Está en la página 1de 13

Injusticia hermenéutica en la incidencia de la mortalidad materna del departamento de

Chocó

Ángela Patricia Cuesta Caicedo1

Resumen

Desde que la filósofa Miranda Fricker creó el concepto de injusticia hermenéutica, se

han discutido los límites de la definición original. En este artículo, reviso otras expresiones de

este concepto y realizo una reflexión sobre el caso de la mortalidad materna en el

departamento de Chocó en Colombia como un ejemplo de las categorías de “injusticia

hermenéutica”. El propósito de este escrito es presentar la incidencia de mortalidad materna

en esta región como un caso de marginación hermenéutica situado dentro de una de las

expresiones de injusticia hermenéutica mostrada por Mason (2011).

Palabras clave: injusticia hermenéutica, mortalidad materna, interculturalidad, saber

ancestral, biomedicina

Introducción

Para Miranda Fricker la injusticia hermenéutica se produce cuando existe una brecha

en los recursos de interpretación colectivos situando a alguien en una posición de

marginación hermenéutica. La injusticia hermenéutica nace de la incapacidad de comprender

la experiencia del otro, esta puede ser ocasional o sistémica. La injusticia hermenéutica

estructural afecta a los grupos sociales y se convierte en un dispositivo básico de la opresión

y la discriminación. Como dispositivo de poder, se produce en una doble dirección: la

1
Bacterióloga y Laboratorista clínico, Magister en Ciencias de la Educación.
Estudiante V semestre doctorado Bioética, Universidad El Bosque.
Área Bioética y Salud
Asesor de tesis: Boris Julián Pinto Bustamante PhD, docente doctorado Bioética U. El Bosque
Correo electrónico: angelapcuestacaicedo@gmail.com
Declaración de originalidad       
injusticia hermenéutica afecta a la víctima produciendo una inhabilitación para comprender

su propia situación, la opresión se vive como experiencia de sufrimiento pero no como un

darse cuenta de las causas de la condición, las víctimas naturalizan una auto-culpabilización

por la situación. De otro lado, se produce una distorsión sistemática de las experiencias del

otro y de los significados de sus palabras, la opresión cultural suele ser abundante en

ejemplos de distorsión de significados: la apariencia, el gesto y la corporeidad se

malinterpretan (Fricker, 2017).

La dificultad para lograr los avances esperados en salud materna e infantil se ha

relacionado con factores como: fallas en el aseguramiento (Barrera e Higuera, 2004),

presupuesto insuficiente para los servicios de salud (Carrillo, 2007), barreras geográficas,

económicas y la calidad misma de la atención que reciben gestantes, niñas y niños (Cárdenas

et al., 2015). Sin embargo, la evidencia demuestra que se deben considerar todos los factores

asociados a la salud de las comunidades, entre ellos, la desigualdad y la exclusión, como

resultado de la vulneración de derechos que además afecta los niveles básicos de vida (Breilh,

2011). La gestante experimenta múltiples cambios, ciertos temores, y riesgos, se encuentra

rodeada de diversas situaciones en la familia, la comunidad y los servicios, además encuentra

disponible una atención simultanea desde las dos corrientes de la medicina, que influyen en

la salud de mujeres y niños, las cuales, pueden convertirse en recursos o barreras para la salud

(Cuarán, 2018). El médico tradicional, con una visión holística, se centra en las relaciones

humanas de confianza, en la educación y el autocuidado (Cuarán, 2018). Las parteras son

preservadoras de la cultura y de saberes medicinales ancestrales, dignifican y humanizan el

parto, además de ser agentes de salud, son lideresas de sus comunidades. Sin embargo, son

pocos los estudios que se han realizado sobre las prácticas y saberes de la partería en especial

en la población afrocolombiana (Vanegas, 2021). De otro lado, El médico occidental

concentra los esfuerzos en el cumplimiento de la normativa en los programas y estrategias, a


partir de una cosmovisión biopsicosocial del ser humano (Cuarán, 2018). Aunque quedarse

en la generalidad puede servir como una guía, también nos puede llevar al yerro de meter en

un solo saco casos y situaciones tan particulares que requerirían un análisis más exhaustivo.

