Está en la página 1de 47

Soteriología

Walter Oswaldo Cuadra García


La soteriología es la rama de la teología que estudia la doctrina de la salvación.

La Doctrina de la Salvación

Mundo Bíblico

El Estudio de su Palabra
La Doctrina de la Salvación 1
Soteriología

como en el hinduismo creen en la reencarnación y que la clave en esta vida es


Soteriología: purgar nuestros pecados meditando de día y de noche para que al morir se
reencarne a una mejor vida, otros dicen que todas las religiones son buenas y
La Doctrina de la Salvación que lo importante es ser sincero en su práctica para llegar a ser salvo. Sin
embargo, todas estas ideas son erradas y conducen al infierno, de allí la
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues importancia de conocer lo que la Biblia enseña en cuanto al tema de la salvación
es don de Dios”. ya que de ello depende nuestra eternidad. Además, el tema de la salvación es
Efesios 2:8 importante estudiarlo porque aún en medio de los cristianos hay algunos temas
que no se comprenden al 100%, por ejemplo, todos concordamos que la
salvación es por fe, pero algunos se preguntan: ¿Dios elige a unos para
salvación y otros para condenación? ¿Jesús murió solo por su iglesia y no por
todo el mundo? ¿Se pierde la salvación? ¿Después que alguien cae del
evangelio puede reconciliarse? ¿Qué lugar tienen las buenas obras en el
evangelio? ¿Los niños son inocentes y se salvan al morir en su infancia? Estas
y otras preguntas son las que el pueblo evangélico se hace, y de allí la
importancia de estudiar la doctrina de la salvación. La soteriología es la rama
de la teología que estudia la doctrina de la salvación, y en esta oportunidad
estudiaremos todos los temas relacionados con ella tal y como la salvación por
gracia, la fe, el arrepentimiento, la confesión de pecados, la justificación, el
nuevo nacimiento, la expiación, entre otros.

EL CONCEPTO BÍBLICO DE LA SALVACIÓN

D efinir el concepto de salvación es sumamente importante ya nos


habla de la obra redentora que Cristo ha hecho en nosotros. Si
consideramos primero el significado etimológico de las
palabras que se traducen como salvación, tanto en el Antiguo como en el Nuevo
Testamento, podemos llegar a comprender su significado. Tanto en el Antiguo
Soteriología
como en el Nuevo Testamento se usa una sola palabra para referirse a la
INTRODUCCIÓN salvación. En el Antiguo Testamento la palabra hebrea utilizada para referirse a
la salvación es yeshúa (‫)יְׁשּועָ ה‬, y literalmente significa quitar o librar a alguien
de una carga, opresión o peligro. El significado de la palabra salvación en el

L a salvación es quizás la doctrina más importante que todos los


cristianos debemos comprender, especialmente porque hoy en
día existen muchas religiones y sectas que enseñan conceptos
errados en cuanto al tema de la salvación del alma. Por ejemplo, la Iglesia
Católica, Apostólica y Romana afirma que fuera de ella no hay salvación y que
Antiguo Testamento está íntimamente relacionado con la liberación, y esto lo
puede ver uno en diferentes pasajes, por ejemplo, Dios salvo a Israel
liberándolos de la esclavitud y la opresión de los egipcios: “Y Moisés dijo al
pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con
esta se obtiene practicando fielmente sus 7 sacramentos. Los Testigos de Jehová vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los
enseñan que no hay vida después de la muerte, creen en la aniquilación del alma veréis”, (Éxodo 14:13). Los jueces fueron usados por Dios para salvar a Israel
al morir y por ende no hay infierno, otros piensan que en la eternidad no habrá de sus enemigos trayéndoles la libertad del oprobio que les provocaban:
infierno ya que es imposible que un Dios de amor condene a las personas, otros “Después de él fue Samgar hijo de Anat, el cual mató a seiscientos hombres de
La Doctrina de la Salvación 2
Soteriología

los filisteos con una aguijada de bueyes; y él también salvó a Israel”, (Jueces haciéndolo heredero de la vida eterna por medio de la fe en la obra expiatoria
3:31). Ezequías fue liberado de la opresión de Senaquerib rey de Asiria: “Así de Cristo Jesús.
salvó Jehová a Ezequías y a los moradores de Jerusalén de las manos de
Senaquerib rey de Asiria, y de las manos de todos; y les dio reposo por todos LA SALVACIÓN POR GRACIA MEDIANTE LA FE
lados”, (2 Crónicas 22:32). Más tarde salvo a Ezequías liberándolo del azote de
su enfermedad: “Jehová me salvará; por tanto cantaremos nuestros cánticos en “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues
la casa de Jehová todos los días de nuestra vida.”, (Isaías 38:20). El salmista es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura
confiaba en Dios quien para que lo salvara liberándolo de manos de sus suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de
enemigos: “Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, y seré salvo de antemano para que anduviésemos en ellas”.
mis enemigos”, (Salmo 18:3). En Isaías se le promete a Israel ser liberado de la Efesios 2:8-10
vergüenza y confusión de aquellos que hacen ídolos: “Confusos y avergonzados

A
serán todos ellos; irán con afrenta todos los fabricadores de imágenes. Israel lgo muy importante que debemos comprender en cuanto a la
será salvo en Jehová con salvación eterna; no os avergonzaréis ni os salvación que Dios nos ofrece es que esta no se gana por medio
afrentaréis, por todos los siglos”, (Isaías 45:16-17). Y así sucesivamente de las obras, sino por fe, como resultado de su bendita gracia,
podemos ver que en el Antiguo Testamento la palabra salvación está tal y como Pablo lo enseña en su carta a los Efesios. En estos versículos Pablo
íntimamente relacionada con las obras de liberación que Dios efectúa sobre su usa varias palabras interesantes en cuanto al tema de la salvación. Primeo nos
pueblo, liberación de sus enemigos, del juicio divino, de las enfermedades, del dice: Porque por gracia sois salvos por medio de la fe. Aquí se nos dice que en
oprobio, de la calamidad, y en general, de cualquier cosa que atente con la salvación intervienen dos factores importantes, la gracia y la fe. ¿Qué es
nuestra integridad física y espiritual. En cambio, la palabra griega utilizada en gracia? La palabra griega de donde se traduce gracia es járis (χάρις), la cual
el Nuevo Testamento para referirse a la salvación es sotería (σωτηρία), y se algunos llaman caris, de donde proviene nuestra palabra latina carisma.
utiliza haciendo referencia a la liberación del hombre de la servidumbre del Literalmente esta palabra significa hacer merced con alguien que no lo merece.
pecador a través de la fe en la obra de Cristo. El tema de la salvación en el El Dr. Lehman Strauss solía diferenciar entre gracia y misericordia, él decía:
Nuevo Testamento está íntimamente relacionado con la obra expiatoria de “gracia es recibir lo que no merecemos, misericordia es no recibir lo que
Cristo la cual libera al hombre de la culpa y del infierno. merecemos”. Precisamente eso es la gracia, es que alguien que no lo merezca
reciba un regalo tan precioso y valioso como es la salvación de su alma, y al
Para comprender aún mejor el significado de la salvación podemos mismo tiempo recibe misericordia, es decir, no recibe el pago de sus pecados,
analizar las definiciones que otros teólogos o diccionarios han dado. De acuerdo algo que si merecía. Todo esto lo recibe por fe. La palabra fe viene del griego
con el Diccionario Bíblico Nelson, la salvación se define como el: “milagro pístis (πίστις), la cual nos dice que la salvación es a través de creer, creer que
divino de la emancipación espiritual del hombre del dominio y culpa del pecado Jesús puede perdonar nuestros pecados y salvarnos de la condenación eterna.
y la muerte, y al goce de una vida eterna de comunión renovada con Dios”. Además de esto nos dice que esta salvación no es por obras: y esto no de
Lewis Sperry Chafer nos dice: “La palabra salvación representa la obra total vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Una vez
de Dios por medio de la cual Él rescata al hombre de la ruina eterna y la más Pablo nos deja claro que la salvación no depende del esfuerzo humano, de
sentencia del pecado y le confiere las riquezas de su gracia, incluyendo la vida su voluntad de hacer buenas obras, ya que es un don de Dios. La palabra don se
eterna ahora y en la gloria eternal en los cielos”. Charles Ryrie nos dice: “la traduce del griego dóron (δῶρον), y literalmente significa regalo, de allí que el
salvación incluye la obra completa de Dios en traer a las personas de la apóstol diga que la salvación no puede ser ganada por medio de las obras ya que
condenación a la justificación, de la muerte a la vida eterna; y de alienación a es un regalo de Dios. Por tanto, la obra de la salvación es producto de la
la filiación. Desde la perspectiva humana, incorpora todas las bendiciones que enorme misericordia de Dios que la ofrece de manera gratuita a los seres
estar en Cristo trae tanto en esta vida como en la vida venidera”. Por tanto, humanos, todo a través de la fe en su Hijo Jesucristo, y esta jamás se ganara
podemos definir la salvación como la obra milagrosa que Dios efectúa sobre el por medio de las buenas obras o la religión: “sabiendo que el hombre no es
hombre perdonando sus pecados, liberándolo de la condenación eterna y justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también
La Doctrina de la Salvación 3
Soteriología

hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué
obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado”, aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Alguien
(Gálatas 2:16). que se comporte de esta manera y diga tener fe, esa fe es vana, porque la
verdadera obra de salvación que el Señor opera transforma totalmente a la
Ahora bien, que lugar tienen las buenas obras en todo esto. Está claro persona que cree y lo capacita para toda buena obra. Son las obras una evidencia
que no nos salvaremos por medio de las buenas obras, pero esto no significa que que Cristo nos ha cambiado y estas vienen de un verdadero acto de fe, tal y
no debamos hacerlas: Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para como Santiago a través de nuestras obras nuestra fe se revela al mundo: Pero
buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo
ellas. Lo cierto es que una vez se opere el milagro de la salvación en una te mostraré mi fe por mis obras. Por tanto, todo cristiano debe vivir de tal forma
persona, en su ser se crea una nueva naturaleza que lo impulsa a busca a Dios, que sabe que su salvación es por fe, reflejando su fe a través de sus obras.
obedecer su palabra y hacer buenas obras. Como verdaderos salvos por la fe se
espera que no perseveremos en el pecado abusando de la gracia: “¿Qué, pues, EL ALCANCE DE LA SALVACIÓN
diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En
ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún
en él?”, (Romanos 6:1-2). También se espera que reflejemos en nuestro
carácter un fruto agradable al Señor: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales
cosas no hay ley”, (Gálatas 5:22-23). Y también se espera que hagamos buenas
L a salvación que Dios ha provisto al hombre es completa, de una
vez y para siempre, tal y como el autor de la carta a los Hebreos
dice: “Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un
solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios”, (Hebreos
10:12). Antes de la cruz el método de expiación que Dios había dejado era el
obras, porque desde el momento de nuestra conversión venimos a ser un buen sacrificio de machos cabríos con el fin de que la sangre de ellos cubriera los
árbol, y es imposible que el árbol bueno de malos frutos: “Así, todo buen árbol pecados, pero una vez Cristo se ofreció como el sacrificio perfecto, ya no hay
da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol necesidad de ofrecer más sacrificios: “Pero en estos sacrificios cada año se
dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen hace memoria de los pecados; porque la sangre de los toros y de los machos
fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis”, cabríos no puede quitar los pecados. Por lo cual, entrando en el mundo dice:
(Mateo 7:17-20). Como verdaderos hombres y mujeres salvos se espera que Sacrificio y ofrenda no quisiste; más me preparaste cuerpo. Holocaustos y
hagamos buenas obras, no porque a través de ellas seremos salvas, sino expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo,
porque las obras son una evidencia de nuestra salvación. Santiago toca el tema oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí.
de las obras y la fe: “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el
tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), y
hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo
alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las primero, para establecer esto último. En esa voluntad somos santificados
cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre”,
si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo (Hebreos 10:3-10). Por tanto, el hombre es salvo por medio de la fe en el
tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis sacrificio de Cristo el cual es suficiente para perdonar nuestros pecados. Ahora
obras”, (Santiago 2:14-18). Santiago dice que la salvación va más allá de decir bien, esta salvación bendita opera en tres tiempos, en el pasado, presente y
que tenemos fe, nuestra fe debe evidenciarse a través de nuestras obras: futuro. Veamos.
Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene
obras? ¿Podrá la fe salvarle? Él pregunta cómo alguien que dice ser salvo y La salvación del creyente, un hecho realizado en el pasado.
tener fe puede permanecer indiferente ante la necesidad de los desposeídos: Y si
un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del En la Biblia encontramos pasajes que nos enseñan que la salvación que
mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y Dios ha operado en nosotros es un hecho que ocurrió en el pasado: “Porque a
La Doctrina de la Salvación 4
Soteriología

los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande
a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e
justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó”, (Romanos 8:29-30). inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el
Aquí vemos como Dios nos predestino desde mucho antes que naciésemos para poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada
esta tan gloriosa salvación, y a los que predestinó, llamó, y a los que llamó, para ser manifestada en el tiempo postrero”, (1 Pedro 1:3-5). De esta forma
justificó, y a los que justificó, glorificó. Todo esto nos indica que es un hecho opera la salvación de Dios, siendo planeada en el pasado y consumada por
que ocurrió en el pasado y que tiene su efecto en el presente, tal y como Pablo lo Cristo en la cruz, hoy está disponible para todo aquel que cree en Él, y a través
menciona a los corintios: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor de su gracia llegamos a ser salvos y perfeccionados hasta el día que partamos de
Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares este mundo para estar con él, allí nuestra salvación se completara: “Amados,
celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser;
para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”, (Efesios 1:3-4). Por pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le
tanto, la salvación tiene un alcance en el tiempo pasado donde Dios planeó que veremos tal como él es”, (1 Juan 3:2).
seriamos salvos por medio del sacrificio de su Hijo, y por ello se le llama en
Apocalipsis el Cordero que fue inmolado desde antes de la fundación del
mundo: “Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no
estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el
El Arrepentimiento:
principio del mundo”, (Apocalipsis 13:8). Aquí se nos presenta a Cristo, como Lo que Provoca una Verdadera Conversión
un cordero que fue inmolado, es decir, ofrecido en sacrificio por nuestros
pecados desde el principio del mundo, esto una vez más nos confirma que la “Y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y
salvación fue planeada por Dios para ser efectuada en nuestro tiempo. resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el
arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando
La salvación es para el que cree ahora. desde Jerusalén”.
Lucas 24:46
Es cierto que la salvación del creyente es un hecho consumado en el
pasado, pero también es un hecho que es un don que se ofrece al hombre en el
tiempo presente. Esta salvación actúa hoy liberándonos del yugo del pecado:
“Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley,
sino bajo la gracia”, (Romanos 6:14). Gracias a esta salvación hoy somos libres
de toda condenación: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que
están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al
Espíritu”, (Romanos 8:1). Y en general, la salvación que Dios nos ofrece nos da
ahora una nueva vida: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura
es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”, (2 Corintios
5:17). Por ello la salvación tiene un alcance en el tiempo presente.

La salvación seguirá operando en la eternidad.

Finalmente, la salvación también operara en el futuro ya que en la El Arrepentimiento


eternidad seremos glorificados y llegaremos a heredar el reino de los cielos:
La Doctrina de la Salvación 5
Soteriología

INTRODUCCIÓN Considerando el significado etimológico de la palabra muchos llegan a traducir


al arrepentimiento como un cambio de mente que provoca un cambio de vida

E l arrepentimiento constituye uno de los temas más descollantes


de la doctrina de la salvación, especialmente porque es el
arrepentimiento que abre la puerta para que ocurra una
verdadera conversión en la vida de las personas. Nuestro Señor Jesús antes de
ascender a los cielos les dijo a sus discípulos que todo lo que hasta el momento
radical. Por tanto, nosotros podemos definir el arrepentimiento como: Un
cambio en la manera de pensar provocado por un verdadero dolor por sus
pecados que le hacen al hombre reconocer su estado de miseria y necesidad de
salvación, y que lo impulsa al mismo tiempo a abandonar toda su inmundicia
y correr a Cristo para seguir una nueva vida.
había acontecido era necesario para que en su nombre se predicara el
arrepentimiento y perdón de pecados a todas las naciones: Así está escrito, y así EL ARREPENTIMIENTO UN TEMA QUE EL HOMBRE NECESITA
fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; SABER
y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en
todas las naciones. Desde entonces, el arrepentimiento ha sido la medula de la
predicación cristiana, un tema que jamás debe pasar por alto. Pero ¿qué es el
arrepentimiento? ¿Cuáles son las evidencias de un verdadero arrepentimiento?
¿Qué resultados tiene el verdadero arrepentimiento? Veamos en esta ocasión
todo lo relacionado con este bendito tema.
E l arrepentimiento es un tema que ha sido predicado por la iglesia
del Señor. Tanta es la importancia de este que desde tiempos de
Juan el bautista se viene predicando: “En aquellos días vino
Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos,
porque el reino de los cielos se ha acercado”, (Mateo 3:1-2). Aproximadamente
tres meses después apareció Jesús predicando: “Desde entonces comenzó Jesús
¿QUÉ ES EL ARREPENTIMIENTO? a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha
acercado”, (Mateo 4:14). Durante su ministerio Jesús hablo de la necesidad que

D efinir el arrepentimiento es importante porque este va más allá


de un simple remordimiento o emoción de dolor pasajera.
Definamos el arrepentimiento considerando lo que dicen los
diccionarios y teólogos acerca de él. El Diccionario Nelson dice: “Traducción
de una familia de palabras que indican un regreso, un cambio de parecer, o un
todos tienen de arrepentirse de sus pecados, aun aquellos que confían en sus
buenas obras: “En este mismo tiempo estaban allí algunos que le contaban
acerca de los galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de
ellos. Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque
padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? Os digo:
repudio del pecado para volver a Dios”. Myer Pearlman nos define el No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. O aquellos dieciocho
arrepentimiento como: “Un dolor verdadero por el pecado, acompañado de un sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más
sincero esfuerzo por dejarlo”. La Confesión de Fe de Westminster dice: “Al culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? Os digo: No; antes
arrepentirse, un pecador se aflige por sus pecados y los odia, movido no sólo si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente”, (Lucas 13:1-5). Antes de
por la vista y el sentimiento del peligro, sino también por lo inmundo y odioso ascender a los cielos les ordenó a sus discípulos que predicaran el
de ellos que son contrarios a la santa naturaleza y a la justa ley de Dios. Y al arrepentimiento a todas las naciones: “Y les dijo: Así está escrito, y así fue
comprender la misericordia de Dios en Cristo para los que están arrepentidos, necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y
se aflige y odia sus pecados, de manera que se vuelve de todos ellos hacia Dios, que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en
proponiéndose y esforzándose para andar con él en todos los caminos de sus todas las naciones, comenzando desde Jerusalén”, (Lucas 24:46). Cuando Pedro
mandamientos”. Por tanto, el arrepentimiento tiene que provocar aflicción por el predico el primer mensaje de la iglesia en el día de Pentecostés hablo acerca del
pecado, dolor por las faltas cometidas, cambio de vida y volverse a Dios. Ahora arrepentimiento: “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros
bien, si consideramos la palabra griega que en el Nuevo Testamento se traduce en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del
como arrepentirse, podemos aprender un poco más. La palabra arrepentirse Espíritu Santo”, (Hechos 2:38). Luego, en su segundo discurso en el pórtico de
viene del griego metanoéo (μετανοέω), una palabra compuesta de otras dos, que Salomón, lo volvió a reafirmar: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que
son meta (μετά), que es dirigirse a una meta o blanco, o ir más allá de lo sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor
esperado; y noiéo (νοιέω) que es comprender o percibir con la mente. tiempos de refrigerio”, (Hechos 3:19). Y muchos años después, Pablo puesto de
La Doctrina de la Salvación 6
Soteriología

pie en el Areópago de Atenas, predico este mismo mensaje: “Pero Dios, que le correspondían. Según la ley al mayor le tocaba el doble de herencia por
habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos ser el primogénito, por lo que es de esperarse que al menor le correspondiera un
los hombres en todo lugar, que se arrepientan”, (Hechos 17:30). Por tanto, hoy tercio de ella. Aquel padre accedió a la petición de su hijo menor y aquel
en día nosotros también debemos continuar predicando este glorioso mensaje. tomando la parte de su herencia se fue lejos y la desperdicio viviendo
Por ello la Confesión de Fe de Westminster dice: “El arrepentimiento para vida perdidamente: No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue
es una gracia evangélica, y esta doctrina referente a ella debe ser predicada por lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo
cada ministro del Evangelio, tanto como la de fe en Cristo”. perdidamente. Y cuando todo lo hubo malgastado… Esta parábola es una
perfecta comparación entre la vida que Dios le ha otorgado a los hombres y
EVIDENCIAS DE UN VERDADERO ARREPENTIMIENTO cómo estos terminan desperdiciándola, viviendo perdidamente. Lo trágico de
llevar este tipo de vida es que conduce a la desgracia, nuestro ser va en
decadencia hasta llegar a nuestra propia ruina: … vino una gran hambre en

C omo ya vimos el arrepentimiento va más allá de un


remordimiento pasajero, implica un verdadero cambio de mente
y vida, una verdadera conversión. No olvidemos que se llega a
ser cristiano no por tradición o por nacer en un hogar de padres cristianos, sino
aquella provincia, y comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los
ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que
apacentase cerdos. Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los
por conversión, y para experimentar una verdadera conversión es necesario cerdos, pero nadie le daba. Es estando en esta ruina que aquel hijo pródigo
arrepentirse: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados experimenta un verdadero arrepentimiento, y aunque no se menciona la palabra
vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de arrepentimiento, se ven muy claro los tres elementos que lo evidencian: Un
refrigerio”, (Hechos 3:19). Un verdadero arrepentimiento tiene que evidenciarse cambio en la forma de pensar, un cambio de sentimientos y un cambio de
a través de tres elementos, y Myer Pearlman los describe así: “Tres elementos actitud.
constituyen el arrepentimiento bíblico: el intelectual, el emocional y el
práctico”; con palabras diferentes otros identifican tras elementos que se Un Cambio en la Manera de Pensar.
evidencian en una persona que se arrepiente: Un cambio en la forma de pensar,
un cambio de sentimientos y un cambio de actitud. Consideremos la parábola del “Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen
hijo pródigo que nos ayudara a comprender lo que realmente implica un abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!”.
arrepentimiento y cómo estos tres elementos se evidencian. Lucas 15:17

“También dijo: Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo a su padre: De acuerdo a su significado etimológico el arrepentimiento es un
Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los cambio de mente, tal y como Myer Pearlman: “Un vocablo griego para el
bienes. No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a arrepentimiento significa literalmente un cambio mental o de propósito”, y esto
una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Y lo podemos ver en este versículo 17. Después que el hijo pródigo se vio en
cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y terrible ruina, dice el texto que volvió en sí: Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos
comenzó a faltarle. Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de
el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. Y deseaba llenar su hambre! Vemos como aquel hijo pródigo cambio su manera de pensar, ya que
vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba”. antes solo quería salir huyendo de la casa de su padre para vivir como a él le
Lucas 15:1-16 pareciera mejor; y ahora piensa que hasta un jornalero está mejor que él. Esto
nos sugiere que el hijo pródigo está experimentando un verdadero
Esta parábola es una hermosa historia de caída, decadencia y arrepentimiento.
restauración, que nos muestra lo bajo que puede llegar el hombre por causa de su
pecado; pero como la gracia de Dios puede restaurarlo. Vemos como en esta
parábola el hijo menor llego delante del padre y le pidió la parte de los bienes
La Doctrina de la Salvación 7
Soteriología

arrepintieron de corazón sincero y por ello no alcanzaron la misericordia de


Un Cambio en la Manera de Sentir. Dios. Veamos algunos de ellos:

“Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y 1. Faraón confesó su pecado, pero sin arrepentimiento: “Entonces
contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus Faraón envió a llamar a Moisés y a Aarón, y les dijo: He pecado esta
jornaleros”. vez; Jehová es justo, y yo y mi pueblo impíos”, (Génesis 9:27).
Lucas 15:18-19 2. Balaam confesó su pecado, pero no se arrepintió: “Entonces Balaam
dijo al ángel de Jehová: He pecado, porque no sabía que tú te ponías
Después de cambiar su manera de pensar, viene un cambio en sus delante de mí en el camino; más ahora, si te parece mal, yo me
sentimientos, ya que antes era un hombre soberbio que creía que no necesitaba a volveré”, (Números 22:34).
su padre para vivir; pero ahora siente dolor por lo que ha hecho y desea pedir 3. Saúl de igual forma confesó sus pecados, pero no se arrepintió:
perdón por lo que ha hecho y ser hecho un jornalero: Me levantaré e iré a mi “Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el
padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y
ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. Esto es lo que provoca consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado”, (1
el verdadero arrepentimiento en la vida de las personas, les cambia su mente, les Samuel 15:24).
hace ver la miseria en la que se encentran y luego las conduce a un cambio de 4. Finalmente tenemos a Judas el cual reconoció su pecado, pero no se
sentimientos que se expresan en un auténtico dolor por su maldad y deseos de arrepintió de corazón sincero, sino que decidió quitarse la vida:
pedir perdón por todas sus ofensas. “Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era
condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los
Un Cambio de Actitud. principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado e
entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a
“Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y nosotros? ¡Allá tú!”, (Mateo 27:3-4).
fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el
hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de Todos estos hombres jamás se arrepintieron de sus pecados porque,
ser llamado tu hijo”. aunque reconocieron sus pecados, jamás se volvieron a Dios para buscar el
Lucas 15:20-21 perdón sino perseveraron en su maldad hasta que encontraron la muerte, y en el
caso de Judas, el decidió suicidarse antes de pedirle perdón a Cristo.
Aquí vemos a lo que conduce todo verdadero arrepentimiento, a un
cambio de actitud, a un cambio en nuestra manera de actuar y comportarnos. EL ARREPENTIMIENTO ABRE LA PUERTA DEL PERDÓN
Aquel hijo pródigo reconoció su maldad y se humilló tomando la decisión de

A
levantarse y correr al padre para pedirle perdón y que lo hiciera como uno de sus través del arrepentimiento se abre la puerta del perdón de Dios.
jornaleros, porque ya no se sentía digno de ser llamado hijo suyo: Y Uno lo puede ver en la parábola del hijo pródigo, donde el
levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue padre al ver a su hijo arrepentido lo aceptó y le perdonó todas
movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. Y el hijo le sus ofensas, restaurándolo totalmente: “Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad
dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.
llamado tu hijo ¡Qué gran cambio! Este es el verdadero arrepentimiento. Sin este Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este
último cambio solo sería un simple remordimiento que no conduce a nada. El mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron
problema con aquellos que no se arrepienten de sus pecados es que son a regocijarse”, (Lucas 15:22-24). Esta es una hermosa comparación con lo que
incapaces de dejarlos y convertirse al Señor, y por tanto no se salvan. Por eso Dios hace en la vida de aquellos que se arrepienten de sus pecados por le es
vemos algunos casos de personas que, aunque reconocieron sus pecados, no se imposible resistir un corazón contrito y humillado: “Los sacrificios de Dios son
La Doctrina de la Salvación 8
Soteriología

el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh estadísticas de los llamados cristianos se incluyen católicos, testigos de Jehová,
Dios”, (Salmo 51:17). Por tanto, el necesario que la iglesia contemporánea adventistas, mormones protestantes y otros más que no visitan ninguna iglesia,
continúe anunciando el arrepentimiento para perdón de pecados, porque pero confiesan con sus bocas creer en el Dios de la Biblia. Pero realmente,
solamente el verdadero arrepentimiento conducirá a la conversión. quiénes son los verdaderos cristianos. Antes de que Roma aceptara la fe cristiana
como su religión oficial, se era cristiano por conversión, por haber tenido un
verdadero encuentro con Jesucristo, lo cual lo cambiaba convirtiéndolo en nueva
La Conversión: criatura; sin embargo, allá en el 313 d.C. Constantino proclamo que la religión
oficial del imperio sería el cristianismo y a partir de allí se llegó a ser cristiano,
Lo que nos Define como Verdaderos Cristianos no por conversión sino por haber nacido en una nación supuestamente cristiana.
Esto provocó un gran mal, porque ser cristiano significa ser seguidor de Cristo, y
“Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y este es un nombre que se le dio a los discípulos por primera vez en Antioquía de
cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y Siria: “Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha
verdadero”. gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía”,
1 Tesalonicenses 1:9 (Hechos 11:26), y para llegar a ser cristiano tenía que experimentar una
verdadera conversión que a su vez era producto del arrepentimiento.

¿QUÉ ES LA CONVERSIÓN?

E l Diccionario Bíblico Certeza define la conversión como: “Un


volverse, o regresar, a Dios”. Myer Pearlman nos dice: “En su
significado más simple, la conversión es el apartarse del pecado
y acudir a Dios”. El Diccionario Bíblico Nelson nos comenta en cuanto al uso
que la palabra tiene en el Antiguo Testamento: “En el Antiguo Testamento, la
palabra hebrea que se traduce "conversión" es shub, que significa "regresar,
volverse" y es un llamado de atención para dejar de lado prácticas idolátricas y
volver a Dios… En el Nuevo Testamento las palabras que expresan conversión
son metanoia (en los Sinópticos y Apocalipsis) y epistrofé (en Hechos y 1
Pedro). El concepto shub del Antiguo Testamento se complementa con la noción
de proceso de conversión (metanoia)… La conversión es una vuelta de algo
hacia algo. En su lado negativo es el arrepentimiento (Hechos 26:20) y en su
La Conversión fase positiva es la fe (Hechos 11.21). La verdadera conversión se levanta sobre
el arrepentimiento y la fe, que llevan al creyente no solamente a observar una
INTRODUCCIÓN nueva forma de vida, sino a una transformación espiritual completa (2 Corintios
3:18)”. Por tanto, la conversión es el acto mediante el cual el hombre, después

C omo ya lo dijimos anteriormente, para llegar a ser cristianos


debemos experimentar una verdadera conversión, y lo que
provoca una verdadera conversión es el arrepentimiento. Hoy en
día muchos vivimos en países considerados como cristianos. Al preguntarles a
de arrepentirse de sus pecados, se vuelve a Dios abandonando sus pecados y
abrasando su nueva fe. Veamos a través de la vida del apóstol Pablo en qué
consiste la verdadera conversión.
las personas acerca de su religión, muchos dicen ser cristianos por el simple
hecho de haber nacido en un hogar de padres cristianos. Incluso dentro de las
La Doctrina de la Salvación 9
Soteriología

LA VERDADERA CONVERSIÓN HACE QUE ABANDONEMOS (Hechos 15:3). Por tanto, entendemos que la conversión implica volverse a Dios
NUESTRA VIEJA VIDA abandonando nuestra vida de pecado, y que está ocurre cuando alguien
verdaderamente se ha arrepentido.

L a verdadera conversión hace que alguien que haya estado


inmerso en su vida de pecado, la deje completamente y se
vuelva a una nueva vida, al cristianismo. Definitivamente este es
un gran milagro que todos necesitamos experimentar, porque esto es lo que nos
El Nuevo Nacimiento:
diferencia de un religioso más de este mundo. Uno puede ver en el Nuevo La puerta para ingresar a la familia de Dios
Testamento como aquellos que se convirtieron a Cristo cambiaron radicalmente.
Por ejemplo, tenemos a Pablo el cual en un tiempo estuvo persuadido que su “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
misión era perseguir y terminar con los cristianos, era un fiel creyente de su nuevo, no puede ver el reino de Dios”.
religión, un celoso fariseo que perseguía cruelmente a la iglesia: “Saulo, Juan 3:3
respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo
sacerdote, y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si INTRODUCCIÓN
hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a
Jerusalén. Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco,

O
tro de los temas importantes de la doctrina de la salvación es el
repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó Nuevo Nacimiento. Como en el caso de la conversión, el nuevo
una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Él dijo: ¿Quién nacimiento ocurre en el momento que la persona se arrepiente
eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar de sus pecados y se vuelve a Cristo. Tan importante es este tema que el mismo
coces contra el aguijón”, (Hechos 9:1-5). Llego el momento donde Jesús se le Jesús le dijo a Nicodemo la necesidad que todos tenemos de nacer de nuevo: De
cruzo en el camino en impacto tanto su vida que Pablo llego a entender que el cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino
camino que estaba recorriendo era el equivocado, y en completo arrepentimiento de Dios. Todos los seres humanos necesitamos nacer de nuevo, ya que de lo
se sometió a su señorío: “El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres contrario jamás llegaremos a ser hijos de Dios, ni se creará en nosotros la nueva
que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo naturaleza que nos capacita para buscar su presencia. Veamos todo lo
que debes hacer”, (Hechos 9:6). Fue aquí donde Saulo, que posteriormente fue concerniente al nuevo nacimiento.
conocido como Pablo, se convirtió al cristianismo.
TODOS NECESITAMOS NACER DE NUEVO
De esta forma se pasa a ser cristiano, es a través de una conversión y no
por medio de convencimiento o por pertenecer a una religión. En resumen, la “Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre
conversión significa volverse a Dios y esta está íntimamente ligada al los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido
arrepentimiento. En el Nuevo Testamento la palabra que se traduce como de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si
conversión es epistrofé (ἐπιστροφή), y conlleva la idea de “volverse a”, y la no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que
vemos usar cuando se dice como los tesalonicenses se volvieron de su idolatría: el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo:
“Porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda
cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te
verdadero”, (1 Tesalonicenses 1:9). En Hechos de los Apóstoles Pablo y digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino
Bernabé explicaron a los creyentes de Jerusalén cómo los gentiles habían de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu,
obedecido al evangelio volviéndose al único Dios: “Ellos, pues, habiendo sido espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El
encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; más ni sabes de dónde viene, ni
conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos”, a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”.
La Doctrina de la Salvación 10
Soteriología

Juan 3:1-8 el hombre en su estado natural está totalmente perdido ya que su naturaleza
pecaminosa lo impulsa a pecar y es incapaz por sí mismo de acerca a Dios: “Por
cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no
pueden agradar a Dios”, (Romanos 8:7-8). Por ello es necesario que el hombre
vuelva a nacer, porque así como su primer nacimiento, el físico, el dio una
naturaleza pecaminosa como herencia de Adán, así el nuevo nacimiento, el
espiritual, le dará una nueva naturaleza, una que lo capacita para buscar de Dios
y a abandonar las obras de la carne: “Y él os dio vida a vosotros, cuando
estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro
tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la
potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de
nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos
por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. Pero Dios, que es rico en
misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos
en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)”,
Jesús y Nicodemo (Efesios 2:1-5). Por tanto, el nuevo nacimiento es el hecho sobrenatural por
medio del cual Dios crea en el hombre un nuevo ser, una nueva naturaleza, el

J uan nos relata la ocasión cuando un hombre llamado Nicodemo


visito de noche a Jesús. Este hombre era un principal entre los
judíos y aparte de eso era fariseo, es decir, una persona que
pertenecía a una secta religiosa muy importante de los tiempos de Jesús, este fue
nuevo hombre, el cual lo capacita para establecer una relación con Dios y
buscar todo lo que es del Espíritu. Esto es el nuevo nacimiento, es una obra
sobrenatural que difícilmente será explicado a través de teorías científicas o
razones humanas, sino es una experiencia personal que aquellos que se
de noche para hablar con Jesús: Rabí, sabemos que has venido de Dios como arrepienten de sus pecados y se convierten al evangelio experimentan: No te
maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de
con él. Sin embargo, lo que le contesto Jesús fue algo inesperado: De cierto, de donde quiere, y oyes su sonido; más ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así
cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. es todo aquel que es nacido del Espíritu.
Esta afirmación confundió mucho a Nicodemo el cual creía que era salva, de
hecho, a los ojos humanos era un buen hombre, era un principal entre los judíos ¿CÓMO OPERA EL NUEVO NACIMIENTO?
y era fariseo, cómo es posible que si no nace de nuevo no va a poder ver el reino
de los cielos, pero estas palabras confundieron a aquel hombre: Nicodemo le
dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por
segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? La duda le queda a Nicodemo
por ello Jesús trata de aclarárselo: De cierto, de cierto te digo, que el que no
naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es
E l nuevo nacimiento es una operación sobrenatural de Dios, no es
producto de un convencimiento humano, mucho menos
resultado de la persuasión religiosa, sino proviene de Dios. Es
un hecho milagro que cambia al hombre transformándolo en una nueva criatura.
En el nuevo nacimiento participan tres elementos importantes.
nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. Una
vez más Jesús le reafirma la necesidad de nacer de nuevo, ya que de ello Nacemos de nuevo por medio de la palabra.
depende la salvación: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua
y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios, y aparte de eso, el hombre en “El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos
su estado original le es imposible que se acerque a Dios: Lo que es nacido de la primicias de sus criaturas”.
carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. Este es el problema,
La Doctrina de la Salvación 11
Soteriología

Santiago 1:18 naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Aquí se
menciona que hay que nacer del agua y del Espíritu, pero que significa eso. En
El primer elemento que interviene es la palabra, ya que un elemento este pasaje el agua está relacionada con la limpieza de todos los pecados de la
decisivo a través del cual Dios comunica su mensaje al hombre es por las persona. En la Biblia encontramos otros pasajes donde podemos ver que es a
Sagradas Escrituras. La Biblia es el método a través del cual el Señor habla al través de la palabra de Dios que el hombre puede limpiar su vida de pecados.
hombre y le comunica el plan de salvación a través de su Hijo Jesús: Nuestro Señor Jesús dijo que sus discípulos estaban limpios por la palabra que
“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la les había hablado: “Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he
vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”, (Juan 5:39). Santiago nos hablado”, (Juan 15:3), también el salmista se preguntó cómo puede el joven
dice que un elemento indispensable para el nuevo nacimiento en la palabra de limpiar su vida: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu
Dios: “El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que palabra”, (Salmo 119:9). De aquí que se diga que cuando Jesús hablaba de
seamos primicias de sus criaturas”, (Santiago 1:18). También Pedro lo confirma nacer del agua se refería figurativamente a nacer de la palabra de Dios lo cual ya
en su primera carta: “Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de lo vimos anteriormente. Ahora bien, el Texto Sagrado nos dice también que
incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre”, (1 debemos nacer del Espíritu y aquí vemos la intervención del Espíritu Santo para
Pedro 1:23). Por eso un elemento indispensable para nacer de nuevo es la operar este glorioso milagro. “Más a todos los que le recibieron, a los que creen
palabra la cual tiene el poder para hacer que el hombre reconozca su situación de en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son
ruina espiritual y considere la oportunidad de ser salvo que tiene a través de engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino
Cristo. de Dios”, (Juan 1:12-13). De esta forma, aquellos que se arrepienten de sus
pecados y se convierten a Cristo nacen de nuevo, habiendo tenido fe en la
Nacemos de nuevo por medio de la fe. palabra de Dios abren su corazón a Cristo para que el Espíritu Santo venga a
ellos y los convierta en nueva criatura.
“Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús”.
Gálatas 3:26 RESULTADOS DEL NUEVO NACIMIENTO

El otro elemento que interviene en el nuevo nacimiento es la fe. No


basta solo escuchar la palabra y estar de acuerdo con ella, es necesario creerla
para nacer de nuevo y tener la vida eterna: Pues todos sois hijos de Dios por la
fe en Cristo Jesús. El conocimiento de su palabra está íntimamente ligado con
E l nuevo nacimiento es muy importante en la vida del hombre
porque este provoca cambios importantes en aquellos que se
convierten de corazón sincero al evangelio. En primer lugar, el
nuevo nacimiento nos convierte en hijos de Dios: “Mas a todos los que le
nuestra fe: “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”, recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de
(Romanos 10:17), ya que a través de la palabra no solo conocemos nuestra Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de
situación de pecado, sino el plan de salvación y todas las promesas de Dios las voluntad de varón, sino de Dios”, (Juan 1:12-12). La enseñanza del nuevo
cuales debemos creer para llegar a ser salvos. nacimiento contradice la idea popular de que todos somos hijos de Dios. Lo
cierto es que la única forma de ser hechos sus hijos es a través del nuevo
Nacemos de nuevo por medio del Espíritu Santo. nacimiento. Como hijos de Dios llegamos a desarrollar una verdadera relación
con Él y nos convierte en herederos del reino de los cielos: “Pues no habéis
“Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis
del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El
Juan 3:5 Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y
si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es
Finalmente, nacemos de nuevo gracias a la intervención del Espíritu que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos
Santo, tal y como Jesús lo dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no glorificados”, (Romanos 8:15-17). Así como los padres desarrollan una relación
La Doctrina de la Salvación 12
Soteriología

de amor con sus hijos, así ocurre con aquellos que hemos nacido de nuevo. “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
Antes esto era imposible porque por causa de nuestros pecados estábamos nuevo, no puede ver el reino de Dios”, (Juan 3:2). En el griego original las
enemistados con Dios, pero gracias a la fe en Cristo podemos llegar a ser salvos, palabras que se traducen en la Reina Valera como nacer de nuevo se escriben:
nacer de nuevo y ser hechos sus hijos. Lo segundo es que al nacer de nuevo gennáo ánozen (γεννάω ἄνωθεν). Gennáo definitivamente significa nacer, pero
podemos ser salvos de la condenación eterna: “Respondió Jesús y le dijo: De ánozen es una palabra cuyo significado encierra al menos tres aspectos
cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino importantes que no se puede describir en una sola palabra en el español. En
de Dios”, (Juan 3:3). Cuando una persona se arrepiente de sus pecados y se primer lugar, ánozen describe una nueva creación, algo que ya existía, pero se
convierte a Cristo, Dios opera en ella el milagro del nuevo nacimiento, y a partir volvió a crear. Para poder ver el reino de los cielos es necesario que nuestra
de allí es salvo de la condenación eterna. y ente tercer lugar, el nuevo antigua naturaleza sea cambiada, y Cristo lo hace creando en nosotros una nueva
nacimiento crea en nosotros una nueva naturaleza que nos ayudará a vivir en naturaleza que nos impulsa a glorificar el nombre de Dios. En segundo lugar,
el Espíritu: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en ánozen describe algo que vuelve a comenzar. En Cristo Jesús el creyente tiene
Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. un nuevo comienzo, su vida antigua y sus pecados quedan en el pasado y Dios le
Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del permite comenzar una nueva vida en dirección contraria a la del mundo.
pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era Finalmente, ánozen describe algo que viene de arriba, es decir, del reino de
débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y Dios. Por tanto, el nuevo nacimiento es una operación sobrenatural que opera de
a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la manera divina, no es la acción del hombre lo que la provoca, sino la mano de
ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino Dios, haciendo nuevas todas las cosas, permitiendo así un nuevo comienzo y
conforme al Espíritu”, (Romanos 8:1-4). A partir del momento que nacemos de creando en él una nueva naturaleza que le permite vencer el pecado y acercarse
nuevo tenemos dos naturalezas, la vieja que está viciada con toda clase de más al Señor.
prácticas pecaminosas, y la espiritual, es nuestra responsabilidad alimentar la
nueva naturaleza para que esta gobierne nuestra vida: “En cuanto a la pasada LA REGENERACIÓN
manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los
deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del
nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad”,
(Efesios 4:22-24). Finalmente, el nuevo nacimiento nos ayuda a abandonar
nuestra vieja vida e iniciar una nueva: “De modo que, si alguno está en Cristo,
nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”,
L a regeneración es otro de los temas referentes a la salvación que
de algún modo se relaciona mucho con la obra milagrosa del
nuevo nacimiento y por ello hemos decidido incluirlo en el tema
principal del nuevo nacimiento. De acuerdo con Myer Pearlman la regeneración
es: “Un acto divino que imparte al creyente penitente una vida nueva y más
(2 Corintios 5:17). La obra de salvación que Dios opera en nosotros es completa, elevada en unión con Cristo”. Si nos damos cuenta, la definición concuerda con
ya que al crear en nosotros una nueva naturaleza nos capacita para buscar de su el hecho de nacer de nuevo porque es lo que provoca que el cristiano inicie una
presencia y poder huir de la vida de pecado que antes llevábamos. La palabra nueva vida, de allí que algunos teólogos vean la regeneración y el nuevo
griega que se traduce en la RV60 como criatura es ktisis (κτίσις), y literalmente nacimiento como términos indistintos. Este acto de regeneración provoca una
significa creación por lo que una mejor traducción de este pasaje sería decir que verdadera vivificación en todo el ser de la persona a través de la limpieza de
aquel que está en Cristo es una nueva creación, tal y como la NVI lo traduce: todos sus pecados y la renovación que el mismo Espíritu Santo hace en su vida:
“Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
pasado, ha llegado ya lo nuevo!”, (2 Corintios 5:17, NVI). Prácticamente esto misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el
es lo que Dios hace, una nueva creación, no se trata de un proceso de renovación Espíritu Santo”, (Tito 3:5). De acuerdo con lo visto podemos decir que la
de lo viejo, sino de hacer en nosotros todo nuevo, un nuevo comienzo, una regeneración es un acto en donde el Espíritu Santo opera sobre la vida de la
nueva relación con Dios, una nueva naturaleza, una nueva fe, una nueva familia persona cambiando su ser interno, creando en el regenerado una nueva criatura y
espiritual. Esta misma idea de todo nuevo se considera en el vocablo griego que otorgándole el derecho de ser hijo de Dios, un hombre capaz de vivir en el
Jesús usa al decirle a Nicodemo la necesidad que tenia de nacer de nuevo: Espíritu y decidido a abandonar el pecado.
La Doctrina de la Salvación 13
Soteriología

satisfacer las demandas de la justicia Divina, reconciliarnos con Dios. y en


interceder continuamente por nosotros”. Vemos como asocian nuestra
La Expiación: redención con el sacrificio de Cristo. La Confesión de Fe de Westminster,
capítulo 8, párrafo 5, declara: “El Señor Jesucristo, por su perfecta obediencia y
La paga del pecado a través de un sustituto por el sacrificio de sí mismo que ofreció una sola vez por el Espíritu eterno de
Dios, ha satisfecho plenamente a la justicia de su Padre, y compró para
“Mas Aarón y sus hijos ofrecían sacrificios sobre el altar del holocausto, y aquellos que este le había dado, no solo la reconciliación sino también una
sobre el altar del perfume quemaban incienso, y ministraban en toda la obra del herencia eterna en el reino de los cielos”. Es el sacrificio de Cristo que ha
lugar santísimo, y hacían las expiaciones por Israel conforme a todo lo que reconciliado al hombre con Dios y les ha dado herencia eterna. Por esto y más es
Moisés siervo de Dios había mandado”. importante estudiar el tema de la expiación.
1 Crónicas 6:49
¿QUÉ SIGNIFICA EXPIACIÓN?
INTRODUCCIÓN

