Está en la página 1de 16

*INCLUYE

ANÁLISIS COMPLETO
MANIFIESTO VIDA FLEXIBLE
ROADMAP
BEST PRACTICES
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #ÍNDICE

#ÍNDICE

#ANÁLISIS
UNIDOS EN LA DISTANCIA:
DEL TELETRABAJO A LA VIDA FLEXIBLE

#MANIFIESTO
VIDA FLEXIBLE

#ROADMAP
EL CAMINO HACIA LA VIDA FLEXIBLE

#CASOSDEÉXITO
¿Y SI EL MANIFIESTO DE LA VIDA FLEXIBLE CAMBIASE 100%
EL MODELO DE TU ORGANIZACIÓN?

#CLAVES
EL ESPACIO DE TRABAJO, EL IMPACTO DEL COVID-19
Y LA NECESARIA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #ANÁLISIS

#ANÁLISIS

“ El porcentaje de
teletrabajadores ha
pasado de 7,5% a 48,8% en
pocos meses y la inversión
en oficinas se ha reducido
un 45% en el tercer
trimestre de 2020

E
ntre 1918 y 1920, la llamada “gripe
española” mató a más de 40 millones
de personas en todo el mundo. En
noviembre de 2018, Simon Parkin, entre

UNIDOS EN LA otros, nos adelantó con un nivel de


precisión asombrosa lo que iba a pasar

DISTANCIA:
un año después. Siete años antes, la ONU había
creado el PIP (Pandemic Influenza Preparedness) La realidad es que la COVID-19 ha trastocado nuestro
para preparar a la humanidad contra una pandemia. modelo laboral por completo: la incidencia del

DEL
A pesar de todas estas señales, el Coronavirus nos teletrabajo en España pasó del 5% al 34% durante
cogió desprevenidos. la pandemia, o lo que es lo mismo, un tercio de los
ocupados cambiaron su forma de trabajo.

TELETRABAJO En diciembre de 2019 había personas que


“disfrutaban” de algún día de teletrabajo a la Trabajar fuera de la oficina, una

A LA VIDA
semana. Otras que utilizaban plataformas de necesidad ponderante
video conferencias cuando mantenían reuniones Si en 2019 el trabajo a distancia fue viable para
con personas de otras ciudades o países. Incluso el 22,3% de empleados, en menos de un año
comenzaban a ser comunes las oficinas llenas incluso tenemos una nueva Ley del Teletrabajo

FLEXIBLE
de empleados en las que habían desaparecido y estrenaremos 2021 con una normativa al uso
por completo los elementos de separación de los para que empresas y trabajadores amolden su
puestos de trabajo. implantación a la regulación. Y hacía falta. >
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #ANÁLISIS
UNIDOS EN LA DISTANCIA:
DEL TELETRABAJO A LA VIDA FLEXIBLE

El primer impulso es querer que se restablezca


cuanto antes la situación anterior. Es lógico, es


humano. En la primavera que pasamos confinados,
los mensajes giraban en torno al cuando esto pase
y cuando volvamos a la normalidad, pero ahora ya
El panorama ha


no hay tanta seguridad de que los cambios no hayan
venido para quedarse. De hecho, el mantra de la cambiado de forma
‘nueva normalidad’ nos recuerda constantemente VUCA: veloz, incierta,
Tras el shock, las empresas que ‘la vieja’ no va a volver, que no somos los mismos,
compleja y ambigua
están haciendo un esfuerzo que ya estamos transformados.

enorme por hacer el También es humano pensar que lo peor ya ha


teletrabajo más productivo a pasado. Pero, si queremos sacar aprendizajes de lo En este panorama incierto, ¿es el
través de inversiones, medios, que estamos viviendo, deberíamos dedicar tiempo a teletrabajo lo que debe preocupar a las
prepararnos para lo que viene, sea lo que sea. Al igual empresas que quieren permanecer?
tecnología y formación que no hicimos caso a los artículos que nos hablaban A corto plazo sí, porque el  teletrabajo  ha venido
de la cercanía de una pandemia (y, seguramente, esta para quedarse. En mayor o menor medida,
no sea la última), habría que prestar más atención a todas las empresas van a tener trabajadores
los grandes cambios que ya nos están advirtiendo que desarrollen parte de su jornada laboral en
en el campo de la Inteligencia Artificial, el clima o casa. Y, tras el shock, ahora las organizaciones
la quiebra de entes que parecían perennes, tanto a están haciendo un esfuerzo enorme por hacerlo
> nivel empresarial como institucional. más productivo a través de inversiones, medios,
tecnología y formación. Seguramente, solo sea
Los datos hablan por sí solos: según el INE, el
una cuestión de tiempo descubrir que hay muchas
porcentaje de teletrabajadores ha pasado de 7,5% a
tareas que desarrollamos mejor en un espacio
48,8% en pocos meses, nos hemos hecho expertos en
que fomenta nuestra capacidad de concentración
plataformas de video conferencia (solo Zoom tiene
como el que encontramos en nuestros hogares,
un promedio de entre 10 y 200 millones de usuarios
sin desplazamientos innecesarios que generan
diarios) y la inversión en oficinas se ha reducido un
pérdidas de tiempo, estrés y emisiones


