Está en la página 1de 13

“Evaluación del Proyecto y Plan de Mejoramiento

LISSET YASMIN FLOREZ DAZA


MARY ISABEL SALINAS
JOSE LUIS MONARES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SURCOLOMBIANO
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS
OCTUBRE 2019
“Evaluación del Proyecto y Plan de Mejoramiento”

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo está relacionado con la Evaluación del proyecto y se efectúa un análisis
del plan de mejoramiento de la empresa PRODUCTOS LACTEOS LA VAQUITA, estará
estrechamente relacionada con la investigación sistemática de las expectativas de los clientes y
el aumento de las ventas y deberá considerarse también el propio posicionamiento respecto a los
competidores actuales y potenciales, incluyendo la valoración de la propia capacidad
innovadora del mundo actual.

PRODUCTOS LACTEOS LA VAQUITA en la actualidad pretende ubicarse en el selecto grupo


de empresas altamente competitivas, con prácticas administrativas y operativas eficientes, que
requieren tener un sistema de medición, monitoreo y evaluación de su gestión, que le brinde a
toda la organización la información apropiada para tomar las mejores y más oportunas
decisiones en busca del logro de la visión, misión y objetivos estratégicos definidos para ella.
Finalmente, se hará un marco de un análisis de la estructura del sector, es necesario investigar
los factores de éxito y las reglas de juego específicas del sector de leche y sus derivados. El
resultado del Análisis Estratégico proporciona una clara imagen de la situación estratégica de
partida de la empresa que será resuelto en el segundo punto del plan a llevar en este documento.
Además, se empleará el análisis financiero a través de razones financieras, en aras de evaluar el
desempeño financiero de los mismos y observar si es necesario equipar con sus capacidades
avanzada y actualizadas, para lo cual se utilizaran indicadores de liquidez e indicadores de
rentabilidad, previa evaluación del desempeño de éstos, de tal forma, que las fallas se puedan
monitorear con tiempo para la toma de acciones correctivas.

Evaluación del Proyecto y Plan de Mejoramiento

1. Diseñe un mapa estratégico de su proyecto formativo, y explique cada uno de sus


Perspectivas y las iniciativas estratégicas u objetivos que componen cada una de ellas.
MAPA ESTRATEGICO PRODUCTOS LACTEOS LA VAQUITA

VISION
Para el 2020 PRODUCTOS LACTEOS LA VAQUITA será reconocida a nivel regional como una empresa sólida e innovadora, líder en ventas de
productos derivados lacteos, con amplia cobertura en el departamento de Sincelejo(Sucre) y variedad de canales de venta, ofreciendo a sus
públicos relacionamiento, calidad, confianza y una mejor calidad de vida.

Gestión Ampliar Mejorar la


reconocimiento al mayor
a
sector Comercial. Satisfacción de los
realiza
clientes..
r
Fortalecer la comunicación
entre los diferentes
departamentos de la
empresa

Aumentar número
de inversionistas.

MISION

Ser una empresa de líder en el mercado regional, dedicada a la fabricación y comercialización de derivados lácteos, comprometidos con
los valores corporativos, con alto grado de compromiso y responsabilidad
2. Elabore una tabla de indicadores que permita evaluar cada una de las perspectivas del mapa
estratégico, se debe crear los objetivos para cada una de las perspectivas estratégicas, realizar definición de cada objetivo,
definir el logro y realizar la fórmula para su cálculo.

