Está en la página 1de 9

PLAN ANUAL MATEMÁTICA

TERCER GRADO
INSTRUMENTO
MES ÁREA UNIDAD CAPACIDAD TEMAS INDICADORES PÁG. PROCEDIMIENTOS DE
TEMÁTICA EVALUACIÓN
Actividades de integración – Pruebas Diagnósticas – Orientaciones en cuanto al proceso
Febrero
Conjuntos y • Lee y escribe comprensivamente Conjunto unitario y − Comprende el concepto de conjunto Observación Lista de cotejo
números hasta números naturales hasta una conjunto vacío. unitario y vacío − Repasa conocimientos ya Registro
la centena de centena de mil adquiridos sobre conjuntos Prueba anecdótico
mil. • Comprende el enunciado del Prueba escrita
problema planteado Unión de − Comprende el significado de unión de Observación Lista de cotejo
• Examina la solución obtenida conjuntos. conjuntos − Utiliza el símbolo ∪ Registro
empleando: correctamente Prueba anecdótico
− Conjunto unitario y conjunto Prueba escrita
vacío Intersección de − Comprende el significado de intersección Observación Lista de cotejo
− Operaciones de unión e conjuntos. de conjuntos − Utiliza el símbolo ∩ Registro
intersección de conjuntos correctamente. Prueba anecdótico
− Números naturales hasta una Prueba escrita
centena de mil
Representaciones − Representa a los conjuntos y a sus Observación Lista de cotejo
− Valor posicional (relativo) y valor
con diagramas de operaciones simples usando diagramas de Registro
absoluto
Matemática

Venn. Venn. Prueba anecdótico


− Relaciones numéricas de orden
Prueba escrita.
• Lee, comprende y utiliza la
Marzo

notación y el vocabulario
Números romanos. − Conoce la utilidad de los números Observación Lista de cotejo
matemático en el contexto
romanos en la actualidad − Comprende las Prueba escrita
reglas para escribir números romanos. Prueba Prueba oral
Lectura y escritura − Lee y escribe correctamente los números Observación Lista de cotejo
de números hasta del cero al cien mil. Prueba Prueba escrita
cien mil. Informe Prueba oral

Valor absoluto y − Compone y descompone números Observación Lista de cotejo


relativo. aplicando los conceptos de valor absoluto y Registro
relativo. Prueba anecdótico
Prueba escrita
Relaciones − Compara números según su valor − Observación Lista de cotejo
numéricas de Ordena números de mayor a menor y Prueba escrita
orden. viceversa. Prueba Prueba oral

Números ordinales. − Reconoce y escribe correctamente los Observación Lista de cotejo


números ordinales hasta el centésimo. Prueba Prueba escrita
Informe Prueba oral
Redondeo. − Comprende el concepto de redondeo Observación Lista de cotejo
− Aproxima números por redondeo. Prueba escrita
Prueba Prueba oral

Marzo

INSTRUMENTO
MES ÁREA UNIDAD CAPACIDAD TEMAS INDICADORES PÁG. PROCEDIMIENTOS DE
TEMÁTICA EVALUACIÓN
Adición y • Comprende el enunciado del Adición sin −Resuelve situaciones problemáticas de Observación Lista de cotejo
sustracción. problema planteado. reagrupación. adición sin reagrupación de términos. Registro
• Concibe un plan de solución al Prueba anecdótico
problema planteado. Prueba escrita
• Ejecuta el plan de solución Adición con − Resuelve situaciones problemáticas de Observación Lista de cotejo
• Examina la solución obtenida reagrupación. adición con reagrupación de términos. Registro
empleando: Prueba anecdótico
− Algoritmo de la adición de Prueba escrita
números dígitos y polidígitos con y
Abril

Sustracción sin − Resuelve situaciones problemáticas de Observación Lista de cotejo