45% en el tercer trimestre de 2020 en comparación
contaminantes y de CO2.
con la del año anterior.
Aunque con el teletrabajo no todo son ventajas.
¿Es el coronavirus el único responsable de este El mantra de la ‘nueva Entre algunos de los contras de trabajar desde
cambio o ya tocaba aproximarnos a las formas
de trabajo flexibles que predominan desde hace normalidad’ nos recuerda casa destacan los problemas de dimensión, diseño,
iluminación o concurrencia. Pero más allá del
décadas en los regímenes laborales de nuestros constantemente que ‘la mero espacio físico, las dinámicas de trabajo que
vecinos europeos? vieja’ no va a volver, que no se generan no son las más adecuadas para, por
somos los mismos, que ya ejemplo, impulsar el trabajo en equipo o fomentar
Teletrabajo VUCA la vinculación con empresa y compañeros. Es más,
Es evidente que el panorama ha cambiado de estamos transformados diferentes estudios señalan que el trabajador puede
forma drástica y, como todo lo que cambia en estos enfrentarse a nuevos síndromes relacionados
tiempos, lo ha hecho de forma VUCA: veloz, incierta, con el desgaste profesional -como el burn-out- y
compleja y ambigua. emocional derivados del aislamiento en su hogar.  >
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #ANÁLISIS
UNIDOS EN LA DISTANCIA:
DEL TELETRABAJO A LA VIDA FLEXIBLE

>
No cabe duda de que el teletrabajo va a ser un
must ni de que la mayoría de las empresas están
¿CÓMO SON LAS
ORGANIZACIONES


haciendo un esfuerzo a contrarreloj para apostar por
él y adaptarse al marco legal recién aprobado. Sin
embargo, todavía quedan unas cuantas cuestiones ANTIFRÁGILES?
(demasiado) relevantes por resolver… El trabajador puede La “Anti fragilidad” es un concepto desarrollado
enfrentarse a nuevos por Nassim Taleb que parte de la crítica ante
¿Es el teletrabajo la respuesta a la necesidad de los la inexistencia de un antónimo para el término
nuevos modelos de negocio flexibles de adaptarse a síndromes relacionados
frágil. Precisamente lo contrario a frágil es
la volatilidad del mercado y del mundo? ¿Sirve para con el desgaste profesional una cualidad más que necesaria en momentos
atraer talento? ¿Y para co-crear, innovar y pensar de -como el burn-out- y como el actual en el que imperan la volatilidad,
forma disruptiva? ¿Potencia la vinculación emocional
emocional derivados del lo aleatorio, el desorden, el estrés, el riesgo y la
con la empresa? ¿Alinea a los equipos? ¿Cómo suple
incertidumbre. Según Taleb, hay cosas que se
ese networking informal que se producía en los aislamiento en su hogar benefician de este aparente caos, que prosperan
pasillos o en la máquina de café? ¿Cómo afecta a los
y crecen en contextos, a priori, difíciles.
managers? ¿Demanda un nuevo estilo de liderazgo?

