Códigos Deontólogicos Comunicación

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

LOS CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS 3.

DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
En el caso concreto de la comunicación, el código deontológico supone una
EN COMUNICACIÓN. cristalización² de los principios morales a seguir para obtener una conducta
correcta y adecuada, aplicados al campo profesional de la información y la
1. LA DEONTOLOGÍA¹ comunicación.
Es la rama de la ética que trata de los deberes, especial-mente los En síntesis, la deontología profesional del comunicador, remite a temas
relacionados con el ejercicio de una profesión. epistemológicos³ relacionados con las nociones de «verdad» y
Cuando hablamos de deontología profesional es la que determina los «objetividad», así como de «información» y de «valor periodístico».
deberes que son mínimamente exigibles a los profesionales en el Una de las críticas que se vierten sobre los códigos deontológicos es su
desempeño de su actividad. Es por tanto una ética aplicada, aprobada y escasa utilidad y su cuestionable legitimidad. Si aquello que es punible está
aceptada por el colectivo profesional, que entraña un código de conducta, recogido en el ordenamiento jurídico (Códigos civil y penal), el resto
una tipificación de infracciones, un procedimiento de enjuiciamiento, y si correspondería a la conciencia privada, y por tanto no habría lugar para un
procede, un sistema de sanciones. código ético profesional.
Estos deberes, es habitual que se plasmen en un texto normativo, un código Existen buenas razones para justificarlos y es que cualquier código es un
deontológico, códigos de ética que rigen la actuación de los representantes híbrido jurídico-moral. Y que los comunicadores profesionales tienen la
de la profesión (colegiados) con el fin de hacer en cada ocasión lo que es propia necesidad de ajustar sus relaciones internas y las relaciones con los
recto y apropiado dentro de un grupo social. entornos sociales a unas pautas de conducta.
La información y la comunicación constituyen actividades sociales y
2. DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA PROFESIONAL Y DEONTOLOGÍA laborales en las que el emisor tiene una labor de mayor responsabilidad
Una de las diferencias cuando hablamos de "ética" y "deontología" es que la pública, pues debe determinar y considerar, personalmente, los efectos
primera hace directamente referencia a la conciencia personal, mientras para sus receptores.
que la segunda adopta una función de modelo de actuación en el área de Existen diferentes códigos deontológicos para las diversas acciones
una colectividad. profesionales de la comunicación, tanto individual como social y que
requieren la asunción de compromisos éticos. Por ejemplo:
ÉTICA PROFESIONAL DEONTOLOGÍA PROFESIONAL  Código de los Medios de Comunicación.
Orientada al bien, a lo bueno Orientada al deber  Código de Ética para Comunicadores Profesionales (de la IABC).
 El Código de Conducta de Dircom (AEDC, España).
No normativa Normas y códigos  Código Internacional De Ética Periodística (UNESCO).
No exigible Exigible a los profesionales  Código de Conducta Comercial del Sector Publicitario (AMPE, España)
Propone motivaciones Exige actuaciones
Conciencia individual Aprobada por un colectivo de En toda la reflexión ética sobre el proceso de la comunicación, tanto la
persona emisora (individual, Mass Media, fuente), como la persona
predominantemente profesionales receptora de los mensajes deben tener una conciencia de los principios
Principios máximos: bien vrs Valores mínimos obligatorios mínimos de ética y deontología en el contenido de los mensajes.
mal establecidos (honestidad…) Principalmente, al considerar que la principal labor de la comunicación
Parte de la ética aplicada Se ubica entre la moral y el persigue el bien común de la persona humana y la transmisión de
información es una forma de asegurar la viabilidad y su futuro. Y garantizar
Derecho la dignidad de toda persona implicada en los procesos de la información.
