Comprension Lectora

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

PRESENTADO POR:
GABRIELA ALEJANDRA MUÑOZ MUÑOZ

SEMESTRE Y GRUPO: 1 B

PRESENTADO A:
PAOLA ANDREA NARVAEZ BECERRA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO


SEDE MOCOA
2020
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO
FACULTAD DE INGENIERIA
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PRÁCTICOS

¡Vamos a ejercitar nuestra mente! Responda las siguientes preguntas de comprensión lectora.
Recuerde leer pausado, de manera intensiva para comprender mejor cada texto y responder
correctamente.

1. Lee el siguiente texto. A continuación encontrarás diez preguntas. Indica con una X si son
verdaderas o falsas de acuerdo con el contenido del texto.

Panchos, una empresa en expansión Panchos, la famosa cadena de tiendas de ropa, con más de
trescientas sucursales en Europa ahora también tiene tiendas en Asia, concretamente en Tailandia
y en Japón. Con las nuevas tiendas, los empleados de esta empresa española superan los 2.500.
Contact, la marca de ropa más conocida de Panchos, se produce en sus fábricas españolas de
Valencia y Tarragona mientras que Punto, su otra marca, se hace ahora en sus fábricas de
Tailandia. Para la fabricación de todas sus prendas solo utilizan materiales 100% naturales, ésta es
la clave del éxito de esta joven empresa líder en el sector de la moda.
F V
1.1. Panchos es una marca de ropa líder en el sector de la moda. x
2.2. En total, Panchos tiene más de 2.500 empleados. x
3.3. Panchos no vende sus productos en Europa. x
4.4. Contact y Punto se fabrican en España. x
5.5. Fabrican sus prendas con materiales 100% naturales. x

2. Lee con atención los siguientes textos. Marca con una X la respuesta exacta.

2.1. UN INVESTIGADOR RARAMENTE SUPERA LOS MIL EUROS


Marcos ha desistido. Trabajó como investigador en el Centro Superior de Investigaciones
Científicas en Madrid; pasó tres meses en Holanda y otros tres en Suecia terminando el
doctorado. En junio consiguió el título, y durante los cinco años de tesis doctoral ingresó una
media de 962 euros al mes. Un investigador rara vez supera los mil euros, y en la mayoría de
los casos ni los alcanza.

El texto dice que:


a) un investigador en España gana un mínimo de 1000 euros al mes
b) muchas veces el sueldo de un investigador en España no llega a 1000 euros al mes x
c) los investigadores en España ganan entre 1000 y 2000 euros al mes.
2.2. ¿FORMACIÓN O EXPERIENCIA? Laura Ramos es experta en recursos humanos y recientemente
ha publicado El candidato ideal, un libro sobre los requisitos que debe tener en cuenta una
empresa a la hora de contratar a sus trabajadores. Según Laura Ramos, un problema que
tienen
las empresas es encontrar el empleado con el perfil adecuado, porque buscan siempre
personas más jóvenes, pero que tengan formación y experiencia. El problema radica en que, si
bien una sólida formación es indispensable, se aprende a trabajar trabajando. Por eso la
experiencia es un factor muy importante para las empresas. Pero las personas con experiencia
son más exigentes y pretenden mejores condiciones, cosa que las empresas no siempre están
dispuestas a aceptar.

El texto dice que:


a) Las empresas exigen gente con experiencia, pero joven x
b) los trabajos ofrecidos no son interesantes
c) la mayoría son contratos temporales

2.3. RESTAURANTE ARGENTINO LA VACA PACA


Especialidad en carnes de ternera asada Menú del día: días laborables: 9 €, fines de semana y
festivos: 12 €
Lunes cerrado. Excepto festivos.
Reservas: 912 345 671

Según el texto el restaurante La Vaca Paca:


a) no abre los festivos.
b) tiene un menú más caro los sábados y domingos. x
c) todos los lunes del año está cerrado.