Todas estas preguntas están sin responder y son las De hecho, su premisa es que todos deberíamos
que se deben hacer los directivos de las empresas desarrollar esta propiedad, tanto como
hoy. Porque resolver la problemática de que los personas como organizaciones. El “anti frágil”
empleados trabajen desde casa es fácil, pero lo difícil ama la incertidumbre y el azar, y no necesita
es establecer un modelo de empresa que adopte el comprender lo que pasa para actuar porque
modelo de Vida Flexible. puede hacer las cosas, y hacerlas bien.
Un nuevo escenario de trabajo flexible
El teletrabajo tiene muchas ventajas, pero requiere El ensayista, investigador y financiero señala que
de una aplicación meditada que implica, a su vez, una organización “Anti frágil” se caracteriza por:
una transformación de la cultura de empresa. En todo


momento debe quedar claro que la distancia física
no aísla al profesional, sino que le ofrece un nuevo Invertir en las personas,
escenario de trabajo flexible a sus necesidades. haciéndolas anti frágiles.
La vida flexible
tiene que ver con No. Lo que ocurrió durante los meses de Diversificar para no estar expuesta en
realizarte plenamente confinamiento, cuando cientos de miles de exceso si cambia alguna variable que hoy
profesionales se vieron obligados a irse a trabajar
como profesional y desde casa y conciliar a duras penas su vida personal
parece constante.
como persona y laboral en un mismo entorno, no debe ni por atisbo Diseñar continuamente Planes B y C.
perfilarse como un modelo a seguir.
Tener una gran capacidad de
El Teletrabajo no es más que una herramienta para
generar Organizaciones AntiFrágiles y Resilientes aprendizaje a partir del error.
que permanezcan en tiempos VUCA, pero generar
un modelo de Vida flexible es imprescindible. >
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #ANÁLISIS
UNIDOS EN LA DISTANCIA:
DEL TELETRABAJO A LA VIDA FLEXIBLE

DECÁLOGO DEL LÍDER


VIDA FLEXIBLE

EN LA
Resolver la problemática Desarrollar un estilo de management por confianza puede que sea una de las partes más importantes
para generar empresas anti frágiles y resilientes. Los líderes en la vida flexible tienen que generar entornos
de que los empleados de confianza en los que sus equipos crezcan personal y profesionalmente.
trabajen desde casa
es fácil, lo difícil es Así, el decálogo del líder en la vida flexible podría ser parecido a este:

establecer un modelo de
empresa que adopte el Da ejemplo a su equipo y Pide feedback constante,

5.
modelo de Vida Flexible se gana la legitimidad porque sabe que va a aprender
de la crítica constructiva

1.
día a día no por lo que sabe, su
experiencia o su cargo, sino porque para sí mismo y para el equipo.
hace mejor al equipo.

6.
Escucha más que habla
porque pregunta con
> Respeta a cada miembro de interés sincero para mejorar.
su equipo, sin favoritismos,
dedicándole el tiempo que haga
¿Preparados para la Vida Flexible?

2.
falta y mostrándole

7.
La Vida Flexible se basa en una premisa: un Promueve, potencia y recompensa
que es una pieza básica la colaboración como seña
modelo de gestión por confianza que promueve la del engranaje.
responsabilidad y la autonomía de las personas para de identidad del equipo.
elegir dónde, cómo y cuándo trabajan, decidiendo
en función del tipo de actividad que van a desarrollar.
Desarrolla la autonomía de los
Es transparente en

8.
Esto es posible porque disponen de una mentalidad su forma de actuar, sin miembros de su equipo,
adecuada, han desarrollado las competencias
necesarias y cuentan con las mejores herramientas
(espacios, recursos y tecnología) para trabajar de
3. promover los chismes y
la cultura del cotilleo.
pero no la independencia
delegando sin seguimiento alguno.

forma flexible.

Teletrabajar tiene que ver con los espacios de


trabajo. La vida flexible tiene que ver con realizarse
Demuestra su compromiso
y su coherencia en cada
9. Les deja que tomen decisiones
y que se equivoquen.

4. 10.
plenamente como profesional y como persona. La comportamiento, sin vaivenes, y
cuestión ahora es: ¿están empresas y trabajadores reconociendo su error Promueve la responsabilidad
preparados para esta nueva forma de vida ‘flexible’? cuando hace falta. y el compromiso.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #MANIFIESTO

#MANIFIESTO
Desde el Mindset propone un Manifiesto
que puede servir de marco a la nueva
Vida Flexible en las empresas: Se puede trabajar en cualquier espacio que esté
adaptado para ello, tú eres lo más importante de la
oficina.

El espacio
es líquido y puede adaptarse a tus
necesidades. La clave es qué quiero hacer y cómo
necesito hacerlo. Confianza sobre vigilancia, evidencias sobre
suposiciones, datos sobre sesgos.
El espacio influye en tus comportamientos y facilita
el desarrollo de tus habilidades (o lo impide). El verdadero
En un mundo incierto, equivocarse y
diseño del espacio busca la productividad
desde el bienestar. experimentar es necesario.

