sauce también sirve como estimulante del crecimiento y de resistencia a
las plantas.

Purines reforzados

En algunos casos es posible preparar un purín reforzado, para lo cual se procede así:
Se prepara el purín tal como se explicó anteriormente, una vez que está listo, se cuela
y el bagazo resultante se coloca en un recipiente limpio, sobre él se agrega agua
hirviendo en proporción de 1 parte de agua por una parte de bagazo. El recipiente se
cubre y al cabo de 24 horas, se exprime el bagazo y el líquido obtenido se agrega, una
vez que se haya enfriado, al purín obtenido al principio.
11. EL ARBOL DEL PARAISO O JAZMIN

Su nombre científico es Melia azederach y al igual que el Nim, Azadirachta


indica, pertenecen a la familia botánica de las Meliáceas. Ambas especies
nos sirven para controlar insectos dañinos. En las Meliáceas se encuentran los
mejores árboles madereros de América tropical como el cedro, la caoba y la
huina o andiroba (especie propia de nuestro bosque húmedo tropical) entre
otros.

El Árbol del Paraíso, también conocido como Jazmín, es de regular


porte, nace con mucha facilidad de la semilla y crece con extraordinaria
rapidez. En una siembra realizada en Fusagasugá (Cundinamarca) a
1.740 msnm adquirió una altura de 3 ms desde el momento en que fue
transplantado a sitio definitivo en el término de 14 meses.

El procedimiento para la obtención de semilla es bastante sencillo y muy


parecido al que se hace con café: se cosecha el fruto cuando tiene un color
pardo (tiene una consistencia lechosa); se "despulpa", o sea, se le quita la
cáscara; se lava el mucílago o “baba” que recubre el grano y se pone a secar
un día a pleno sol y el resto del tiempo a la sombra y en un sitio aireado. Esto
es así, porque no es conveniente realizar todo el tiempo de secado a plena
exposición del sol.

Cuando se va a transplantar al sitio definitivo, plantas que en bolsa ya tienen


unos 30 cms de altura, hay que elegir aquellos sitios de la finca que no
se encharquen ya que esta planta es muy sensible a encharcamientos
prolongados y además hacer hoyos grandes (40 cms de largo y ancho)
porque la nutrición de la planta no solamente depende del aporte
de nutrientes, sino también del espacio en el suelo que la raíz pueda
explorar. Mientras el árbol no este plenamente establecido, las paredes del
hoyo actúan como barreras del desarrollo radicular.

El Árbol del Paraíso tiene un follaje frondoso que le permite que se utilice
como barrera viva, buscando quitarle fuerza a la velocidad de los vientos y
a la vez mantener a los suelos más frescos. Es una planta rústica que la hace
apropiada para la recuperación de suelos muy erosionados. En Costa Rica se
ha empleado como sombrío del café y en el Brasil se adornan con él los
jardines y se sombrean las calles. Las flores del Árbol del Paraíso o Jazmín,
son blancas - moradas mientras que las del Nim son completamente blancas.

El principio activo es la sustancia que contiene características de


insecticida, que se puede obtener tanto de las hojas verdes como de las
semillas. En pruebas de campo realizadas en Fusagasugá (1.740 msnm)
para el control de la palomilla Bemisia tabaci en tomate, pulgón verde Myzus
sp. en botón de rosa y escama Saisetia sp. en helecho cacho-venado, se
obtuvieron excelentes resultados utilizando ambas formas de preparación.
También nos da un excelente resultado para el control de todo tipo de gusanos
dañinos.
Extracto preparado a partir de hojas verdes

1. Se recolectan 750 gramos (una libra y media) de hojas verdes.

2. En un recipiente se pone a hervir 3 litros de agua limpia.

3. Una vez que el agua empieza a hervir, se colocan durante unos cinco
minutos los 750 gramos de hojas verdes.

4. Al retirar del fuego la dilución obtenida, el recipiente se tapa y se deja así


durante toda la noche.

5. Al día siguiente la dilución se filtra y se mezclan estos 3 litros con 17 litros de


agua de la fumigadora, que debe estar libre de cualquier residuo de pesticida
químico.

6. Las aplicaciones se deben hacer preferentemente después de las 4 de la


tarde, evitando la incidencia directa del sol.