Matemática

sin dificultades de reagrupación de reagrupación. sustracción sin reagrupación de término. Registro


términos. Prueba anecdótico
− Propiedad conmutativa, Prueba escrita
propiedad asociativa y elemento
Sustracción con − Resuelve situaciones problemáticas de Observación Lista de cotejo
neutro de la adición.
reagrupación. sustracción con reagrupación de término. Prueba Prueba escrita.
− Algoritmo de la sustracción de
números dígitos y polidígitos con y Relación entre la − Comprende la relación entre la adición y Observación Lista de cotejo
sin dificultades de reagrupación de adición y la la sustracción y la aplica para comprobar Prueba escrita
términos. sustracción. resultados. Prueba Prueba oral
− Monedas y billetes hasta 100 000 Método de barras − Utiliza el método de barras para Observación Lista de cotejo
• Lee, comprende y utiliza la en adición y representar los datos en situaciones Prueba Prueba escrita
notación y el vocabulario sustracción. problemáticas de adición y sustracción. Informe Prueba oral
Mayo

matemático en el contexto.
• Reconoce la importancia de Operaciones − Resuelve ejercicios con sumas y restas Observación Lista de cotejo
aplicar las operaciones de adición y combinadas I. combinadas − Reconoce el orden en que Prueba Registro
sustracción para la solución de debe resolver las operaciones. anecdótico
situaciones que se presentan en su Prueba escrita
vida. Prueba oral
Elemento neutro − Entiende que el elemento neutro de la Observación Lista de cotejo
en adición y suma es el cero − Entiende que el cero Prueba escrita
sustracción. como sustraendo es el de la resta. Prueba Prueba oral

Propiedad − Aplica la propiedad conmutativa de la Observación Lista de cotejo


conmutativa de la adición − Comprende que la resta no posee Prueba Prueba escrita
adición. esta propiedad. Informe Prueba oral

Propiedad − Comprende y aplica la propiedad Observación Lista de cotejo


asociativa de la asociativa de la adición. Prueba escrita
adición. Prueba Prueba oral
INSTRUMENTO
MES ÁREA UNIDAD CAPACIDAD TEMAS INDICADORES PÁG. PROCEDIMIENTOS DE
TEMÁTICA EVALUACIÓN
Multiplicación. • Comprende el enunciado del Adición de − Entiende que la multiplicación es una Observación Lista de cotejo
problema planteado. sumandos adición abreviada de sumandos repetidos. Registro
• Concibe un plan de solución al repetidos. Prueba anecdótico
problema planteado. Prueba escrita
• Ejecuta el plan de solución. Multiplicación por − Entiende que multiplicar por cero es Observación Lista de cotejo
• Examina la solución obtenida cero. sumar cero veces un número. Registro
empleando: Prueba anecdótico
− Multiplicación en el conjunto de Prueba escrita
los números naturales. Las tablas del 2 al − Construye, aprende y aplica las tablas del Observación Lista de cotejo
− Construcción de las tablas de
Junio

10. 2 al 10 para la resolución de problemas. Registro


multiplicar del 4 y 8; las del 3, 6 y 9; Prueba anecdótico
y la del 7. Prueba escrita
− Algoritmo de la multiplicación
Multiplicación por − Multiplica por la unidad seguida de ceros. Observación Lista de cotejo
graduando dificultades:
la unidad seguida − Aplica la técnica de agregar ceros a la Registro
▪ Dígito por dígito.
de ceros. derecha. Prueba anecdótico
▪ Polidígito por dígito.
Prueba escrita.
Matemática

▪ Polidígito por polidígito.


▪ Por la unidad seguida de ceros
Elemento neutro − Sabe que el 1 es el elemento neutro de la Observación Lista de cotejo
− Propiedad conmutativa,
de la multiplicación Prueba escrita
propiedad asociativa y elemento
multiplicación. − Puede explicar por qué el cero no lo es. Prueba Prueba oral
neutro de la multiplicación.
− Monedas y billetes Propiedad − Entiende la propiedad conmutativa de la Observación Lista de cotejo
• Lee, comprende y utiliza la conmutativa de la multiplicación. Prueba Prueba escrita
notación y el vocabulario multiplicación. − Resuelve ejercicios aplicando esta Informe Prueba oral
matemático en el contexto. propiedad.
• Reconoce la importancia de Propiedad − Entiende la propiedad asociativa de la Observación Lista de cotejo
aplicar la operación de asociativa de la multiplicación. Registro
multiplicación para la solución de multiplicación. − Resuelve ejercicios aplicando esta Prueba anecdótico
situaciones que se presentan en su propiedad. Prueba escrita
Junio