PERSPECTIV OBJETIVO DEFINICIO INDICADOR FORMULA


A N DE LOGRO
Se conoce el % incremento INGRESOS - COSTOS
-Superar la % de en COSTOS X100
ventas al año.
meta de venta rentabilidad
𝒔
del 2017 de operacional % beneficios VENTAS A CREDITO
1000 M. tributarios en
VENTAS POR COBRAR
Financiera Control de el año.
-4 %
tesorería.
Incremento
-sistemática
de ventas 𝒎
de control
trimestral. CUENTAS POR PAGAR
de costos.
-5% de -sistema de CUENTAS A CREDITO
incremento de control de
clientes más resultados
del por
2017. proyecto
realizado.
-Facturar Se busca la -Ventas % de clientes
$150000 mil satisfacción satisfecho.
promedio por del cliente en
cliente. por medio de Sincelejo y
: Encuesta municipios Clientes en BBDD del
- Facturar $ -envió de sistema CRM.
Clientes 2000000 mil link de -incremento
promedio x encuesta a
teléfono. los correos. de % nuevos clientes en
Ventas en PDV nuevos mercados.
-Aumentar - y web.
nuestra implementar
maestra de control -Valoración
clientes en
los PDV y de PQRS. de
la web. -Campaña Encuestas a
clientes.
de imagen
-Crear área
de
formación
De
personal.
-Lograr la Son todas - Max. 3%
satisfacción las Recompens Min. 0.15%
de los situaciones as por
empleados. internas de empleado, Bonos por marcas.
Procesos -Brindar la empresa,
servicio de que -Productividad. Min. 25min, max 60
calidad a debe
los clientes -Número
según mejorar de Max 5
acuerdo cada dia. impactos Min. 2
proceso disponible.
de
desempe
ño.
-diseñar
manual
de
procedimient
os.
Aprendizaje -2 técnicos Son todas las Incorporación -plan de formación
de
informáticos medidas y nuevos técnicos e incorporación.
Practicantes planes que de apoyo. -sistemática de
Sena para deben hacer -área de calidad. evaluación del
clima
Apoyar el para la No. De horas de laboral y social.
área.
- capacitación formación y Organización y
restructuració
n
de la del personal rotación. ejecución de
Organización. para mejoras proyectos.
- capacitación de la
de área compañía.
Comercial.

3. Elabora un documento donde plaste el análisis e interpretación de la evaluación de los


indicadores y la explicación del porqué de los resultados obtenidos.

Para el análisis e interpretación de la evaluación de los indicadores se evaluaron los indicadores


de liquidez, endeudamiento y rentabilidad, lo cual se traduce en que sus pasivos corrientes son
menores que los activos corrientes, esto quiere decir que las inversiones a corto plazo van muy
bien, por ahora no hay problemas de liquidez. Además, hay un constante retorno de la inversión
en los activos.

PERSPECTIVA FINANCIERA

Para PRODUCTOS LACTEOS LA VAQUITA la perspectiva e indicadores financieros son


valiosos para resumir las consecuencias económicas y su interpretación nos permite tomar
acciones para evitar una crisis financiera. Las medidas de actuación financiera indican si la
estrategia de una empresa, su
puesta en práctica y ejecución, están contribuyendo a la mejora del mínimo aceptable, además
incorpora la visión de los accionistas.
Es importante tener conciencia en qué momento se encuentra la organización en la
determinación de los objetivos financieros, que pueden ir a la Fases:

 Crecimiento: Incrementar el Porcentaje en Ventas, grupos de clientes y regiones".


 Sostenimiento: Rentabilidad.
 Productividad o cosecha: Aumentar al máximo el Retorno del Cash Flow al Almacén.
Y se determina que esta con una rentabilidad estable, pero debe aprovechar la bonanza para
obtener un tipo de colchón para poder amortiguar crisis futuras.

PERSPECTIVA DEL CLIENTE

Los indicadores fundamentales incluyen la satisfacción del cliente, la retención de clientes, la


adquisición de nuevos clientes, la cuota del mercado, la rentabilidad del cliente. Pero la
perspectiva del cliente debe incluir también indicadores de valor añadido que la empresa aporta
a los clientes de segmentos específicos. La perspectiva del cliente permite a los directivos de
unidades de negocio articular la estrategia del cliente basada en el mercado, que proporcionará
unos rendimientos financieros futuros de categoría superior.
Satisfacción del Cliente: El nivel de satisfacción al cliente después de la compra depende de la
oferta en relación con sus expectativas previas.. Si los resultados superan las expectativas, el
cliente queda muy satisfecho y volverá.
Rentabilidad del Cliente: proporciona un caudal de ingresos a lo largo del tiempo superior al
conjunto de costos que implica capturar su atención, venderle y brindarle productos.

PERPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS


Los ejecutivos identifican procesos críticos internos en la empresa y hay que llegar como
mínimo soluciones muy buenas lo que lleva a dar propuestas de valor que atraerán y
retendrán a los clientes de los segmentos de mercado seleccionados, y Satisfacer las
expectativas de excelentes rendimientos financieros de los accionistas y se hace medición de
actuación en: Proceso de innovación, proceso operativo, proceso de servicio de post venta.

PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE

Se identifican los factores más críticos para el éxito actual y futuro. Por esta razón para
Productos Lácteos la Vaquita la formación y el crecimiento proceden de tres fuentes principales:
las personas, los sistemas y los procedimientos de la empresa.
Los objetivos financieros, de clientes y de procesos internos revelarán grandes vacíos entre las
capacidades existentes de las personas, los sistemas y los procedimientos, al mismo tiempo,
mostrarán qué será necesario para alcanzar una actuación que represente un gran adelanto. Para
llenar estos vacíos, la empresa, tendrá que invertir en la recualificación de empleados, potenciar
los sistemas y tecnología de la información y coordinar los procedimientos y rutinas de la
empresa.
Nuestra empresa sabe que los empleados son quienes pueden mejorar los procesos y la
actuación de cara a los clientes, porque están más cerca de los procesos internos y de los clientes
de la organización. La estructura de los indicadores claves de aprendizaje y conocimiento, está
conformada por tres dimensiones fundamentales que son: La satisfacción del empleado, La
retención del empleado, La productividad del empleado.
La medición de la satisfacción del empleado Los empleados satisfechos son una condición
previa para el aumento de la productividad y la calidad de sus procesos.
Las capacidades de los Sistemas de Información son necesario un sistema generador de
Evidencia para llegar a una solución. La motivación, delegación de poder y coherencia de
objetivos hará que los empleados puedan actuar por su propia iniciativa en función de los
objetivos organizacionales.

4. Con base a los resultados obtenidos en la evaluación de indicadores de la evidencia


sobre la evaluación del proyecto, plantee los respectivos planes de mejoramiento para cada
una de las actividades que están pendientes de ejecutar y cuyo objetivo no se ha logrado
realizar en la fase de Ejecución. Se debe elabora un texto donde presente los planes de
mejora por cada una de la perspectiva.

Plan de mejoras a las perspectivas: Financiera, procesos internos y aprendizaje.

COMPONENTE PROPUESTA TIEMPO COSTOS


DE APROX.
EJECUCI ASOCIADOS
ON
1. Mejoramiento de
fachada.
La estructura física 2. Ampliación de $ 10.000.000
área de produccion 2 meses
de nuestros
productos
3.Cambio de
Iluminación
amarilla por led.
1. Elaborar un plan
de mercadeo según
la época.
2.definir un plan 2 meses $ 1.000.000
de presupuesto
Gestión de Mercado para las
actividades de
feria y toma de
barrios.
3.el plan de
marketing debe
estar consensuado
para todo el
personal para
garantizar los
objetivos
plasmados.
1. Coordinar el
plan de ventas con
el plan de
márketing de
Gestión de ventas acuerdo con la $ 20.000.000
capacidad de la 3 meses
empresa
2.El crecimiento
de la empresa debe
confrontar los
pronósticos
elaborados sobre
la
estrategia de la
empresa las
ventajas
competitivas
en particular
1.Definir una
estructura
Estructura organizacional a
organizacio corto que 4 meses $ 15. 000. 000
nal requiere
realmente la
empresa, que
permitirían abrir
nuevas áreas
de
negocios.
Se debe hacer
estrategias focos Todo el año.
Políticas de Alianza con nuestros $0.00
productos para
afrontar
la competencia.
1. Definir los tipos
Gestión de Recursos de contratación 3 meses $ 5.000.000
Humanos para el personal de
apoyo en
las épocas altas.
1. se recomienda
una ampliación y 4 meses
Gestión Financiera convenios de $ 10.000.000
créditos con
empresas y
entidades
financieras.
to $ 61.000.000
tal

Plan de mejora perspectiva Clientes.

Recomendaciones

• La estrategia necesariamente deberá incluir la Gestión de Marketing y de Ventas para su


desarrollo.
• Contratar empleados más capacitados en el área de ventas.

• Es conveniente que el valor total del Plan de mejora se difiera de acuerdo a las específicas
actividades contempladas en la tabla.
• Dar comisiones e incentivos por ventas a los empleados para aumentar su satisfacción laboral.
Bibliografía:

. https://www.youtube.com/watch?v=OP-qV8BaaNg
https://www.youtube.com/watch?v=OP-qV8BaaNg

www.balancedscorecardtrainings.com
www.kitonik.com

www.educacion.navarra.es

También podría gustarte