Extracto preparado a partir de la semilla

1. Es indispensable que la semilla se encuentre libre de humedad como se


menciono anteriormente.

2. Utilizando un molino de cocina, se tritura una cantidad tal de semilla que nos
provea de 250 gramos (media libra) de polvo. Si la semilla no se encuentra
completamente seca, al momento de realizar ésta labor el molino se
"entrampa".

3. Al igual que en el procedimiento para las hojas verdes, se pone a hervir unos
2 litros de agua.

4. Debemos utilizar algún tipo de tela para depositar el polvo de semilla


molida a manera de una bolsa y así colocarla en el agua caliente durante cinco
minutos, es como preparando un té.

5. Al día siguiente, la dilución obtenida se mezcla con 18 litros de agua.

Al utilizar los recursos que nos da la propia Naturaleza, estamos evitando


contaminar el medio, cuidamos nuestra salud y a la vez, bajamos costos de
producción.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA AGRICULTURA ORGÁNICA Y LA
AGRICULTURA CONVENCIONAL

AGRICULTURA ORGÁNICA AGRICULTURA CONVENCIONAL

1. Agricultura con diversificación, 1. Agricultura del monocultivo, con


asociación rotación de cultivos. escasa o ninguna rotación de cultivos.
2. El abono orgánico uno mismo lo 2. El fertilizante químico hay que
hace. comprarlo
y transportarlo.
3. El abono orgánico suministra al 3. El fertilizante químico únicamente
suelo una amplia gama de nutrientes, suministra lo que dice en la fórmula.
tanto macro como micro elementos, y Ej: en 2 bultos (100 kilos) de 10-30-10
nos ayuda a controlar la acidez. hay 10 kilos de nitrógeno (N), 30 kilos
de fósforo (P) y 10 kilos de potasio (K)
y su aplicación produce cambios en la
acidez del suelo.

4. Tiene la visión del suelo como una 4. Tiene la visión del suelo como un
inversión biológica a largo plazo, lo insumo de producción a corto plazo,
que favorece una abundante actividad esto conduce a suelos sin vida o
micro y macrobiológica y una alta tasa estériles, de muy baja actividad
de biodiversidad. biológica y su biodiversidad es baja.

5. Suelos cubiertos constantemente 5. Suelos descubiertos y secos,


con materiales orgánicos y con expuestos a la radiación solar.
vegetación.
6. Suelos resistentes a la erosión 6. Suelos vulnerables tanto a la
causada por el agua y la erosión erosión causada por el agua como la
causada por el viento. causada por el viento, ya que están
expuestos a la lluvia, los vientos y el
sol.

7. Suelos grumosos, bien 7. Suelos compactados y


estructurados y una buena porosidad: desestructurados, baja porosidad,
alto intercambio de oxígeno y carbono mínimo intercambio gaseoso y un
y disminución de su densidad mayor incremento de la densidad
aparente. aparente.
8. Suelos profundos, aireados y fértiles 8. Suelos sin ninguna fertilidad natural,
(biofertilizados). Mecanización motriz o asfixiados y con horizontes
animal que no voltea el suelo. compactados, debido principalmente a
la mecanización inapropiada con
implementos de disco: arado y rastrillo.

9. Suelos permeables, que permiten la 9. Suelos poco permeables, con


infiltración del agua lluvia. encostramientos superficiales y poca
infiltración de agua lluvia.
10. Raíces abundantes, bien 10. Poco desarrollo de raíces,
desarrolladas y profundas. deformadas y muy superficiales.
11. Los suelos permiten por intermedio 11. Los suelos no permiten la
de las raíces, la recuperación de recuperación de minerales filtrados en
minerales filtrados en las capas más las capas más profundas.
profundas.
12. Alto reciclaje de material orgánico. 12. Bajo índice de materiales
La biomasa que se obtiene en el orgánicos. La biomasa obtenida es un
proceso productivo (residuos de estorbo.
cosecha, rastrojo, socas, tamo, etc.) es
un valioso recurso.
13. Plantas sanas, resistentes, con 13. Plantas débiles, sin resistencia a
metabolismo equilibrado y abundante insectos y hongos patógenos,
producción de biomasa. desequilibradas nutricionalmente.

Cuando en nuestras fincas ponemos en marcha procesos productivos basados


en la Agricultura Orgánica, tengamos presente que partimos de un principio
básico: lo que estamos haciendo es nutrir al suelo, para que éste a su vez nutra
a la planta.