L a expiación es un tema de suma importancia en la doctrina de la


salvación porque nos habla del sacrificio vicario de Cristo en la
cruz del Calvario el cual nos limpió de todos nuestros pecados,
E l Diccionario Ilustrado de la Biblia de Nelson traduce expiación
de la siguiente manera: “Acto por el que se quita el pecado o la
contaminación mediante un sacrificio o pago establecido por
Dios”. El Nuevo Diccionario de la Biblia de Alfonso Lockward dice en cuanto a
la expiación: “Acto por el cual, mediante un sacrificio, se busca que Dios sea
siendo considerado en el cristianismo como el acontecimiento más importante y
trascendental de la historia del mundo. La expiación nos lleva al tema de los propicio, satisfaciendo su justicia, borrando la culpa, purificando el alma y
sufrimientos de Cristo por causa de nuestros pecados y de cómo este sacrificio reconciliándola con él”. El Diccionario Bíblico Certeza comenta acerca de la
nos limpia de todas nuestras iniquidades, tema que se desarrolla plenamente en expiación: “Denota la obra de Cristo de resolver el problema planteado por el
el Nuevo Testamento: “En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda pecado del hombre, como también la de llevar a los pecadores a una relación
del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre”, (Hebreos 10:10). En el correcta con Dios”. J. Oliver Buswell, Jr, dice: “La doctrina bíblica de la
Antiguo Testamento se habla mucho de la expiación ya que como parte de la ley expiación también se designa como el punto de vista penal. Esto significa que en
los israelitas tenía que realizar sacrificios de animales para que todos sus la cruz Cristo llevó la pena debida justamente por nosotros a causa de nuestros
pecados fueran expiados delante de Dios: “Mas Aarón y sus hijos ofrecían pecados. El pensamiento se expresa en muchos pasajes de la Escritura, como
sacrificios sobre el altar del holocausto, y sobre el altar del perfume quemaban por ejemplo: «Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros
incienso, y ministraban en toda la obra del lugar santísimo, y hacían las pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él...» (Isaías 53.5). El punto de
expiaciones por Israel conforme a todo lo que Moisés siervo de Dios había vista penal destaca que hay un orden moral en el universo que debe ser
mandado”, (1 Crónicas 6:49). El tema de la expiación se deja ver también en los mantenido mediante la imposición de un castigo por la transgresión de la ley
credos y confesiones de fe de las iglesias, tal vez no con este nombre, pero si a moral”. Charles Ryrie dice: “La expiación por sustitución, o vicaria, significa
través de tocar los sufrimientos de Cristo y sus resultados. Por ejemplo, el credo simplemente que Cristo sufrió como un sustituto por nosotros, es decir, en vez
niceno expresaba la declaración de fe dada por las iglesias en Constantinopla en de nosotros, lo que redundó en beneficio de nosotros al proveer un pago por
el 325 d.C. en cuanto a su salvación gracias a la muerte y resurrección de Cristo: nuestros pecados”. Y Myer Pearlman dice: “El Expiar por el pecado significa
“Y fue crucificado por nosotros bajo el poder de Poncio Pilatos, padeció, y fue ocultarlo de la vista de Dios, a fin de que pierda el poder de provocar su ira”.
sepultado; y al tercer día resucitó según las Escrituras”, las palabras por
nosotros nos indica que Cristo murió por nuestros pecados. El Catecismo Menor
de Westminster pregunta en el numeral 25: “¿Cómo ejecuta Cristo el oficio de
Sacerdote?”, a lo que este mismo responde: “Cristo ejecuta el oficio de
Sacerdote en haberse ofrecido a sí mismo, una sola vez en sacrificio para
La Doctrina de la Salvación 14
Soteriología

sacrificios de machos cabríos y corderos? Myer Pearlman nos dice: “¿Por qué
vamos a ocupar tiempo y espacio e la descripción de los sacrificios del Antiguo
Testamento? Por la sencilla razón de que en el vocablo sacrificio tenemos la
clave del significado de la muerte de Cristo”. Comencemos a ver cómo se usa el
término de expiación en ambos testamentos.

La expiación en el Antiguo Testamento

Como ya hemos visto el termino hebreo expiar significa cubrir, y a


través de un sacrificio de un animal se pretendía quitar de los ojos de Dios las
transgresiones cometidas. La primera indicación de ofrecer el sacrificio de un
animal por los pecados del hombre lo encontramos en Génesis, después de la
caída del hombre: “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron
que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron
delantales… Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los
La Expiación vistió”, (Génesis 3:7, 21). Podemos ver cómo el hombre sintió vergüenza de su
desnudez después de haber comido del fruto del árbol de la ciencia del bien y el
Si consideramos su significado etimológico, vemos que el Diccionario mal, el cual el Señor se los había prohibido, así con el pecado entra la vergüenza
Bíblico Hebreo-Griego Vine nos dice que expiar se traduce de la palabra hebrea y en un acto inútil que querer cubrirla se hacen delantales de hojas, pero Dios la
kapar (‫)כָּפַּ ר‬, la cual literalmente significa cubrir, y de esto comenta lo siguiente: cubre de una mejor manera con túnicas de pieles, lo cual nos sugiere que tuvo
“Esta raíz se encuentra en todos los períodos de la historia del lenguaje hebreo. que haber un sacrificio de animales previo a esto. Muchos opinan que aparte de
Tal vez lo conocemos mejor por el término Yôm Kippur , «Día de Expiación». haber sido el primer sacrificio de animales, quedo establecido que el pecado
Las modalidades verbales aparecen unas 100 veces en la Biblia hebraica. quedaría cubierto con sacrificios de animales, de tal forma que si el hombre
Kapar se encuentra primero en Génesis 6:14, donde se usa en su sentido básico quería acercarse a Dios debería antes presentar sus sacrificios con el objetivo de
de «cubrir». Dios da a Noé instrucciones, concernientes al arca, entre otras: expiar sus pecados. Para algunos esta es la razón por la cual Dios vio con agrado
«Cúbrela con brea por dentro y por fuera» (RVA; «la embetunarás» RV; el sacrificio de Abel y no la de Caín: “Y aconteció andando el tiempo, que Caín
«calafatearás»)”. Por tanto, podemos decir: “La expiación es el acto mediante trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los
el cual se cubrían los pecados en el Antiguo Testamento a través de ofrecer un primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado
animal en sacrificio a Dios, y en el Nuevo Testamento, Jesús se ofreció como a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se
el Cordero perfecto no solo para cubrir nuestros pecados, sino para quitarlos y ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante”, (Génesis 4:3-5). Lo más
presentarnos limpios delante de su Padre al haber expiado nuestros pecados seguro es que en un momento determinado Dios le mostro a Adán que para
en su sacrificio en la cruz del Calvario”. adorarlo antes tenían que ofrecer un sacrificio para expiar sus pecados, y Abel
debió haber creído que esta era la mejor manera de hacerlo, y por esta fe agrado
LA EXPIACIÓN A TRAVÉS DE LA BIBLIA a Dios: “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo
cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus
ofrendas; y muerto, aún habla por ella”, (Hebreos 11:4). De allí en adelante

V amos a estudiar la expiación como un acto en el cual el hombre


ofrece un sacrificio de un animal a Dios con el fin de cubrir sus
pecados, y como esto se realizó en el Antiguo Testamento y
como encontró su clímax en el Nuevo Testamento. Alguien podría preguntar:
vemos como los patriarcas ofrecían sacrificios de animales para acercarse en
adoración a Dios, lo vemos en Job el cual ofrecía sacrificios no solo por su
persona sino también por sus hijos: “Y acontecía que habiendo pasado en turno
los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y
¿por qué estudiar la expiación en el Antiguo Testamento? ¿Qué nos dicen los
La Doctrina de la Salvación 15
Soteriología

ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: La expiación en el Nuevo Testamento.
Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus
corazones. De esta manera hacía todos los días”, (Job 1:5). Noé ofreció Los sacrificios del Antiguo Testamento eran buenos, pero
sacrificios en agradecimiento después del diluvio: “Y edificó Noé un altar a lamentablemente el hombre no comprendió que a Dios no le interesaba tanto el
Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto acto externo de ofrecer un buen cordero sobre el altar, sino que El esperaba un
en el altar”, (Génesis 8:20). Cuando Dios ratifico su pacto con Abraham le pidió corazón contrito y humillado: “Los sacrificios de Dios son el espíritu
sacrificio de animales: “Y le dijo: Yo soy Jehová, que te saqué de Ur de los quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios”,
caldeos, para darte a heredar esta tierra. Y él respondió: Señor Jehová, ¿en qué (Salmo 51:17). Lejos de apegarse a un requisito religioso el propósito de la ley y
conoceré que la he de heredar? Y le dijo: Tráeme una becerra de tres años, y las ofrendas era que el hombre reconociera su estado de pecaminosidad y la
una cabra de tres años, y un carnero de tres años, una tórtola también, y un necesidad de santificarse delante del Señor, que el temor a Dios lo guiara a toda
palomino”, (Génesis 15:7-9). En general, podemos ver cómo en los tiempos obediencia, pero Israel no lo entendió: “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová
patriarcales Dios pedía expiar los pecados a través de un sacrificio para tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de
acercarse a Él. Luego en la dispensación de la ley, el Señor legislo en su palabra Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar
la forma de cómo los israelitas tenían que expiar sus pecados. Existían muchas atención que la grosura de los carneros”, (1 Samuel 15:22). A pesar de los
leyes que hablaban acerca de la forma de como los israelitas tenían que expiar repetidos sacrificios de animales, estos eran incapaces de provocar un cambio en
sus pecados. Estaba en la ley la celebración del día de la expiación que era un la vida interior de los hombres, al final, Israel fallo y no respeto el pacto que
día al año donde se expiaban los pecados de todo el pueblo: “Y sobre sus Dios había hecho con ellos y por eso fueron desterrados a tierras extranjeras, sin
cuernos hará Aarón expiación una vez en el año con la sangre del sacrificio por embargo, había una promesa de recogerlos de todas las tierras a donde hubieran
el pecado para expiación; una vez en el año hará expiación sobre él por sido deportados y cambiaría el corazón duro de los hombres y les daría un nuevo
vuestras generaciones; será muy santo a Jehová”, (Éxodo 30:10). Y así, espíritu con el fin de que fueran completamente restaurados: “Di, por tanto: Así
dependiendo de las fiestas que se realizaban o de los pecados cometidos, se ha dicho Jehová el Señor: Yo os recogeré de los pueblos, y os congregaré de las
establecían diferentes sacrificios con el fin de quitar de los ojos de Dios el tierras en las cuales estáis esparcidos, y os daré la tierra de Israel. Y volverán
pecado cometido. Por tanto, vemos como aquellos que querían acercarse a Dios allá, y quitarán de ella todas sus idolatrías y todas sus abominaciones. Y les
en adoración tenían que ofrecer sacrificios para expiar sus pecados. Myer daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el
Pearlman nos dice: “Aunque desnaturalizado en lo que respecta al patrón corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne,
original, los sacrificios paganos se basaban en dos ideas fundamentales: para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me
adoración y expiación. (1) El hombre reconoce que está bajo el poder de una sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios”, (Ezequiel 11:17-20). En la mente de
Deidad que tiene ciertos derechos sobre él. Como reconocimiento de estos Dios estaba este plan, Él sabía que ni con todos los sacrificios de machos cabríos
derechos, y como señal de rendición personal, se ofrece un don o sacrificio. (2) lograría cambiar el interior de los hombres, y fue por eso que se proveyó de un
Con frecuencia, sin embargo, al tener consciencia de que el pecado ha Cordero y un sacrificio perfecto que quitaría para siempre el pecado de los
perturbado la relación, reconoce instintivamente que el mismo Dios que lo hizo hombres, así lo enseña Hebreos: “Porque la ley, teniendo la sombra de los
tiene el derecho de destruirlo, a menos que se haga algo para reparar la bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los
relación rota”. En otras palabras, aunque las culturas antiguas reconocieron la mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los
existencia de una deidad y su culpa por el pecado los hacia concluir que su que se acercan. De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan
relación estaba rota y que debían ofrecer un sacrificio para apaciguar la ira de los este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado. Pero en
dioses. Fue desde el huerto del Edén, cuando el hombre cayó en pecado que estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados; porque la sangre de
Dios estableció que, para acercarse a Él, el hombre tenía que expiar sus pecados los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados. Por lo cual,
a través del sacrificio de un animal: “Y casi todo es purificado, según la ley, con entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; más me preparaste
sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión”, (Hebreos 9:22). cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces
dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, como en el rollo del
La Doctrina de la Salvación 16
Soteriología

libro está escrito de mí. Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos
expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras
ofrecen según la ley), y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él,
tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. En esa voluntad y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como
somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de
para siempre”, (Hebreos 10:1-10). Este pasaje nos deja claro el plan de Dios, el todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue
de ofrecer un sacrificio, un Cordero perfecto a través de cuyo sacrificio el llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y
hombre pudiera ser santificados de una vez para siempre, y este cordero es no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la
Jesucristo. Por ello Juan el bautista lo llamo el Cordero de Dios: “El siguiente contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi
día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que pueblo fue herido. Y se dispuso con los impíos su sepultura, más con los ricos
quita el pecado del mundo”, (Juan 1:29). Si nos damos cuenta el sacrificio de fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca”,
Cristo no solo cubre el pecado, sino su sangre lo quita, algo que los sacrificios (Isaías 53:1-9). Este pasaje de Isaías es muy descriptivo en cuanto a los
de animales no hacían: “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos padecimientos de Cristo, ahora bien, para que todo se cumpliera de la mejor
comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo manera Jesús tenía que cumplir al pie de la letra todas las condiciones y
pecado”, (1 Juan 1:7), de igual forma, los sacrificios de animales eran incapaces profecías del Antiguo Testamento. En primer lugar, tenía que ser un cordero
de cambiar al hombre interior, pero el de Cristo no solo perdona nuestros sin defecto, perfecto, tal y como la ley lo exigía desde el mismo cordero
pecados sino nos transforma y nos hace nuevas criaturas: “De modo que si pascual: “El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas
alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas o de las cabras”, (Éxodo 12:5). En este sentido, Cristo representa al cordero
son hechas nuevas”, (2 Corintios 5:17). En este sentido este sacrificio expiatorio perfecto e inocente que fue sacrificado por nuestros pecados. Esta perfección e
es perfecto en todos los sentidos. Al respecto Myer Pearlman nos comenta: “Era inocencia radica en que nació no por la concepción de la unión sexual entre un
evidente que el sacrificio de un animal no podía por una parte equipararse al hombre y una mujer, porque de lo contrario hubiese nacido con la herencia
valor de un alma, ni por la otra podía ejercer poder espiritual en el hombre adánica del pecado, sino nació inmaculado, es decir, sin pecado concebido ya
interior. No había elemento alguno en la sangre de un ser irracional que que su encarnación fue producto de la obra del Espíritu Santo que hizo sombra
pudiera realizar la redención espiritual del alma. Ello podía obtenerse solo en María: “Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado
mediante la ofrenda de una vida humana perfecta”. Esa vida humana perfecta es gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo,
Cristo, y su sacrificio hoy en día es suficiente para quitar los pecados y dar vida y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del
eterna. Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la
casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Entonces María dijo al
EL SACRIFICIO PERFECTO DE CRISTO ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le
dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su

C on el sacrificio de Cristo la expiación toma un significado


completamente descollante para nosotros, ya que a través de él,
todo aquel que cree será salvo. El plan de Dios era ofrecer a su
Hijo como sacrificio por todos nuestros pecados y desde el Antiguo Testamento
sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de
Dios”, (Lucas 1:30-35). En segundo lugar, Cristo tenía que ser el cumplimiento
de todas las figuras del Antiguo Testamento. Todos los sacrificios que se
ofrecían de acuerdo a la ley, todas sus fiestas, el mismo Tabernáculo y utensilios
habían profecías que hablaban de esto: “¿Quién ha creído a nuestro anuncio? del mismo eran una figura de Él: “Porque la ley, teniendo la sombra de los
¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual renuevo bienes venideros, no la imagen misma de las cosas…”, (Hebreos 10:1). El autor
delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le de la carta a los Hebreos nos enseña perfectamente como todas estas cosas eran
veremos, más sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado una sombra de los que sería en el futuro, así, los sacrificios de animales eran un
entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que anuncio del sacrificio final que Cristo realizaría: “Porque si la sangre de los
escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los
La Doctrina de la Salvación 17
Soteriología

inmundos, santifican para la purificación de la carne, ¿cuánto más la sangre de la cabeza, y tú le herirás en el ley.
Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a calcañar. Gálatas 4:4
Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios Génesis 3:15
vivo?”, (Hebreos 9:13-14). Y al mismo tiempo el oficio sacerdotal según el Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Sería Libro de la genealogía de
orden de Aarón era un símbolo del sacerdocio eterno que nuestro Señor Jesús Abraham lo que voy a hacer, descendiente Jesucristo, hijo de David, hijo de
habiendo de ser Abraham una de Abraham Abraham.
realizaría a favor de nuestras almas: “Porque tal sumo sacerdote nos convenía:
nación grande y fuerte, y Mateo 1:1
santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime habiendo de ser benditas en él
que los cielos; que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos todas las naciones de la tierra?
sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por Génesis 18:17-18
los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí Respondió Dios: Ciertamente Sería Abraham engendró a Isaac, Isaac
mismo. Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la Sara tu mujer te dará a luz un descendiente a Jacob, y Jacob a Judá y a sus
palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para hijo, y llamarás su nombre de Isaac hermanos
siempre”, (Hebreos 7:26-28). Este sacerdocio que Jesús ofrece es según el orden Isaac, y confirmaré mi pacto Mateo 1:2
de Melquisedec, porque no tiene principio ni fin, sino eterno: “Porque este con él como pacto perpetuo
Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a para sus descendientes después
de él.
Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo
Génesis 17:19
dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de
Lo veré, mas no ahora; Lo Sería hijo de Jacob, hijo de Isaac, hijo
justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin miraré, mas no de cerca; Saldrá descendiente de Abraham, hijo de Taré, hijo de
genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante ESTRELLA de Jacob, Y se de Jacob Nacor,
al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre”, (Hebreos 7:1.3). Y este levantará cetro de Israel, Y Lucas 3:34
nuevo sumo sacerdote se hizo fiador de un nuevo pacto: “Por tanto, Jesús es herirá las sienes de Moab,
hecho fiador de un mejor pacto. Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, Y destruirá a todos los hijos de
debido a que por la muerte no podían continuar; más éste, por cuanto Set.
permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; por lo cual puede Números 24:17
también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo No será quitado el cetro de Descendería de hijo de Aminadab, hijo de Aram,
siempre para interceder por ellos”, (Hebreos 7:22-25). Es increíble considerar Judá, Ni el legislador de entre la tribu de hijo de Esrom, hijo de Fares, hijo
sus pies, Hasta que venga Siloh; Judá de Judá,
como Jesús es el Cordero de Dios y al mismo tiempo se constituye como nuestro
y a él se congregarán los Lucas 3:33
Sumo Sacerdote: “Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento pueblos.
celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Génesis 49:10
Jesús”, (Hebreos 3:1). Así todos los rituales, sacrificios y fiestas establecidas en Lo dilatado de su imperio y la Sería el Libro de la genealogía de
la ley eran una sombra que anunciaba el oficio de Cristo como Cordero y Sumo paz no tendrán límite, sobre el heredero del Jesucristo, hijo de David, hijo de
Sacerdote. Finalmente, Cristo es el cumplimiento profético de todo el Antiguo trono de David y sobre su reino, trono de David Abraham.
Testamento que culmina con su muerte expiatoria en la Cruz del Calvario. disponiéndolo y confirmándolo Mateo 1:1
Todo lo que se profetizo acerca de Él en la ley, los profetas y los Escritos se en juicio y en justicia desde
cumplió, tal y como lo vemos en la siguiente tabla: ahora y para siempre. El celo de
Jehová de los ejércitos hará
esto.
Profecía Comentario Cumplimiento
Isaías 9:7
Y pondré enemistad entre ti y la Sería la Pero cuando vino el cumplimiento Pero tú, Belén Efrata, pequeña Su lugar de Cuando Jesús nació en Belén de
mujer, y entre tu simiente y la simiente de la del tiempo, Dios envió a su Hijo, para estar entre las familias de nacimiento Judea en días del rey Herodes,
simiente suya; ésta te herirá en mujer nacido de mujer y nacido bajo la Judá, de ti me saldrá el que será vinieron del oriente a Jerusalén
La Doctrina de la Salvación 18
Soteriología