La Deontología, además, tiene consecuencias de carácter sancionador. _____
----- 2. Cristalizar. Dicho de las ideas, Tomar forma clara y precisa, los sentimientos o los deseos de una
1. El término deontología fue acuñado por primera vez por Jeremy Bentham (Inglés, 1748–1832), La persona o de una colectividad: perdiendo su indeterminación.
palabra proviene del griego 'déon' o 'deóntos', que significa deber, y el sufijo 'logía', que indica que nos 3. Epistemología. Rama de la filosofía que estudia el conocimiento humano y científico, los principios,
estamos refiriendo a un tratado o ciencia.
fundamentos, extensión y métodos.
En este tema revisaremos dos códigos deontológicos o éticos: La netiqueta expresiones faciales, gestos o tonos de voz para comunicar lo que desea;
y el código deontológico del periodismo (UNESCO). palabras, simplemente palabras escritas es todo lo que usted tiene. Y esto
lo experimenta también su receptor. La red hace posible que se pongan en
4. LAS DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA. contacto personas que de otra forma no lo harían. Pero lo impersonal del
Las reglas básicas de la “Netiqueta” (buenas maneras, medio disminuye lo personal lo cual es verdaderamente irónico.
comportamiento en la Red) que a continuación describimos, se Las personas que intercambian mensajes en la red, con frecuencia insultan
extractaron del Libro “Netiqueta” escrito por Virginia Shea⁴ a los de otros, les hacen gestos obscenos y en general se comportan como
DEFINICIÓN salvajes. La mayoría de ellos no se comportaría así en la casa o el trabajo,
La palabra netiqueta (en inglés netiquette, de net, red, y etiquette, etiqueta) pero la mediación de la maquina parece volver estas conductas aceptables.
se utiliza para referirse al conjunto de normas para comportarse Claro que usted puede usar su interconexión para expresarse con libertad,
adecuadamente en la red o sea, la etiqueta del ciberespacio. Son reglas de explorar mundos nuevos que le son extraños y en cierta forma ir a donde
etiqueta o ética del mundo real, adaptadas al virtual. nunca ha ido. Pero no olvide nunca la primera regla de la “Netiqueta”, lo que
Las normas éticas sirven para regular las acciones de los seres humanos, hay allá fuera son seres humanos.
especialmente respecto a sus efectos sobre otras personas. Una de sus ¿Le diría esto a una persona en su cara? El escritor Guy Kawasaki⁵ recibió
características fundamentales es que son universales, válidas para un correo de un desconocido. Por ese medio le decía que él era muy mal
cualquier sujeto en cualquier instante y lugar. escritor sin nada interesante para decir. Esto es increíblemente común
Aunque la mayoría de normas éticas no son penalizadas o sancionadas, es pues uno no ve la cara de desagrado que producen las palabras en los
común que se basen en un sistema de honor y conciencia de reconocer los receptores. Guy propone como solución un ejercicio que puede hacerse
principios máximos como buenos o malos para indicar si un antes de enviar un mensaje y consiste en preguntarse: ¿Le diría esto a esa
comportamiento es socialmente aceptable o no, respectivamente. persona en su cara? Si la respuesta es no, rescriba y revise nuevamente.
Etiqueta es un conjunto de normas de conducta requeridas por la buena Repita el proceso hasta que sienta que lo que manda a través del
educación que permiten la «ultrasociabilidad» humana al imponer el ciberespacio es lo mismo que le diría en la cara a la persona.
autocontrol y el compromiso en acciones ordinarias y cotidianas, de Claro que es posible que usted quisiera decirle algo muy desagradable y de
acuerdo con las normas convencionales dentro de una sociedad, clase frente a esa persona. En ese caso la “Netiqueta” no puede ayudarle y lo
social o grupo. mejor es que se busque un manual para mejorar su comportamiento.