4 paisajes de trabajo definen tu nueva forma de trabajar: Hay un sentido en todo lo que hacemos y está
colaborar, comunicar, crear y concentrarse. compartido por cada miembro del equipo.

Transparencia y honestidad en todo lo que


hacemos. Cuando algo se normaliza, no hay nada
que ocultar.

El cómo, cuándo y dónde depende de ti, siempre


que respetes el cómo, el cuándo y el dónde del resto. No
Cuanto más diverso sea un grupo, más capaz juzgo lo que uno hace en función de cómo lo hago yo.
será. La diversidad es ahora la nueva identidad.

No busco doble sentido a las cosas. Si no entiendo algo Una empresa flexible aporta más valor. Son
o algo me produce malestar, lo digo asertivamente. empresas que perduran en el tiempo.
Buscamos el punto de encuentro, no el de
desencuentro.
Creemos en el valor de la co-creación, las ideas no
entienden de organigramas.

VIDA
Tengo mis momentos de desconexión, pero también sé
que mi flexibilidad debe ser responsable.
Nuestras relaciones profesionales tienen dos velocidades:
síncronas y asíncronas. Sé respetuoso y consciente
Somos digitales allá donde vamos. de ambas.

FLEXIBLE #NoDrama ante el cambio. Hemos desarrollado


un Mindset de Crecimiento para gestionar la
incertidumbre y fluir en ella.
Creemos en un Liderazgo Consciente. Las mejores
decisiones se toman desde la calma, nunca desde el
miedo.  #SlowManagement.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #ROADMAP

#ROADMAP El Camino hacia la Vida Flexible


Si de verdad se asume la premisa de que la Vida Flexible va a mejorar la productividad y el
bienestar de mis equipos, y de que es el camino para permanecer en estos tiempos VUCA,
Desde el Mindset propone un Roadmap con 4 etapas:

1. 2. 3. 4.
ACTIVAR CONSENSUAR DESARROLLAR PROPORCIONAR
EL MINDSET EL MANIFIESTO UN MODELO ESPACIOS, SKILLS
DE LA ORGANIZACIÓN DE LIDERAZGO Y TOOLS
POR CONFIANZA

Para que se produzca un cambio de estas Cuando se pretende cambiar cualquier Los Managers de la Vida Flexible deberán ESPACIOS / En la Vida Flexible no existe la
características en la organización, es necesario modelo relacional, hay que consensuar un ser potenciadores del talento colectivo "oficina", sino diferentes "paisajes de trabajo"
entrenar nuevas técnicas y herramientas, y nuevo marco de acuerdos para que todos los por encima de cualquier otra cosa y, que se complementan. Todos los miembros
que las personas desarrollen nuevos niveles miembros de la organización sepan a qué para ello, tienen que adoptar un estilo de de la organización deben tener los recursos
competenciales. Pero esto no garantiza el atenerse en cada momento. Las nuevas formas management por confianza. necesarios para saber qué espacio elegir en
cambio. La única condición necesaria para de trabajo no pueden hacerse realidad sin un cada momento y cómo ser más productivos.
provocarlo es profundizar hasta el tercer nuevo marco convivencial en la empresa. Es Porque hasta ahora el estilo más extendido
nivel, el de la mentalidad de las personas. importante que cada organización desarrolle ha sido el controlador y hemos podido
En momentos de cambio necesitamos un un proceso de escucha activa para crear su comprobarlo durante el confinamiento.
“Growth Mindset”, mentalidad en crecimiento propio Manifiesto. Espacios, estilo y personas 1. ESPACIO PARA 2. ESPACIO PARA
o mentalidad que tienda a líquida. son las 3 dimensiones que destaca Desde El miedo a la pérdida de poder de los CONCENTRARSE COLABORAR
el Mindset en el Manifiesto Vida Flexible managers ha sido generalizado desde Sin distracciones ni ruidos. Grandes paredes visuales y
Si no desarrollamos un Mindset organizativo ¿Por qué? Porque la Vida Flexible no puede el momento en el que no han podido Se encuentran protegidos mesas de "cocinar ideas".
tendente a líquido, va a dar igual el esfuerzo desarrollarse en una sola dimensión. Todas contar con las herramientas de control y y un poco escondidos.
que dediquemos a mejorar las habilidades o ellas son importantes porque se imbrican seguimiento que permite la presencialidad.
las herramientas de nuestros equipos, porque para diseñar la mejor Work Experience posible. Esta crisis ha puesto en evidencia los dos
las creencias profundas y las costumbres van estilos de management. 3. ESPACIO PARA 4. ESPACIO PARA CREAR
a seguir lastrando la cultura de la empresa. Cuando el debate sobre el futuro de nuestra COMUNICARSE Natural, orgánico,
Para conseguirlo, es imprescindible analizar organización se vertebra en estas tres GESTIÓN GESTIÓN Muy aislado. Insonorizado amable y doméstico.
previamente cuáles son las resistencias y los dimensiones, nos situamos en la capa de la POR CONFIANZA POR CONTROL para encuentros Desconectado de la
miedos que bloquean a nuestros equipos. estrategia, la identidad, la cultura y los valores energéticos desinhibidos. actividad.
a los que aspiramos como empresa. Ejemplaridad Primus inter pares
Respeto Desconsideración