Señor en Israel; y sus salidas unos magos, en tierra de sombra de muerte, muerte, Luz les resplandeció.
son desde el principio, desde los Mateo 2:1 luz resplandeció sobre ellos. Mateo 4:12-16
días de la eternidad. Isaías 9:1-2
Miqueas 5:2
Sabe, pues, y entiende que, El tiempo de su Aconteció en aquellos días, que se Profeta de en medio de ti, de tus Como profeta Aquellos hombres entonces, viendo
desde la salida de la orden para nacimiento promulgó un edicto de parte de hermanos, como yo, te levantará la señal que Jesús había hecho,
restaurar y edificar a Jerusalén Augusto César, que todo el mundo Jehová tu Dios; a él oiréis dijeron: Este verdaderamente es el
hasta el Mesías Príncipe, habrá fuese empadronado. Deuteronomio 18:15 profeta que había de venir al
siete semanas, y sesenta y dos Este primer censo se hizo siendo mundo.
semanas; se volverá a edificar Cirenio gobernador de Siria. Juan 6:14
la plaza y el muro en tiempos Lucas 2:1-2 Juró Jehová, y no se Sería sacerdote Donde Jesús entró por nosotros
angustiosos. arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre como precursor, hecho sumo
Daniel 9:25 para siempre según el orden de sacerdote para siempre según el
Por tanto, el Señor mismo os Nacería de una El nacimiento de Jesucristo fue Melquisedec. orden de Melquisedec.
dará señal: He aquí que la virgen así: Estando desposada María su Salmo 110:4 Hebreos 6:20
virgen concebirá, y dará a luz madre con José, antes que se Despreciado y desechado entre Su rechazo por A lo suyo vino, y los suyos no le
un hijo, y llamará su nombre juntasen, se halló que había los hombres, varón de dolores, los judíos recibieron.
Emanuel. concebido del Espíritu Santo. experimentado en quebranto; y Juan 1:11
Isaías 7:14 Mateo 1.18 como que escondimos de él el
Así ha dicho Jehová: Voz fue La matanza de Herodes entonces, cuando se vio rostro, fue menospreciado, y no
oída en Ramá, llanto y lloro los niños burlado por los magos, se enojó lo estimamos.
amargo; Raquel que lamenta mucho, y mandó matar a todos los Isaías 53:3
por sus hijos, y no quiso ser niños menores de dos años que Y reposará sobre él el Espíritu Algunas de sus Y Jesús crecía en sabiduría y en
consolada acerca de sus hijos, había en Belén y en todos sus de Jehová; espíritu de sabiduría características estatura, y en gracia para con
porque perecieron. alrededores, conforme al tiempo y de inteligencia, espíritu de Dios y los hombres.
Jeremías 31:15 que había inquirido de los magos. consejo y de poder, espíritu de Lucas 2:52
Mateo 2:16 conocimiento y de temor de
Cuando Israel era muchacho, yo La huida a Y él, despertando, tomó de noche Jehová.
lo amé, y de Egipto llamé a mi Egipto al niño y a su madre, y se fue a Isaías 11:2
hijo Egipto Alégrate mucho, hija de Sion; Su entrada Tomaron ramas de palmera y
Oseas 11:1 Mateo 2:14 da voces de júbilo, hija de triunfal salieron a recibirle, y clamaban:
Mas no habrá siempre Su ministerio Cuando Jesús oyó que Juan estaba Jerusalén; he aquí tu rey vendrá ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene
oscuridad para la que está en Galilea preso, volvió a Galilea; y dejando a ti, justo y salvador, humilde, y en el nombre del Señor, el Rey de
ahora en angustia, tal como la a Nazaret, vino y habitó en cabalgando sobre un asno, Israel! Y halló Jesús un asnillo, y
aflicción que le vino en el Capernaum ciudad marítima, en la sobre un pollino hijo de asna. montó sobre él, como está escrito:
tiempo que livianamente región de Zabulón y de Neftalí, Zacarías 9:9 No temas, hija de Sion; He aquí tu
tocaron la primera vez a la para que se cumpliese lo dicho por Rey viene,
tierra de Zabulón y a la tierra el profeta Isaías, cuando dijo: Montado sobre un pollino de asna
de Neftalí; pues al fin llenará de Tierra de Zabulón y tierra de Juan 12:13-4
gloria el camino del mar, de Neftalí, Camino del mar, al otro Aun el hombre de mi paz, en Sería Entonces uno de los doce, que se
aquel lado del Jordán, en lado del Jordán, Galilea de los quien yo confiaba, el que de mi traicionado llamaba Judas Iscariote, fue a los
Galilea de los gentiles. El gentiles; El pueblo asentado en pan comía, por un amigo principales sacerdotes, y les dijo:
pueblo que andaba en tinieblas tinieblas vio gran luz; Y a los Alzó contra mí el calcañar. ¿Qué me queréis dar, y yo os lo
vio gran luz; los que moraban asentados en región de sombra de Salmo 41:9 entregaré? Y ellos le asignaron
La Doctrina de la Salvación 19
Soteriología

treinta piezas de plata. Y desde de mis enemigos; Porque se han lo acusarían ancianos y todo el concilio
entonces buscaba oportunidad levantado contra mí testigos buscaban falso testimonio contra
para entregarle. falsos, y los que respiran Jesús, para entregarle a la muerte,
Mateo 26:14-16 crueldad. y no lo hallaron, aunque muchos
Y les dije: Si os parece bien, Sería vendido Entonces Judas, el que le había Salmo 27:12 testigos falsos se presentaban.
dadme mi salario; y si no, por 30 piezas entregado, viendo que era Pero al fin vinieron dos testigos
dejadlo. Y pesaron por mi de plata condenado, devolvió arrepentido falsos, que dijeron: Este dijo:
salario treinta piezas de plata. las treinta piezas de plata a los Puedo derribar el templo de Dios,
Zacarías 11:12 principales sacerdotes y a los y en tres días reedificarlo.
ancianos, Mateo 26:59-61
Mateo 27:3
Y me dijo Jehová: Échalo al El dinero sería Los principales sacerdotes, Angustiado él, y afligido, no Permanecería Pilato entonces le dijo: ¿No oyes
tesoro; ¡hermoso precio con que devuelto tomando las piezas de plata, abrió su boca; como cordero fue en silencio cuántas cosas testifican contra ti?
me han apreciado! Y tomé las dijeron: No es lícito echarlas en el llevado al matadero; y como cuando fuera Pero Jesús no le respondió ni una
treinta piezas de plata, y las tesoro de las ofrendas, porque es oveja delante de sus acusado palabra; de tal manera que el
eché en la casa de Jehová al precio de sangre. Y después de trasquiladores, enmudeció, y no gobernador se maravillaba mucho.
tesoro consultar, compraron con ellas el abrió su boca. Mateo 27:13-14
Zacarías 11:13 campo del alfarero, para sepultura Isaías 53:7
de los extranjeros. Di mi cuerpo a los heridores, y Sería golpeado Y algunos comenzaron a escupirle,
Mateo 27:6-7 mis mejillas a los que me y escupido y a cubrirle el rostro y a darle de
Cuando fuere juzgado, salga El que lo Este, pues, con el salario de su mesaban la barba; no escondí puñetazos, y a decirle: Profetiza. Y
culpable; Y su oración sea para traicionará iniquidad adquirió un campo, y mi rostro de injurias y de los alguaciles le daban de
pecado. Sean sus días pocos; seria culpable cayendo de cabeza, se reventó por esputos. bofetadas.
Tome otro su oficio. y pocos sus la mitad, y todas sus entrañas se Isaías 50:6 Marcos 14:65
Salmo 109:7-8 días y otro derramaron. Y fue notorio a todos Se han aumentado más que los Sería odiado El que me aborrece a mí, también
tomaría su los habitantes de Jerusalén, de tal cabellos de mi cabeza los que sin causa a mi Padre aborrece. Si yo no
oficio. manera que aquel campo se llama me aborrecen sin causa. hubiese hecho entre ellos obras
en su propia lengua, Acéldama, Salmo 69:4 que ningún otro ha hecho, no
que quiere decir, Campo de tendrían pecado; pero ahora han
sangre. Porque está escrito en el visto y han aborrecido a mí y a mi
libro de los Salmos: Sea hecha Padre. Pero esto es para que se
desierta su habitación, Y no haya cumpla la palabra que está escrita
quien more en ella; y: Tome otro en su ley: Sin causa me
su oficio. Es necesario, pues, que aborrecieron.
de estos hombres que han estado Juan 15:23-25
juntos con nosotros todo el tiempo Ciertamente llevó él nuestras Sufriría en Y cuando llegó la noche, trajeron
que el Señor Jesús entraba y salía enfermedades, y sufrió nuestros sustitución por a él muchos endemoniados; y con
entre nosotros, comenzando desde dolores; y nosotros le tuvimos nosotros la palabra echó fuera a los
el bautismo de Juan hasta el día en por azotado, por herido de Dios demonios, y sanó a todos los
que de entre nosotros fue recibido y abatido. Mas él herido fue por enfermos; para que se cumpliese lo
arriba, uno sea hecho testigo con nuestras rebeliones, molido por dicho por el profeta Isaías, cuando
nosotros, de su resurrección. nuestros pecados; el castigo de dijo: El mismo tomó nuestras
Hechos 1:18-22 nuestra paz fue sobre él, y por enfermedades, y llevó nuestras
No me entregues a la voluntad Testigos falsos Y los principales sacerdotes y los su llaga fuimos nosotros dolencias
La Doctrina de la Salvación 20
Soteriología

curados. Mateo 8:16-17 también los ladrones que estaban


Isaías 53:4-5 crucificados con él.
Por tanto, yo le daré parte con Sería Entonces crucificaron con él a dos Mateo 27:39-44
los grandes, y con los fuertes crucificado con ladrones, uno a la derecha, y otro Me pusieron además hiel por Le darían hiel Le dieron a beber vinagre
repartirá despojos; por cuanto pecadores a la izquierda. comida, y vinagre mezclado con hiel; pero después
derramó su vida hasta la Mateo 27:38 Y en mi sed me dieron a beber de haberlo probado, no quiso
muerte, y fue contado con los vinagre. beberlo.
pecadores, habiendo él llevado Salmo 69:21 Mateo 27:34
el pecado de muchos, y orado Y derramaré sobre la casa de Su costado Pero uno de los soldados le abrió
por los transgresores. David, y sobre los moradores de sería el costado con una lanza, y al
Isaías 53:12 Jerusalén, espíritu de gracia y traspasado instante salió sangre y agua.
Porque perros me han rodeado; Sus manos y Le dijeron, pues, los otros de oración; y mirarán a mí, a Juan 19:34
Me ha cercado cuadrilla de pies serían discípulos: Al Señor hemos visto. quien traspasaron, y llorarán
malignos; horadados Él les dijo: Si no viere en sus como se llora por hijo
Horadaron mis manos y mis manos la señal de los clavos, y unigénito, afligiéndose por él
pies. metiere mi dedo en el lugar de los como quien se aflige por el
Salmo 22:16 clavos, y metiere mi mano en su primogénito.
costado, no creeré. Ocho días Zacarías 12:10
después, estaban otra vez sus Repartieron entre sí mis Soldados Cuando le hubieron crucificado,
discípulos dentro, y con ellos vestidos, echarían repartieron entre sí sus vestidos,
Tomás. Llegó Jesús, estando las Y sobre mi ropa echaron suertes sobre echando suertes sobre ellos para
puertas cerradas, y se puso en suertes. sus ropas ver qué se llevaría cada uno.
medio y les dijo: Paz a vosotros. Salmo 22:18 Marcos 15:24
Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu El guarda todos sus huesos; Sus huesos no Más cuando llegaron a Jesús,
dedo, y mira mis manos; y acerca Ni uno de ellos será serían como le vieron ya muerto, no le
tu mano, y métela en mi costado; y quebrantado. quebrados quebraron las piernas.
no seas incrédulo, sino creyente. Salmo 34:20 Juan 19:33
Juan 20:25-27 Y se dispuso con los impíos su Sería sepultado Cuando llegó la noche, vino un
Mas yo soy gusano, y no Sería Y los que pasaban le injuriaban, sepultura, más con los ricos fue con los impíos hombre rico de Arimatea, llamado
hombre; Oprobio de los escarnecido e meneando la cabeza, y diciendo: en su muerte; aunque nunca José, que también había sido
hombres, y despreciado del insultado Tú que derribas el templo, y en hizo maldad, ni hubo engaño en discípulo de Jesús. Este fue a
pueblo. Todos los que me ven tres días lo reedificas, sálvate a ti su boca. Pilato y pidió el cuerpo de Jesús.
me escarnecen; estiran la boca, mismo; si eres Hijo de Dios, Isaías 53:9 Entonces Pilato mandó que se le
menean la cabeza, diciendo: Se desciende de la cruz. De esta diese el cuerpo. Y tomando José el
encomendó a Jehová; líbrele él; manera también los principales cuerpo, lo envolvió en una sábana
Sálvele, puesto que en él se sacerdotes, escarneciéndole con limpia, y lo puso en su sepulcro
complacía. los escribas y los fariseos y los nuevo, que había labrado en la
Salmo 22:6-8 ancianos, decían: A otros salvó, a peña; y después de hacer rodar
sí mismo no se puede salvar; si es una gran piedra a la entrada del
el Rey de Israel, descienda ahora sepulcro, se fue.
de la cruz, y creeremos en él. Mateo 27:57-60
Confió en Dios; líbrele ahora si le Porque no dejarás mi alma en el Su Mas el ángel, respondiendo, dijo a
quiere; porque ha dicho: Soy Hijo Seol, resurrección las mujeres: No temáis vosotras;
de Dios. Lo mismo le injuriaban Ni permitirás que tu santo vea porque yo sé que buscáis a Jesús,
La Doctrina de la Salvación 21
Soteriología

corrupción. el que fue crucificado. No está propiciatorio era la tapadera que cubría el arca del testimonio, y sobre este
Salmo 16:10 aquí, pues ha resucitado, como propiciatorio o plancha se sostenían dos querubines, y de hecho en el hebreo la
dijo. Venid, ved el lugar donde fue palabra propiciatorio es kapóret (‫) ַּכ ֹּפ ֶרת‬, que literalmente significa cubierta: “Y
puesto el Señor. pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que
Mateo 28:5-6
yo te daré”, (Éxodo 25:21). El Diccionario Ilustrado de la Biblia Nelson explica
Subiste a lo alto, cautivaste la Su ascensión Y los sacó fuera hasta Betania, y
cómo era el ritual de expiación que el sumo sacerdote tenía que hacer por los
cautividad, alzando sus manos, los bendijo. Y
Tomaste dones para los aconteció que, bendiciéndolos, se pecados del pueblo: “El ritual del gran DÍA DE EXPIACIÓN prescribía que
hombres, Y también para los separó de ellos, y fue llevado Aarón pusiera perfume sobre el fuego delante de Jehová; la nube del perfume
rebeldes, para que habite entre arriba al cielo cubriría el propiciatorio que estaba sobre el testimonio. Esto evitaba que Aarón
ellos JAH Dios. Lucas 21:50-51 muriera y probaba la presencia de Dios sobre el propiciatorio. Luego Aarón
Salmo 68:18 debía tomar sangre del becerro y rociar siete veces el propiciatorio, para
purificar el santuario de las impurezas de Israel (Levítico 16.14)”. De esta
Es increíble todas las profecías que se cumplieron en la vida de Jesús, forma la sangre era esparcida sobre el propiciatorio con el fin de que Dios fuese
todo porque su muerte expiatoria en la cruz del Calvario seria la consumación de propicio con su pueblo, es decir, favorable, misericordioso y benéfico. De aquí
todo esto, por ello antes de morir Jesús dijo: “Cuando Jesús hubo tomado el que podemos entender mejor el significado de la propiciación. Myer Pearlman la
vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el define de la siguiente manera: “El vocablo propiciación procede, según se cree,
espíritu”, (Juan 19:30). Estas dos palabras, Consumado es, se traducen de una de la palabra latina prope que significa cerca. De ahí que el vocablo significar
sola en griego que es teléo (τελέω), y literalmente significa algo que ha sido reunir, crear un ambiente favorable para la reconciliación, lograr con éxito la
finalizado con todos los requerimientos satisfechos. Así Cristo cumplió a reconciliación… Propiciar significa apaciguar la justa ira de un Dios santo
satisfacción su misión expiatoria y es gracias a esa victoria que hoy podemos mediante el ofrecimiento de un sacrificio expiatorio”. De allí que a través de la
heredar por la fe la vida eterna. fe en el sacrificio expiatorio de Cristo esperamos que Dios sea propicio a
nosotros perdonando nuestras maldades, donde el propiciatorio es el mismo
LOS TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA EXPIACIÓN cuerpo de Jesucristo: “siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante
la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por

H asta el momento hemos considerado lo que implica el tema de medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber
la expiación en el Nuevo Testamento ya que está relacionada pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”, (Romanos 3:24-25).
con el sacrificio de Cristo en la cruz del Calvario a través del
cual consumo el plan de salvación que Dios había provisto desde antes de la Sustitución.
fundación de mundo, y de allí que en Apocalipsis se le reconozca como el
Cordero que fue inmolado desde el principio de los tiempos: “Y la adoraron La sustitución es otro concepto asociado con el tema de la expiación.
todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro En el Antiguo Testamento existían tres personajes involucrados en la expiación
de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo”, de sus pecados. Primero estaba el pecador que no podía acercarse a Dios,
(Apocalipsis 13:8). Con el tema de la expiación hay algunos términos que están segundo estaba el sacerdote que intercedía por él y ofrecía el sacrificio por sus
asociados y que en ocasiones se presentan en la Biblia por lo que es importante pecados, y finalmente estaba el animal a sacrificar, que era el sustituto, es decir,
que los consideremos. Veamos. la victima que pagaría por sus pecados. Ahora bien, Cristo Jesús es nuestro
sustituto, ya que, como Cordero de Dios, tomo nuestro lugar al morir por
Propiciación. nuestros pecados para que ahora nosotros podamos ser salvos. Myer Pearlman
nos dice: “De igual manera el Señor Jesucristo efectuó en la cruz del Calvario
Para entender el significado de la propiciación es importante entender lo que nosotros no podríamos haber realizado por nosotros mismo, y cualquiera
lo que era el propiciatorio en el Antiguo Testamento. En palabras sencillas el sea nuestra necesidad, somos aceptados por causa de él, o en consideración a
La Doctrina de la Salvación 22
Soteriología

él. Ya ofrezcamos a Dios el arrepentimiento, o las gracias o la consagración, lo


hacemos en su nombre, pues Él es el sacrificio porque nos acercamos a Dios el
Padre”. de esta forma, es en función de lo que Él ya hizo en la cruz del Calvario
La Justificación:
que nosotros somos salvo, y de allí que Cristo es nuestro sustituto perfecto: “Al Ser Declarado Inocente por el Sacrificio de Cristo
que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros
fuésemos hechos justicia de Dios en él”, (2 Corintios 5:21). “Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe
de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser
Redención. justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las
obras de la ley nadie será justificado”.
Otro concepto utilizado en la Biblia y que está relacionado con el tema Gálatas 2:16
de la expiación es la redención. Myer Pearlman nos dice en cuanto a la
redención: “El vocablo redimir, tanto en el Nuevo como en el Antiguo INTRODUCCIÓN
Testamento, significa comprar algo de nuevo, mediante el pago de un precio,

L
liberar de la esclavitud mediante el pago de un precio; comprar en el mercado y a justificación es otro de los grandes temas en la doctrina de la
sacar del mercado”. El termino redención tiene su aplicación especial en el salvación y esta no solo ofrece grandes beneficios que los
Antiguo Testamento y se aplicaba a la acción de pagar el precio por el rescate de cristianos recibimos sino constituye la base de nuestra seguridad
un pariente que haya caído en esclavitud por cuestiones de deudas: “Si el y nos abre el acceso directo a la misma presencia de Dios ya que todos nuestros
forastero o el extranjero que está contigo se enriqueciere, y tu hermano que está pecados son quitados, se nos imputa la justicia de Cristo y la posibilidad de tener
junto a él empobreciere, y se vendiere al forastero o extranjero que está contigo, una relación personal con un Dios santo es posible. Veamos entonces este
o a alguno de la familia del extranjero; después que se hubiere vendido, podrá grandioso tema más a detalle.
ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará. O su tío o el hijo de su tío lo
rescatará, o un pariente cercano de su familia lo rescatará; o si sus medios LA REALIDAD DE UN DIOS JUSTO Y SANTO
alcanzaren, él mismo se rescatará”, (Levíticos 25:47-49). Si nos damos cuenta

L
para poder redimir a alguien se necesitaban los siguientes requisitos: a Biblia nos enseña que Dios es un ser justo y santo, y estos
atributos son invariables e inmutables en su ser: “Toda buena
1. Ser un pariente cercano al que se deseaba redimir. dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las
2. Que el pariente estuviera interesado en redimirlo. luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”, (Santiago 1:17). La
3. Tener suficiente dinero para poder pagar el justo precio de su rescate. santidad de su ser hace referencia a que es un Ser que está separado de toda
maldad, en Él no se encuentra pecado y por ende no induce a nadie a pecar:
En un sentido espiritual, la redención es el acto soberano por medio del “Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque
cual Cristo nos rescata de la esclavitud del pecado y de la condenación eterna, Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es
habiéndose ofrecido el mismo en pago por todos nuestros pecados. Cristo es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la
nuestro pariente cercano, porque al encarnarse y nacer se hizo hombre perfecto, concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado,
y en este sentido es nuestro pariente cercano y está en todo su derecho de pagar siendo consumado, da a luz la muerte”, (Santiago 1:13-15). Mientras tanto la
por nosotros el precio de nuestro rescate: “Como el Hijo del Hombre no vino justicia de su Ser hace referencia la rectitud de su conducta, y de aquí se
para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos”, desprenden muchas otras cualidades que lo caracterizan. El Diccionario
(Mateo 20:28). Ilustrado de la Biblia Nelson comentan al respecto de su justicia: “Así, la
justicia de Dios manifiesta su fidelidad consecuente consigo mismo y con su
pacto. Según Deuteronomio 34:2, Dios es justo (tsaddiq) y recto (yashar); todos
sus caminos son justos (mishpat), y no hay iniquidad en Él. Es la Roca
La Doctrina de la Salvación 23
Soteriología

(Deuteronomio 32:4; Salmo 92:12-15), y "la justicia (tsedeq) y el derecho


(mishpat) son la base de su trono" (Salmo 97:2; 36:5; 71:16; 89:14). Dios es el
autor de toda justicia; es quien autoriza al rey (Salmo 72:1-4) y al juez (Salmo
82)”. De acuerdo con esto, la justicia está relacionada con hacer lo resto. En el
Antiguo Testamento la palabra hebrea que su traduce en nuestras Biblias como
justo es tsadác (‫)צ ַּדק‬, que literalmente significa recto, mientras que la palabra
griega que se usa en el Nuevo Testamento para justo es díke (δίκη), la cual
también significa ser recto o hacer derecho. Por tanto, si Dios es santo y justo, es
completamente imposible que el hombre pecador gane su favor y pueda tener
comunión con su persona, ya que si lo aceptara dejaría de ser santo porque
tendría comunión con el pecado y esto es imposible, y si dejara pasar por alto su
pecado y no lo castigara dejara de ser justo. Por ello en el Antiguo Testamento
Dios le exigía a su pueblo a alejarse de todo pecado porque Él no justificaría al
impío: “De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al inocente y justo;
porque yo no justificaré al impío”, (Éxodo 23:7), pero el problema con esto es
que todo hombre ha pecado y destituido de su gloria: “Por cuanto todos
pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”, (Romanos 3:23), y el mismo
Pablo declara al citar una serie de citas de los Salmos e Isaías que el hombre está La justificación por fe
completamente depravado y corrompido por el pecado: “Como está escrito: No
hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios. EL SIGNIFICADO DE LA JUSTIFICACIÓN
Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no
hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta; con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios; su boca está llena de maldición y
de amargura. Sus pies se apresuran para derramar sangre; quebranto y
desventura hay en sus caminos; y no conocieron camino de paz. No hay temor
L a justificación es otra de las grandes obras salvadoras que el
Señor realiza a favor de aquellos que se arrepienten de sus
pecados, como ya vimos muchas cosas pasan cuando alguien
experimenta la gloriosa salvación de Dios, y así operan el nuevo nacimiento, la
conversión, la santificación y la justificación de su alma. La palabra justificar es
de Dios delante de sus ojos”, (Romanos 3:10-18). Por todo eso surge la
pregunta: ¿cómo se justificará el hombre delante de Dios?, y esta pregunta no es un término judicial que significa absolver o pronunciar una sentencia favorable a
nueva, sino fue planteada desde hace muchos años atrás: “¿Cómo, pues, se favor de un hombre en un juicio. Pero ¿qué es la justificación a la luz de la
justificará el hombre para con Dios? ¿Y cómo será limpio el que nace de Biblia? El diccionario Ilustrado de la Biblia Nelson nos define la justificación de
mujer?”, (Job 25:4). Respondamos a esta pregunta en los siguientes temas. la siguiente manera: “Acto soberano de Dios por el que, por pura gracia y a
base de su pacto, declara aceptos ante Él a quienes creen en su Hijo”. El Nuevo
Diccionario de la Biblia de Alfonso Lockward nos dice que la justificación es:
“Acto de hacer a un hombre justo, aceptable ante Dios”. Charles Ryre dice:
“Justificar significa declarar justo. Tanto la palabra hebrea (—sadaq—) como
la griega (—dikaioo—) significan anunciar o pronunciar un veredicto
favorable, declarar justo. El concepto no significa hacer justo, sino atribuir
justicia”. J. Oliver Buswell Jr. dice: “La justificación no es meramente el acto
judicial por el cual Dios nos declara libres del castigo decretado por la ley. El
acto judicial de Dios por el cual somos justificados también involucra la
imputación a nuestra cuenta de la justicia positiva de Cristo”. Finalmente, Myer
Pearlman nos dice de manera más extensa: “la justificación es un acto de la
La Doctrina de la Salvación 24
Soteriología

gracia libre de Dios, por medio de la cual perdona todos nuestros pecados y nos LA JUSTIFICACION POR MEDIO DE LA FE
acepta en calidad de justos ante su presencia, solo en virtud de la justicia de
Cristo imputada o atribuida a nosotros y recibida por la fe solamente”. Por