El libro⁴ del que se ha tomado este artículo, plantea una lista de reglas que Otro motivo para no ofender por la Red. Cuándo usted se comunica en el
se ofrecen como un conjunto de guías para comportarse en el ciberespacio. ciberespacio sus palabras quedan escritas. Y existe la posibilidad de que
queden archivadas en algún sitio en el que usted no tiene control. Es posible
REGLA No. 1: Recuerde lo humano. La regla de oro que le enseñaron sus que en algún momento se puedan volver en contra de usted.
padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que Por supuesto que usted no tiene que estar involucrado en una actividad
no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. criminal para ser cuidadoso. Cualquier mensaje que usted envíe puede ser
Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. almacenado o reenviado por la persona que lo recibió. Usted no tiene
Cuando usted ingresa a una nueva cultura –y el ciberespacio es una de control a dónde puede llegar.
ellas– se expone a cometer algunos errores. Puede ofender sin
proponérselo. O puede malinterpretar lo que otros dicen y ofenderse REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que
cuando no era esa la intención. Para hacer las cosas todavía más difíciles, utiliza en la vida real. En la vida real la mayoría de las personas obedecen
La netiqueta nos dirá simplemente: Recuerde que son seres humanos. la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
Cuando usted se comunica electrónicamente todo lo que ve es un monitor. -----
No utiliza hay algo en relación al ciberespacio que hace muy fácil olvidar 5. Guy Kawasaki ha sido un seguidor de la plataforma Macintosh de Apple Computer y ha sido
columnista de las revistas MacWorld y MacUser. “Guy Kawasaki ha sido y es el evangelista del Mac por
que se está interactuando con personas que son reales y con sentimientos antonomasia. Formó parte de Apple durante sus primeros años de existencia como miembro del grupo
muy parecidos a los suyos. de personas que se encargaban de conseguir una de las tareas más arduas de aquellos momentos: que
----- se desarrollaran productos para el Mac. Guy ha sido, sin duda alguna, quien más y mejor ha
4. Traducción del inglés realizada por EDUTEKA del Artículo “The Core Rules Of Netiquette”, publicado representado el concepto de Macintosh” (tomado de Núria Almiron OnLine,http:
en el portal Albion. Basado en el libro “Netiqueta” de Virginia Shea. Publicado EDUTEKA: Noviembre 23 //www.almiron.org/bb5.html).
de 2002.
En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y sección de cable puede transportar en un momento dado –aún los cables de
posiblemente porque la gente a veces olvida que los estándares de fibra óptica que representan la tecnología más avanzada– tienen
comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, limitaciones.
pero no más bajos que en el mundo real. La palabra ancho de banda también se usa algunas veces para indicar la
Sea ético. Si se encuentra con algún dilema en el ciberespacio, consulte el capacidad de almacenamiento de un sistema de alojamiento (host system).
código que sigue usted en la vida real. Este es un libro sobre buenas Cuándo accidentalmente usted envía 5 veces el mismo mensaje a la misma
maneras no sobre ética. lista de correos, usted está desperdiciando tanto el tiempo de la gente (que
Un punto más sobre la ética en la red: Si usted hace uso de versiones de debe abrir y descartar las 5 copias de su mensaje) y el ancho de banda,
prueba, páguelas. Al pagarlas usted estimula a que más personas referido al almacenamiento (porque envía varias veces la misma
desarrollen estas ayudas. Unos pocos pesos posiblemente no signifiquen información que debe ser guardada en alguna parte).
mucho para usted, pero a largo plazo beneficiaran a todos los usuarios del Recuerde que no es usted el centro del ciberespacio. Cuando usted está
ciberespacio. trabajando muy duro en un proyecto y está totalmente absorto en él, puede
Transgredir la ley es falta de “Netiqueta” Si usted se siente tentado de hacer olvidar fácilmente que otros tienen preocupaciones diferentes. Así que no
algo ilegal en el ciberespacio, es muy probable que al hacerlo vaya en espere repuestas inmediatas a todas sus preguntas, y no suponga que
contra de la Netiqueta y además, en algunos países ya leyes que rigen todos los lectores van a estar de acuerdo –o a interesarse– en sus
conductas del ciberespacio. Dos ejemplos son las leyes sobre privacidad y apasionados argumentos.