NIVEL 1 / TOOLS
Transparencia Opacidad SKILLS / Para ello, las personas deben
Espacios desarrollar mayores niveles competenciales
Técnicas y herramientas. Compromiso Incoherencia (conocimientos, habilidades, actitudes) para
NIVEL 2 / COMPETENCIAS Feedback 360 Seguidismo el trabajo colaborativo.
Habilidades. Actitudes. Comportamientos. Estilo
Escucha Habla TOOLS / Hay que invertir en recursos,
NIVEL 3 / MENTALIDAD tecnología y herramientas para que las
Creencias y costumbres. Personas Colaboración Competición personas sean más productivas en los nuevos
paisajes de trabajo.
Autonomía Paternalismo
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CASOSDEÉXITO

#CASOSDEÉXITO

RECETA
PARA ELABORAR
UN MANIFIESTO
No es solo declarativo, sino que
1

E
persigue un call to action,
una intencionalidad clara de decir
a dónde va la organización.
l Manifiesto nace con la intención de
generar certidumbre en un mundo de
incertidumbre. Está compuesto de principios

Cuando los cambios son tan profundos


2 generales, alejados de la ambigüedad
o de múltiples interpretaciones y que
que transforman el marco de actuación, cualquier miembro de la empresa entiende.

¿Y SI EL
necesitamos definir nuevas reglas de juego, y
la forma más adecuada es la elaboración de un A partir de su aprobación,
Manifiesto corporativo.
3 esos principios rigen para todos

MANIFIESTO Porque el Manifiesto, aunque se impulsa desde la


dirección de la empresa, se crea de forma colectiva
los miembros de la empresa.

VIDA
DE LA
en una conversación honesta y sincera en torno a
las cosas verdaderamente importantes, las que nos 4
Pero no está esculpido en piedra.
Es un documento que está vivo
y evoluciona o muta,

FLEXIBLE
hacen diferentes al resto. Vamos a plasmar cómo
entendemos la realidad y las relaciones entre los porque su esencia es estar conectado
miembros de la empresa, con nuestros stakeholders con la realidad, con el contexto y, por ello,

100%
varía con el cambio.
y con el entorno que nos rodea.
CAMBIASE El Manifiesto es una declaración de intenciones que

MODELO
inspira la actuación de todos los miembros de la Las empresas que ya han pasado por este proceso,

EL empresa. Lógicamente, los conceptos que aparecen


se encuentran en un nivel alto de abstracción y
no se enredan en debates estériles en torno a lo que
opera o no en el día a día, porque todo el mundo lo
DE TU hay que aterrizarlos después en comportamientos tiene claro.

ORGANIZACIÓN?
coherentes concretos y observables. Pero sin este
manifiesto, conseguir el éxito se hace una tarea Vamos a ver algunos ejemplos de CASOS DE ÉXITO
realmente complicada. ¿Qué ingredientes necesitas? conseguidos a través de un MANIFIESTO.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CASOSDEÉXITO
LA VIDA FLEXIBLE EN DATOS

LA VIDA FLEXIBLE EN DATOS


Fuente: Análisis Estratégico. Francisco Vázquez, Fundador de 3g office | 3g Smart Group
Fuente: Beneficios del Flexible Work | The Adecco Group Institute
Fuente: Estudio Socioeconómico Integral sobre el cambio
de las prácticas en el espacio de trabajo | Regus
BENEFICIOS CUANTITATIVOS DE APOSTAR POR EL NUEVO MINDSET