C
omo hemos visto nadie puede ser justificado a través de las
tanto, la justificación es el acto soberano de Dios mediante el cual declara obras, no es por cumplir los diez mandamientos, o por hacer
justa a una persona que se arrepiente de sus pecados. El hecho de que Dios obras de beneficencia, o por seguir las reglas de una religión que
declare justa a una persona no significa que esta sea inocente, porque como ya lo ganaremos la salvación, porque no hay nadie que pueda vivir por la ley e Israel
hemos visto todos hemos pecado delante del Señor; pero entonces, ¿cómo es que es el mejor ejemplo de eso. Dios había hecho un pacto con ellos y si estos
Dios declara justo a un pecador arrepentido si no hay buenas obras que lo obedecían su ley serian bendecidos: “Acontecerá que, si oyeres atentamente la
justifiquen? La forma de cómo Dios declara justo a una persona es porque le voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos
imputa la justicia de Cristo. Cuando una persona cree por la fe en el sacrificio de que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las
Cristo después de haber confesado sus pecados, el Señor lo limpia con su sangre naciones de la tierra”, (Deuteronomio 28:1). Sin embargo, Israel fallo ya que
de toda su inmundicia y le imputa su justicia, por esto Pablo decía: “Y ser esta mas que demostrado que por causa de nuestra naturaleza pecaminosa nos es
hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es imposible vivir por la ley, y aunque nos esforcemos por observar los
por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe”, (Filipenses 3:9). De esta mandamientos del Señor, el solo hecho de quebrantar uno de ellos nos convierte
forma Cristo nos imputa su justicia la cual nos hace aceptos delante del Padre, y en infractores de la ley: “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero
respecto a esta imputación Lewis Sperry Chafer nos ilustra de una manera muy ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”, (Santiago 2:10). Por ello,
clara: “El hecho de la imputación es subrayado en la imputación del pecado de Isaías dice que nuestras justicias son como trapos de inmundicia delante de
Adán a la raza humana con el efecto de que todos los hombres son considerados Dios: “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias
pecadores por Dios (Romanos 5:12-21). Esto se desarrolla más aún en el hecho como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras
de que el pecado del hombre fue imputado a Cristo cuando Él se ofreció coma maldades nos llevaron como viento”, (Isaías 64:6). Nadie puede justificarse por
ofrenda por el pecado del mundo (2 Corintios 5:14, 21; He. 2:9; 1 Juan 2:2). medio de la ley o las obras y al respecto J. Oliver Buswell Jr. dice: “La
Así también la justicia de Dios es imputada a todos los que creen, para que ellos Escritura enfatiza uniformemente la imposibilidad de alcanzar la justificación
puedan permanecer delante de Dios en toda la perfección de Cristo. Por causa ante la santa ley de Dios por cualquier tipo de actividad humana. Esto se
de esta provisión se puede decir de todos los que son salvos en Cristo que ellos manifiesta en la predicación de Pablo como aparece en el libro de los Hechos.
son hechos justicia de Dios en Él (1 Corintios 1:30; 2 Corintios 5:21). Siendo El mensaje de Pablo fue: «Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio
que esta justicia es de Dios y no del hombre y que, según lo afirma la Escritura, de él se os anuncia perdón de pecados, y que de todos aquellos pecados de que
ella existe aparte de toda obra u observancia de algún precepto legal (Romanos por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel
3:21), es obvio que esta justicia imputada no es algo que el hombre pueda que cree» (Hechos 13.38,39)”. Por tanto, Pablo tiene razón al decir: “Sabiendo
efectuar. Siendo la justicia de Dios, ella no puede ser aumentada por la piedad que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de
de aquel a quien le es imputada, ni tampoco disminuir por causa de su maldad”. Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados
Por tanto, es gracias a esta justicia que Cristo nos imputa que somos declarados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la
justos delante de Dios, y esta justicia no puede ganarse por ninguna buena obra o ley nadie será justificado”, (Galatas2:16).
piedad, sino solamente por medio de la fe es que el hombre puede logar ser
justificado. Ahora bien, esto no significa que la ley sea mala, sino es buena, es
santa y perfecta: “De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento
santo, justo y bueno”, (Romanos 7:12), y nos enseña que somos pecadores y
necesitamos la misericordia de Dios: “Pero sabemos que todo lo que la ley dice,
lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo
quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningún ser humano
será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del
La Doctrina de la Salvación 25
Soteriología

pecado”, (Romanos 3:19-20). Por medio de la ley comprendemos que somos al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por
pecadores y estamos destituidos de la gloria de Dios, pero a parte de la ley justicia”, (Romanos 4:1-5). Los judíos creían que su antepasado Abraham había
también Dios a establecido la vida por medio de la fe en Jesucristo: “Pero sido justificado por medio de sus obras, pero el apóstol Pablo les dice que no era
ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la así, sino que el hecho de haberle creído a Dios le fue contado por justicia,
ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para porque si alguien pudiese hacer obras que agradaran totalmente a Dios, su
todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y salvación le sería como un salario que se le daría por deuda; pero como no es así
están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su ya que por obras es imposible salvarse, la salvación le es contada como un
gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como salario que se da por gracia. Ahora bien, esta justificación es gratuita, no le
propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a cuesta nada al que cree, pero no es porque no se haya hecho nada por perdonar
causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la todos nuestros pecados, ya que Dios no puede pasarlas por alto. El precio de
mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el nuestra salvación la consumo Cristo a través de su sacrificio: mediante la
que justifica al que es de la fe de Jesús”, (Romanos 3:21-26). redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por
medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber
Mientras que la palabra nos enseña que somos pecadores y que estamos pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de
en condenación; también esta nos muestra el camino de salvación a través de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que
creer en Jesucristo: Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de justifica al que es de la fe de Jesús. Por ende, podemos ver que la justificación
Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la es por fe y no por obras.
fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por
cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo LA FORMA DE CÓMO SE EFECTÚA LA JUSTIFICACIÓN EN AQUEL
justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo QUE CREE
Jesús. Si nos damos cuenta somo justificados gratuitamente por gracia, es decir,
es un don o regalo de Dios, no está basada en nada de lo que nosotros
pudiésemos dar ya que es a través de lo que Jesús hizo en la cruz del Calvario.
Este concepto de que la salvación seria gratuita no es exclusivo del Nuevo
Testamento ya que en Isaías se nos hablaba de una redención gratuita: “A todos
los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y
L a justificación opera en aquella persona que cree en Jesús y lo
hace en dos sentidos. Primero actúa sobre la persona que es
justificada cuando se le atribuye a esta la justicia de Cristo: “y
ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es
por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe”, (Filipenses 3:9). La
comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ¿Por qué gastáis el justicia de un creyente no proviene de sus propias obras porque son imperfectas,
dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme su justicia es imputada, es decir, le es atribuida de parte de Cristo, de tal forma
atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura”, (Isaías que hoy el Padre ve en él la justicia de su Hijo Jesucristo la cual le es agradable.
55:1-2). La invitación que Dios hace a través de este profeta es a comprar sin Por otro lado, la justificación actuó en la persona de Jesucristo imputándole
dinero e invita a todos los sedientos ya que sabía que no hay nadie que pudiera todos nuestros pecados y por ende el castigo de nuestras rebeliones recayó
justificarse delante de El por medio de sus obras. Contrario a lo que muchas sobre Él: “quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero,
religiones enseñan, la salvación no es algo que se pueda comprar con dinero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por
buenas obras o una vida de piedad, ya que como hemos visto nuestras justicias cuya herida fuisteis sanados”, (1 Pedro 2:24). De esta forma es justificado el
son como trapo de inmundicia, no hay nadie que haya podido ganarse la que cree, ya que todos nuestros pecados fueron cargados en la persona de Cristo
justificación a través de las obras. Por ello Pablo dice: “¿Qué, pues, diremos que y así pago por todas nuestras rebeliones, Él se ofreció como sustituto, para morir
halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue por nuestras maldades de tal forma que al limpiarnos con su sangre nos imputa
justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque su justicia y nos vuelve aceptos delante de su Padre, así el hombre es justificado
¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. por la fe.
Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; más
La Doctrina de la Salvación 26
Soteriología

RESULTADOS DE LA JUSTIFICACIÓN constituye motivo de gran gozo en la vida del creyente, en la vida de aquel que
ha sido justificado.
“Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos
de la ira”.
Romanos 5:9
La Santificación:
C omo ya hemos visto el hombre es justificado por medio de la fe
y definitivamente el primero y mayor de todos los beneficios
que el hombre recibe es la salvación de su alma: Pues mucho
más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
Apartados para Dios mediante la Obra de Cristo
“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación”.
1 Tesalonicenses 4:7
Gracias a la justificación hoy podemos ser hallados no en nuestra propia justicia,
sino en la de Cristo lo cual nos hace aceptos delante del Padre y por tanto
tenemos acceso directo a su presencia. Además de esto, la restauración del
hombre interior produce cambios favorables en su persona, tal y como Pablo le
expresa: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta
gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria
de Dios. Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones,
sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la
prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha
sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”,
(Romanos 5:1-5). La justificación nos declara justos delante de Dios y por ende
la culpa de nuestro pecado es quitada trayendo paz a nuestra alma, aparte de eso
los justificados tenemos acceso a esta preciosa fe que nos hace herederos de
grandes promesas gloriosas y nos afirma en esta gloriosa profesión a la cual
hemos sido llamados. Además, el justificado por la fe es capaz de soportar con
paciencia las tribulaciones a través del respaldo y consolación que recibe de
parte de Dios, manteniendo su gozo y aferrándolo a una esperanza que no
avergüenza. Finalmente, el Espíritu Santo ha sido dado a los justificados y el
amor de Dios se ha derramado en sus corazones dándoles testimonio de que
ahora forman parte de la familia del reino de los cielos. Definitivamente el La Santificación
hombre que es justificado recibe un cambio radical para bien de su existencia
gracias a que se convierte en morada del Espíritu Santo, y al respecto Lewis INTRODUCCIÓN
Sperry Chafer nos dice: “Lleno del Espíritu, el hijo de Dios producirá las obras
de justicia (Romanos 8:4), del fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23) y
manifestara los dones para el servicio que le han sido dados por el Espíritu (1
Corintios 12:7). Se establece claramente que estos resultados se deben a la obra
que el Espíritu realiza en y a través del creyente”. Gracias a Dios por el Espíritu
Santo que se nos ha dado, pero esto no fuese posible sin la justificación, porque
O tro de los grandes temas que se consideran en la doctrina de la
salvación es la santificación, la cual de por si constituye un
tema de suma importancia y ha sido mal interpretado a lo largo
del tiempo. Lewis Sperry Chafer nos dice: “La doctrina de la santificación
adolece de malentendidos a pesar de que la Biblia provee de una revelación
Dios no puede habitar en un corazón de un hombre pecador. Todo esto extensa acerca de este importante tema”. La santificación es un tema muy
La Doctrina de la Salvación 27
Soteriología

predominante en toda la Biblia especialmente porque el uno de los atributos de cuestión de favor. Nadie tiene personalmente, ni en sí mismo, sobre la base de
Dios y constituye un llamado que Dios nos ha hecho para salir de toda nada que haya hecho, el derecho a reivindicar esta influencia divina como una
inmundicia: Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. recompensa justa, ni como cuestión de justicia”. Al igual que la salvación, la
Como su pueblo, debemos apartarnos de todo pecado y vivir santa y santificación de nuestro ser es un acto de pura gracia divina, no está basada en
piadosamente en este mundo, además es la voluntad de Dios nuestra completa méritos, sino es consecuencia de lo que Cristo hace en nosotros. Mas adelante
santificación: “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os veremos cómo es que opera la santificación.
apartéis de fornicación”, (1 Tesalonicenses 4:3). Veamos entonces en detalle
este tema. DIOS DEMANDA SANTIDAD

L
DEFINICIÓN DE LA SANTIFICACIÓN

as palabras santo y santificación son dos términos bastantes


usados en el léxico bíblico, veamos primero el significado de
E n Hebreos se nos hace una advertencia que todo debemos
considerar si es que queremos ver a Dios: “Seguid la paz con
todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”, (Hebreos
12:14). ¡Sin santidad nadie vera a Dios! Esta es una realidad que todos debemos
santificación. J. Oliver Buswell Jr. la traduce de manera muy considerar. Desde el Antiguo Testamento vemos como el Señor demandaba a los
sencilla y nos dice que la “santificación» significa ser hecho santo”. Ahora israelitas a realizar ritos de purificación con el objetivo de no presentarse
bien, ¿qué significa ser santo? La palabra santo, se traduce del hebreo kadosh inmundos delante de su presencia, e incluso vemos como muchos perecieron
(‫)קדויׁש‬, y del griego jágios (ἅγιος), y tanto en el Antiguo como en el Nuevo delante de Él por presentarse en pecado, así lo vemos en algunos pasajes del
Testamento significan “poner aparte”, “apartarlo para un fin”, “sacado de en Antiguo Testamento. Por ejemplo, Nadab y Abiú murieron por ofrecer fuego
medio”. Basado en su significado etimológico, Myer Pearlman nos dice: “Santo extraño: “Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y
es un vocablo descriptivo de la naturaleza divina. Su significado original es el pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de
de separación; por lo tanto, la santidad representa aquello en Dios que lo hace Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. Y salió fuego de delante de
separado de todo lo terrenal y humano, es decir, su absoluta perfección moral y Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová”, (Levítico 10:1-2). En otra
majestad divina”. Considerando el significado es estas palabras, el Catecismo ocasión muchos israelitas murieron como consecuencia de haber visto el arca del
Menor de Westminster nos define de otra forma la palabra santificación. Este se pacto sin haberse consagrado previamente: “Entonces Dios hizo morir a los
pregunta: “¿Qué es la santificación?”, a lo que responde: “La santificación es hombres de Bet-semes, porque habían mirado dentro del arca de Jehová; hizo
aquella obra de la libre gracia de Dios por la cual somos completamente morir del pueblo a cincuenta mil setenta hombres. Y lloró el pueblo, porque
restablecidos a la imagen de Dios, y puestos en capacidad de morir más y más Jehová lo había herido con tan gran mortandad. Y dijeron los de Bet-semes:
al pecado y de vivir píamente. 1 Pedro 1:2; Efesios 4:24; Romanos 6:6”. Por ¿Quién podrá estar delante de Jehová el Dios santo? ¿A quién subirá desde
tanto, ser santo significa haber sido puesto aparte de la inmundicia de este nosotros?”, (1 Samuel 6:19-20). También Uza murió por tocar el arca del pacto
mundo y ser consagrado para la gloria de Dios mediante la obra expiatoria de cuando esta caía: “Pero cuando llegaron a la era de Quidón, Uza extendió su
Cristo, mientras que la santificación es el medio por el cual Dios nos hace mano al arca para sostenerla, porque los bueyes tropezaban. Y el furor de
santos y nos perfeccionamos delante de Él. Este acto de haber sido sacados de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió, porque había extendido su mano al
la inmundicia de este mundo y ser puestos aparte para la gloria de Dios es un arca; y murió allí delante de Dios”, (1 Crónicas 13:9-10). Estos pasajes del
acto sobrenatural que operara en las personas que se arrepienten de sus pecados Antiguo Testamento nos hacen ver las exigencias de Dios de santificarse delante
y son justificados, la santidad no está en función de los merito u obras que de su presencia, y aun en el Nuevo Testamento se les demanda a los creyentes a
alguien pueda hacer, y el teólogo Charles Hodge lo explica muy bien: “De la vivir en temor y temblor delante de su presencia: “Por tanto, amados míos,
santificación se declara que es una obra de la libre gracia de Dios. Dos cosas como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino
se incluyen en ello. Primero, que el poder o influencia mediante el que es mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y
llevada a cabo es sobrenatural. Segundo, que la concesión de esta influencia a temblor”, (Filipenses 2:12). En su segunda carta el apóstol Pedro nos da tres
cualquier pecador, a un pecador en lugar de a otro y a uno más que a otro, es razones por las cuales los cristianos debemos vivir en santidad:
La Doctrina de la Salvación 28
Soteriología

cuando estaremos delante su presencia donde evaluara la calidad de nuestra vida


“Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por piadosa y las intenciones por las cuales hicimos las cosas, y algunos sufrirán
completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; como vergüenza eterna en aquel día, aunque no perderán la salvación: “Y si sobre este
hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno,
vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará,
vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la
santos, porque yo soy santo. Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá
personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él
vuestra peregrinación; sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera mismo será salvo, aunque, así como por fuego”, (1 Corintios 3:12-15).
de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como
oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin Tercera Razón: Porque nuestra santificación vale la sangre de
mancha y sin contaminación”. Cristo.
1 Pedro 1:13-19 Finalmente, debemos ser santos porque nuestra propia santificación
vale la sangre del Hijo de Dios. Cada vez que pecamos estamos menospreciando
Veamos en más detalle estas tres razones: el sacrificio que nuestro Señor Jesucristo hizo en la cruz del Calvario, aquel acto
vicario de supremo sacrificio que hizo para perdonar nuestros pecados,
Primera Razón: Porque Dios es Santo. limpiarnos de nuestras maldades y darnos vida eterna es pisoteado. Por tanto,
alguien que actúe de esta forma sin mayores problemas de consciencia debería
“… porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo…” considerar seriamente si se ha convertido realmente a Dios: “Por tanto, es
necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea
La primera razón por la cual debemos ser santos es porque Dios es que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue
santo y nada inmundo se acercará a Él. Aquí el apóstol Pedro cita un texto del firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo
Antiguo Testamento: “Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?”, (Hebreos
vuestro Dios. Y guardad mis estatutos, y ponedlos por obra. Yo Jehová que os 2:1-3). Alguien que juegue con Dios de esta forma fingiéndose cristiano, pero
santifico”, (Levítico 7:7-8). En esta ocasión Dios se pronunció en contra del llevando una vida de pecado oculta debe tener mucho cuidado porque lo más
pecado y le advirtió a Israel que no lo toleraría porque su carácter es santo y seguro es que va rumbo al juicio eterno: “Porque si pecáremos voluntariamente
nada inmundo puede estar cerca de Él, y ellos, así como nosotros, somos su después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más
pueblo y no podemos convivir con el pecado porque Él es santo. sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor
de fuego que ha de devorar a los adversarios”, (Hebreos 10:26-27).
Segunda Razón: Porque juzgara todas nuestras obras.
Queda claro que como cristianos debamos vivir santa y piadosamente
“Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la porque no podemos tener comunión con Dios si vivimos en pecado y todo
obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra pecado será juzgado de parte de Dios.
peregrinación…”

La segunda razón por la cual debemos ser santos es porque Dios juzgara
todo pecado. La Biblia es clara al enseñarnos que hay un día establecido para
juzgar a todos los hombres por causa de su pecados y serán arrojados al lago de
fuego (Apocalipsis 20:11-15), pero también para los cristianos hay un día
La Doctrina de la Salvación 29
Soteriología

¿CÓMO OPERA LA SANTIFICACIÓN EN EL CREYENTE? la que son hechos así fieles, vigilantes y diligentes, y que produce en ellos los
frutos de justicia”. Por ello vemos como en la Biblia los autores del Nuevo

C
omo la justificación, el nuevo nacimiento, la expiación, la Testamento llamaban santos a sus lectores. Por ejemplo, Pablo era alguien que a
conversión o cualquier otro don que desprende de la salvación, saludar a los creyentes los llamaba santos, y así vemos que a los creyentes de
la santificación en el creyente opera desde el momento que se Roma les dice que han sido llamados a ser santos: “a todos los que estáis en
arrepiente de sus pecados y Cristo lo limpia de toda maldad a través de su Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios
sangre: “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos nuestro Padre y del Señor Jesucristo”, (Romanos 1:7). Y a los creyentes de
con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”, (1 Juan Corinto les saluda diciendo: “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los
1:7). Su sangre fue derramada para remisión de todos nuestros pecados: “Y santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en
mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y
discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y nuestro”, (1 Corintios 1:2). Ahora bien, es paradójico que a estos corintios que
habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi llama santos estaban llenos de imperfecciones y pecados ya que 1 Corintios el
sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los apóstol tiene como propósito corregir una serie de situaciones que se vivían
pecados”, (Mateo 26:26-28). Esto nos muestra una vez más como el sacrificio entre ellos como, por ejemplo, disensiones, celos, contiendas, pleitos,
expiatorio de Cristo no solo perdona nuestros pecados, sino nos limpia de toda fornicaciones, sacrilegios durante la cena del Señor, hacer tropezar al débil en la
maldad. Al respecto, Myer Pearlman nos comenta ampliando mejor la fe entre otras cosas, así lo vemos en esta carta: “De manera que yo, hermanos,
explicación de lo que estamos hablando: “La santificación es el resultado de la no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en
obra consumada de Cristo, el penitente es cambiado de un pecador corrompido Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois
a un adorador santo. La santificación es el resultado de esa obra maravillosa capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos,
realizada por el Hijo de Dios cuando se ofreció a sí mismo para quitar el contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?”, (1
pecado por medio de su sacrificio en el Calvario. En virtud de ese sacrificio el Corintios 3:1-3). Al respecto de estos versículos Myer Pearlman nos comenta:
creyente ha sido para siempre apartado para Dios, su conciencia es limpiada, y “El apóstol Pablo se dirigía a todos los creyentes denominándolos santos
el mismo es transformado de un pecador inmundo o impuro en un adorador (literalmente, santificados), y en calidad de ya santificados (2 Corintios 1:2;
santo, unido en permanente comunión con el Señor Jesucristo”. Esta 6:11); sin embargo, la misma carta fue escrita para corregir a esos creyentes,
santificación tiene tres etapas en la vida del creyente. debido a la carnalidad y hasta pecado manifestado (1 Corintios 3:1; 5:1-2, 7-8).
Eran santos y santificados en Cristo, pero algunos de ellos estaban lejos de
La santificación posicional. serlo en su vida cotidiana. Habían sido llamados a ser santos, pero no
caminaban dignos de la vocación a la cual habían sido llamados”. Por tanto,
Se le conoce como santificación posicional a la obra mediante la cual el vemos que, aunque el creyente es santo en función de la posición que Cristo le
creyente es santificado en función de su posición en Cristo. Esta santificación no ha otorgado, eso no significa que este pueda ser santo en sus acciones, aunque
depende de las obras de los cristianos, sino es consecuencia de la limpieza que como lo veremos está llamado a perfeccionarse en su santidad.
Cristo realiza en la vida de las personas que creen en su persona. Al respecto
Lewis Sperry Chafer nos dice: “La santificación posicional es una santificación La santificación practica y progresiva.
y una santidad que se efectúa por Dios a través del cuerpo y la sangre
derramada de nuestro Señor Jesucristo”. En este sentido el creyente es santo, Si bien es cierto, el creyente es santo en función de su posición en
no porque sus méritos lo hagan santo; sino porque es una virtud de aquel en Cristo, ya que este lo ha limpiado de todos sus pecados, pero, ha sido llamado a
quien ha creído que le es otorgada esta posición. Charles Hodge nos dice: “Los vivir en santidad y perfeccionarla. A esto se le conoce como la santificación
hombres no se hacen santos a sí mismos; su santidad y crecimiento en la gracia practica y progresiva. De esto, Myer Pearlman nos dice: “La santificación es
no se deben a su misma fidelidad, ni a su firmeza de propósito, ni a su vigilancia tanto absoluta como progresiva. Absoluta en el sentido de que se trata de una
y diligencia, aunque todo esto está demandado, sino a la influencia divina, por obra hecha de una vez para siempre (Hebreos 10:14), y progresiva en el sentido
La Doctrina de la Salvación 30
Soteriología

de que el creyente debe seguir la santidad (Hebreos 12:14) y perfeccionar su humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el
consagración limpiándose de toda inmundicia”. Por ello, el apóstol Pablo poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas”, (Filipenses
exhortaba a los creyentes a perfeccionar su santidad en el temor de Dios: “Así 3:20-21).
que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda
contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de LOS MEDIOS PARA PERFECCIONAR NUESTRA SANTIDAD
Dios”, (2 Corintios 7:1). Es de esperarse que nosotros los cristianos nos
apartemos de toda inmundicia y vivamos piadosamente en este mundo, como
verdaderos redimidos.