Aunque tampoco se puede crear una falsa ilusión de infinitud, los casos pueden ser

analizados desde la interseccionalidad: aunque sean muchos y disímiles, cabe la posibilidad

de analizarlos con parámetros distintos que se articulen de mejor forma para el análisis y el

entendimiento de cada caso particular (Torres, 2017). Informes de la UNICEF (2016) señalan

que las disparidades en la utilización de los servicios de atención prenatal van en paralelo con

las desigualdades sociales en materia de supervivencia materno – neonatal. En 2015, poco

más de la mitad de las mujeres embarazadas llevó a cabo el mínimo número de cuatro visitas

de atención prenatal; en su mayoría eran de clase pobre y habitaban en zonas rurales. Ademas

de las inequidades en la carencia de instalaciones adecuadas de salud en las comunidades

pobres, algunos estudios exponen que la falta de adherencia en los controles prenatal se ve

agravada por estrategias poco inclusivas que no garantizan la adherencia a los controles

prenatales debido a limitantes de índole cultural (Díaz y Ortega, 2016, Ochoa y Ruiz, 2018).

Cuando la oferta pública de servicios de salud no toma en cuenta las expectativas,

necesidades, saberes, tradiciones y cosmovisiones de las usuarias, se refuerza la resistencia a

acudir a un centro de salud para buscar atención adecuada y por lo tanto afecta la tasa de

mortalidad materna (Rodríguez et al., 2015). En el diseño de políticas y programas se debe

considerar que existen condicionantes estructurales, económicos, sociales y también

culturales que determinan las prácticas y los estilos de vida (Belloni, 2004).

El concepto de injusticia hermenéutica presentado por Miranda Fricker inició una

línea de investigación para ampliar la comprensión epistémica y ética de situaciones de

marginación social para las personas en función de su género o su etnia. Dicha línea de

investigación fue continuada, entre otros, Mason (2011) y Pérez (2019). Analizar diferentes
expresiones de la injusticia hermenéutica nos permite comprender diversas situaciones de

marginación y exclusión social (Díaz, 2019). El propósito de este escrito es presentar la

incidencia de mortalidad materna en esta región como un caso de marginación hermenéutica

situado dentro de una de las expresiones de injusticia hermenéutica mostrada por Mason

(2011).

Materiales y métodos

En este artículo se analiza el concepto de injusticia hermenéutica desde una

perspectiva crítica e interpretativa. Se presenta el caso de la mortalidad en el departamento de

Chocó en Colombia, como un aporte a las categorías de “injusticia hermenéutica” donde los

grupos socialmente subordinados disponen de los recursos hermenéuticos para comprender

sus experiencias sociales, pero los mismos no son reconocidos ni respetados por los grupos

socialmente dominantes o con autoridad epistémica, para ello se revisó los datos registrados

por la secretaria de salud del Chocó y el Instituto nacional de Salud de Colombia en los

últimos 10 años y se realizó una revisión en las bases de datos JSTOR, PubMed y Google

academico para documentar la reflexión en el marco de la injusticia epistémica utilizando las

siguientes palabras clave: “injusticia hermenéutica / bioética” “injusticia hermenéutica /salud

pública/practicas comunitarias” “injusticia hermenéutica / mortalidad materna /

interculturalidad”

Resultados y discusión

Nuestros esfuerzos interpretativos están engranados de forma natural a comprender al

máximo aquellas cosas que nos sirve de algo comprender. En consecuencia, existen
territorios de la vida social, donde los poderosos no tienen ningún interés en que se alcance

una interpretación adecuada, o tal vez incluso tengan un interés positivo en que se mantengan

las malas interpretaciones vigentes. Las injusticias hermenéuticas sistemáticas forman parte

del amplio patrón de la susceptibilidad general de un grupo social a sufrir diferentes tipos de

injusticia (Fricker, 2017).

