Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Matemática Il

Tema:
Ecuaciones de Primer Grado

Facilitador:
José León Reyes

Participante:
Eliezer Del Rosario Mejía         

  Matricula:
16-7282

Fecha:
25 de septiembre del 2020
Santo Domingo
ACTIVIDAD VIII. ECUACIONES DE PRIMER GRADO

1. Resolver las siguientes ecuaciones:

a) 2 (3𝑥 – 2) – (𝑥 + 3) = 8

d) 3 (2𝑥 – 6) – [(𝑥 – (3𝑥 – 8) + 2) – 1] = 2 – (3 – 2𝑥)


c) 5+4(t -2)= 2(t +7)+1
2x-1 x+2 X+2 2x-3
e)5- = f) 3= +
4 3 3 3

A) 2 (3x – 2) – (x + 3) = 8
6x – 4 – x – 3 = 8
6x- x = 8 + 4 +3
5x = 15
5x / 5 = 15 / 5
X=3

X – 10 = 5 x – 5
6
6x – 60 = 5x – 30
6x – 5x = -30 + 60
X = 30

c) 5+4(t -2)= 2(t +7)+1


5 + 4t – 8 = 2t + 14 +1
-3 + 4t = 2t + 15
4t – 2t = 15 + 3
2t = 18
2t / 2 = 18 / 2
T=9

D) 3 (2𝑥 – 6) – [(𝑥 – (3𝑥 – 8) + 2) – 1] = 2 – (3 – 2𝑥)


6x – 18 – (x – 3x + 8 + 2 – 1) = 2 – 3 – 2x
6x – 18 – x + 3x – 8 – 2 + 1 =2 – 3 – 2x
6x – x + 3x + 2x = 2 – 3 + 18 + 8 + 2 – 1
10x = 26
10x / 10 = 26 / 10
X = 13 / 10

2x-1 x+2
e) 5- =
4 3
5+1=x+2
2 3

11 = x + 2
2 3

X + 2 = 11
3 2

2 ( x + 2) = 33
2x = 33 – 4
2x = 29

X+2 2x-3
f) 3= +
3 3

x + 2 + 2x – 3 = 3
3 3
X + 2 + 2x – 3 = 9
X + 2x = 9 – 2 + 3
3x = 10
2. Resolver los siguientes problemas:

a) Encuentre un número tal que 10 menos que dos tercios del número sea un cuarto
del número.

X = número.

10 - 2X/3 = X/4
120 - 8X = 3X
120 = 3X + 8X
120 = 11
X = 120/11 es el número.

b) Encuentre un número tal que 6 más que la mitad del número sea dos tercios del
número.

El número es x, entonces:
x/2+6=2x/3

Multiplicando por mcm= 3x2=6 para eliminar fracciones y trabajar con números enteros:
(6) x/2+6= (6)2x/3
3x+36=4x

Acomodamos términos semejantes:


36=4x-3x
36=x

Respuesta: El número es 36.


c) Encuentre las dimensiones de un rectángulo con un perímetro de 54 metros, si su
longitud es 3 metros menor que el doble de su ancho.

El perímetro (P) es la longitud de todos los lados de una figura. En el caso de un


rectángulo, equivale al doble del largo (x) sumado al doble del ancho (y) 

P = 2x + 2y 
El primer dato es que el perímetro mide 54 metros, entonces: 
2x + 2y = 54 
Podemos simplificar dividiendo ambos lados de la ecuación por 2, y nos queda 
x + y = 27 

El segundo dato es que el largo (x) es 3 metros menor que el doble de su ancho (2y), es
decir, el largo es el doble del ancho menos 3. En forma de ecuación esto se escribe así 
x = 2y - 3 
reordenando 
x - 2y = -3 
Ahora tenemos un sistema de ecuaciones 
x + y = 27 
x - 2y = -3 

Multiplicamos ambos lados de la primera ecuación por 2, para que al sumar ambas
ecuaciones podamos eliminar la "y" y despejar libremente la "x" 
2x + 2y = 54 
x - 2y = -3 
3x = 51 
x = 17 

Ahora reemplazamos la "x" en la primera ecuación, y despejamos la "y" 


17 + y = 27 
y = 10 

Por lo tanto, el largo es de 17 metros, y el ancho de 10 metros 


______________________________________... 
2- Otra que no sé cómo hacerle Un rectángulo de 24 metros de longitud tiene la misma
área que un cuadrado que tiene 12 metros de lado, Cuales son las dimensiones del
rectángulo ?? 

El área de un rectángulo es su largo multiplicado por su ancho. 


El área de un cuadrado es la longitud de uno de sus lados al cuadrado. 

Por lo tanto, esta ecuación nos dice que 24*x, donde x es el lado de medida desconocida,
es igual a (12) ^2 
24x = 144 
x = 144 / 24 
x = 6 
por lo tanto el ancho del rectángulo son 6 metros, y el largo 24 metros 

d) Encuentre el perímetro de un triángulo si uno de sus lados mide 16 pies, otros dos
séptimo del perímetro y el tercero un tercio del perímetro.

e) El perímetro de un rectángulo es 30 cm. El doble de la base tiene 6 cm más que la


altura. ¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo?

Respuesta:
P = 42 pies
Explicación paso a paso:

Datos:
Lado 1 (L1) = 16 pies
Lado 2 (L2) = 2/7 P
Lado 2 (L3) = 1/3 P
El Perímetro (P) de un triángulo es la suma de las longitudes de sus tres (3) lados o
aristas.

Matemáticamente se expresa mediante:


P = L1 + L2 + L3
P = 16 Pies + 2/7 P + 1/3 P

Resolviendo:
P - 2/7 P - 1/3 P = 16 Pies
P (1 – 2/7 – 1/3) = 16 pies

El Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.) entre 1,3 y 7 es 21.


(21 - 6 - 7)P/21 = 16 pies
8P/21 = 16 pies

Despejando P.

P = (16 x 21)/8 pies


P = 336/8 = 42 pies
P = 42 pies

f) Un padre es 22 años mayor que su hijo. Determina en qué periodo de sus vidas la
edad del padre supera en más de 6 años a doble de la edad de su hijo.

2a + 2b = 30         ec. 1
2b = a+6               ec. 2

Sustituyendo valores de la ec. 2 en al ec. 1

2a + a+6 = 30
3a = 30-6
3a = 24
a = 24/3
a=8

De la ec. 2:

2b = a+6
2b = 8+6
2b = 14
b = 14/2
b=7

Las dimensiones del rectángulo son:


Ancho = 8 cm
Base = 7 cm

También podría gustarte