Está en la página 1de 3

Conocimientos y actitudes de los adolescentes frente a la salud sexual y

reproductiva

Consentimiento Informado No. _____


El presente estudio tiene como objetivo conocer sus opiniones respecto al embarazo a temprana edad, de
antemano agradecemos su participación. Los datos obtenidos se utilizarán sólo con fines académicos y no se
requieren sus datos personales (como nombre, teléfono, etc.). La participación es totalmente voluntaria.
Cualquier duda puede comunicarse con la Universidad Industrial de Santander, Sede Bucaramanga, tel.
6344000.

Autorización

He leído el procedimiento descripto arriba. El investigador me ha explicado el estudio, voluntariamente doy mi


autorización para participar en la investigación Actitudes y Conocimientos frente a la salud sexual y
reproductiva de los adolescentes en la ciudad de Bucaramanga.

Fecha _______________

DATOS GENERALES

1. Edad (años cumplidos) 2. Ocupación principal 3. Municipio de residencia

________ años Ninguna ⃝1 Bucaramanga ⃝1


Solo estudio ⃝ 2 Floridablanca ⃝ 2
Estudio y Trabajo ⃝ 3 Girón ⃝ 3
Solo trabajo ⃝ 4 Piedecuesta ⃝ 4

4. Sexo 5. Estrato de la vivienda en que vive 6. Lugar de Procedencia


actualmente
Masculino ⃝1 Bucaramanga ⃝1
Femenino ⃝ 2 ⃝1 ⃝2 ⃝3 Otros Mpios. de S/der ⃝ 2
Otro ⃝3 ¿Cuál? _________ ⃝ 4 ⃝ 5 ⃝ 6 Otros departamentos ⃝ 3
Extranjero ⃝ 4

7. Económicamente depende de: 8. ¿Está afiliad@ a la seguridad 9. Considera que la edad más
social? adecuada para tener hijos es:
Padres ⃝1
Otros Familiares ⃝ 2 Si ⃝1 ______ años
Pareja ⃝ 3
De sí misma ⃝ 4 No ⃝2

10. Considera que el número 11. A qué edad tuvo el primer hijo su 12. ¿Tiene hijos?
adecuado de hijos es: mamá:
Si ⃝1 ¿Cuántos? ________
______ hijos _____ años
No ⃝2

13. SI EN LA PREGUNTA ANTERIOR 14. ¿A qué edad inició sus relaciones 15. Si ya inició sus relaciones, cuántas
CONTESTÓ NO sexuales? parejas sexuales ha tenido:
¿Está en su proyecto de vida tener ________ años
hijos? _______ parejas
⃝ No he iniciado
Si ⃝1

No ⃝2

16. ¿Se masturba o se ha 17. ¿Conoce los métodos de 18. Utiliza actualmente algún método
masturbado? planificación? de planificación de manera constante:

Si ⃝1 Si ⃝1 Si ⃝1 ¿Cuál? _____________

No ⃝2 No ⃝2 No ⃝2
19. Ha utilizado alguna vez métodos 20. ¿Ha enviado o recibido contenido 21. ¿Ha recibido cursos de educación
de emergencia para evitar un sexual por redes sociales (fotos, sexual en su colegio?
embarazo: vídeos, audios, mensajes)?

Si ⃝1 Si ⃝1 Si ⃝1

No ⃝2 No ⃝2 No ⃝2

En caso afirmativo, ¿cuál?

________________________

22. ¿Está interesado/a en recibir una 23. En su caso en particular, de dónde 24. SI USTED ES MUJER RESPONDA
charla sobre educación sexual? recibe información sobre sexualidad: ¿Ha estado embarazada?
(selecciones solo uno)
Si ⃝1 Ninguno ⃝1 Si ⃝1
Padres/hermanos ⃝2
No ⃝2 Profesores ⃝3 No ⃝2
Instituciones ⃝5
Internet/Redes ⃝6
Amigos o pares ⃝7

25. SI USTED ES MUJER RESPONDA


¿Ha tenido un aborto provocado?

Si ⃝1

No ⃝2

A continuación, se hacen algunas afirmaciones, marca SI o NO, según tu criterio:

Sí No
25 Cree que es mejor tener hijos siendo muy joven
26 Su familia cercana le apoyaría si quedara en embarazo
27 La pobreza aumenta el riesgo de un embarazo a temprana edad
28 La religión influye en tu manera de pensar sobre la sexualidad
29 Consulta con sus padres las dudas sobre sexualidad
30 Está de acuerdo en despenalizar totalmente el aborto en Colombia
31 Considera que es importante tener un nivel de educación superior antes
de tener un hijo
32 Cree que la adopción es una buena opción para las madres adolescentes
33 Conoce acerca de enfermedades de trasmisión sexual
34 Si quedara embarazada, contemplaría el aborto como una posibilidad
35 Piensa que sus proyectos personales se verían truncados si llegara a
tener un hijo
36 se siente una persona responsable sobre su sexualidad
37 En la institución educativa a la cual pertenece le brindan información
adecuada sobre salud sexual y reproductiva
38 Cree que la maternidad y/o paternidad es una prioridad para su desarrollo
personal
39 Considera que el machismo influye en el aumento de embarazos en
adolescentes

En una escala de 0 a 10, califique los siguientes aspectos:

Calificación
40 Mi estado de salud física
41 Mi estado de salud mental
42 Mi estado de salud sexual
43 Mis relaciones con mis amigos y amigas
44 Mis relaciones con mi madre
45 Mis relaciones con mi padre
46 Mi nivel de satisfacción con mi cuerpo
47 Mi nivel de satisfacción con mi vida en la actualidad
48 Mi nivel de optimismo en mi futuro
49 Mi estado de ánimo en la actualidad

Para finalizar, te pedimos evaluar el impacto (Alto, Medio o Bajo) de las siguientes
cuestiones:

Alto Medio Bajo No


sabe
50 Las políticas de salud sexual y reproductiva para jóvenes
en la ciudad
51 La orientación y atención sobre salud sexual y reproductiva
de las instituciones de salud en la ciudad
52 La inversión pública en atención a los adolescentes en la
ciudad
53 Las oportunidades de desarrollo del adolescente en la
ciudad

En tu caso en particular, ¿esta encuesta te ha servido para reflexionar sobre tu salud


sexual y reproductiva?

Si ⃝1 No ⃝2

Por tu participación, muchas gracias.

También podría gustarte