/Para la EMPRESA SOSTENIBILIDAD AHORRO STOP CRISIS


La movilidad en la nueva Reducción de los ratios Se calcula que el trabajo
OPTIMIZACIÓN RETORNO DE normalidad se traduce en de ocupación a menos del flexible en España tendrá
DE RECURSOS LA INVERSIÓN que la reducción del 10% en 50% = Ahorro de hasta un un impacto de más de
Se consigue una La inversión que hay que
las horas de trabajo de cada 40% en oficinas y gastos 72.000 millones de euros
individuo da como resultado de movilidad. en la próxima década.
reducción del gasto realizar para conseguir la
una disminución del 15%
corporativo de la empresa transformación se amortiza
en su huella de carbono por
en torno a un 30%. en 2-3 años.
cada trabajador.

/Para el TRABAJADOR AHORRO CONCILICIACIÓN COMPROMISO


Se calcula una reducción El ahorro de tiempo en CON
mensual de más del 25% desplazamientos que los EL PLANETA
COMPROMISO Y PRODUCTIVIDAD en gastos personales trabajadores activos en Se espera un ahorro de
PRODUCTIVIDAD Los espacios de trabajo como textil, transporte nuestro país destinarán 46.000 toneladas
Los trabajadores altamente flexibles se traducen en un o alimentación. a fines personales y ocio anuales de emisiones de
comprometidos se mejor uso del tiempo para el equivaldrá, de aquí a 10 CO2 al reducir los trayectos
implican 6 veces más en 70% de los profesionales. años, a más de 152.000 entre los hogares
sus tareas que los no y espacios flexibles.
comprometidos.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CASOSDEÉXITO
CASO 1/SPACE

CASO DE ÉXITO 1
1 EL ESPACIO DE TRABAJO
CONVERTIDO EN HÁBITAT 5 EMPATÍA Y DIVERSIDAD

“La diferencia es nuestra energía. Conectamos


“Es el lugar donde queremos estar, donde fluimos y
desde la aceptación de la diversidad como una
podemos ser nosotros en estado puro (autenticidad
de nuestras características, reconocemos las
100%). Nos permite vivir la experiencia creativa e
fortalezas de los demás y lo visibilizamos”.
innovadora, generando un happiness de adentro
hacia fuera”.
La empresa fomenta la libertad de expresar
Es un estudio de arquitectura radicado en cualquier idea para fomentar la inspiración
Concebir el lugar de trabajo como un espacio México. Su CEO, Juan Carlos Baumgartner, del día a día y buscar así el answer to problem.
donde el Aprendizaje se escribe con E de pretende que Space sea una organización
Experimentación. resiliente como estrategia para afrontar
cualquier cambio.

www.spacemex.com

2 SINGULARIDAD HUMANA 3 INTELIGENCIA COLECTIVA 4 DE LOS ERRORES SE APRENDE


(PERO HAY QUE COMETERLOS)

“Los spAces somos apasionados, creativos, “Las personas son lo indispensable. Somos “El error no nos asusta, al contrario, nos impulsa a
honestos y, sobre todo, humanos reales. Somos empáticos y buscamos el crecimiento integral del seguir buscando el camino alternativo”.
la mejor versión de nosotros mismos y por eso equipo. Todo el mundo importa”.
somos Responsables”.

Toda la plantilla se implica en el proceso de Formación constante en las áreas de interés “Llegar al objetivo pase lo que pase”
desarrollo e implantación de los proyectos seleccionadas por los trabajadores y/o como señal de identidad ante clientes y
aportando feedback constante de mejoras. detectadas por los mandos intermedios. trabajadores.
Antes, durante y después, todas las opiniones
cuentan.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CASOSDEÉXITO
CASO 2/3g

CASO DE ÉXITO 2
1 ORGULLO DE PERTENENCIA 5 MOVILIDAD Y FLEXIBILIDAD

“Sabemos a dónde vamos. Creemos que nuestra “Trabajamos desde donde queremos porque
forma de entender los espacios mejorará el entendemos que el trabajo es una actividad y no
bienestar de las personas”. un lugar”.