derechos de autor que se han formulado. Nuevamente, éste es un libro Además el lector tiene que pasar por mucha información irrelevante para
sobre comportamiento no sobre leyes, pero la Netiqueta exige que haga llegar al meollo del mensaje. A nadie le gusta que después de todo ese
usted su mejor esfuerzo para actuar de acuerdo a las leyes de la sociedad y trabajo el mensaje no tenga importancia.
el ciberespacio. ¿A quién deben dirigirse los mensajes? (o porque una “lista de correos”
puede volverse palabra ofensiva) Anteriormente las copias se hacían
REGLA No. 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está. La Netiqueta varía de utilizando papel carbón y se podían sacar más o menos 5 copias legibles. Se
un dominio a otro. Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser pensaba por lo tanto muy bien a quién irían dirigidas.
condenable en otra. La “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy Hoy en día es muy fácil hacer una copia para todos los que figuren en su
importante saber dónde está uno. Cuando entre a un dominio en el lista de correos y muchas veces nos sorprendemos haciendo esto casi que
ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. por rutina. Antes de enviar copias de sus mensajes pregúntese con
Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo franqueza si contienen información que otras personas verdaderamente
actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted necesitan saber. Si su respuesta es negativa no les haga perder el tiempo y
también. si su repuesta es "tal vez", piense dos veces antes de enviarlo.

REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda ⁶ de los demás. Es de REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea. Aproveche las
conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes. ventajas del anonimato. La red no es un sitio cruel y frío lleno de gente que
Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted desea insultar a otros. La mayoría de la gente que se comunica en línea lo
está utilizando el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse que desea es “agradar”. Las redes de trabajo (networks) –en especial los
de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio. grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las
El ancho de banda (capacidad) a veces se usa como sinónimo de tiempo, que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo
aunque en realidad es algo diferente. El ancho de banda es la capacidad puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso,
para transportar información por los cables y canales que nos conectan a edad o vestuario. Será usted juzgado eso sí por la calidad de su
todos en el ciberespacio. Existe un límite para la cantidad de datos que una escritura. Para la mayoría de las personas que escogen comunicarse en
------ línea esto es una ventaja; si no disfrutaran utilizando la palabra escrita, no
6. Ancho De Banda (Bandwidth): Medida de la cantidad de información que fluye a través de un canal estarían allí. Esto quiere decir que la redacción y la gramática cuentan.
de comunicaciones en la red, en una unidad de tiempo determinada (generalmente un segundo). Para Si usted permanece mucho tiempo en la red y tiene debilidades en esas
dispositivos digitales, el ancho de banda se mide en bits por segundo (bps). El ancho de banda de
dispositivos analógicos se mide en ciclos por segundo (cps). Diccionario de Términos de Computación,
áreas es bueno trabajar para mejorarlas. Existen muchos libros que le
Bryan Pfaffenberger, Prentice may, 1999. pueden ayudar pero es posible que aprenda usted más y además disfrute, si
toma un curso al respecto. Si usted es una persona mayor busque cursos conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque
de redacción y corrección de estilo, en general éstos cubren a profundidad algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto
las reglas básicas de gramática y en ellos va a encontrar gente motivada de nosotros pudo acceder a ella también.
que está en ellos porque quiere aprender. Entonces, a pesar de todos los “no haga” que pueden haber, usted tiene algo
Escriba sobre lo que usted sabe y sea coherente. Póngale atención al que ofrecer. No tenga temor de compartir con otros lo que usted sabe.
contenido de lo que escribe. Asegúrese de saber de qué está hablando – Es una buena idea compartir con otros las respuestas que obtiene a las
cuando usted escriba “yo entiendo que” o “me parece que en este caso...”-, preguntas que haga por éste medio. Cuando usted anticipa que va a recibir
asegúrese de comprobar los datos antes de enviar el texto. La mala muchas respuestas a una pregunta, o cuándo usted ha publicado una
información se propaga como el fuego en la red y luego de dos o tres pregunta en un grupo de discusión que no visita con frecuencia, es mejor
reenvíos, con sus respectivas interpretaciones, se obtendrá la misma solicitar las respuestas a su correo personal y no al listado del grupo.