La santificación final o perfecta.


C omo ya hemos visto, la santificación del creyente está en
función de la posición otorgada por Cristo, donde su sangre lo
ha limpiado de todo pecado, pero después de esto, el creyente
debe esforzarse por perfeccionar su santidad y para ello existen dos formas de
cómo hacerlo: a través de la ayuda del Espíritu Santo y de su palabra. Veamos
Mientras vivamos en este mundo estamos llamados a perfeccionar como el cristiano es perfeccionado en su santidad a través de estos medios.
nuestra santidad, pero aun así seguiremos siendo seres imperfectos, no obstante,
llegará el momento donde Dios se glorificará en nuestro ser llevándonos a la El Espíritu Santo.
santidad perfecta. Ya sea en el rapto, o al momento de pasar a su presencia al
morir, la obra que Cristo inicio se perfeccionara llevándolo a la santificación En primer lugar, tenemos al Espíritu Santo como aquel que provee al
perfecta: “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo creyente el poder capacitador para ser mejor testigo de la gracia de Cristo y
que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos como guía en este mundo. Jesús les dijo a sus discípulos que antes de iniciar su
semejantes a él, porque le veremos tal como él es”, (1 Juan 3:2). Lewis Sperry trabajo de evangelización es este mundo necesitaba recibir este poder y por ello
Chafer nos explica cómo esta santificación perfecta se operará en nuestras vidas: les dijo que esperaran en Jerusalén el bautismo con el Espíritu Santo lo cual
“Santificación definitiva es aquel aspecto relacionado con nuestra perfección ocurrió en el día de Pentecostés: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido
final, y la poseeremos en la gloria. Por su gracia y por su poder transformador, sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda
Él nos habrá transformado de tal modo ̶ espíritu, alma y cuerpo ̶ que seremos Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”, (Hechos 1:8). Como
como Él es, seremos conformados a su imagen. Entonces nos hará entrar cristianos no debemos olvidar que aún tenemos la vieja naturaleza ya que Cristo
perfectos en la presencia de su gloria. Su esposa estará libre de toda mancha y por su misericordia nos ha limpiado de nuestros pecados y nos ha hecho nacer a
arruga, por lo tanto, es propio que nos abstengamos de toda apariencia de una nueva vida, dándonos una nueva naturaleza la cual debemos alimentar ya
mal”. En su primera carta a los corintios, el apóstol Pablo nos explica cómo que de lo contrario terminaremos siendo dominados por la vieja. Por ello Pablo
durante el rapto de la iglesia, el cuerpo mortal se convertirá en un cuerpo dice: “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
inmortal, y como este cuerpo corruptible se vestirá de corrupción: “He aquí, os Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la
digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis”,
un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará (Gálatas 5:16-17). El cristiano debe vivir agradando al Espíritu, obedeciendo su
la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos voluntad y no satisfaciendo los deseos de su carne, los cuales el apóstol detalla
transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de en versículos siguientes: “Y manifiestas son las obras de la carne, que son:
incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad”, (1 Corintios 15:51-53). adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades,
De tal forma, que llegará el momento que nuestro cuerpo mortal se convertirá en pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios,
un cuerpo completamente glorificado y entonces se dará la santificación borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os
perfecta. Mientras tanto, debemos esforzarnos por perfeccionar nuestra santidad amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no
delante de Dios hasta llegar al cielo, hasta que finalmente estemos delante de su heredarán el reino de Dios”, (Gálatas 5:19-21). Un creyente que no haya
presencia: “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también experimentado el poder regenerador del Espíritu Santo vivirá obedeciendo a las
esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la obras de la carne, sin embargo, Pablo nos dice que debemos obedecerle
La Doctrina de la Salvación 31
Soteriología

produciendo el su fruto: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, regeneradas crecerán en la vida santa por la obra continua del Espíritu Santo y
paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas por los medios usados por el Espíritu, lo será también que mientras vivamos en
no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones esta vida terrenal no alcanzaremos la perfección absoluta (sin pecado)”. Ahora
y deseos”, (Gálatas 4:22-24). Considerando estos versículos de Gálatas, J. bien, este comentario no significa que debemos conformarnos a una vida
Oliver Buswell Jr. nos comenta: “Me parece que el gran pasaje que acabamos espiritual mediocre, justificando nuestras faltas a la debilidad de la carne, como
de examinar (Gálatas 5.13-6.2) contiene en principio los temas principales que algunos dice: “la carne es débil”, porque para ello el cristiano debe esforzarse
deben considerarse bajo el encabezamiento de la santificación. En primer lugar, por perfeccionar su santidad a través de buscar fortalecer su vida espiritual:
santificación ciertamente significa una vida santa. Hemos hecho la observación “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está
de que las obras de la carne son una evidencia de un estado no regenerado, y el dispuesto, pero la carne es débil”, (Mateo 26:41). Aunque en Mateo
fruto del Espíritu es una evidencia de esa regeneración”. Por tanto, una vida encontramos la afirmación de Jesús de ser perfectos delante de Dios, esta
santa se manifestará a través de manifestar el fruto del Espíritu, y esto solo se palabra se traduce de una griega que realmente no significa perfecto en el
logrará con la ayuda del Espíritu Santo, sujetándonos a su voluntad y sentido que nosotros lo entendemos, sino más bien el hecho de ser cristianos
dependiendo cada día de Él. maduros y completos a través de obedecer su palabra: “Sed, pues, vosotros
perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto”, (Mateo 5:48).
La Palabra de Dios. Como creyentes debemos luchar cada día por perfeccionar nuestra santidad
negando nuestra naturaleza pecaminosa y buscando todo aquello que contribuya
La palabra de Dios es el otro medio por el cual podemos santificarnos. a nuestro crecimiento espiritual.
El salmista dice: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu
palabra”, (Salmo 119:9), y nuestro Señor Jesucristo dijo: “Santifícalos en tu Otra doctrina errada en cuanto a la santificación es el proceso de
verdad; tu palabra es verdad”, (Juan 17:17). Lo cierto es que a través de la canonización de la iglesia católica donde se llega a declarar santo a aquellos
palabra el creyente puede llegar a santificarse más cada día, en la medida que la hombres o mujeres que ya murieron, pero que a través de la investigación han
obedezca, apartándose de toda inmundicia y haciendo suya todas las promesas. descubierto que llevaron una vida piadosa y realizaron algún tipo de milagro.
Myer Pearlman nos dice al respecto: “Se dice que los creyentes son renacidos Este proceso incluye a esta persona muerta en el canon de la iglesia católica
por la palara de Dios (1 Pedro 1:23). La palabra de Dios ilumina al hombre y donde tienen a todos los santos reconocidos, así como les permiten a sus
le hace comprender la locura y maldad de su vida, cuando obedece la palabra, feligreses el rendirles fiestas litúrgicas y pedirles milagros. Realmente la iglesia
se arrepiente y cree en Cristo, es limpio por la palabra que oye. Este es el católica tiene todo un proceso que sigue antes de declarar santo a un muerto,
comienzo de la limpieza que debe continuar durante toda la vida del creyente”. pero esto no es bíblico, y los verdaderos santos son aquellos que han sido
lavados con la sangre de Cristo. Por ello Pablo en ocasiones se refería a los
DOCTRINAS EQUIVOCADAS EN CUANTO A LA SANTIFICACIÓN miembros de las iglesias como santos: “Pablo, llamado a ser apóstol de
Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, a la iglesia de Dios

H asta el momento hemos considerado el verdadero significado que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos
de ser santo, de cómo es que a través de Cristo somos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor
santificados por medio de su sangre, y cómo debemos Jesucristo, Señor de ellos y nuestro”, (1 Corintios 1:1-2). Si nos damos cuenta
perfeccionar nuestras santidad con la ayuda del Espíritu Santo y la palabra de las personas que Pablo saluda en esta carta no son estatuas de muertos, sino los
Dios. No obstante, existen algunas doctrinas equivocadas en cuanto a la creyentes de la iglesia de Corinto, y a todos aquellos que son llamados a ser
santificación y una de ellas es creer que para ser santo hay que ser perfecto. Ser santos por el hecho de invocar el nombre de Jesucristo. Por tanto, la doctrina de
santo no significa que el cristiano es perfecto, si bien es cierto, hemos sido canonización de la iglesia católica es un error.
sacados del mundo y puestos aparte para servirle a Dios como su pueblo,
también somos seres que luchan contra su naturaleza pecaminosa. J. Oliver Otra doctrina errada en cuanto a la santificación es el ascetismo. El
Buswell Jr. nos dice en cuanto a este tema: “Si es cierto que las personas ascetismo es el intento de dominar la carne y alcanzar la santidad a través de
La Doctrina de la Salvación 32
Soteriología

someter al cuerpo a duras penitencias y privaciones, un método seguido por los algunos días, ser bautizados por su método exclusivo, usar un estilo de
monjes católicos durante la edad media y el hinduismo. Está claro que solamente vestimenta estricto donde se regulan incluso los colores de la tela, el no usar
el sacrificio de Cristo nos puede salvar y por medio de su sangre es que el ningún tipo de metal en el cuerpo, como anillos, pulseras o adornos, el no recibir
hombre puede limpiarse de todos sus pecados: “Si confesamos nuestros transfusiones de sangre aun estando su vida en peligro, entre otras cosas. Lo
pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda peligroso de todo esto es creer que podemos llegar a santificarnos delante de
maldad”, (1 Juan 1:9). Dios por medio de estas cosas. Hoy en día los cristianos debemos cuidarnos de
no caer en estos errores porque sin saberlo podemos llegar a caer en el legalismo
El legalismo es buscar la salvación a través de cumplir reglas o al considerarnos más santos que los demás por nuestra propia perseverancia, o
reglamentos religiosos, y quizás el mejor ejemplo de legalismo en la Biblia son pensar que otros son más carnales que nosotros por su edad o sexo, o llegar a
los fariseos. Nuestro Señor Jesús resalto muy bien el verdadero espíritu del desarrollar un espíritu de vanagloria por los dones que hemos recibo, ante todo
legalismo a través de las siguientes palabras: “En la cátedra de Moisés se esto debemos recordar que: “Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su
sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos
guardadlo y hacedlo; más no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo”, (1 Corintios 15:10). Por
hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los tanto, no debemos caer en este terrible error permitiendo que por nuestro
hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Antes, esfuerzo por santificarnos se cree en nosotros un espíritu de vanagloria que
hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus quiera exaltar nuestro propio yo antes que a nuestro Señor Jesucristo.
filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos
en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las Antinomianismo es vivir sin guardar la ley moral de Dios solo porque
plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí”, (Mateo 23:2-7). En este la salvación es por gracia. Antinomianismo es una palabra compuesta de otras
sentido, un legalista es: dos griegas que literalmente significa “En contra de la Ley”. El diccionario
Mundo Hispano lo traduce de la siguiente manera: “Un término teológico que
1. Una persona que dice vivir por la ley de Dios, pero no hace lo que no se encuentra en las Escrituras; se refiere a la opinión de que la ley moral del
dice: En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos AT no se aplica a los creyentes que están bajo la gracia”. Sin embargo, esto es
Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; un total error que conduce al infierno ya que si bien es cierto somos salvos por
más no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. medio de la fe, y no por obras, pero eso no significa que los cristianos podemos
2. Una persona que coloca duras cargas sobre los demás que ellos no vivir como mejor nos parece, ya que los verdaderos convertidos hemos muerto
llevan: Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las al pecado, tal y como Pablo lo dijo: “¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en
ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que
dedo quieren moverlas. hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”, (Romanos 6:1-2). Lo
3. Una persona que se jacta de su supuesto nivel espiritual y se cree cierto es que los cristianos hemos muerto al pecado y ya no podemos vivir en él,
superior a los demás: Pues ensanchan sus filacterias, y extienden Dios desea nuestra santificación y ser santo significa vivir apartados de las
los flecos de sus mantos. practicas pecaminosas de este mundo, vivir para Dios; pero ¿qué significa vivir
4. Una persona que ama los títulos personales y ser admirada por los para Dios? Bueno, es vivir de acuerdo con su palabra. Miremos como Pablo lo
demás por su gran nivel espiritual: y aman los primeros asientos en dice: “Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que
las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y
en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. agradar a Dios, así abundéis más y más. Porque ya sabéis qué instrucciones os
dimos por el Señor Jesús; pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que
Aquellos que viven en el legalismo poseerán estas características o os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia
parecidas. Hoy en día existen sectas y religiones muy legalistas donde la esposa en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles
salvación del alma está limitada a obedecer reglamentos internos, guardar que no conocen a Dios; que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano;
La Doctrina de la Salvación 33
Soteriología

porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los
Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. Así que, el que pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha
desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de
Santo”, (1 Tesalonicenses 4:1-8). Como hijos de Dios no podemos vivir en dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis
inmundicia abusando de la gracia, ya que aquellos que lo hacen: no desecha a que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre
hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo. Aquellos que del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”,
verdaderamente han experimentado un verdadero nuevo nacimiento han sido (Hebreos 10:26-29). Por esto, debemos tener cuidado que la libertad a la cual
totalmente transformado por la obra del Espíritu Santo el cual le da Cristo nos ha llamado no se convierta en libertinaje: “Estad, pues, firmes en la
testimonio a su espíritu de que hoy es hijo de Dios y tiene herencia eterna, y libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de
como nueva criatura a abandonado su vieja vida de pecado viviendo de esclavitud”, (Gálatas 5:1).
acuerdo a la ley moral de Dios. Por tanto, es un error pensar que porque somos
salvos por gracias no estamos obligados a abandonar nuestra vida de pecados y
obedecer su palabra.
Los 5 Puntos del
Libertinaje es una palabra que proviene del latín libertinus que
significa “sin límites”. En este sentido, libertinaje es vivir sin considerar
ninguna restricción de la ley, entregado al desenfreno, excesos y descontrol,
Calvinismo
abusando de la verdadera libertad. Este tipo de vida en la antigüedad se Elegidos desde antes de la fundación del mundo.
conoció como Hedonismo. Realmente el libertinaje se observa en los impíos,
aquellos que no conocen ni temen a Dios, sin embargo, los cristianos pueden “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con
llegar a caer en esta práctica si no se aseguran de santificarse totalmente delante toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió
de Dios. Muchos cristianos viven practicando pecados ocultos y aunque a veces en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha
su espíritu los reprende, aquellos que no se arrepienten y se apartan de ellos delante de él”.
están condenados a ser controlados por ellos y su consciencia es Efesios 1:3-4
progresivamente cauterizada hasta que estos los arrastran a entregarse
públicamente a una vida de desenfreno y abandonan el evangelio. Una persona INTRODUCCIÓN
que ha gustado del evangelio pero que por descuido permitió que un pecado lo
esclavizara para arrastrarlo a peores condiciones es explicado muy bien por
nuestro Señor Jesucristo: “Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda
por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla. Entonces dice: Volveré a mi
casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados,
E n esta ocasión exploraremos una doctrina un tanto controversial
conocida como los cinco puntos del Calvinismo la cual explica
la obra de salvación que Dios obra en el ser humanos desde 5
aspectos que son: la depravación total, la elección incondicional, expiación
limitada, la gracia irresistible y la seguridad de la salvación. El nombre de esta
moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. doctrina está basado en el nombre de la persona que la interpreto de la Biblia, y
Así también acontecerá a esta mala generación”, (Mateo 12:43-45). Como este fue el teólogo francés Juan Calvino. Muchas denominaciones como los
cristianos debemos ser responsables con nuestra propia santificación, desechar bautistas, presbiterianos entre otras abrazan dichos puntos, de allí que en
todo pecado, porque si no podemos llegar a ser controlados por estos y ser ocasiones se les llama calvinistas. En su esencia, esta doctrina nos habla de la
arrastrados de regreso al mundo, siendo nuestra postrer condición peor que la incapacidad total del hombre para salvarse a sí mismo y de cómo Dios interviene
primera y, ¡ay de aquellos que habiendo conocido al Señor retroceden para en su destino salvándolo a través de su elección incondicional. Desde esta
integrarse desenfrenadamente a los placeres de este mundo sin ningún tipo de perspectiva el hombre es elegido por Dios en su soberana voluntad, pero no
arrepentimiento: “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber todos los hombres pueden acceder a esta expiación, pues es limitada, de allí que
La Doctrina de la Salvación 34
Soteriología

algunos han sido predestinados para vida eterna, mientras que otros permanecen Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad
en su estado de condenación eterna sin la posibilidad de salvarse. Este concepto y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar,
es muy difícil de aceptar por algunas personas al considerar la posibilidad de que en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Y
Dios elija a unos para salvación y a otros para condenación, pero dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre
independientemente de los difícil que sea el aceptarla, lo cierto es que no toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para
podemos ignorar que la Biblia nos habla de la predestinación, tal y como el comer”, (Génesis 1:26-29). Podemos ver los enormes privilegios que el hombre
apóstol Pablo lo hace en Efesios: Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor adquirió el día de su creación. En primer lugar, fue creado a imagen y semejanza
Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares de Dios. La palabra imagen se traduce del hebreo tsélem (‫ )צֶ לֶ ם‬y sugiere la idea
celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, de crear una copia muy parecida al ser original. También tenemos la palabra
para que fuésemos santos y sin mancha delante de él. Si nos damos cuenta, aquí semejanza que se traduce del hebreo demút (‫ ) ְדמּות‬la cual hace referencia a un
Pablo bendice al Padre por todas las bendiciones espirituales recibidas y porque ser que fue creado siguiendo un diseño o patrón establecido. En este sentido, el
habían sido escogidos para ser salvos desde antes de la fundación del mundo, y hombre fue creado por Dios siguiendo su diseño de santidad, perfección y dotes
si esto es así, considerando que la salvación no depende de nuestras obras sino especiales como la justicia, inteligencia, moral y sobre todo libre albedrio. En
es un don otorgado por Dios, eso significa que antes que el mismo mundo fuese segundo lugar, el hombre fue privilegiado porque le dio la potestad de reinar en
creado Dios decidió salvarnos, de tal manera que desde que nacimos estábamos este planeta, era el responsable de cuidar el huerto y señorear sobre todos los
predestinados a conocerle y ser justificados, sin la posibilidad de perder la animales. También Dios le dio el derecho de fructificar, de multiplicase en esta
salvación pues es un don irrevocable de Dios. tierra. Lamentablemente, por causa del pecado se perdió este estado de
perfección y así la muerte paso a todos los hombres: “Por tanto, como el pecado
Contraria a esta posición doctrinal, existe otra y es la de Jacobo entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó
Arminio, un discípulo de Teodoro Beza, uno de los sucesores de Juan Calvino, a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”, (Romanos 5:12). Ahora este es
quien con el tiempo estuvo en desacuerdo con esta posición y afirmo que el el estado del hombre, es pecador incluso desde el mismo vientre de su madre ya
hombre es capaz de elegir entre lo bueno y lo malo, que tiene libre albedrio y que hereda lo que algunos teólogos llaman el pecado original. Lewis Sperry
que realmente la expiación que Cristo ofrece no está limitada sino es para todo Chafer comenta al respecto: “El pecado inicial de Adán lo llevó a la caída, y en
el mundo, para todo aquel que decida creer. Esta posición doctrinal advierte la la caída él se volvió un ser completamente diferente, depravado y degenerado,
posibilidad de perder la salvación y la responsabilidad que el hombre tiene de capaz de engendrar seres caídos”.
cuidar esa tan grande salvación. Muchas denominaciones pentecostales y de las
Asambleas de Dios apoyan esta posición. Considerando la realidad de la caída del hombre, el Calvinismo
establece la doctrina de la depravación total la cual afirma que el hombre en
En esta oportunidad consideraremos cada uno de los 5 puntos del su estado natural y no regenerado está totalmente corrompido por el pecado,
Calvinismo y presentaremos los pasajes bíblicos que amparan dicha posición sin la posibilidad de elegir lo bueno, su naturaleza lo impulsa solo a pecar y es
doctrinal y de ser posible evaluaremos otras posiciones que algunas iglesias incapaz de responder al llamado de Dios ya que espiritualmente está muerto,
tienen. tal y como Pablo dice en Efesios al recordar que antes de conocer al Señor
LA DEPRAVACIÓN TOTAL estaban muertos en sus delitos y pecados: “Y él os dio vida a vosotros, cuando
estabais muertos en vuestros delitos y pecados”, (Efesios 2:1). Si consideramos

L a depravación total es la consecuencia de la caída del hombre en


el huerto del Edén. Dios creo al ser humano perfecto, a imagen
de Dios fue creado: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a
nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar,
en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que
a un muerto, un muerto no tiene sentimientos y es incapaz de elegir ya que está
totalmente muerto, no hay vida en él, y de igual forma lo es en lo espiritual, en
aquellos que espiritualmente están muertos son incapaces de salvarse a sí
mismos. Al respecto, J. Oliver Buswell Jr. nos comenta: “Cuando tratamos la
caída del hombre en esta obra se explicó la pecaminosidad humana. Resta solo
se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de indicar que, según las Escrituras, y también la experiencia cristiana, el hombre
La Doctrina de la Salvación 35
Soteriología

natural en su condición caída es completamente incapaz de contribuir o 8. El hombre caído solo piensa en las cosas de la carne: “Porque los que
cooperar a su regeneración en lo más mínimo”. Este es el resultado de la son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del
desobediencia del hombre, no es la voluntad inicial de Dios ni su deseo que esto Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es
pasara, sin embargo, al principio le dio al hombre libre albedrio, la capacidad de muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los
decidir por sí mismo si lo adoraban y servían o si lo desobedecían, designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan
lamentablemente el hombre eligió mal y esto trajo terribles consecuencias para a la ley de Dios, ni tampoco pueden”, (Romanos 8:5-7).
su vida: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto 9. En la naturaleza caída del hombre mora solo el mal: “Y yo sé que en mí,
podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; esto es, en mi carne, no mora el bien…”, (Romanos 7:18).
porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”, (Génesis 2:16-17). 10. El hombre en su estado de depravación total está destituido de la gloria
Basta revisar las Escrituras para ver la terrible condición que el hombre se de Dios: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de
encuentra espiritualmente. Dios”, (Romanos 3:23).