No fue impuesto. Todos los miembros de la Desde 2015 han apostado por una forma
plantilla aprobaron y comparten el Manifiesto Es un Grupo Internacional de empresas trabajo híbrida o phygital que combina
FlexiCareSpace. que tiene como ejes principales las presencial y teletrabajo.
personas, los espacios y la tecnología.
Abordan proyectos estratégicos
de transformación en las áreas de
Workplace, Real Estate, Mindset,
Education, Hospitality y Healthcare.

www.3gsmartgroup.com

2 UN TEAM DE TEAMS 3 LIDERAZGO RESPONSABLE 4 LA EXPERIENCIA


MAKE IT HAPPENS

“Trabajamos en equipo y actuamos desde la “Creemos de verdad en nuestra Responsabilidad, “Somos de Experimentar. Nos gusta vivirlo dentro
empatía y el respeto por el trabajo de los demás: y por ello confiamos en la autonomía y en la para luego exportarlo al mundo. Queremos
no hay segundas intenciones”. autogestión de las personas y los equipos”. conseguir en el cliente el efecto wow, superando
sus expectativas”.

Cuentan con ESPACIOS DE SEGURIDAD Cada profesional es responsable del Máxima del BETA PERMANENTE:
PSICOLÓGICA donde las personas son ellas desarrollo, ejecución y resultado de cada experimentar, crear, probar... Evitar la
mismas, dicen lo que piensan y desaparecen proyecto que se le asigna, siendo gestores improvisación basando sus proyectos en la
los miedos. autónomos con los clientes. experiencia testeada internamente.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CASOSDEÉXITO
CASO 3/COOCREA

CASO DE ÉXITO 3
1 AUTONOMÍA Y
RESPONSABILIDAD 5 CLIENTES COOCREADORES

“Nuestro cliente no es quien nos acepta las


“Cada persona es responsable de su trabajo”.
propuestas, sino los empleados a los que van
dirigidos los proyectos”.
Trabajan por objetivos, no por horas.

El concepto ‘Coocrea’ no es solo la marca,


Es una consultora radicada en Madrid que es una declaración de intenciones. Elaboran
bajo el claim “Personas y Empresas que se cada proyecto en compañía del cliente en
gustan”, se dedica a mejorar la Experiencia todas las fases.
de Empleado en 3 áreas: Aprendizaje,
Endomarketing y Consultoría.

www.coocrea.com

2 INNOVACIÓN CONSTANTE 3 ¿Y SI FUNCIONA?


PRUEBA Y ERROR
4 HORIZONTALIDAD
Y TRANSPARENCIA

“En un mundo que cambia vertiginosamente, “En cualquier sitio hay una idea que ha “Somos un buen equipo cuando los proyectos
no hay un catálogo de soluciones. Si ninguna funcionado en otro ámbito y buscamos cómo van bien, pero somos el mejor cuando las cosas
empresa es igual a otra, ningún proyecto es igual incorporarla para hacer mejor nuestro trabajo”. se tuercen. Mejoramos la experiencia de los
a otro”. empleados tanto profesionalmente como
Mantienen una serie de procedimiento fijos personalmente”.
Bajo la máxima de que no hay un catálogo de en su cadena de trabajo. Procedimientos
soluciones, desarrollan soluciones ad hoc a “sagrados, pero no eternos” poniendo Nunca hay más de 3 niveles y toda la
cada proyecto. atención a la mejora constante y eliminando información es accesible para cualquiera.
aquellos residuales.
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CLAVES

#CLAVES

FRANCISCO VÁZQUEZ
Presidente
Las soluciones más innovadoras 3g Smart Group

serán aquellas en conseguir


que el espacio tenga todas
las características necesarias
para que cualquier persona de
la organización encuentre el
ELESPACIO más adecuado para realizar su
actividad en cada momento
El encuentro en la oficina no va a desaparecer,
pero sí que cambiará el tipo de encuentro. La

DE TRABAJO,

L
tecnología usada durante la pandemia existía ya
de antes, realmente no se ha utilizado casi nada

IMPACTO DEL
o que ha hecho el Covid-19 es desarrollar e nuevo. Lo que se ha producido durante estos meses
EL impulsar tendencias que venían llamando es un desarrollo de las habilidades digitales de las

COVID-19
a la puerta desde hace tiempo, como es el personas, además de un uso más intensivo de la
modelo de trabajo flexible. Realmente, la tecnología, herramienta que ofrece la posibilidad
flexibilidad hizo que el trabajo dejara de de realizar actividades en remoto y de conectar