Mason (2011) establece tres situaciones en las que se producen otros tipos de
injusticia hermenéutica:

1) Una situación donde los grupos de personas marginados hermenéuticamente son


silenciados con respecto a los grupos que poseen los discursos dominantes sin que se
les impida comprender su propia experiencia social.

2) Un caso donde los grupos socialmente subordinados disponen de los recursos


hermenéuticos para comprender sus experiencias sociales, pero los mismos no son
reconocidos ni respetados por los grupos socialmente dominantes o con autoridad
epistémica.

3) Una situación de aislamiento epistémico. Cuando a una persona o grupo se le clausura


el acceso a medios que proporcionan información.

Pérez (2019) distingue cuatro expresiones de la injusticia hermenéutica:

1) Siguiendo a Fricker (2017), señala la carencia de conceptos para hacer comprensible


una experiencia social.
2) Como Mason (2011), se refiere a la injusticia hermenéutica como el rechazo a las
categorías construidas por las comunidades para comprender sus experiencias
sociales.
3) Incluye: la falta de voluntad para comprender los conceptos elaborados por las
comunidades epistémicamente subalternas.
4) Situaciones donde las comunidades creen poder interpretar sus experiencias sociales a
partir de los conceptos proporcionados por los grupos que son responsables de su
marginación. Pérez y Radi (2018) denominan esta situación como espejismo
hermenéutico
En los casos de igualdad formal pero desigualdad vivida, la injusticia consiste en que

algunos grupos sufren una desventaja asimétrica por una carencia colectiva generalizada; se

evidencia cuando un vacío hermenéutico colectivo impacta de tal modo que sitúa en

significativa desventaja a algún grupo y no a otro, de tal modo que la forma en que el

empobrecimiento colectivo se materializa en la práctica es de hecho discriminatoria (Fricker,

2017). El departamento del Chocó está conformado en su mayoría por población de minorías

étnicas en un país mestizo, se observan 82% de afrocolombianos, 13% de etnias indígenas y

un 5% de población mestiza y blanca (DANE, 2005). Se evidencio en 2009, que la razón de

mortalidad materna en este departamento fue de 108.8 por 100.000 nacidos vivos (Colombia:

68.3 casos por 100.000 nacidos vivos), diez años después en 2019, la razón de mortalidad

materna en este mismo departamento ha aumentado al valor de 152.2 por 100.000 nacidos

vivos (Colombia: 46,67 casos por 100.000 nacidos vivos) (INS, 2020), a pesar de que la

Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluyó como un Objetivo de Desarrollo

Sostenible la reducción de la razón de mortalidad materna mundial a menos de 70 por

100.000 nacidos vivos entre 2016 y 2030 (Organización de Naciones Unidas, 2015).

Colombia, ha definido guías de atención para los cuidados prenatales, del parto y del

recién nacido, que incluyen prácticas e intervenciones recomendadas y basadas en la

evidencia (Ministerio de Salud, 2016). Sin embargo, el cumplimiento de estas directrices

nacionales es deficiente, el sistema de salud colombiano continúa presentando debilidades

frente a la atención de madres gestantes, ya que existen limitaciones en el acceso a servicios

de control prenatal de forma oportuna (Camacho, 2018). Se ha evidenciado una asociación

significativa entre el uso de medicina tradicional y la discriminación (medida en términos de

trato irrespetuoso e injusto por parte de un médico convencional) ademas del abuso de poder

en la asistencia sanitaria según la experimentan las minorías étnicas (Thorburn, 2013)

(Yearwood, 2007) (Anderson, et al, 2019). En general, se ha indicado que la poca capacidad
de pagar una cobertura de seguro privado aumenta la probabilidad de uso de medicina

tradicional en algunos estudios medicina tradicional (Tanaka, 2008, Rao, 2006).

Considerando las representaciones, los significados y las explicaciones que los individuos y

los grupos de personas tienen con respecto a las enfermedades y a los procesos de salud, la

cultura es vista como un sistema de significados que constituye la base del comportamiento y

de los modelos que utilizan las personas para entender los procesos de salud y enfermedad. El

uso de medicina tradicional es evidente en la mayoría de las culturas y entre las poblaciones

de minorías étnicas constituye un recurso significativo de atención médica (Hwang, 2014).

