Está en la página 1de 2

(Orientación Educativa 2)

Actividad 2: Analizando conceptos claves


(Toma de decisiones)

Instrucciones

1.-Consulta la lectura y el vídeo “La toma responsable de decisiones y los tipos de decisiones” proporcionado
en el apartado de recursos.

2.- Consulta la fuente adicional proporcionada para conocer algunos tips para aprender a tomar decisiones.

3.- Analiza y responde las siguientes cuestiones:

1.- La ___________________________ quiere decir elegir entre al menos, dos opciones posibles; y elegir quiere decir
enfrentar más de una posibilidad y tomar una postura propia ante lo que enfrentamos.

A. Toma de decisiones
B. Orientación vocacional
C. Proyecto de vida
D. Elección de capacitación

2.- ¿Cuáles son los pasos para la toma de decisiones?

A. Obtener información, enlistar ventajas y desventajas, analizar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo,
tomar la decisión y evaluar los resultados de la decisión.
B. Enlistar ventajas y desventajas, analizar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo, tomar la decisión, no
analizar la situación.
C. Metas claras, tener seguridad y confianza, tomar la decisión rápidamente, pedir opiniones.
D. Obtener información, establecer prioridades y tomar la decisión.

3.- Es uno de los pasos para la toma de decisiones: Es importante pensar en el mayor número de alternativas posibles y
pedir la opinión de otras personas para _____________________________ que nos pueda ayudar a ver nuevas
posibilidades.

A. Evaluar los resultados de la decisión


B. Obtener información
C. Proyecto de vida
D. Hacer una lista de las ventajas y desventajas de las diferentes alternativas:

4.- Una vez que se ha pensado en las alternativas disponibles y en las consecuencias de cada una de ellas, habrá que
escoger la más positiva o adecuada para __________________________

A. Analizar las consecuencias


B. Obtener información
C. Proyecto de vida
D. Tomar la decisión

5.- Es importante ____________________________ de las diferentes alternativas.

A. Analizar las consecuencias


B. Enlistar ventajas y desventajas
C. Proyecto de vida
D. Formación para el trabajo
Página 1 de 2
(Orientación Educativa 2)

6.- Se deben _________________________________ y considerar los aspectos positivos y negativos que cada
alternativa puede tener para nosotros como para otras personas.

A. Estilos de vida
B. Comunicación asertiva
C. Analizar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo
D. Formación para el trabajo

7.- Deberemos responsabilizarnos de la decisión tomada y ponerla en práctica, así como de


___________________________ que son o no satisfactorios para mejorar.

A. Evaluar los resultados de la decisión


B. Ventajas y desventajas
C. Analizar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo
D. Proyecto de vida

8.- Son problemas que generalmente se presentan al momento de tomar una decisión:

A. Análisis de alternativas a corto plazo


B. Errores en el establecimiento de ventajas y desventajas
C. Faltas en la redacción de objetivos claves
D. No establecer metas claras, temores desmedidos, inseguridad y falta de confianza

9.- Son decisiones que marcan de manera positiva tu trayectoria de vida:

A. Enfocarte en los estudios, responsabilizarte de tus actos y consecuencias, cumplir con las actividades académicas y
culturales.
B. Deserción escolar
C. No realizar actividades escolares
D. No establecer metas claras, temores desmedidos, inseguridad y falta de confianza

10.- Son recomendaciones que se pueden considerar al momento de elegir una profesión.

A. Darse tiempo para que la tensión baje. Si te sientes nervioso hay que controlar la ansiedad para luego
reflexionar y razonar, comentar con personas de confianza acerca de preocupaciones o dudas al respecto.
B. Tomar la decisión lo más pronto posible.
C. Decidir en base a tus conocimientos previos, gustos e intereses.
D. Elegir la carrera profesional en base a la capacitación que cursaste en el bachillerato.

Página 2 de 2

También podría gustarte