Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

RÚBRICA PARA EVALUAR

DOCENTE:

▪ Mg. Merith Eva Bardales Meneces.

TODAS PARA UNA:

• Avila Tarazona, Trinidad P.


• Estrada Rivera, Anahi K.
• Tucto Clemente, Rut Sarai.
• Valdivia Ramirez, Geraldine S.
• Zambrano Echevarria, Wendy C.

HUÁNUCO – PERÚ
2021
RÚBRICAS PARA EVALUAR
DEFICIENTE REGULAR BUENO EXCELENTE
CRITERIOS
(10-12) (13-14) (15-17) (18-20)
• El equipo se Observan por lo menos Observan los
presenta en los tres primeros siguientes aspectos:
desorden y no puntos de la siguiente
• El equipo preparó
establece espacio lista:
con antelación todo
de acción. • El equipo preparó con
lo necesario para la
• La participación • La participación antelación todo lo
exposición.
es notoriamente es equitativa en necesario para la
ORGANIZACIÓN • La participación es
DEL EQUIPO
desigual entre tiempo y exposición.
equitativa en tiempo
los integrantes complejidad del • La participación es
y complejidad del
del equipo. contenido. equitativa en tiempo y
contenido.
• La imagen que complejidad del
contenido. • Se presentan con
proyectan es de
• Se presentan con una una imagen personal
improvisación e
imagen personal adecuada y
incertidumbre.
adecuada y armónica armónica
• La dicción, el tono
y volumen de voz
• La exposición • El lenguaje son óptimos. Los
• El lenguaje
presenta empleado es basto y enunciados son
empleado es basto
deficiencias de correcto. percibidos con
EXPRESIÓN ORAL y correcto.
dicción, volumen y • Tiene ligeras claridad.
(INDIVIDUAL) • Existen notorias
tono de voz o bien deficiencias de • El lenguaje
deficiencias en
por un inadecuado dicción, volumen y empleado es basto
dicción, tono y
empleo del tono de voz. y correcto.
volumen de voz.
lenguaje. • No utiliza
muletillas del
lenguaje.
La exposición
Se observan por lo
observa los
menos tres de los
siguientes
siguientes puntos sin
lineamientos:
que falte el tercero en
lista: • Se presenta al
equipo y sus
• Se presenta al equipo
integrantes.
• Se indica el tema a y sus integrantes.
• Se limita a la • Se indica el tema o
desarrollar sin más • Se indica el tema o
exposición del tópico a desarrollar
información que el tópico a desarrollar y
contenido sin y la relación que
nombre. la relación que tiene
tomar en cuenta tiene con la
• Se presenta una con la materia.
ESTRUCTURACIÓN antecedentes. materia.
lista de los • Se presenta el
DE LA EXPOSICIÓN • No se observa • Se presenta el
subtemas o objetivo de la
coherencia en el objetivo de la
tópicos exposición y los
desarrollo y no se exposición y los
contemplados. puntos que serán
presenta un cierre puntos que serán
• Se da una breve tratados en la misma.
o conclusión. abordados.
conclusión. • Se establecen
• Se establece un
espacios para
tiempo y un
preguntas u otro tipo
espacio para
de intervenciones.
responder a
• Se cierra con
preguntas u otro
conclusiones sobre
tipo de
el tema tratado y se
intervenciones.
presentan los • Se ofrece un cierre
agradecimientos bien estructurado
correspondientes. con conclusiones
sobre el tema
tratado y se
presentan los
agradecimientos
correspondientes.
• Se emplean
los materiales
adecuados a la
naturaleza del tema
• Se emplean como láminas,
materiales que diagramas, esquemas,
apoyen la exposición etcétera.
tales como láminas, • Los
• El material diagramas, materiales
empleado no esquemas, etcétera. presentados son de
• Se emplea poco
CALIDAD Y responde a la • Se nota cierto calidad en tamaño y
material y no se
PERTINENCIA DE naturaleza del descuido en la presentación.
presenta como un
LOS MATERIALES contenido o bien elaboración de los • Los materiales
trabajo de calidad.
no se emplea mismos (faltas de empleados cumplen
material. ortografía, con el objetivo de
pertinencia no reforzar u orientar el
óptima de tamaño o contenido expuesto.
algunas similares). • Los materiales
empleados se utilizan
como apoyo del
expositor y nunca
como sustituto del
mismo.