1. El hombre es formado en maldad desde el mismo vientre de su madre: Por tanto, todos estos versículos apoyan la posición de que el hombre
“He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi en su estado natural está totalmente depravado, inhabilitado completamente de
madre”, (Salmo 51:5) toda intención de hacer lo bueno y agradar a Dios y por tanto es un esclavo del
2. El hombre se encuentra descarriado y apartado completamente de Dios, pecado. El apóstol Pablo auxiliándose de varios textos de los Salmos y el profeta
y esto ocurre aun desde la matriz: “Se apartaron los impíos desde la Isaías describe la condición del hombre de esta forma: “Como está escrito: No
matriz; se descarriaron hablando mentira desde que nacieron”, (Salmo hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.
58:3). Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no
3. El hombre se apartó de Dios para seguir su propio camino: “Todos hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta; con su lengua engañan.
nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su Veneno de áspides hay debajo de sus labios; su boca está llena de maldición y
camino…”, (Isaías 53:6). de amargura. Sus pies se apresuran para derramar sangre; quebranto y
4. El hombre tiene una naturaleza de continuo solamente el mal: “Y vio desventura hay en sus caminos; y no conocieron camino de paz. No hay temor
Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que de Dios delante de sus ojos”, (Romanos 3:10-18). Como una consecuencia de
todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo esto el hombre se encuentra perdido en sus delitos y pecados, completamente
solamente el mal”, (Génesis 6:5). perdido en sus maldades, incapaz de buscar a Dios, tal y como Lewis S. Chafer
5. El hombre natural está ciego espiritualmente, incapaz de ver la realidad nos dice: “Al tratar de analizar más específicamente lo que es la naturaleza de
de su pecado: “en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento pecado, se debe recordar que es una perversión de la creación original de Dios
de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de y, en ese sentido, es algo anormal. Todas las facultades del hombre sufrieron
la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios”, (2 Corintios 4:4). por la caída y por la inhabilidad del hombre para hacer el bien. Y de esa
6. Toda la naturaleza del hombre está totalmente depravado: “¿Por qué confusión interna surge la extraña predisposición hacia el mal”.
querréis ser castigados aún? ¿Todavía os rebelaréis? Toda cabeza está
enferma, y todo corazón doliente. Desde la planta del pie hasta la W. J. Seaton nos explica con muchos textos bíblicos el concepto de la
cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga; depravación total del hombre no regenerado: “La Biblia enseña con absoluta
no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite”, (Isaías 1:5- claridad que el hombre, por naturaleza, está MUERTO: ". . . como el pecado
6). entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó
7. El hombre en su estado natural se encuentra muerto en sus delitos y a todos los hombres, por cuanto todos pecaron", (Romanos 5:12). La Biblia nos
pecados: “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en enseña que los hombres son ESCLAVOS: "Que con mansedumbre corrija a los
vuestros delitos y pecados”, (Efesios 2:1). que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la
verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él", (2
La Doctrina de la Salvación 36
Soteriología

Timoteo 2:25-26). La Biblia enseña que los hombres están CIEGOS Y inclinado naturalmente al pecado, entonces, el remedio para solucionar toda
SORDOS: "Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; esta condición, debe encontrarse fuera del hombre mismo, esto es, en Dios”.
más a los que están fuera, por parábolas todas las cosas; para que viendo, vean Como ya vimos el hombre es incapaz de salvarse a sí mismo, incapaz de elegir
y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan", (Marcos 4:11-12). La Biblia lo bueno porque está muerto en sus delitos y pecados, por ello, si Dios desea su
nos enseña que el hombre natural (no regenerado), CARECE DE salvación esta tendrá que operar de una manera sobrenatural y por el puro deseo
ENTENDIMIENTO ESPIRITUAL: "Pero el hombre natural no percibe las cosas de Dios a tal punto que el individuo no tiene ningún tipo de participación en su
que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede elección. J. Oliver Buswell Jr. dice al respecto: “La doctrina de la elección
entender, porque se han de discernir espiritualmente", (1 Corintios 2:14). La incondicional sigue necesariamente a la de la incapacidad total. Si el hombre es
Biblia habla del hombre como siendo NATURALMENTE PECAMINOSO: 1) incapaz por completo de contribuir en un grado mínimo a su propia salvación,
Por nacimiento: "He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió entonces la salvación es totalmente por la gracia de Dios, y no condicionada
mi madre." (Salmo 51:5). 2) Por práctica: "Y vio Jehová que la maldad de los por alguna virtud, prevista o no, en la humanidad caída”. Entonces, si el
hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del hombre que está totalmente depravado es incapaz de salvarse a sí mismo, Dios
corazón de ellos era de continuo solamente el mal." (Génesis 6:5).Este es tiene que elegirlo para sacarlo de su condición, y si esto es así esto significa que
entonces el estado natural del hombre. Por tanto, debemos preguntarnos ahora: unos cuantos individuos han sido elegidos para vida eterna, mientras que los
¿Pueden LOS MUERTOS resucitarse a sí mismos? ¿Pueden LOS ESCLAVOS otros han si dejados en su estado de condenación. Por tanto, la elección
liberarse a sí mismos? ¿Pueden LOS CIEGOS darse la vista a sí mismos o LOS incondicional enseña que Dios mediante su designio soberano, elige a unos
SORDOS el oído? ¿Pueden los que CARECEN DE ENTENDIMIENTO para salvación y deja a otros en su estado de condenación eterna. El apóstol
ESPIRITUAL enseñarse a sí mismos? ¿Pueden los que están INCLINADOS Pablo explica este punto doctrinal de la elección incondicional en su carta a los
NATURALMENTE AL PECADO, cambiarse a sí mismos? ¡Ciertamente no Romanos auxiliándose de algunos pasajes de la Biblia. Veamos.
pueden! "¿Quién hará limpio a lo inmundo?" pregunta Job. Y él mismo
responde: "Nadie." (Job 14:4). Del mismo modo, el profeta Jeremías pregunta: La elección incondicional explicada por Pablo.
"¿Mudará el etíope su piel, y el leopardo sus manchas?" Y concluye "Así
también, ¿podréis vosotros hacer bien, estando habituados a hacer mal?"
(Jeremías 13:23). ¿Podría la Palabra de Dios mostrar más claramente con base El apóstol Pablo en su carta a los Romanos nos enseña acerca de la
en esto, que la depravación humana es total, y que nuestra incapacidad para elección soberana de Dios. Este nos dice: “Y no sólo esto, sino también cuando
desear o procurar la salvación es también total? Este cuadro es una descripción Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre (pues no habían aún nacido, ni
de un muerto; un muerto espiritual. Somos como Lázaro en su sepulcro; habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la
estamos atados de pies y manos; y la corrupción se ha esparcido por completo elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), se le dijo: El
en nosotros. Tal como no había ningún indicio de vida en el cuerpo muerto de mayor servirá al menor. Como está escrito: A Jacob amé, más a Esaú
Lázaro, así tampoco no hay ninguna chispa de receptividad interna en nuestros aborrecí”, (Romanos 9:10-13). Aquí Pablo se remonta a dos pasajes del Antiguo
corazones”. Con estas palabras y mucha Biblia se nos explica la depravación Testamento, uno en Génesis y el otro es de Malaquías. Él nos habla de la
total del hombre. elección de Jacob como patriarca de Israel. Estando embarazada Rebeca recibió
una profecía donde Dios le confirmaba que dentro de ella había dos niños que se
LA ELECCIÓN INCONDICIONAL convertirían en dos naciones, y que el mayor serviría al menor: “Y le respondió
Jehová: Dos naciones hay en tu seno, y dos pueblos serán divididos desde tus

E l otro punto del Calvinismo es la elección incondicional. W. J.


Seaton sabe introducirse en este tema: “La doctrina de la
elección incondicional se desprende en forma natural y lógica
de la doctrina de la depravación total. Es decir, si el hombre está de hecho
muerto, cautivo en el pecado, ciego, sordo, sin entendimiento espiritual e
entrañas; y un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, y el mayor servirá al
menor”, (Génesis 25:23). Aquí vemos que antes que los niños naciesen, antes
que hiciesen algo bueno o algo malo, Dios eligió al menor para darle todas las
promesas de Abraham; y todo fue basado en el puro designio de la voluntad de
Dios mostrándonos que la elección no está en función del que es elegido, sino en
La Doctrina de la Salvación 37
Soteriología

Dios quien llama: pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni que yo me compadezca. Fue Dios quien dirigió a Moisés estas palabras: “Y le
mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por respondió: Yo haré pasar todo mi bien delante de tu rostro, y proclamaré el
las obras sino por el que llama. Como consecuencia Dios eligió a Jacob para nombre de Jehová delante de ti; y tendré misericordia del que tendré
hacer de él una gran nación y rechazó a Esaú: Como está escrito: A Jacob amé, misericordia, y seré clemente para con el que seré clemente”, (Éxodo 33:19).
más a Esaú aborrecí. Así lo declara la Escritura: “Yo os he amado, dice Jehová; En este sentido su misericordia y clemencia está en función de su elección
y dijisteis: ¿En qué nos amaste? ¿No era Esaú hermano de Jacob? dice Jehová. soberana y no en lo que alguien pueda hacer, por ello el apóstol agrega: Así que
Y amé a Jacob, y a Esaú aborrecí, y convertí sus montes en desolación, y no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
abandoné su heredad para los chacales del desierto”, (Malaquías 1:2-3). En De tal forma que la salvación no depende de algo que el hombre pueda hacer a
este texto de Malaquías el Señor recrimina a su pueblo por no responder a su su favor, sino de Dios que es quien tiene misericordia y en su soberana voluntad
amor, ahora ellos le preguntan: ¿En qué nos amaste?, y Él les responde: ¿No era elije a alguien que ya estaba perdido para mostrar su enorme compasión. En
Esaú hermano de Jacob? dice Jehová. Y amé a Jacob, y a Esaú aborrecí. segundo lugar, nos pone el ejemplo de faraón, quien fue endurecido de su
Vemos el contraste entre la forma de cómo trato a Jacob y como trato a Esaú, a corazón por Dios ya que Él en su soberana voluntad así lo decidió: Porque la
uno lo amó y a otro lo aborreció, y por consecuencia su trato hacia cada nación Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi
había sido diferente, ya que por un lado, Israel había pecado y como poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. De manera que
consecuencia fue castigado y exiliado por 70 años, pero después de eso de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. Fue
volvieron a su nación, aun con todas sus limitaciones, ellos no habían sido Dios quien decidió endurecer el corazón de faraón para que este no dejara ir a su
totalmente consumidos por culpa de sus rebeliones a excepción de Edom, los pueblo y así mostrar su poder: “Entonces Jehová dijo a Moisés: Levántate de
descendientes de Esaú, los cuales ya habían sido exterminados: y convertí sus mañana, y ponte delante de Faraón, y dile: Jehová, el Dios de los hebreos, dice
montes en desolación, y abandoné su heredad para los chacales del desierto. así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva. Porque yo enviaré esta vez todas
Todo esto ocurrió bajo la base de la elección incondicional de Dios. Ahora bien, mis plagas a tu corazón, sobre tus siervos y sobre tu pueblo, para que entiendas
Pablo pregunta y él mismo se responde: “¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay que no hay otro como yo en toda la tierra. Porque ahora yo extenderé mi mano
injusticia en Dios? En ninguna manera”, (Romanos 9:14). El apóstol se para herirte a ti y a tu pueblo de plaga, y serás quitado de la tierra. Y a la
pregunta si es injusto el hecho de que Dios eligió a Jacob para amarlo y verdad yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea
aborreció a Esaú, no sobre la base de algo bueno o malo que ellos hayan hecho, anunciado en toda la tierra”, (Éxodo 9:13-16). Aquí queda claro el tema de la
sino sobre la soberana elección de Dios, ya que cualquiera pudiese pensar que elección de Dios ya que de quien quiere tener misericordia tiene misericordia;
Esaú no tuvo oportunidad en la vida de demostrar lo contrario; sin embargo, no pero al que quiere endurecer endurece, y ¿quién puede resistirse a su soberana
es así ya que Dios es soberano y su sabiduría es sempiterna de tal manera que elección?
ningún mortal puede cuestionarlo.
Ahora, esto de que Dios ama a unos y aborrece a otros, o que del que
El apóstol continúa su discusión en cuanto a la elección incondicional quiere tiene misericordia y a otros les endurece el corazón es muy difícil de
de Dios y para ello vuelve a apoyarse en otros dos pasajes del Antiguo asimilar, de hecho, pareciera injusto el hecho de pensar que Dios elija a unos
Testamento: “Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga para salvación y a otros los repruebe, ¿pero será así? A esto Pablo responde:
misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende “Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su
del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Porque la voluntad? Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios?
Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene
poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. De manera que potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para
de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece”, honra y otro para deshonra?”, (Romanos 9:19-21). La verdad es que nadie es
(Romanos 9:15-18). En primer lugar, la elección de Dios se deja ver en su capaz de resistir a su voluntad y nosotros no somos quienes para altercar con
decisión de tener misericordia del que desee tener misericordia: Pues a Moisés Dios de cosas que ni siquiera entendemos, solo nos queda confiar en su enorme
dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del misericordia. Pablo dice que contradecirlo es equivalente a que el vaso de barro
La Doctrina de la Salvación 38
Soteriología

se queje con el alfarero quien lo formo, al final es decisión del alfarero hacer La predestinación en la Biblia.
unos vasos para usos más dignos y otros para usos ordinarios.
“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos
¿Dios elige a unos para salvación y reprueba a otros para conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos
condenación? hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a
éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó”.
“¿Y qué si Dios, queriendo mostrar su ira y dar a conocer su poder, soportó con Romanos 8:29-30
mucha paciencia a los que eran objeto de su castigo y estaban destinados a la
destrucción? ¿Qué si lo hizo para dar a conocer sus gloriosas riquezas a los La predestinación es otro de los temas que está relacionado con la
que eran objeto de su misericordia, y a quienes de antemano preparó para esa elección incondicional y Pablo lo toca en su carta a los Romanos: Porque a los
gloria? Ésos somos nosotros, a quienes Dios llamó no sólo de entre los judíos que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a
sino también de entre los gentiles”. la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
Aquí aparecen dos palabras griegas que sobresalen entre todas las demás. En
Romanos 9:22-24 primer lugar, cuando Pablo dice: Porque a los que antes conoció, esas palabras,
antes conoció, vienen de una sola palabra griega que es proginósko
¿Dios elige a unos para salvación y reprueba a otros para condenación? (προγινώσκω), la cual hace referencia al conocimiento anticipado de Dios. La
Lo cierto es que Dios no creo al ser humano para ir al infierno, de hecho el segunda palabra que resalta en este texto es prooridso (προορίζω), la cual se
infierno es para Satanás y sus demonios: “Entonces dirá también a los de la traduce como predestinar y literalmente significa determinar por anticipado el
izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y destino de una persona con un propósito. Esto nos enseña que el Señor en su
sus ángeles”, (Mateo 25:41). Sin embargo, el hombre escogió desobedecer a conocimiento anticipado de las cosas nos eligió desde antes de la fundación del
Dios y así el pecado lo condenó al infierno y por ello el hombre está perdido en mundo, con un propósito, el de salvarnos y restaurar en nosotros la condición
sus maldades, incapaz de salvarse a sí mismo y todo es culpa del mismo hombre, caída por causa del pecado a través de la fe en su hijo amado: “Según nos
Dios no tiene nada que ver en sus iniquidades que lo conducen a la perdición. escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin
Por tanto, Pablo dice: ¿Y qué si Dios, queriendo mostrar su ira y dar a conocer mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados
su poder, soportó con mucha paciencia a los que eran objeto de su castigo y hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad”,
estaban destinados a la destrucción? Así Dios ha soportado con mucha (Efesios 1:4-5). Este conocimiento anticipado de Dios en el cual fuimos
paciencia a aquellos hombres que por su desobediencia van rumbo al infierno, y escogidos para vida eterna es mencionado también por el apóstol Pedro:
es allí donde el Señor en su infinita misericordia ha decidido elegir a unos de “Elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu,
este grupo que ya está perdido para salvación: ¿Qué si lo hizo para dar a para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean
conocer sus gloriosas riquezas a los que eran objeto de su misericordia, y a multiplicadas”, (1 Pedro 1:2), y esta palabra “presciencia” se traduce del griego
quienes de antemano preparó para esa gloria? Ésos somos nosotros, a quienes prógnosis (πρόγνωσις), que es conocimiento anticipado, y así queda claro que
Dios llamó no sólo de entre los judíos sino también de entre los gentiles. En Dios en su sabiduría y conocimiento anticipado que tiene de las cosas, nos eligió
otras palabras, podemos decir, que el hombre ya está perdido, sin posibilidades desde antes de la fundación del mundo para predestinarnos para vida eterna.
de salvarse, no obstante, viene Dios y en su soberanía y por gracia decide elegir
a unos para vida eterna y a otros simplemente los deja en su estado de perdición. Volviendo al texto que consideramos al principio, el segundo versículo
Pero ¿basado en qué decide elegir a los que serán salvos? ¿Acaso aquellos que que citamos nos muestra cómo opera esta bendita elección: Y a los que
han sido elegidos para salvación son más buenos que los otros que permanecen predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
en su estado de perdición? ¿Tienen algún mérito los elegidos por Dios? En a los que justificó, a éstos también glorificó. Si nos damos cuenta los verbos
ninguna manera. Todo está basado en su enorme misericordia, su elección es utilizados en este versículo están en tiempo pasado lo cual nos sugiere una obra
incondicional, es decir, no está condicionada por ningún mérito o factor que se hizo en el pasado y que hoy está completa, y esta lleva un proceso:
humano, sino está basada en la sabiduría de Dios.
La Doctrina de la Salvación 39
Soteriología

predestinó, llamó, justificó y glorificó. Ese es el orden en el que opera nuestra ninguno se perdió, sino solo el hijo de perdición que era Judas: “Cuando estaba
salvación, primero, nos predestinó a ser salvos, luego, cuando llego el tiempo, con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los
nos llamó, al llamarnos venimos a Él y nos justificó, salvándonos de la guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la
condenación eterna, y finalmente nos glorificará, cuando estemos en su Escritura se cumpliese”, (Juan 17:12). De esta forma, los once discípulos habían
presencia. Ahora bien, todo esto Dios lo ve como algo hecho, aunque nuestra sido elegidos incondicionalmente por Dios y era imposible que estos se
glorificación aun no haya ocurrido, porque Él ya lo decidió así al elegirnos perdiesen porque en su soberana elección los había predestinado a vida eterna;
incondicionalmente. muy por el contrario, a Judas que jamás fue un elegido para salvación, como en
el caso de faraón, la maldad de Judas sirvió para que se cumpliesen las
Jesús hablo de la elección incondicional. Escrituras al entregar a Jesús a sus enemigos por 30 piezas de plata.

“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto De esta forma concluimos esta doctrina de la elección incondicional la
para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que cual, como hemos visto, es muy difícil de explicar, pero solo nos queda confiar
pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé”. en los designios de Dios y agradecerle por habernos elegido para vida eterna,
Juan 15:16 aun cuando muchos de nosotros estábamos totalmente perdidos y no
deseábamos nada de Él, pero en su infinita misericordia nos llamó con
Aquí, en palabras del mismo Señor Jesús, encontramos otro pasaje llamamiento eterno.
donde se nos dice que fue gracias a su elección que llegamos a conocerle: No me
elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros… A estas alturas y de LA EXPIACIÓN LIMITADA
acuerdo con todos los textos estudiados, nadie puede decir que el eligió a Cristo,
porque realmente Él no ha elegido. Cristo es quien nos escogió y nos llamó, y
esto no basado en algún mérito, sino por su gran amor y misericordia.
Generalmente, son las personas que eligen su religión y a qué dios seguir; pero
en el verdadero evangelio no es así, sino un día mientras estábamos perdidos en
L a otra doctrina que está incluida dentro de los cinco puntos del
calvinismo es la expiación limitada la cual es otro de los temas
polémicos en cuanto a su interpretación y obviamente esta se
deduce de saber que no todos los hombres serán elegidos incondicionalmente
para vida eterna. La expiación limitada nos dice que la muerte de Cristo es
nuestros delitos y pecados, Dios en su elección soberana e incondicional, decidió
mostrar su gran amor y misericordia llamándonos a la vida eterna. Esta elección efectiva únicamente para aquellos que han sido elegidos incondicionalmente
es con un propósito: … y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro por el Padre, pues si Cristo hubiese muerto por todo el mundo, todo el mundo
fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os sería salvo; pero es obvio que no fue así. Decir que Cristo murió por unos y por
lo dé. Dios tiene un propósito firme al llamarnos, sus planes son perfectos y otros no es muy controversial, quizás Agustín de Hipona lo expresa de una
desea que llevemos mucho fruto, de hecho, el apóstol Pablo nos dice que somos manera más sofisticada: “Suficiente para todos, eficiente para los elegidos”.
salvos por gracia para hacer buenas obras las cuales el Señor planeo con Esta declaración de Agustín es algo en lo que pueden estar de acuerdo tanto
anticipación para que anduviésemos en ellas: “Porque por gracia sois salvos calvinistas como arminianos. Ciertamente la gracia de Dios es suficiente para
por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, perdonar a cualquier pecador que se arrepienta, y si todo el mundo se
para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús arrepintiera, Cristo les perdonaría de todos sus pecados, pero solo será efectiva
para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que para aquellos que se arrepientan, hasta aquí creemos que ambos grupos estarían
anduviésemos en ellas”, (Efesios 2:8-10). Una vez más vemos como nuestro de acuerdo. Ahora bien, quienes se arrepentirán ante el mensaje del evangelio,
Señor preparó con anticipación todas las cosas, no solo nuestra salvación, sino bueno, solo los elegidos. En la Biblia podemos encontrar que el anhelo de Dios
incluso nuestra nueva vida y las obras en la cuales andaríamos. es que los hombres se salven: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda,
Cuando nuestro Señor Jesús oró en el Getsemaní, Él rogó por sus más tenga vida eterna”, (Juan 3:16). No cabe duda de que Dios ha amado a este
discípulos y allí dejó claro que estos le habían sido dado por el Padre y que mundo enviando a su Hijo a morir por sus pecados; pero es obvio que no todos
La Doctrina de la Salvación 40
Soteriología

serán salvos, porque es efectivo solo en aquellos que creen en Él, y no todos verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria
creerán, aunque la misión de la iglesia es predicar el evangelio a toda criatura: de nuestro Señor Jesucristo”, (2 Tesalonicenses 2:13-14). Concluimos citando
“les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que a W. J. Seaton: “Cristo murió para salvar a un número específico de pecadores;
creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado”, esto es, por aquellos que el Padre ". . . escogió en él antes de la fundación del
(Marcos 16:15-16). Entonces, ¿serán todos salvos? No. Solo aquellos que creen mundo", (Efesios 1:4); por aquellos que el Padre le había dado del mundo,
al evangelio. ¿Quiénes serán estos que creerán? Aquellos a quienes Dios eligió todos aquellos "que me diste; porque tuyos son", (Juan 17:9); aquellos por
incondicionalmente. Por tanto, ¿es responsable la iglesia de seguir predicando, quienes Él mismo dijo que derramaría su sangre: "porque esto es mi sangre del
sabiendo que ya están elegidos los que serán salvos? Por supuesto que sí ya que nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados,"
su palabra tiene que ser anunciada y por medio de ella Dios llama a sus elegidos. (Mateo 26:28)”.
Desde este punto de vista la expiación es limitada a aquellos que han sido
elegidos por Dios, por ello en algunos pasajes encontramos la aseveración de LA GRACIA IRRESISTIBLE
que Cristo murió por su iglesia o elegidos, y no por toda la humanidad.

