Está en la página 1de 4

5to semestre.

Materia: Macroeconomía.

“14.3 TAREA SEMANA 14.”

Nombre del Docente: Norma Janeth Bejarano Nevarez.

Nombre completo de los Alumnos: Alan Eduardo Polvon Rodríguez 340002;


Denisse Noelia Hernández Vásquez 339793; David Leonardo Flores Cardoza
340269.

Viernes 19 de Noviembre de 2021.


1. Consulte la página electrónica del INEGI o BANCO DE MEXICO y obtenga
la información correspondiente a la Balanza de Pagos de México en los
últimos 3 años obteniendo el saldo de cada una de las cuentas que la
integran.

Balanza de Pagos de México 2020

Balanza de Pagos de México 2019

Balanza de Pagos de México 2018


Fuente de Información:
https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/balanza-de-pagos/balanza-
pagos-comercio-invers.html

2. Consulte la página electrónica del INEGI y obtenga la información


correspondiente al tipo de cambio en México en los últimos 3 años y trate
de dar una explicación acerca de las causas de las posibles variaciones
que éste ha registrado en ese período.

Año Tipo de cambio en dólar (FX)


2020 21.64
2019 20.1536
2018 19.6512
Fuente: INEGI

Una de las posibles causas de variación en el tipo de cambio durante los años es
la inflación pues esta genera devaluaciones en la moneda.

Otra posible causa de variación es la baja productividad laboral de la economía


mexicana frente al resto de los países que integran la OCDE y que en el largo
plazo incide en la depreciación del peso.

Otra causa de variación son las barreras comerciales que impone estados unidos
con las exportaciones mexicanas.
3. Trate de establecer alguna relación entre el comportamiento del déficit de la
cuenta corriente de la balanza de pagos con el nivel observado del tipo de
cambio para dicho período.

En el 2020 se derivó un déficit en la cuenta de ingresos primarios, de igual


manera en la cuenta de servicios, creo que el tipo de cambio se elevo fue el
mal manejo de las inversiones en el año y sumándole que el año 2020 fue uno
de los peores años de la historia todos los ámbitos.

En el 2019 ocurrió lo mismo que en año 2018 ya que se derivó déficit en la


cuenta corriente presento un déficit de 2,444 millones de dólares y la cuenta
financiera presento un endeudamiento, en el 2019 el tipo de cambio aumento
auto de manera razonable ya que se tuvo un endeudamiento, ya que esto
implicó una entrada de recursos y un incremento de los activos de reserva,
presentando un flujo negativo.

En el 2018 se derivó déficit en la cuenta corriente presento un déficit de 22,186


millones de dólares y la cuenta financiera presento un endeudamiento, en el
2019 el tipo de cambio aumento auto de manera razonable ya que se tuvo un
endeudamiento, ya que esto implicó una entrada de recursos y un incremento
de los activos de reserva, presentando un flujo negativo.

También podría gustarte