Numerosos estudios identifican el uso de la medicina tradicional, debido a una percepción de

mayor seguridad, efectividad y propiedades naturales (Hwang, 2014, George et al., 2006,

Rao, 2006, González-Vázquez, 2016, Thomas, 2010). Junto con la experiencia del alivio de

los síntomas como motivadoras para el uso de medicina tradicional entre adultos

afroamericanos de bajos ingresos (George et al., 2006). Las creencias acerca de que las

enfermedades son causadas por seres sobrenaturales, como resultado de transgresiones

cometidas en el pasado por un individuo o sus padres, también motivan la preferencia por la

medicina tradicional (Chukwuneke, et al, 2012) (Díaz, 2012).

En el marco del sistema de salud colombiano aún se invisibiliza y estigmatiza los

saberes tradicionales, prevalece el modelo de la biomedicina como un saber superior,

considerando la medicina tradicional como residuos del conocimiento del pasado que

desconoce los avances tecnológicos en el diagnóstico y el tratamiento. Si bien existe una

política sobre etnicidad y salud que promueve un enfoque intercultural, para eliminar las

barreras de acceso a los servicios y mejorar los resultados de salud de los distintos grupos

teniendo en cuenta las diferentes cosmovisiones y necesidades, esto no se refleja en la

realidad (Pino, 2018). Puesto que, en nuestras prácticas de multiculturalismo o de

interculturalismo se perfila una doble contradicción: por una parte, se celebran y exaltan las
diferencias culturales y se las estimula mediante una pedagogía de diálogos y festivales

interculturales; pero al mismo tiempo se encubren los fundamentos estructurales de la

desigualdad social y la disimetría del poder político (Giménez, 2017, p 9-33).

La virtud de la justicia hermenéutica debe contribuir de forma efectiva a generar un

microclima hermenéutico más inclusivo mediante el adecuado tipo de diálogo con el

hablante. Este tipo de diálogo supone una escucha de naturaleza más proactiva y más

socialmente atenta de la que por lo general se requiere en intercambios comunicativos más

directos. Se requiere escuchar por igual lo que se dice y lo que no se dice con el fin de

neutralizar el impacto del prejuicio identitario estructural sobre nuestro juicio de credibilidad.

Es en la interdependencia de las diferencias recíprocas (no dominantes) donde reside la

seguridad que nos permite descender al caos del conocimiento y regresar de él con visiones

auténticas de nuestro futuro. Reconocer las diferencias como una fuerza fundamental, no se

consiguen superar la primera lección patriarcal. “En nuestro mundo, divide y vencerás debe

convertirse en definamos y cobremos fuerza” (Lorde, pp.90-91).

Conclusiones

Luego de mostrar el concepto de injusticia hermenéutica concebido por Fricker, y las otras

modalidades de injusticia hermenéutica presentadas por Mason y Pérez. El caso de la

mortalidad materna en el departamento de Chocó es un ejemplo de una de esas mencionadas

modalidades que pueden consistir en la falta de reconocimiento de las categorías

hermenéuticas con que un determinado grupo comprende sus experiencias sociales, sin

embargo el grupo dominante carece de la voluntad para comprender dichas categorías. Se

evidencia que este caso de injusticia hermenéutica puede generar un conflicto intercultural

que conduce a un evidente problema de salud pública en poblaciones minoritarias

históricamente vulneradas en sus derechos y satisfacción de necesidades básicas.


Referencias

1. Anderson BJ, Jurawanichkul S, Kligler BE, Marantz PR, Evans R. (2019).

Interdisciplinary Relationship Models for Complementary and Integrative Health:

Perspectives of Chinese Medicine Practitioners in the United States. J Altern

Complement Med.