En la agricultura convencional, mediante la utilización de fertilizantes solubles


(urea, cloruro de potasio, fosfato diamónico, triple 15, 10-30-10, etc.), estos van
directamente a la planta, sin ningún beneficio para el suelo, por el contrario,
contribuyen a graves alteraciones en su biología, a su acidificación, no en balde
lo que obtenemos son plantas “drogadictas”, que no pueden producir sin el
fertilizante químico, recordemos que “un suelo raquítico sólo puede producir
plantas raquíticas propensas a enfermarse de todo”.

DIRECCIONES Y CONTACTOS (mejorarlo y ordenarlo)

Semillas certificadas de la agricultura ecológica. BIOHABITAT, tel: 964


527071 Fax: 964 525050. España. http: www.teseo.es/biohabitat.

Abonos verdes y leguminosas para clima cálido – Dr. Samuel Caicedo


granja La Libertad, CORPOICA Villavicencio 0986 63 38 18.
Dr. Leonardo Rey granja Nataima, CORPOICA Espinal 0982 889098 / 22.

Termómetro de punzó – Centro Agropecuario, trans. 15 No.69-06, tel.: 345


6161 y 345 6163. Bogotá.

Canecas de plástico y metálicas – Fredy Naranjo, Av. Boyacá No. 38F – 74


Sur, 7 24 10 47 y 4 50 77 70. Bogotá.

Cincel vibratorio y desbrozadora – Alvaro Espinoza, MONTANA - INTALL 2


447379, cll. 20 No.43A – 63. Bogotá.

CIPAV: publicaciones y videos sobre Agricultura Sostenible incluyendo el tema


de sistemas silvopastoriles. Cali – 092 5 54 23 09 / 092 5 54 22 94 Cra. 35 A
oeste No.3 – 66
Experiencias en siembra sobre el rastrojo – Dr. Carlos Quintero, Proyecto
Checua CAR – GTZ, 091 855 31 37 Ubaté / cel.: 033 3 35 64 39

Insumos minerales para biopreparados y caldos– Productos Orbe calle 73


No.16 – 16 Bogotá. 2 171560 y 2 121387.
Disproalquímicos Av. Caracas No.73-11 2639171

Libros sobre Agricultura Orgánica:


 Beatriz Fischersworring: Guía para la caficultura orgánica. GTZ, Bogotá.
6836085 y 2851742, biolatinacol@yahoo.com
 Jairo Gómez Zambrano: La materia orgánica en los agroecosistemas,
Abonos orgánicos. Palmira: 092 273 48 78 y 3007853934,
jaigoz2002@yahoo.com.
 Jaime Mejía Caicedo: Manual de alelopatía básica y productos botánicos.
Bogotá: 6 14 90 99.
 Mario Mejía Gutiérrez: Agriculturas para la vida, Agriculturas sin
agrotóxicos, Agriculturas de no violencia: hacia modelos de armonía, Saber
popular y medicina veterinaria herbaria, Revista Abeja. Cali: 092 336 85 31
y fax 0923368517.
 Jairo Restrepo Rivera: La idea y el arte de fabricar los abonos orgánicos
fermentados, Los venenos: del invento al uso y de la muerte a la vida, La
teoría de la trofobiosis, El suelo, la vida y los abonos orgánicos,
Biofertilizantes: preparados y fermentados a base de mierda de vaca. Cali:
092 331 91 42.

Penetrómetro – Dr. Luis Alfonso Restrepo, Casa Toro Bogotá. 2 605144 y 2


604748.

Sembradora manual “matraca” y maquinaria para tracción animal.


Pompilio Ojeda Cel.: 033 2 21 73 25 / 6 10 31 54. Bogotá.

Semilla de Nim – Dr. Wilson Charry, 0988 706527, Neiva.

Semilla de quinua y de amaranto –


William Arenas beeper 6187000 cod. 3814, c: 2111613, of: 3124666 ext. 2022.
Juan Pedro Córdoba 8678683 Fusagasugá, agrocorber1@latinmail.com

Subsolador manual – Convento de Hermanos Benedictinos 091 842 9607,


Hermano Rodolfo, El Rosal, Cundinamarca.

También podría gustarte