distorsión que se produce en la dinámica del “Teléfono descompuesto”. Lo Cuando las tenga en su mano, haga un resumen de lo más importante y
que usted dijo originalmente ahora es irreconocible. He ahí la importancia hágalo público para el grupo de discusión. De ésa manera todos se van a
de la veracidad de lo que se publique. Pero recuerde que uno es beneficiar del conocimiento de los expertos que se tomaron el tiempo de
responsable de lo que escribe y no de la interpretación que le dan los comunicarse con usted.
demás. Si usted es uno de esos expertos, es mucho lo que puede aportar. Muchas
Asegúrese también de que sus notas sean claras y lógicas. Es personas publican toda clase de listados de recursos o bibliografías, estos
perfectamente posible escribir un párrafo sin errores de redacción o van desde relaciones muy completas de libros especializados en alguna
gramática, pero carente de sentido. Es más posible que esto suceda cuando disciplina hasta títulos de libros populares. Si usted es un participante líder
usted está tratando de impresionar a alguien y utiliza una cantidad de en un grupo de discusión y en él no existe una publicación sobre preguntas
palabras complicadas que usted mismo no entiende. Por eso es mejor frecuentes (FAQ por su sigla en inglés), considere la posibilidad de
comunicarse con sencillez. escribirla usted. Si está usted adelantando una investigación en un tópico
No publique carnadas incendiarias⁷. Por último, sea agradable y educado. que considere interesante para otros, escriba sobre su trabajo y publíquelo.
No utilice lenguaje ofensivo, no sea contestatario porque sí. Pregunta: ¿Es No olvide consultar sobre “Derechos de Autor en el Ciberespacio” para que
aceptable maldecir en la Red? Solamente en áreas en las que el lenguaje de tenga presente las implicaciones que tiene publicar investigaciones en la
"alcantarilla" se considere una forma de arte y esto no es muy común. Si red⁸.
usted siente que se requiere algo de ese estilo, es mejor que recurra a Compartir sus conocimientos es satisfactorio. Ha sido una tradición de la
algún tipo de eufemismo para salir del paso; o puede utilizar los clásicos red y convierte el mundo en un sitio mejor.
asteriscos de relleno (m*****) para expresarse. Así podrá renegar o “alzar
la voz” de alguna manera sin ofender a nadie. Y no se preocupe, todos lo van REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control.
a entender. Cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza o "apasionamiento"
sin ponerle freno a sus emociones, este tipo de mensajes no son
REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos. Finalmente, censurables y pueden ser divertidos de leer y de escribir y los
después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los destinatarios de ellos muchas veces los merecen. Me refiero al tipo de
consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente cómo se
gente que lo usa. siente". Su objetivo no es tener tacto.
La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la Lo que si condena la Netiqueta es que se perpetúen guerras de mensajes
cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente incendiarios [7] –que se publiquen series de mensajes fuertes, la mayoría
algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del de las veces entre 2 o 3 corresponsales que de ésta manera marcan el tono
------ y destruyen la camaradería de un grupo de discusión.
7. Carnada Incendiaria (flame bait). Se refiere a una publicación con opiniones que provocan mensajes -----
incendiarios (flame), comentarios insultantes, amenazadores, obscenos, provocativos o que contienen 8. El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos
ofensas personales. En última instancia, desencadenan una guerra de mensajes incendiarios (flame morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una
war). Entre los temas de las carnadas incendiarias se encuentran el aborto, la homosexualidad, entre obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. En algunos espacios se
otros. Las carnadas incendiarias verdaderas provocan sus respuestas de manera accidental; cuando lo requiere que las publicaciones sigan las normas APA y es un criterio casi obligatorio a la hora de
hacen de forma intencional, se conocen como embaucamientos. (“Diccionario de Términos de redactar un informe, documento, artículo, etc. de carácter científico.