Por ejemplo, Pablo les decía a los obispos que cuidaran de la iglesia la cual el
Señor gano con su sangre, es decir, su sangre es efectiva para ganar a la iglesia y
no a todo el mundo: “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que
el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor,
E l cuarto punto del Calvinismo es la gracia irresistible. Este
llamamiento irresistible es conocido como el llamamiento eficaz
y tiene poder para provocar en el hombre pecador el deseo y la
necesidad de ir a Cristo Jesús y ser restaurado de su condición caída. La
confesión de fe de Westminster declara al respecto de este llamamiento eficaz:
la cual él ganó por su propia sangre”, (Hechos 20:28). También tenemos este “A todos aquellos a quienes Dios ha predestinado para vida, y a ellos
pasaje de Juan: “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las solamente, le agrada en su tiempo señalado y aceptado, llamar eficazmente (1)
ovejas… Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago por su palabra y Espíritu, (2) fuera del estado de pecado y muerte en que están
en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis, por naturaleza, a la gracia y salvación por Jesucristo; (3) iluminando espiritual
porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las y salvadoramente su entendimiento, a fin de que comprendan las cosas de Dios;
conozco, y me siguen”, (Juan 10:11, 25-27). Aquí queda claro que no todos son (4) quitándoles el corazón de piedra y dándoles uno de carne; (5) renovando sus
sus ovejas. Solo sus ovejas oyen su voz y por ende la expiación queda limitada voluntades y por su potencia todopoderoso, induciéndoles hacia aquello que es
únicamente a ellas. Y también tenemos este pasaje en Efesios donde se nos dice bueno, (6) y trayéndoles eficazmente a Jesucristo; (7) de tal manera que ellos
que los maridos deben amar a sus mujeres como Cristo que amó a su iglesia vienen con absoluta libertad, habiendo recibido por la gracia de Dios la
entregándose por ella, o sea, Cristo se entregó por su iglesia y no por todo el voluntad de hacerlo”. Por tanto, La gracia irresistible es el llamamiento eficaz
mundo: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y que Dios le hace al hombre pecador el cual es capaz de quebrantar su duro
se entregó a sí mismo por ella”, (Efesios 5:25). En Hechos 13 se nos dice que corazón y atraerlo a Él con profundo arrepentimiento para obra en este el
solo creyeron los que estaban ordenados para vida eterna, es decir, de todos los proceso de regeneración. Debido a que el hombre está espiritualmente muerto y
oyentes solo se convirtieron los predestinados a esto mostrándonos que la es incapaz de responder al llamado de Dios por medios humanos, el Señor, a
expiación está limitada a estos: “Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y través del poder del Espíritu Santo, le hace un llamamiento poderoso que él no
glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados puede resistir. El llamado está incluido en el plan de salvación de Dios, ya que
para vida eterna”, (Hechos 13:48). De esta forma, solo aquellos que están aquellos que ha elegido los llama con llamamiento irresistible para que sean
ordenados para vida eterna serán expiados de todos sus pecados, nosotros, justificados en el presente y en la eternidad glorificados: “Y a los que
aquellos que hemos recibido este bendito don salvador, no tenemos más que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
agradecerle al Señor por habernos escogidos para manifestar en nosotros esta a los que justificó, a éstos también glorificó”, (Romanos 8:29-30). Este
bendita gracia: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a llamamiento es irresistible y eficaz debido a las siguientes razones:
vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el
principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la
La Doctrina de la Salvación 41
Soteriología

1. Es irresistible y eficaz porque el mismo Dios Padre los ha dado al Hijo: solamente el llamamiento de un ministro, y no sirve para nada… Pero el
“Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le llamamiento de Dios no es un llamamiento para mañana. "Si oyereis hoy su voz,
echo fuera”, (Juan 6:37). no endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación." La gracia de Dios
2. Es irresistible y eficaz porque abre el entendimiento para comprender siempre llega con prontitud; y si ustedes son atraídos por Dios, entonces van a
su palabra: “Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, correr tras Él, y no estarán hablando de esperar. El mañana no está escrito en
donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres el almanaque del tiempo. Mañana, está escrito en el calendario de Satanás, y en
que se habían reunido. Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora ninguna otra parte. El mañana es una roca pintada de blanco por los huesos de
de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba los marineros que han naufragado en ella; es el faro de los destructores que
oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a brilla en la costa, atrayendo a los pobres barcos a su destrucción. El mañana es
lo que Pablo decía. Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó la copa que el necio finge encontrar al pie del arco iris, pero que nadie ha
diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, podido encontrar jamás. El mañana es la isla flotante de Loch Lomond que
y posad. Y nos obligó a quedarnos”, (Hechos 16:13-15). nadie ha visto jamás. El mañana es un sueño. El mañana es un engaño.
3. Es irresistible y eficaz porque los llamados están en las manos de Dios Mañana, ay, mañana puede ser que abras tus ojos en el infierno, en medio de
y nadie se los puede arrebatar: “Y yo les doy vida eterna; y no los tormentos”. Cuando Dios llama nadie puede resistirse y ese es el
perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me llamamiento eficaz el que quebranta el corazón del pecador y lo conduce a un
las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de verdadero arrepentimiento para transformarlo en una nueva criatura.
mi Padre”, (Juan 10:28-29).
4. Es irresistible y eficaz porque proviene de su misma gracia, un don LA PERSEVERANCIA DE LOS SANTOS
inefable que proviene de la misma naturaleza divina del Señor que
nadie puede resistir: “Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde
el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia”, (Gálatas 1:15).

Considerando todo esto podemos entender que nadie que sea elegido
por Dios puede resistir su poderoso llamado ya que no es humano. No un
E l quinto punto del Calvinismo es la perseverancia de los santos o
la seguridad de la salvación. Después de haber considerado las
doctrinas de la depravación total, la elección incondicional, la
expiación limitada y la gracia irresistible uno puede llegar a la conclusión que si
hemos sido predestinados para conocerle desde antes de la fundación del mundo,
llamado fundamentado en la oratoria o persuasión humana no es un lavado de si su expiación es eficaz, y nos ha preparado una herencia eterna en el reino de
cerebro ni tampoco una programación neurolingüística, es un llamado de pura los cielos, entonces nuestra salvación no se puede perder. En cuanto a este punto
gracia, la gracia de Dios, y ¿Quién puede resistirlo? Aun el más duro de los J. Oliver Buswell Jr. dice: “Si Dios ha elegido incondicionalmente salvar a un
pecadores al ser expuesto a esta gracia salvadora es quebrantado, aun el dictador pueblo, y si ha provisto una expiación que asegura su salvación, por lógica es
más duro y tirano como Nabucodonosor termino reconociendo que no hay otro inevitable que los que Dios elige para salvación eterna han de llegar a esa
como Dios: “Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey salvación eterna. En otras palabras, negar la doctrina de la perseverancia de
del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él los santos es aborrecer la gracia soberana de Dios en la elección
puede humillar a los que andan con soberbia”, (Daniel 4:37). Charle H. incondicional”. Por tanto, la doctrina de la perseverancia de los santos enseña
Spurgeon dijo en cuanto a lo inútil que es llamamiento humano versus el que aquellos que han sido elegidos incondicionalmente por Dios y sus pecados
llamado divino: “El pecador, cuando es llamado mediante un ministerio han sido expiado otorgándoseles una salvación eterna, jamás caerán de la
ordinario, replica: "Mañana." Escucha un sermón poderoso y dice: "Voy a gracia a la cual han sido llamados, de allí que a esta doctrina también se le
volverme a Dios en tal día". Las lágrimas ruedan por sus mejillas, pero él las llame la doctrina de la seguridad de salvación. La seguridad de esta salvación
limpia. Alguna bondad aparece, pero como la nube matutina, es disipada por el está basada en las promesas del mismo Señor Jesucristo: “De cierto, de cierto os
sol de la tentación. Dice: "yo prometo solemnemente convertirme en un hombre digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no
reformado desde este momento. Después de gozar una vez más de mi amado vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a vida”, (Juan 5:24). Aquí
pecado, voy a renunciar a mis deseos y voy a decidirme por Dios." ¡Ah! Ese es encontramos una doble aseveración con el fin de asegurarles a sus oyentes que
La Doctrina de la Salvación 42
Soteriología

estas palabras son verdaderas. Jesús dice que si oímos sus palabras y las creemos situaciones: “Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su
tenemos vida eterna, y ya no hay más condenación. Esta vida que Jesús promete reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén”, (2 Timoteo
es eterna y no algo temporal, y si es eterno es para siempre y así es la salvación 4:18). Y nuestra seguridad está basada en que el Señor no permitirá que seamos
que Dios nos otorga por medio de Hijo, una vida eterna. Por ello la Confesión de tentado más allá de nuestras fuerzas y siempre nos dará una puerta de escape:
fe de Westminster dice: “Esta seguridad no es una mera persuasión “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios,
presuntuosa y probable, fundada en una esperanza falible; (1) sino que es una que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará
seguridad infalible de fe basada en la verdad divina de las promesas de también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”,
salvación, (2) en la demostración interna de aquellas gracias a las cuales se (Romanos 10:13). De esta forma los creyentes fundamentamos la seguridad de
refieren las promesas, (3) en el testimonio del Espíritu de adopción testificando nuestra salvación.
a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios; (4) este Espíritu es la garantía de
nuestra herencia, y por EL cual somos sellados hasta el día de la redención”. OBJECIONES EN CONTRA DE LOS CINCO PUNTOS DEL
CALVINISMO
Tratemos de ver algunos versículos que nos dan la seguridad de la
salvación. La seguridad de la salvación esta fundamentada en la confianza que
todos los elegidos son atraídos al Hijo por medio del Padre y nadie se perderá:
“Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere,
no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero”, (Juan 6:39). Esta
salvación es segura porque tiene como garantía el mismo sacrificio de Cristo
L os cinco puntos del Calvinismo es una doctrina muy
controversial ya que no todos están de acuerdo con ella y a lo
largo de la historia de la iglesia cristiana se le ha hecho algunas
observaciones que tratan de refutarla. Quizás la posición de mayor oposición es
el Arminianismo el cual niega casi todos sus puntos, así que en esta última
quien murió para declararnos inocentes delante de Dios: “Pues mucho más, sección consideraremos algunas objeciones en contra de esta doctrina.
estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Porque si
siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¿La doctrina de los Cinco Puntos del Calvinismo alienta a
mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida”, (Romanos pecar?
5:9-10). Nuestra salvación es segura porque el que la ha iniciado la completará:
“Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la Una de las críticas que generalmente se le hace a esta doctrina es que
perfeccionará hasta el día de Jesucristo”, (Filipenses 1:6). Esta salvación crea alienta a pecar. Las personas que afirman tal cosa se fundamentan en el hecho de
seguridad en nuestras vidas porque se nos ha dado el Espíritu Santo que que aquellos que saben que han sido elegidos incondicionalmente y que su
representa las aras, es decir, la garantía de esta gloriosa promesa: “En él también salvación jamás se perderá pueden verse con cierta licencia para pecar porque,
vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, de todos modos, una vez salvo, siempre salvos, pero lo cierto es que tal
y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, aseveración carece de fundamento, porque, ¿cómo aquellos que verdaderamente
que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión han sido transformados por Cristo volverán a la inmundicia de donde Dios los
adquirida, para alabanza de su gloria”, (Efesios 1:13-14). Y teniendo el mismo saco? El apóstol Pablo lo dice de esta manera: “¿Qué, pues, diremos?
Espíritu Santo que habita en nosotros nos da testimonio que somos hijos ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera.
legítimos de Dios y en esta confianza nos da seguridad de nuestra salvación: Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”,
“Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, (Romanos 6:1-2). Es cierto que parte de nuestro gozo como creyentes es el
sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, hecho de la seguridad que Cristo nos ofrece por la salvación que nos ha
Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos otorgado; pero ¿cómo podríamos sabiendo esto volver al pecado si ciertamente
de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con hemos muerto al mundo? Una persona que piense en pecar porque de todos
Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él modos es salvo realmente no ha nacido de nuevo porque su naturaleza no ha
seamos glorificados”, (Romanos 8:15-17). La seguridad de nuestra salvación se cambiado. Ahora bien, esto no significa que el cristiano es perfecto y o puede
fundamenta en la promesa de Dios de preservarnos aun en medio de las peores pecar, pero la diferencia con el impío es que rápidamente su conciencia lo acusa
La Doctrina de la Salvación 43
Soteriología

y no soporta estar mucho tiempo fuera de los caminos de Dios, Charles H. deseos de la carne y producir el fruto del Espíritu: “Digo, pues: Andad en el
Spurgeon lo dijo de esta manera: “Las ovejas pueden caer en el lodo; pero sólo Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es
los cerdos se revuelcan en él”. contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre
sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Pero si sois guiados por el Espíritu, no
¿No existe el libre albedrío? estáis bajo la ley. Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio,
fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos,
El libre albedrío es la capacidad del hombre de escoger entre lo bueno y celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras,
lo malo. En el Arminianismo se afirma que el hombre posee una depravación orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya
parcial, y por tanto está dotado de una cierta capacidad para elegir lo bueno y es os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de
a través de eso que Dios lo llama y este decide responder a su llamamiento. Sin Dios. Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
embargo, ya vimos que de acuerdo al Calvinismo, el hombre se encuentra bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”, (Gálatas
totalmente depravado y es incapaz de responder buscar por sí mismo la 5:16-23).
salvación que Dios le otorga. Ahora bien, aquí hay tres cosas que podemos
recalcar. La primera es que Dios creo al ser humano con libre albedrío, y aquí ¿Existen versículos que enseñan que la salvación se pierde?
ambos grupos pueden estar de acuerdo, ya que a Adán se le dio la oportunidad
de elegir entre obedecer y desobedecer el mandato de Dios de no comer del fruto Algunos opinan que la salvación se pierde ya que encuentran en la
del árbol de la ciencia del bien y el mal, y lamentablemente el eligió mal, esto es Biblia algunos versículos que parecen afirmarlo. Quizás uno de los versículos
libre albedrio: “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del más utilizados para favorecer esta posición es el que se encuentra en la carta a
huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; los Hebreos: “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido
porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”, (Génesis 2:16-17). Lo el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino
segundo es que el hombre perdió su capacidad de elegir lo bueno cuando una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a
desobedeció a Dios y así al entrar el pecado quedo esclavo de él, sin la los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres
capacidad de salvarse o elegir lo bueno, eso es la depravación total. Lo tercero testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá
es que cuando Dios le hace el llamamiento eficaz y lo atrae a Él a través de su el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la
gracia irresistible, parte de la regeneración que el Espíritu produce en él es la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”, (Hebreos 10:26-
capacidad de elegir entre lo bueno y lo malo, de tal forma que el hombre 29). Si leemos cuidadosamente podríamos decir que estos que afrentaron la
regenerado recupera su libre albedrio ya que Dios produce en su interior el sangre de Cristo nunca fueron salvos porque nunca se convirtieron al evangelio,
deseo por hacer lo bueno y apartarse de lo malo: “Porque Dios es el que en ya que el texto dice: Porque si pecáremos voluntariamente después de haber
vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad”, recibido el conocimiento de la verdad, es decir, estos decidieron pecar
(Filipenses 2:12), y bajo este deseo el creyente lucha por limpiarse de toda voluntariamente después que recibieron el conocimiento del evangelio, o sea,
inmundicia: “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, escucharon el mensaje, lo entendieron con sus mentes humanas, pero no lo
pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las creyeron en sus corazones, porque no habían sido elegidos incondicionalmente.
cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales Puede ser que alguien recibió el mensaje del evangelio y se emocionó por lo que
vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora decidió militar por un tiempo en sus caminos, pero el mensaje nunca penetro en
dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, su corazón para convertirlo genuinamente, y por ello tropezó: “Parte cayó en
palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía
habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el profundidad de tierra… Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye
cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el la palabra, y al momento la recibe con gozo; pero no tiene raíz en sí, sino que es
conocimiento pleno”, (Colosenses 3:5-10). Por tanto, una persona que ha nacido de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la
de nuevo sabe que debe hacer morir en él todo lo terrenal, no satisfacer los
La Doctrina de la Salvación 44
Soteriología

palabra, luego tropieza”, (Mateo 13:5. 20-21). Los que tal hacen podemos volverlos a su senda. La Biblia nos enseña la importancia que tiene la disciplina
afirmar que nunca fueron elegidos incondicionalmente para salvación. en nuestra vida: “El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; mas
el que escucha la corrección tiene entendimiento”, (Proverbio 15:32), y por eso
La doctrina de la perseverancia de los santos enseña que los el Señor nos disciplina en aquellas cosas que están mal con el fin de que
cristianos no pueden pecar. corrijamos nuestra conducta: “y habéis ya olvidado la exhortación que como a
hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Como ya vimos la doctrina de la perseverancia de los santos enseña que ni desmayes cuando eres reprendido por él; porque el Señor al que ama,
aquellos que han sido elegidos incondicionalmente por Dios y sus pecados han disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. Si soportáis la disciplina, Dios
sido expiado otorgándoseles una salvación eterna, jamás caerán de la gracia a la os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?
cual han sido llamados, ahora, ¿esto significa que los creyentes jamás pecaran? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes,
La obra salvadora que Cristo hace en nosotros nos limpia de nuestros pecados y entonces sois bastardos, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres
nos da la vida eterna, también nos capacita a buscar de su gracia, nos da la terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no
capacidad de elegir lo bueno y despojarnos del viejo hombre; sin embargo, lo obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? Y aquéllos,
cristianos podemos fallar. Si el creyente es irresponsable con su crecimiento ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste
espiritual este puede volverse un cristiano carnal, tal y como le pasaba a la para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. Es verdad
iglesia de Corinto: “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza;
espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido
y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún ejercitados”, (Hebreos 12:5-10). Solamente aquellos que son elegidos
sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no incondicionalmente son sus verdaderos hijos y a ellos disciplina, pero aquellos
sois carnales, y andáis como hombres?”, (1 Corintios 3:1-3). Ahora bien, ¿será que afirman ser cristianos, pero persisten en sus pecados sin ningún temor y
que por el hecho de ser carnales estos creyentes de Corinto no eran salvos? En arrepentimiento, deben preguntarse si realmente son salvos, y si Dios no los
ninguna manera, sino eran hijos de Dios y por ello al principio Pablo se dirige a disciplina, deberían preguntarse si realmente son hijos legítimos de Él.
ellos como santos: “Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad
de Dios, y el hermano Sóstenes, a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los Calvinismos versus Arminianismo ¿Quién tiene la razón?
santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en
cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y Calvinismos versus Arminianismo ¿Quién tiene la razón? Bueno, los
nuestro”, (1 Corintios 1:1-2). A lo largo de esta carta el apóstol Pablo trata de calvinistas afirman que ellos y que su doctrina no proviene de Juan Calvino sino
una serie de problemas que ocurrían en esta iglesia, problemas de divisiones, de la misma palabra de Dios que es de donde la extrajo. Sin embargo, los
fornicación, abusos en la cena del Señor, mal testimonio que dañaba la arminianos contradicen tal afirmación y resaltan algunas cosas que están mal en
conciencia de los débiles y otras cosas más; sin embargo, no solo por esto estos esta doctrina. Para unos la salvación se pierde y para otros no se puede perder
corintios no era salvos. Lo cierto es que a veces los cristianos podemos porque es un don eterno. Unos hablan de la elección incondicional y otros
desviarnos del camino pero solo aquellos que realmente son salvos reconocerán enseñan la elección condicional que dice que Dios elige a los individuos para la
su error y volverán arrepentidos a Dios, así paso con estos corintios los cuales salvación, basado en su pre-conocimiento de quién será un creyente en Cristo
reconocieron su error y se volvieron al Señor: “Porque aunque os contristé con para salvación. El calvinismo comprende la creencia de que la gracia de Dios es
la carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté; porque veo que aquella carta, irresistible, mientras el Arminianismo dice que una persona puede rechazar la
aunque por algún tiempo, os contristó. Ahora me gozo, no porque hayáis sido gracia de Dios. El calvinismo cree en la perseverancia de los santos y que estos
contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque jamás se perderán, mientras que el Arminianismo sostiene que la salvación está
habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por condicionada, es decir, la salvación condicional es la opinión de que un creyente
nuestra parte”, (2 Corintios 7:8-9). Así es como Dios hace con sus hijos, en Cristo puede, de su libre albedrío, alejarse de Cristo y, por lo tanto, perder la
aquellos que se desvían de sus caminos Él los amonesta y disciplina para salvación. Entonces, ¿Quién tiene la razón?
La Doctrina de la Salvación 45
Soteriología

Bueno, hay algo que si podemos decir, y esto es que la teología es


controversial en algunas de sus doctrinas y a lo mejor la iglesia nunca se ponga
de acuerdo y estas dos posiciones, la calvinista y la arminiana, es quizás uno de
los mejores ejemplos de ello. Dios nos ha revelado su palabra en las Escrituras,
esta ha sido inspirada por el mismo Espíritu Santo, y este mismo ilumina la
mente de los hombres para que la comprendan, y en esta comprensión cada
quien interpreta la Biblia. Ahora bien, el problema está en ocasiones en la
interpretación, ya que hay muchos pasajes difíciles de interpretar, tal y como el
apóstol Pedro lo dijo: “Tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es
para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la
sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas,
hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de
entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras
Escrituras, para su propia perdición”, (2 Pedro 3:15-16). Por ello el estudio de
la Biblia debe ser responsable y la hermenéutica trata de establecer una serie de
reglas bajo las cuales debemos interpretarla para no caer en el error. Lo
importante en la teología es nunca negar la divinidad de Cristo, su encarnación,
la salvación no por obras sino por fe, la doctrina de la trinidad, la personalidad
del Espíritu Santo, estas y otras más son doctrinas en las cuales tanto arminianos
como calvinistas pueden estar de acuerdos, y son fundamentales para la
salvación.

En conclusión, ¿Quién tiene la razón? ¿Podemos decir que el


Arminianismo es malo? ¿Recomendamos el calvinismo? Lo cierto es que ambas
posiciones tienen cientos de años de estar en discusión y nunca han llegado a un
acuerdo, y nosotros no pensamos resolverlo. Cada uno pídale a Dios el
entendimiento para comprender su palabra y que esta nos ayude a vivir santa y
piadosamente en esta tierra, en temor y temblor delante de su presencia,
entendiendo que es gracias a la fe en Cristo que somos salvos y vivamos a la
altura del llamamiento eterno que nos ha hecho.
La Doctrina de la Salvación 46
Soteriología

También podría gustarte