2. Barrera F, & Higuera L. Embarazo y fecundidad adolescente. Working Papers Series.

Documentos de Trabajo – Fedesarrollo, [internet]. 2004;(24):16. Disponible en:

https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/816

3. Belloni FM. Cultura y pobreza: alcances conceptuales. Revista Diálogo Educacional,

[internet]. 2004;4(11),67-84. Disponible en: https://www.academia.edu/34168861

4. Breilh, J. (2011). Una perspectiva emancipadora de la investigación e incidencia

basada en la determinación social de la salud. México: Asociación Latinoamericana

de Medicina Social (ALAMES). Recuperado de www.uasb.edu.ec/saludyambiente:

www.uasb.edu.ec/saludyambiente

5. Camacho Oliveros, MÁ. (2018). Deficiencias en la planeación logística de redes


rurales de atención en salud materno-perinatal en Colombia. Encuentro Internacional
De Educación En Ingeniería. Recuperado a partir
de https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/680 
6. Cárdenas-Cárdenas LM, Cotes-Cantillo K, Chaparro-Narváez PE, Fernández-Niño

JA, Paternina-Caicedo A, Castañeda-Orjuela C, et al. Maternal mortality in Colombia

in 2011: a two level ecological study. PLoS One [revista en Internet]. 2015 [acceso

Julio 1 de 2016];10(3):1-10. Disponile en: http://www.ncbi.nlm.

nih.gov/pubmed/25785719. Disponible en:

7. Carrillo A. Mortalidad materna en Colombia: reflexiones en torno a la situación y la

política pública durante la última década. Rev. Cienc Salud Bogotá (Colombia).

[revista en internet] 2007;5(2):72–85. Disponible en:


http://www.urosario.edu.co/urosario_files/fc/fcab9ecc-d06e4bbc-87e9-

9908b05f384a.pdf.

8. Chukwuneke, F. N., Ezeonu, C. T., Onyire, B. N., & Ezeonu, P. O. (2012). Culture

and biomedical care in Africa: the influence of culture on biomedical care in a

traditional African society, Nigeria, West Africa. Nigerian journal of medicine :

journal of the National Association of Resident Doctors of Nigeria, 21(3), 331–333.

9. Cuarán Chapuesgal, M Condiciones socioculturales que facilitan y limitan el

acercamiento intercultural entre las gestantes de la comunidad indígena Males y el

programa de control prenatal. [Internet]. Montevideo, Uruguay: Universidad de la

Republica; 2018-12-07. [citado: 2021, noviembre]

10. DANE, 2005

11. Díaz, L. L., Ordóñez, N. C., Díaz, H. L., & Gutiérrez, V. F. V. (2012). Creencias en
salud de una población afrocolombiana. El Cuidado de Enfermería y las metas del
milenio, p. 53.

12. Díaz L, Ortega M. (2016). Barreras de acceso en servicios de salud del régimen

subsidiado hospital Engativa 2016. [Internet] Bogotá: Universidad Santo Tomás.

Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/9877

13. Díaz, L. (2019). Expresiones de la injusticia hermenetuitica

https://acento.com.do/opinion/expresiones-de-la-injusticia-hermeneutica-

8698957.html

14. Díaz, L. (2019). Un caso de injusticia hermenéutica: la vida de Donald Shirley en la

película Green Book. Ciencia y Sociedad, 44(4), 25-32.

https://doi.org/10.22206/cys.2019.v44i4.pp25-32

15. Fricker, Miranda (2017) Injusticia Epistémica. El poder y la ética del conocimiento.

Barcelona: Herder
16. George M, Birck K, Hufford DJ, Jemmott LS, Weaver TE. (2006). Beliefs about

asthma and complementary and alternative medicine in lowincome inner-city African-

American adults. J Gen Intern Med.;21(12):1317–24.

17. Giménez, C. (1997). La naturaleza de la mediación intercultural. Migraciones.

Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, (2), 125-159.

18. González-Vázquez T, Pelcastre-Villafuerte BE, Taboada A. (2016). Surviving the

distance: the transnational utilization of traditional medicine among Oaxacan migrants

in the US. J Immigr Minor Health.;18(5):1190–8.