Computación”, Bryan Pfaffenberger, Prentice Hall, México, 1999).
Esto es injusto con los demás miembros del grupo; y aunque este tipo de sexuales).
discusiones puede inicialmente ser divertido, muy pronto se vuelven
aburridas sobre todo para la gente que no está directamente comprometida REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener. Algunas
en ellas. Esto constituye una monopolización injusta del ancho de banda. personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen
expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo
REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás. El derecho a la de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas.
intimidad o privacidad, como así también el derecho al honor y a la propia Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan
imagen, son derechos fundamentales de la persona, bienes personales de los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los
incuestionable valor, que emanan de la personalidad misma del individuo. demás. Por ejemplo, los administradores de los sistemas no deben leer
El individuo tiene derecho a exigir su protección en vista a un ejercicio más nunca el correo de otros.
pleno del derecho a la vida que comprende el derecho a disfrutar de la vida,
lo que conlleva el «derecho a ser dejado en paz». REGLA No. 10: Excuse los errores de otros. Todos en algún momento fuimos
Los derechos íntimos al igual que los deseos y sensibilidades de la gente primíparos en la red. Entonces cuando alguien cometa un error "de
deben ser respetados. Como derechos de la personalidad, la intimidad o ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una
privacidad, el honor y la imagen, son valores o derechos fundamentales que respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no
sirven de presupuesto para el ejercicio de otros derechos. En tal sentido haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos
son esenciales, originarios e innatos, extrapatrimoniales, intransmisibles, veces antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la red eso
oponibles irrenunciables e imprescriptibles y, en principio, intransferibles. no le da derecho de corregir a todo el mundo.
En la sociedad de masas aquel núcleo íntimo del individuo se encuentra en Si va a decirle a una persona que cometió un error, dígaselo amablemente y
jaque o acoso permanente. Ello, fundamentalmente, por el avance ojalá por el correo privado, no lo haga público. Dele siempre a los demás el
vertiginoso de las tecnologías y el desarrollo de los medios de beneficio de la duda, piense que no saben cómo hacerlo mejor. No sea
comunicación. nunca arrogante o autosuficiente al respecto. Casi es una regla natural que
El reconocimiento expreso de la privacidad o intimidad como derecho los mensajes incendiarios casi siempre contienen errores. También es
fundamental consagrado en los ordenamientos jurídicos es un concepto bueno recordar que las comunicaciones llamando la atención sobre faltas a
difícil de establecer. No se observa en la doctrina ni en la jurisprudencia la Netiqueta son producto de una pobre Netiqueta.
una delimitación conceptual precisa y unívoca de este derecho. Se admite
Inicialmente manifestaciones específicas de la intimidad (inviolabilidad del 5. LOS PRINCIPIOS INTERNACIONALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL DEL
hogar y de las comunicaciones), pero no existe un explícito reconocimiento PERIODISMO DE LA UNESCO
del derecho a la intimidad o privacidad.
Antecedentes:
En general, se estiman como atentados a la intimidad o privacidad, al menos Desde sus comienzos la ONU manifestó su preocupación por la libertad de
los siguientes: a) La intromisión en la soledad física que la persona se expresión. En 1946 declara que la libertad de información es un derecho
reserva en el hogar o respecto de sus bienes, por ejemplo, a través de humano fundamental y piedra angular de todas las libertades a las cuales
micrófonos o cámaras que se instalan para grabar o filmar conversaciones están consagradas las Naciones Unidas, declaró que aquella libertad era
privadas en su círculo íntimo; b) Al divulgar públicamente hechos privados, indispensable, la voluntad y la capacidad de usar y no abusar de sus
aún cuando aquellos no atenten contra el honor o no sean lesivos para la privilegios; además de la obligación moral de investigar los hechos sin
persona; c) La divulgación de hechos deformados o falsos relativos a una prejuicios y difundir las informaciones sin interacción maliciosa.
