Está en la página 1de 3

Control del Ciclo Celular

Teoría Celular: todas las células del cuerpo se originan a partir de una UNICA CÉLULA (Cigoto), este se
forma en la fecundación. Esta es una célula Madre Totipotente.

Cigoto: Célula diploide que presenta una doble dotación genética. (2n y 2C) Tiene el 100% de la
información genética.

Ciclo celular especial = Fase S (CdK2) y Fase M (CdK1)

Importante: este ciclo celular presenta una mayor frecuencia de división


celular.

Ciclo Celular Maduro = Fase G1 + Fase S + Fase G2 + Fase M (Mitosis)

G1 y G2 son etapas de preparación y monitoreo del Ciclo Celular. A se


vez hacen un control de la calidad del ADN.

El Control del Ciclo celular es el Control de la Proliferación Celular. Por


Proliferación Celular nos referimos a un fenómeno donde una PC
experimenta Ciclos Celulares Sucesivos.

Funciones de la Proliferación Celular:

→ Aumenta el Número de Células


→ Sustitución Celular
→ Regeneración

Etapas del Ciclo Celular:

I Interfase
 G1: GAP 1
 S: Síntesis de ADN
 G2: GAP 2

I Fase M (Mitosis)
 Compactación
 Segregación
 Division Celular
Señalización Celular – es la comunicación que se establece entre las
células. La comunicación se da a través de sustancias químicas.

Señales Moleculares – una macromolécula capaz de modificar las


actividades celulares.

→ Hormonas (Catabólico)
→ Neurotransmisores (Anabólico)

→ Profase y Prometafase van a estar en relación al proceso de COMPACTACIÓN


→ Anafase va a estar relacionado al proceso de SEGREGACIÓN
→ Telofase en paralelo con la Citocinesis va a estar en relación al proceso de DIVISION CELULAR

Criterio Temporal en el CC

 En organismos PROCARIOTAS – 20-30 Min


 En organismos EUCARIOTAS Unicelulares – 90 Min
 En organismos EUCARIOTAS Pluricelulares – 24 Hrs

Existe un rango temporal para cumplir los objetivos del CC, Si no se cumple a tiempo con el CC la celula
muere por Apoptosis.
Citometría de Flujo – Determina el comportamiento de una PC
durante la proliferación.

Esta cuantifica la cantidad de ADN presente en la PC. Vemos la


cantidad de células que se encuentra en cada etapa del CC.

Observaciones del Gráfico:

→ Es una Población Celular HOMOGENEA


→ Es un gráfico ATEMPORAL, veo un instante.
→ La Fase S es un Valle porque hay una salida de la
población celular hacia G0; hay células que presentan
daños en el ADN; Hay células que no cumplen con el
tamaño o la energía necesaria para pasar a FASE S.

Curva de Densidad de Fase

También podría gustarte