19. Hwang JH, Han DW, Yoo EK, Kim W-Y. The utilisation of complementary and

alternative medicine (CAM) among ethnic minorities in South Korea. BMC

Complement Altern Med. 2014; 14:103

20. Instituto Nacional de Salud Colombia – INS [internet]. Colombia: 2020. Disponible

en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento

21. Lorde, Audre (2018). Las herramientas del amo nunca derribaran la casa del amo. Pp:
89-93
22. Mason, R. (2011). Two Kinds of Unknowing. Hypatia, 26, pp. 299-307

23. Ministerio de Salud y Protección social. (2016) Guías de Práctica Clínica. Ministerio
de Salud y Protección Social; Bogotá: Imprenta Nacional.
24. Ochoa O, Ruiz Y. (2018). Barreras de acceso a las indígenas wayuu gestantes para

acceder a controles prenatales antes de las doce semanas de gestación en el Hospital

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribía, La Guajira. Ciencia y tecnología de

Salud e Vista Ocular. Julio- diciembre. 16(2) 21-21.Disponible en:

https://doi.org/10.19052/sv.5164

25. Organización de Naciones Unidas [internet]. Objetivos de Desarrollo Sostenible.

2015. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-

desarrollo-sostenible/
26. Pérez, M. (2019). Violencia epistémica: Reflexiones entre lo invisible y lo ignorable.

Revista de Estudios y Políticas de Género, 1, pp. 81-98.

27. Pino, Sandra del, Coates, Anna R., Guzmán, José Milton, Gómez-Salgado, Juan, &

Ruiz-Frutos, Carlos. (2018). Política sobre etnicidad y salud: Construyendo

soluciones equitativas frente a las desigualdades étnicas. Revista Española de Salud

Pública, 92, e201809059. Epub 26 de septiembre de 2018. Recuperado en 08 de junio

de 2020, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-

57272018000100308&lng=es&tlng=es.

28. Rao D. Choice of medicine and hierarchy of resort to different health alternatives

among Asian Indian migrants in a metropolitan city in the USA. Ethn Health.

2006;11(2):153–67.

29. Rodríguez F, Jiménez W, Jiménez C, Coral A, Ramírez P, Ramos N. (2015). Efecto

de las barreras de acceso sobre la asistencia a citas de programa de control prenatal y

desenlaces perinatales. Revista de Gerencia Política de Salud. Febrero; 13(27): 212-

227. Disponible en: https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps13-27.ebas 

30. Tanaka MJ, Gryzlak BM, Zimmerman MB, Nisly NL, Wallace RB. Patterns of

natural herb use by Asian and Pacific Islanders. Ethn Health. 2008;13(2):93–108.

31. Thomas F, Aggleton P, Anderson J. (2010) ‘Experts’, ‘partners’ and ‘fools’: exploring

agency in HIV treatment seeking among African migrants in London. Soc Sci

Med.;70(5):736–43.

32. Thorburn S, Faith J, Keon KL, Tippens KM. Discrimination in health care and CAM

use in a representative sample of US adults. J Altern Complement Med.

2013;19(6):577–81.

33. Torres, J. P. A. EL MARGEN DENTRO DEL MARGEN: UNA PROPUESTA DE

LECTURA DE LA INTERSECCIONALIDAD DESDE RENE GIRARD A


PROPÓSITO DE LA PERRA (2017) DE PILAR QUINTANA The margin within the

margin: a proposal to read. ORCID, 28.

34. UNICEF [Internet] Fondo de las Naciones Unidas. (2016). Estado Mundial de la

Infancia 2016. Una oportunidad para cada niño. Disponible

en: https://www.unicef.org/spanish/publications/files/UNICEF_SOWC_2016_Spanis

h.pdf

35. Vanegas Moreno, Y. (2021). Partería para el cuidado de la vida. Prácticas, creencias y

saberes ancestrales de parteras afronuquiseñas en el cuidado del embarazo, la atención

del parto y el puerperio como posible aporte al nuevo modelo integral en salud con

enfoque diferencial étnico.

36. Yearwood EL. Child health care decision making and experiences of Caribbean

women. J Pediatr Health Care. 2007;21(2):89–98.

También podría gustarte