Está en la página 1de 4

SUMILLA: Interpongo queja administrativa

por omisión de actos funcionales.

SEÑOR: COMANDANTE PNP. JEFE DESCENTRALIZADO PROVINCIA DE


INSPECTORIA PNP. JULIACA.

XXXXXXXXXXXXXXXX, identificado con


DNI. Nº.XXXXXXXXXXXXXX, con domicilio real en XXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
Distrito de XXXXXXXXXXX, Provincia de XXXXXXXX, ante Ud., con el debido
respeto me presento y Digo:

DENUNCIADO:

1.- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX SO PNP, efectivo de la Comisaría PNP de


Pucará

2.- XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX SOS PNP. Comisario de PNP. Distrito de


Pucará

INFRACCIÓN: Artículo 5º.- Bienes jurídicos protegidos, Artículo 6º.-Ética Policial,


Artículo 7º.- Disciplina Policial, Artículo 8º.-Servicio Policial, Artículo 9º.- Imagen
Institucional, Artículo 10º.- Trato debido, Artículo 11º.- Responsabilidad del
superior Normas previstas en el Decreto Legislativo Nro. 1150.

SANCIÓN: FALTA GRAVE, Afectar gravemente la imagen institucional

PETITORIO.-
1. Que, interpongo queja administrativa en contra de los efectivos policiales antes
citados, al no emitir el informe Policial con celeridad procesal sin que exista
una causa justificada, al no tener una respuesta desde el día XXXXXXXXXXX,
en que me apersoné ante la comisaría PNP. De Pucará con el propósito de
asentar una denuncia por actos de violencia familiar en contra de XXXXXXX, y
desde aquel momento hasta la fecha no ha sido emitido el informe policial, a
efectos de que se declare fundada la presente queja funcional y en
consecuencia se imponga el correctivo correspondiente en el ejercicio de su
cargo, toda vez que he sido perjudicado moral y físicamente.
FUNDAMENTOS DE HECHOS
2. Resulta que el día XXXXXXXXXX del 2015, la recurrente se apersonó ante la
comisaría PNP de Pucará, Comprensión de la Provincia de Lampa, Dpto de
Puno, con el propósito de asentar una denuncia POR ACTOS DE VIOLENCIA
FAMILIAR (maltrato físico y psicológico), en contra de mi hermano XXXXXXX
en dicha fecha únicamente se limitaron a extenderme el Oficio Nº XXX 2015-
DIRNAOP-FRENPOL-PUNO/DIVPOS-J/CPNP-P., solicitando el examen
médico y pericia Psicológica refiriéndome el Policía de nombre XXXXXXX, que
debería de volver con el resultado y recién asentar la denuncia, y de alguna
manera para hacer valer mis derechos cumplí con lo exigido y recién el día
XXXXXXXXxx, recién registran la denuncia por actos de violencia familiar
conforme detallé en la parte expositiva de la denuncia, misma que fue recibida
por el Policía de Nombre XXXXXXXXXX, por lo que desde dicha fecha, no se
ha dado trámite de la citada denuncia pese a que en reiteradas oportunidades
la recurrente se apersonó a la comisaría, para solicitar que sea derivado a la
Fiscalía Provincia de familia como corresponde en aplicación del Art. 4 incisos
1 y 2 de la Ley 26260 (Ley de Protección frente a la Violencia Familiar) Decreto
Supremo Nº 006-97-JUs de 27-06-97, teniendo como respuesta que regrese,
desde la formulación de la denuncia han pasado XXXXX semanas.
3. El resultado de la investigación hasta la fecha no ha sido presentado ante la
Fiscalía Provincia de Familia de la Provincia de Lampa, por lo que los actuados
no pueden ser retenidos en la dependencia Policial o quedarse en los archivos
siendo lo correcto que se cite a la parte denunciada y se genere un Informe
Policial, por lo que implícitamente el SO XXXXXXXXXXXXXXXX y el Comisario
SO xxxxxxxxxxxxxx OMITEN EN DAR TRAMITE LO QUE SE DEBE
ENTENDER COMO NEGACION DE DENUNCIA.
4. Es así que, en la Comisaría de Pucará se retiene el documento que registra la
denuncia, declaración efectuada por la denunciante ante el SOXXXXXX y se
retiene Certificado médico y la pericia psicológica efectuada a la recurrente
¿Dónde están dichos documentos? ¿a qué fiscalía de familia se
presentó? ¿que tramite se dio a la denuncia interpuesta por violencia
familiar-maltrato físico y psicológico registrado el XXXXXXXXXXXX del
2015 en la Comisaria PNP de PUCARA? ¿Qué paso con la manifestación
policial efectuada el día XXXXXXX? , preguntas que no tienen respuesta por
parte de los denunciados.
5. Que, el comisario XXXXXXXXX le correspondía verificar si se cumplió con el trámite
de la denuncia y proseguir con la investigación y debió encausar el trámite que
corresponda, pero solo omitió su deber de verificar los procedimientos que efectuó el
SO XXXXXXX , conllevando a que los documentos públicos no sean tramitados
oportunamente cometiendo LOS DENUNCIADOS ABUSO DEL EJERCICIO
POLICIAL (MG 38) y este Comisario PNP. Omite su deber de verificar que en los
procesos de violencia familiar se cite al denunciado, ni pone en conocimiento de estos
documentos al fiscal de familia de turno, LO ANTES DICHO deshonra la institución y
desmerece la imagen policial, ya que los miembros DE LA POLICIA DEBEN SER
HONESTOS, DEFENSORES DE LA LEGALIDAD Y DEL DEBIDO PROCESO
EN ETAPA PRELIMINAR DE INVESTIGACION.
6. Por otro lado, los efectivos policiales han cometido flagrantemente DELITO
CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA, en la modalidad de Delito
Cometido por Funcionarios Públicos y en su forma de Omisión, rehusamiento o
demora de actos funcionales estipulados en el Artículo 377 del Código Penal,
por lo que oportunamente presentaré mi denuncia penal correspondiente ante
la Fiscalía Provincial Penal de Lampa.
MEDIOS PROBATORIOS
1. Denuncia Policial de fecha……. Con el cual se encuentra demostrado la
existencia de una denuncia por actos de violencia familiar en mi agravio.
2. Copia de oficio Nº ____
2015-DIRNAOP-FRENPOL-PUNO/DIVPOS-J/CPNP-P., con el cual solicitó
los exámenes correspondientes, acreditándose el inicio de un acto de
violencia familiar.
3. Copia de declaración de la denunciante, a fin de que se valore como medio
de prueba para los efectos de que se inicie el proceso administrativo.
POR LO EXPUESTO

A Ud., señor Comandante solicito se constate en


el registro de denuncias por Violencia familiar que se lleva a cabo en la
comisaría PNP. De Pucará y se inicie el proceso administrativo.

ANEXOS:
1. Copia de mi Documento nacional de identidad.
2. Copia de denuncia por violencia familiar.
3. Copia del oficio Nº ____
2015-DIRNAOP-FRENPOL-PUNO/DIVPOS-J/CPNP-C.
4. Copia de declaración de la denunciante.
Juliaca, 10 de Agosto de 2015

_________________________

También podría gustarte