persona, por ejemplo cuando se distorsiona la imagen, nombre, voz del En 1948 se adoptó la iniciativa de elaborar un código universal de ética
individuo con fines comerciales, y d) Al apropiarse indebidamente en periodística. En los años sesenta, la UNESCO, hace suyo el objetivo de
provecho propio del nombre o imagen ajenos. elaborar un código universal de ética periodística. Así en 1978 se consolida
En algunos países se sanciona las violaciones a la vida privada atendiendo la creación del Consutative Club sobre los principios éticos del periodismo.
al criterio del lugar donde se den los hechos. Otros sancionan según la Se aprueba en París la Declaración 20C, sobre los valores que han de
calidad personal del sujeto, siendo la notoriedad el límite definitivo entre la orientar la actuación de los medios, resumidos en su necesaria contribución
vida privada y lo público, con la salvedad de los actos que se entrometan en a la paz, al entendimiento internacional y a la defensa y promoción de los
hechos que sean manifiestamente privados (v.gr. espiar relaciones derechos humanos.
La Conferencia General de París de 1983 aprobó el texto definitivo de los PRINCIPIO VI.- RESPETO DE LA VIDA PRIVADA Y DE LA DIGNIDAD DEL
principios básicos de la ética del periodismo en diez enunciados HOMBRE. Parte integrante de las normas profesionales del periodista es el
deontológicos que se detallan a continuación. respeto del derecho de las personas a la vida privada y a la dignidad
humana, en conformidad con las disposiciones del derecho internacional y
Contenido nacional relativas a la protección de los derechos y a la reputación del otro,
así como las leyes sobre la difamación, la calumnia, la injuria y la
PRINCIPIO I.- EL DERECHO DEL PUEBLO A UNA INFORMACIÓN VERÍDICA. El insinuación maliciosa.
pueblo y las personas tienen el derecho a recibir una imagen objetiva de la
realidad por medio de una información precisa y completa, así como a PRINCIPIO VII.- RESPETO DEL INTERÉS PÚBLICO. Las normas profesionales
expresarse libremente a través de los diversos medios de difusión de la del periodista prescriben el respeto a la comunidad nacional, sus
cultura y la comunicación. instituciones democráticas y de la moral pública.

PRINCIPIO II.- ADHESIÓN DEL PERIODISTA A LA REALIDAD OBJETIVA. La PRINCIPIO VIII.- RESPETO DE LOS VALORES UNIVERSALES Y LA
tarea primordial del periodista es la de servir al derecho de una información DIVERSIDAD DE LAS CULTURAS. El periodista integro defiende los valores
verídica y auténtica mediante la exposición honesta y responsable de la universales del humanismo, como la paz, la democracia, los derechos del
realidad objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto hombre, el progreso social y la liberación nacional, respetando el carácter
adecuado, para ofrecer al público un material adecuado que le permita distintivo, el valor y la dignidad de cada cultura, así como el derecho de cada
formar su criterio preciso del mundo, los acontecimientos en su naturaleza pueblo a elegir y desarrollar libremente su sistema político, social,
y esencia. económico y cultural. El periodista participa también activamente en las
transformaciones sociales orientadas a mejor la democratización de la
PRINCIPIO III.- LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERIODISTA. En el sociedad y contribuir, por medio del diálogo, a crear un clima de confianza
periodismo, la información se comprende como un bien social, y no como en las relaciones internacionales, que favorezca a la paz y a justicia en
mercancía, lo que significa que el periodista comparte la responsabilidad de todas partes, a la distensión, el desarme y el desarrollo nacional. Forma
la información transmitida y por consiguiente, responde ante los que parte de la ética de la profesión que conozca las estipulaciones contenidas
controlas los medios de comunicación, al público y a los intereses sociales. en convenios, declaraciones y resoluciones internacionales.