2.4. AVISO
El examen de Física y Química se realizará el próximo martes en el laboratorio. Todos los
estudiantes deberán llevar al examen el trabajo escrito preparado durante el año.

Según el aviso:
a) el martes los estudiantes tienen que hacer un examen x
b) el martes los estudiantes tienen que hacer un trabajo
c) el martes los estudiantes tienen que hacer un experimento

2.5. LA POLICÍA, DENUNCIADA POR MATAR UNA CULEBRA PROTEGIDA


Gonzalo M., un joven ecologista de Alcalá de Henares, denunció a la Policía Local de la ciudad
ante el teléfono verde de la Agencia de Medio Ambiente cuando se enteró por la prensa de
que los agentes mataron una culebra de escalera - especie protegida - que extrajeron del
tapacubos de la rueda de un coche. La culebra pertenece a una especie protegida por el
Ministerio de Agricultura, que sanciona con multas al que dañe a alguno de estos ejemplares.
El joven ecologista Gonzalo M.:
a) denunció a la policía local por un delito ecológico x
b) fue denunciado por la policía ecológica
c) recibió una denuncia por medio del teléfono verde

2. elementos que intervienen en el ámbito de leer.

En suma, tres son los principales componentes de la comprensión lectora: lector, texto y
actividad.: a) El lector, que es el agente de la comprensión, y bajo el que se incluyen las
capacidades, habilidades, conocimientos y experiencias que un individuo aporta al acto de la
lectura.
b) El texto que ha de ser comprendido. Engloba cualquier texto impreso o electrónico, con su
particular idiosincrasia acerca de estructura, contenido explícito e implícito.
c) La actividad en la que está inserta la comprensión, que abarca objetivos, procesos y
consecuencias asociadas a la lectura. Además, es importante mencionar como un elemento más el
contexto

y tenemos los 5 elementos esenciales en la lectura

1. Conocimiento fonémico
2. Fonética elemental
3. Fluidez o soltura en la lectura
4. Desarrollo de vocabulario
5. Estrategias de comprensión para la lectura

3. niveles de compresión lectora

NIVEL DE COMPRESION LITERAL:


Base para lograr una óptima comprensión. Es el reconocimiento de todo aquello que esta explícito
en el texto, el cual el maestro estimulará a sus alumnos a identifica detalles, precisar el espacio,
tiempo, personajes, secuenciar los sucesos, captar el significado de palabras y oraciones, recordar
pasajes y detalles del texto, encontrar el sentido a palabras de múltiple significado, reconocer y
dar significado a los prefijos.

NIVEL DE COMPRESIÓN CRITICA:


Implica un ejercicio de valoración y de formación de juicios del propio lector, a partir del texto y
sus conocimientos previos. Es la elaboración de argumentos para sustentar opiniones, esto supone
que los docentes promuevan un clima dialogante y democrático, el maestro enseña al estudiante:
juzgar el contenido de un texto, distinguir un hecho de una opinión, capar sentidos implícitos,
juzgar la actuación de los personajes, analizar la intención del autor, emitir juicio frente a un
comportamiento, juzgar la estructura de un texto.

COMPRENSION INFERENCIAL:
El lector reconstruye el significado del texto relacionándolo con sus experiencias personales y
conocimientos previos, a partir de ello formula conjeturas e hipótesis y saca conclusiones formular
preguntas como: ¿qué pasaría? ¿Qué significa? ¿por qué? ¿Qué conclusiones? ¿Qué semejanzas?
¿Cuál es el motivo? ¿Qué crees? Este nivel es de esencial importancia, pues quien lee va más alla
del texto, el lector completa el texto con el ejercicio de su pensamiento y por eso que los maestros
nos deben enseñar a deducir enseñanzas y mensajes, proponer títulos para un texto, plantear
ideas sobre un contenido, elaborar resúmenes, inferir secuencias lógicas, elaborar organizadores
gráficos, recomponer un texto variando hechos y lugares.

También podría gustarte