vida. Prueba oral


Multiplicar − Aprende el algoritmo de la multiplicación Observación Lista de cotejo
números con más − Resuelve ejercicios de multiplicación con Prueba escrita
de un dígito. reagrupación. Prueba Prueba oral
Método de barras − Utiliza el método de barras para Observación Lista de cotejo
en la representar los datos en situaciones Prueba Prueba escrita
multiplicación. problemáticas de multiplicación. Informe Prueba oral
Monedas y billetes. − Resuelve ejercicios con monedas y Observación Lista de cotejo
billetes. Prueba escrita
− Identifica el valor de la moneda de su Prueba Prueba oral
país.

INSTRUMENTO
MES ÁREA UNIDAD CAPACIDAD TEMAS INDICADORES PÁG. PROCEDIMIENTOS DE
TEMÁTICA EVALUACIÓN
División • Comprende el enunciado del Concepto de la − Comprende el concepto de la división Observación Lista de cotejo
problema planteado. división. − Reconoce sus términos y su Registro
• Concibe un plan de solución al representación gráfica. Prueba anecdótico
problema planteado. Prueba escrita
• Ejecuta el plan de solución. Relación entre la − Comprende la relación entre división y Observación Lista de cotejo
• Examina la solución obtenida división y la multiplicación. Registro
empleando: multiplicación. − Comprueba el resultado de divisiones y Prueba anecdótico
− Algoritmo de la división multiplicaciones. Prueba escrita
graduando dificultades: División exacta. − Aplica el algoritmo de la división. Observación Lista de cotejo
▪ Dígito por dígito. − Divide números de más de un dígito. Registro
Julio

▪ Polidígito por dígito. Prueba anecdótico


▪ Polidígito por polidígito. Prueba escrita
▪ Por la unidad seguida de ceros.
División inexacta. − Aplica el algoritmo de la división en Observación Lista de cotejo
Matemática

− Monedas y billetes.
situaciones en las que el resto no es cero. Registro
• Formula el enunciado de una
Prueba anecdótico
situación problemática con datos
Prueba escrita.
reales.
• Lee, comprende y utiliza la
División por la − Divide por la unidad seguida de ceros. Observación Lista de cotejo
notación y el vocabulario
unidad seguida de − Aplica la técnica de suprimir ceros. Prueba escrita
matemático en el contexto.
ceros. Prueba Prueba oral
• Reconoce la importancia de
aplicar la operación de división Elemento neutro − Sabe que el 1 es el elemento neutro de la Observación Lista de cotejo
para la solución de situaciones que de la división. división. Prueba Prueba escrita
se presentan en su vida. Informe Prueba oral
Fracciones. − Reconoce que las fracciones son partes Observación Lista de cotejo
de un todo. Registro
Agosto

− Representa fracciones gráficamente. Prueba anecdótico


Prueba escrita
Prueba oral
Creación de − Formula situaciones problemáticas de Observación Lista de cotejo
problemas. adición, sustracción y multiplicación a Prueba escrita
partir de información dada. Prueba Prueba oral
Método de barras − Utiliza el método de barras para Observación Lista de cotejo
en la división. representar los datos en situaciones Prueba Prueba escrita
problemáticas de división y fracciones. Informe Prueba oral
Operaciones − Resuelve ejercicios con las cuatro Observación Lista de cotejo
combinadas II. operaciones combinadas. Prueba escrita
− Reconoce el orden en que debe resolver Prueba Prueba oral
las operaciones.
INSTRUMENTO
MES ÁREA UNIDAD CAPACIDAD TEMAS INDICADORES PÁG. PROCEDIMIENTOS DE
TEMÁTICA EVALUACIÓN
Unidades de • Comprende el problema Unidades de Reconoce al gramo como unidad de Observación Lista de cotejo
medida y enunciado. medida de masa. medida de masa. Registro
geometría. • Concibe un plan de solución al − Comprende la relación entre gramos y 1 Prueba anecdótico
problema planteado. kg, ½ kg, ¼ kg, ¾ k. Prueba escrita
• Ejecuta el plan de solución. Unidades de − Reconoce al metro como unidad de Observación Lista de cotejo
• Examina la solución obtenida medida de medida de longitud. Registro
empleando. longitud. − Comprende la relación entre km, m, dm y Prueba anecdótico
− Relaciones de equivalencia entre cm. Prueba escrita
Septiembre