La responsabilidad social del periodista exige que este actúe en cualquier
circunstancia de conformidad con su conciencia. PRINCIPIO IX.-LA ELIMINACIÓN DE LA GUERRA Y OTRAS GRANDES PLAGAS
A LAS QUE LA HUMANIDAD ESTÁ CONFRONTADA. El compromiso ético por
PRINCIPIO IV.- LA INTEGRIDAD PROFESIONAL DEL PERIODISTA. El papel los valores universales del humanismo obliga al periodista a abstenerse de
social del periodista exige el que la profesión mantenga un alto nivel de toda justificación o instigación favorable a las guerras de agresión y la
integridad. Esto incluye el derecho del periodista a abstenerse de trabajar carrera armamentista, especialmente nuclear, y a todas las otras formas de
en contra de sus convicciones o de revelar sus fuentes de información, y violencia, de odio o de discriminación, especialmente el racismo, el
también el derecho de participar en la toma de decisiones en los medios de apartheid, la opresión por regímenes tiránicos, el colonialismo y
comunicación en que esté empleado. La integridad de la profesión no neocolonialismo, así como otros grandes males que afligen a la humanidad
permite que el periodista acepte soborno alguno o la promoción de como la pobreza, la subalimentación y otras enfermedades. El periodista
intereses privados contrarios al bienestar general. Así mismo, forma parte debe contribuir a eliminar la ignorancia, la incomprensión entre los pueblos,
de su ética, respetar la propiedad intelectual y evitar el plagio. a asegurar el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las naciones,
pueblos y personas sin distinción de raza, sexo, lengua, nacionalidad,
PRINCIPIO V.- ACCESO Y PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO. religión o convicción filosófica; por medio de la sensibilización de los
El carácter de la profesión exige, por otra parte, que el periodista favorezca ciudadanos de un país sobre las necesidades y deseos de otros pueblos.
el acceso del público a la información y la participación en los medios,
incluyendo el derecho de corrección, rectificación y de respuesta. PRINCIPIO X.-LA PROMOCIÓN DE UN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN. El periodista opera en el mundo contemporáneo dentro
del marco de un movimiento hacia nuevas relaciones internacionales en
general y un nuevo orden informativo en particular. El NOMIC ⁹ más justo y
efectivo, basado en las buenas relaciones de vecindad, demanda una
apertura mundial. La colaboración profesional, cultural y científica entre los
grupos, naciones y regiones orientado a la descolonización y la
democratización en la esfera de la información y la comunicación, tanto a
escala nacional como internacional. El periodista está obligado a
salvaguardar las relaciones de paz, para lograr un nuevo orden económico
internacional y a capacitarse en el avance tecnológico como parte integral del
desarrollo de la profesión. Así mismo, para promover, proteger y preservar la
democracia y la libertad, los ideales de justicia, independencia e igualdad
entre los hombres y las naciones (UNESCO, 1979).

Eficacia
No es una recomendación, ni una resolución. Su valor orientativo sirve de
fundamento internacional común y de fuerte inspiración para los códigos
nacionales o regionales de ética. Las consideraciones anteriores no restan,
sin embargo, importancia a la Declaración. Sus principios esenciales son de
plena actualidad.

Material didáctico elaborado por M.A. Eduardo González Gusmán


Para el CURSO: LENGUAJE II: COMUNICACIÓN
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Segundo Semestre, 2021

-----
9. NOMIC: Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación.

Conclusiones del Fourth Consultative Meeting of International and Regional Organizations of


Journalists en Paris el 20 November 1983.
PARTICIPARON: International Organization of Journalists (IOJ), International Federation of
Journalists (IFJ), International Catholic Union of the Press (UCIP), Latin-American Federation of
Journalists (FELAP), Latin-American Federation of Press Workers (FELATRAP), Union of
African Journalists (UJA), Confederation of ASEAN Journalists (CAJ).

También podría gustarte