NECESARIA
ser un lugar, para pasar a ser una actividad a las personas desde casa o desde cualquier otro
Y LA hace ya muchos años. La pandemia ha venido a
acelerar esta tendencia gracias al ‘macro piloto’ de
lugar. Por eso, los nuevos modelos de trabajo no
acabarán con la oficina, pues aunque muchas

TRANSFORMACIÓN teletrabajo que hemos vivido durante este año a


causa del confinamiento, y lo que estamos viendo
tareas se puedan realizar en remoto, no en todos los
casos es posible. ¿El resultado? Se derivará hacia un

DIGITAL
ahora es cómo las empresas comienzan a valorar modelo mixto en el que se aprovechará lo mejor de
muy positivamente este teletrabajo, y cómo se están las posibilidades de trabajar en remoto con lo mejor
planificando para ir hacia modelos más flexibles. del encuentro físico en la oficina. >
¿TELETRABAJO? MEJOR, VIDA FLEXIBLE.
HACIA UN NUEVO MINDSET #CLAVES
EL ESPACIO DE TRABAJO, EL IMPACTO DEL COVID-19
Y LA NECESARIA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Ahora hay una fase de vuelta al trabajo, aún
con la pandemia presente, que requiere de una
determinada distancia social y que no va a permitir en
este momento una reducción de m2 en las oficinas.
Pero a medio plazo, esa disminución de la afluencia

“ “
de empleados/colaboradores a la sede, hará que se
reduzcan también las dimensiones.
Se derivará hacia un El usuario será el que
Necesaria (y forzosa) transformación del
modelo mixto en el que se sector inmobiliario
mayor impulso le dé a
aprovechará lo mejor de las Por su parte, la industria inmobiliaria sigue siendo la industria inmobiliaria
posibilidades de trabajar muy tradicional a pesar de la acelerada digitalización en cuanto comience a
que impuso la pandemia. Durante este tiempo se
en remoto con lo mejor del han digitalizado determinadas operativas, como
demandar una relación
encuentro físico en la oficina la posibilidad de realizar visitas virtuales o las digital con las promotoras
acciones de comercialización de activos. Pero, y desarrolladores
realmente, hablar de digitalización del sector
inmobiliario es hablar de transformar la manera en
la que este se desarrolla, de principio a fin. Como por
ejemplo, integrar sistemas tecnológicos en las fases
iniciales de diseño, de construcción, de venta y de
mantenimiento. Que la tecnología abrace todo el
>
proceso del activo y de la vida útil del mismo. El usuario será el que mayor impulso le dé a la industria
La oficina como lugar de encuentro inmobiliaria en cuanto comience a demandar una
El próximo año 2021, la oficina estará llamada a relación digital con las promotoras y desarrolladores.
ser un lugar de encuentro, de socialización o Durante la pandemia, en la fase comercial, este no
de aprendizaje, más que un lugar para realizar tenía la posibilidad de visitar los inmuebles, por
actividades personales e individuales. Es una lo que muchas compañías se han visto forzadas a
desarrollarse tecnológicamente hablando.


tendencia que existía ya en el pasado, pero difícil de
entender para muchas organizaciones.
Para poder llevar a cabo esta nueva normalidad
Si muchas actividades pueden hacerse en remoto y, Hablar de digitalización del en las formas de trabajo, es necesario contar con
además, las compañías van a implementar modelos verdaderos agentes del cambio para así alcanzar
más flexibles que combinen el trabajo en remoto sector inmobiliario es hablar modelos de espacio de trabajo más flexibles. Lo
con el presencial, al final, lógicamente, se reducirá la de transformar la manera en primordial es la voluntad para conseguirlo. Además,
asistencia del personal al puesto de trabajo: si antes la que este se desarrolla, requiere de una formación en cuanto a las teorías
a las oficinas o espacios de trabajo acudía un 70% de básicas del cambio. También es acertado pensar
las personas, las compañías creen que este dato se de principio a fin que los mejores embajadores del cambio sean los
reducirá en muchos casos hasta el 50%. Además, los mismos usuarios. Deben ser seleccionados aquellos
que vayan realizarán otras actividades muy distintas que tengan una mayor influencia sobre el resto de la
a la de sentarse delante de una mesa a responder plantilla, aquellos que lleven algo más de tiempo, que
emails. Por eso, el espacio neto se reducirá (30-40%) sean conocidos y que realmente puedan ser líderes
en la era pos Covid. de opinión dentro de la organización.
HACIA UN NUEVO MINDSET

www.apd.es

También podría gustarte