las unidades de medida: metro, Unidades de − Reconoce al litro como unidad de medida Observación Lista de cotejo
decímetro y centímetro. medida de de capacidad Registro
− Relaciones entre las unidades de capacidad. − Comprende la relación entre L, ½L, ¼L y ¾ Prueba anecdótico
medida de masa: 1 kg, ½ kg, ¼ kg y L. Prueba escrita
¾ kg.
Matemática

El reloj. − Lee la hora utilizando el reloj analógico. Observación Lista de cotejo


− Relaciones de equivalencia entre
− Resuelve ejercicios utilizando el reloj Registro
las unidades de medida de tiempo:
Prueba anecdótico
hora, minutos, segundos.
Prueba escrita.
− Relaciones de equivalencia entre
las unidades de medida de
Unidades de − Comprende cómo se distribuye el Observación Lista de cotejo
capacidad: 1 L, ½ L, ¼ L, ¾ L.
medida de tiempo. tiempo. Prueba escrita
− Figuras geométricas planas:
− Conoce las medidas de tiempo y su Prueba Prueba oral
relación.
triángulos y cuadriláteros.
− Perímetro de figuras geométricas Polígonos. − Clasifica a las figuras planas según su Observación Lista de cotejo
planas regulares. Fórmulas cantidad de lados. Prueba Prueba escrita
• Lee, comprende y utiliza la − Dibuja figuras geométricas. Informe Prueba oral
notación y la terminología Ángulos. − Comprende el concepto de ángulo. Observación Lista de cotejo
Octubre

adecuadas al contexto. − Reconoce ángulos rectos, agudos y Registro


obtusos. Prueba anecdótico
Prueba escrita
Prueba oral
Triángulos. − Clasifica triángulos según sus lados. Observación Lista de cotejo
− Identifica al triángulo rectángulo. Prueba escrita
Prueba Prueba oral
Cuadriláteros − Comprende el concepto de líneas Observación Lista de cotejo
paralelas Prueba Prueba escrita
− Identifica paralelogramos y no Informe Prueba oral
paralelogramos
Perímetro. − Aprende fórmulas para calcular el Observación Lista de cotejo
perímetro de figuras geométricas planas Prueba escrita
regulares. Prueba Prueba oral
INSTRUMENTO
MES ÁREA UNIDAD CAPACIDAD TEMAS INDICADORES PÁG. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
TEMÁTICA
Tablas y • Utiliza técnicas sencillas en la Recolección y − Utiliza encuestas sencillas para recolectar Observación Lista de cotejo
gráficos recolección de datos. registro de datos. datos Registro
• Representa datos. − Registra datos de manera ordenad Prueba anecdótico
• Interpreta datos empleando: Prueba escrita
− Concepto de frecuencia como Tabla de − Comprende el concepto de frecuencia de Observación Lista de cotejo
número de veces que se repite un frecuencias. un dato − Interpreta y construye tablas de Registro
dato. frecuencia Prueba anecdótico
− Tabla de frecuencias absolutas. Prueba escrita
− Gráficos de barras horizontales. Interpretación de − Conoce los tipos y las partes de un gráfico Observación Lista de cotejo
• Lee, comprende y utiliza la un gráfico de de barras. Registro
notación y el vocabulario. barras. − Lee e interpreta datos en un gráfico de Prueba anecdótico
Octubre
matemático adecuado al contexto barras. Prueba escrita
• Reconoce la importancia de
Construcción de − Representa datos de una tabla de Observación Lista de cotejo
Matemática

organizar y representar datos para


gráficos de barras. frecuencias mediante la construcción de un Registro
una mejor comprensión de su
gráfico de barras. Prueba anecdótico
entorno.
Prueba escrita.

Noviembre
Actividades de repaso, retroalimentación y cierre de procesos académicos.

También podría gustarte