Está en la página 1de 4

Liceo Técnico Profesional José Francisco Bobadilla

C/Cesar Everts Crispín, Padre Las Casas, Azua, R.D. Tel. 809-521-0208
Proyecto Matemática
DEL 10 DE NOVIEMBRE AL 17 DE DICIEMBRE 2020
Nombre: ___________________________ Fecha: _____________ Periodo: 1ero

Tu proyecto de Matemática para este periodo es “_________________________________


valor de 100 puntos.
Nota: No escriban esta nota por favor.
Copiar el Proyecto en el cuaderno.
Escribir las fechas con lápiz.
Llenar el formulario de google y enviarlo otra vez.
Paso 1: Observación, planteamiento de problema.
Para definir el problema responderá a la siguiente interrogante ¿Por qué es necesario tener
conocimiento de sistemas de ecuaciones e inecuaciones para la construcción de grandes
infraestructuras cuando ocurre un sismo? Escriben lo que saben del tema, escogen el
nombre del proyecto.
Fecha: Del 10 al 11- 11-2020 valor: 10 puntos

Paso 2: .- Descripción del problema


Completan el Formulario de google y describen en sus cuadernos en un texto de un mínimo
de tres párrafos y un máximo de 5 el problema planteado con los detalles más importantes
del mismo.
Fecha: Del 12 al 16- 11-2020 valor: 10 puntos

Paso 3: Formulación de preguntas o hipótesis. 


Después de leer el texto “un experto advierte que en República Dominicana podría ocurrir
sismo de magnitud mayor a siete” trataran de elaborar sus hipótesis sobre la problemática y
realizara las siguientes actividades: Concepto de Sistemas de Ecuaciones Cuadráticas con
dos variables, Inecuaciones cuadráticas con dos variables, Ecuaciones Logarítmicas y
exponenciales. Cuales preguntas e hipótesis te surgen sobre el daño que causan los sismos en
el municipio de Padre Las Casas. Fecha 16 al 17 al 23-11-2020 valor: 10
ptos

Paso 4. Planificación y ejecución de experimentos, recolección y registro de evidencias.


1-Analiza situaciones problemáticas donde se apliquen los Sistemas de Ecuaciones e
inecuaciones cuadráticas, logarítmicas y exponenciales, lo relaciona con el comportamiento
de los sismos.
Elaboran ejercicios de Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones cuadráticas con dos variables,
logarítmicas y exponenciales.
Plantean problemas relacionados con los sismos y la relación que existe entre estos.
Elaboran un texto de 10 líneas o más.
 Fecha 24 al 30 de Nov 2020 valor: 20 Ptos.
Paso 5. Diseño y construcción de modelos y simulaciones con la integración de las TICs
y la ingeniería.
Construyen y elabora un esquema donde se aplique el uso de Sistemas de Ecuaciones e
inecuaciones con dos variables y la resolución de problemas en nuestra vida cotidiana.
Fecha 01 al 07-Dic 2020 valor: 10

Paso 6. Resolución de problema, Análisis, discusión, evaluación y comunicación de los


resultados.
Analiza y resuelve ejercicios de Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones cuadráticas con dos
variables, Exponenciales y logarítmicas.
Elaborar un texto sobre la relación que existe entre los Sistemas de ecuaciones e
inecuaciones cuadráticas con dos variables, exponenciales y logarítmicas. Describe como
encontraste los resultados de los ejercicios.
Fecha: 08 al 09 Dic. 2020 valor: 20

Paso 7. Presentación, evaluación y autoevaluación.


Presenta tu proyecto siguiendo el orden de cada uno de los pasos, además explica el
procedimiento que desarrollaste para elaborar tu proyecto, las fortalezas y las dificultades
que te encontraste y explica como las superaste y para la autoevaluación usara un formulario
de google.
Fecha: 10 al 17 Dic 2020 valor: 20 puntos

Liceo Técnico
Profesional José Francisco Bobadilla
C/Cesar Ebert Crispín, Padre Las Casas, Azua, R.D. Tel. 809-521-0208
Pasos del proyecto (70 puntos) Presentación de su proyecto (30 puntos)
.

Escala
Nombres
Indicadores

Se observan los 7 pasos en el orden


asignado, cada uno con su fecha de
elaboración, se evidencia lo pedido

65-70
en cada paso, cuidando la redacción,
la ortografía y el formato
Se observan los 7 pasos en el orden
asignado, cada uno con su fecha de

50-64
elaboración, deficiente redacción y
ortografía, con el formato
Se observan menos de los 7 pasos en
el orden asignado, cada uno con su
fecha de elaboración, deficiente la
redacción y ortografía, con el
Menos de 49

formato libre.
Presenta el proyecto siguiendo el
orden de cada uno de los pasos,
explica el procedimiento
desarrollado para elaborar el
25-30

proyecto, las fortalezas y las


dificultades encontradas y explica
cómo fueron superadas.

Presenta el proyecto siguiendo el


orden de cada uno de los pasos,
explica el procedimiento
20-24

desarrollado para elaborar el


proyecto, las fortalezas y las
dificultades encontradas.
Presenta el proyecto sin seguir el
orden de cada uno de los pasos,
explica el procedimiento
desarrollado para elaborar el
Menos 20

proyecto.

También podría gustarte