Está en la página 1de 1

PRIMER PARCIAL DE GESTIÓN DE PROCESOS I

1. Estos son los datos de los últimos 24 meses de ventas reales de un producto en
particular:

2018 2019
ENERO 300
FEBRERO 400 375
MARZO 425 350
ABRIL 450 425
MAYO 400 400
JUNIO 460 350
JULIO 400 350
AGOSTO 300 275
SEPTIEMBRE 375 350
OCTUBRE 500 290
NOVIEMBRE 550 340
DICIEMBRE 500 330

a. Desarrolle un pronóstico para ambos años utilizando un promedio móvil ponderado.


Pondere el trimestre (Diciembre, noviembre, y octubre) más reciente como 0.5, el
segundo más reciente como 0.25 y el tercero como 0.25. Es decir, calcular el pronóstico
de Enero de 2019 y el de Enero de 2020.
b. Utilice el promedio móvil simple para los últimos 6 meses del 2018 y 2019.

2. La demanda real de un producto en los tres meses anteriores.

HACE TRES MESES 400 unidades


HACE 2 MESES 350 unidades
EL MES PASADO 325 unidades

a. Con un promedio móvil simple de tres meses, haga un pronóstico para este mes
b. Con suavización exponencial simple. Cuál sería su pronóstico para este mes si la
demanda es 390, con un coeficiente de suavización de 0.2.

3. Los representantes de Cali vendieron las siguientes cantidades de productos en el mes


y tienen los siguientes años de experiencia:

Años de
experiencia 4 6 3 8 6 6 2 5 8 12 10 6
Prod. Vendidos 105 120 102 198 178 175 56 152 199 312 215 150

a. Evaluar la correlación entre ambas variables, tomando la cantidad de productos vendidos como
variable dependiente.
b. ¿Cuánto se espera que venda un representante caleño con una experiencia de7 años?

También podría gustarte