Está en la página 1de 3

Cátedra:

Política Educativa
Política Educativa y Legislación Educativa

Carreras:
Ciencias de la Educación
Profesorado de Psicopedagogía
Profesorado de Comunicación Social

Trabajo Práctico N°2:


Neoliberalismo
Consigna:
A partir de la lectura de la nota de opinión de Jorge Colina publicada en la sección
Fortuna del Diario Perfil, le solicitamos que elabore un texto argumentativo que apoye
lo expuesto por el autor. No estamos evaluando su posición personal (que puede ser
diferente a la planteada en al artículo) sino le estamos pidiendo que realice un ejercicio
de análisis y argumentación.

Para la elaboración de su texto argumentativo, deberá respetar los siguientes requisitos:


● El apoyo no deberá ser hacia la persona sino hacia los argumentos y
problematizaciones que se exponen.
● El trabajo no consiste en realizar comentarios sino en presentar
argumentaciones.
● Sus argumentaciones deberán estar apoyadas en los aportes bibliográficos y
videográficos de la materia. Cómo mínimo, deberá citar y/o referenciar a tres
autores.
● La extensión del texto a presentar deberá tener un mínimo de una 1 página y un
máximo de 3 tamaño A4.
● La no adecuación a estos requisitos implica la desaprobación del trabajo
práctico.

Aclaraciones:

Una argumentación se define por tener como objetivo central la defensa o crítica hacia
alguna posición -ya sea de orden teórica, científica, política o del orden de las
convicciones- a partir de la presentación de razones o justificaciones con la intención
de lograr persuadir o convencer a quien recibe el mensaje. Un argumento no se define
por la presentación de opiniones (entendidas como pareceres u opiniones), sino por el
intento de justificar lo que se sostiene con razones.

No olvide, durante toda su producción, qué tipo de argumentación le estamos


solicitando.
Se tendrán en cuenta a la hora de la evaluación el uso adecuado de los conceptos, la
ortografía, precisión narrativa y sencillez en la redacción.

ACLARACIONES SOBRE LA ENTREGA DEL TRABAJO PRÁCTICO:

Para la entrega, se deberá respetar el siguiente formato:


● El trabajo se realiza sobre este mismo documento.
● Una vez finalizada la actividad indicar su entrega presionando el botón "Marcar
como tarea completada" si están en una PC. Si están en un celular, deslizan para
arriba donde dice "tu trabajo" y allí encontrarán el botón "Marcar como
completada".


● Fuente: Times New Roman
● Tamaño fuente: 12
● Interlineado: 1,5
● Alineación: justificada
● Formato de citado y referencias: APA 7° edición.
● La ortografía, puntuación, uso de mayúsculas y minúsculas y la redacción
cohesionada y coherente son criterios decisivos en la aprobación o
desaprobación del trabajo.
● La extensión del texto deberá tener un mínimo de 1 página y un máximo de 3.

También podría gustarte