Promedio= C1+C2+C3+C4/4
EQUIPOS PONDERACIÓN
DEFICIENTE REGULAR BUENO EXCELENTE
(10-12) (13-14) (15-17) (18-20)
Team Wiki
- Céspedes Dionicio, Fiorella
Alexandra.
- Chávez Lorenzo, Sandra.
(Coordinadora) 17+16+17+16/4= 17
- Huerta Machacuay, Sayuri Celina.
- Lastra Rosales, Allison Nicol.
- Modesto Díaz, Rita Camila.
Princesas de la Paz
- Diego Espinoza, Malú Esmeralda.
- Chipana Domínguez, Katerin
Sherly.
- Modesto Tupa, Estefany Isabel. 15+15+15+16/4= 15
(Coordinadora)
- Shuan Huayta, Milagros Shayuri.
- Valdez Huaranga, Almendra.
Nieves.
TEAM BICHOTAS
- Valenzuela Borja, Aracely Desire.
(Coordinadora)
-Santos Benancio, Emilia Milka.
-Ocaña Santos, Dora Galinda. 16+16+17+16/4= 16
- Cecilio Estacio, Millen Krisna.
- Gómez Domínguez, María
Genoveba.
UNIDAS POR EL OBJETIVO
-Almeida Paredes, Miriam Rocio
-Escalante Espinoza, Kattia
Elizabeth. (Coordinadora) 16+ 16+17+16/4= 16
-León Goñi, Beatriz Guissel
-Santos Aguirre, Yadi
-Solórzano Camara, Luz Clarita.

SEMILLITAS DEL FUTURO


-Alvarado Alania, Mariela Andrea
-Espinoza Martínez, Jackie Jeniffer
(Coordinadora) 18+18+17+17/4= 18
-Falcon Rimas, Milagros Maneley
-Pinedo Salinas, Elia
-Tarazona Soto, Margoth
CONSTRUCTORAS DE
SONRISAS
-Inza Ramirez, Jhaidy Yoleine
-Meza Celadita, Blanca Yuliana
-Rivera Carpio, Gady Isabel 17+17+17+16/4= 17
(Coordinadora)
-Simón Huaman, Yadi Esther

GRUPO TODAS PARA UNA

-Avila Tarazona, Trinidad P.


-Estrada Rivera, Anahi K.
-Tucto Clemente, Rut Sarai.
15+16+17+16/4=16
-Valdivia Ramirez, Geraldine S.
-Zambrano Echevarria, Wendy
Carmen (Coordinadora)
Firma Firma Firma
ZAMBRANO ECHEVARRIA, Wendy VALDIVIA RAMIREZ, Sandy ESTRADA RIVERA, Anahí

Firma Firma
AVILA TARAZONA, Trinidad Patrocinia TUCTO CLEMENTE, Rut Sarai.

REFERENCIA:
• Hernández, J. A. G. (2021, 15 marzo). Rúbricas para evaluar exposiciones orales en clases presenciales y
virtuales. Docentes al Día. https://docentesaldia.com/2021/03/14/rubricas-para-evaluar-exposiciones-
orales-en-clases-presenciales-y-virtuales/
• Raquela, R. (2012, 24 abril). Rúbrica para evaluar presentación oral. Rúbrica para evaluar presentación
oral. Recuperado de https://es.slideshare.net/raquela20/rbrica-para-evaluar-presentacin-oral

También podría gustarte