Está en la página 1de 2

GIMNASIO CAMPESTRE MARIE CURIE

PRESENTADO POR: Daniel Cáceres


GRADO: DÉCIMO B
PRESENTADO A: Susan Amaya

Columna de Opinión:
EXISTENCIALISMO

¿POR QUÉ ES MEJOR NO EXISTIR QUE SÍ EXISTIR?

En esta columna de opinión, voy a explicar, según mi punto de vista y según mi criterio, los argumentos
y las razones que yo encuentro para poder tomar la decisión y poder determinar que es preferible el no existir
que el sí existir.

El hecho de existir implica, en primera medida, vivir, y seguido de esto, también implica sentir; mientras
se está existiendo, se pude dar lugar a sentir experiencias, ya sean positivas o negativas. Las experiencias
negativas, las cuales pueden ser bastantes, por ejemplo, sufrir un accidente, tener una enfermedad terminal,
luchar con el dolor que provoca la muerte de un ser querido, ser víctima de algún tipo de violencia o agresión,
lidiar con problemas familiares, quedar damnificado por algún desastre natural, entre muchísimas otras, tienen
un mayor impacto a nivel emocional en el individuo, siendo este negativo obviamente, y la repetición de estos
sucesos hace que dicho individuo pierda el sentido de vivir, y cada vez encuentre más difícil el propósito de
continuar con su vida, la cual sería miserable en este caso.

Con el hecho de no existir, se pueden prevenir todo tipo de experiencias negativas, las cuales traen
consigo sufrimiento y dolor para el individuo que las vive, y de este modo evitar las repercusiones emocionales
negativas que estas le generan, seguidas del ver la vida de una forma trágica y pesimista. Personalmente, yo
considero que es mejor evitar dichas situaciones, que el tener que experimentarlas, de igual modo, opino que es
mejor optar por cualquier otra opción, que involucre evitar estas experiencias, que el verse obligado a padecer
las situaciones mencionadas con anterioridad, entre muchas otras, que también pueden sucederle al individuo.
Dicho todo esto, yo afirmo, y llego a la conclusión, de que es mejor el hecho de no existir que sí existir,
ya que, al no existir, el individuo se evita experimentar por situaciones negativas, las cuales pueden causarle a
este, sensaciones de sufrimiento, dolor y tristeza, entre muchas otras emociones negativas, impidiendo y
dificultando así, el propósito de la vida, el cual principalmente es ser feliz; no vale la pena existir y tener una
vida si esta, va a terminar siendo completamente, o en su mayoría, miserable. No es necesario tener algún
conocimiento o poder hacerse alguna idea sobre el no existir, y los hechos que se derivan de esto; es suficiente
con saber sobre los aspectos negativos respectivos al existir para poder tomar una decisión y preferir no existir a
sí existir.

También podría gustarte