Está en la página 1de 3

INTELIGENCIA EMOCIONAL

FECHA: 04/06/2021

DECIR “NO”
Objetivos

 Enseñar a los niños y niñas la importancia de poder expresar su opinión y ser capaces de
decir que no a los demás.
 Desarrollar habilidades de comunicación.
 Enseñar a los pequeños a decir que no sin dañar, ni ser agresivos con los demás.

Descripción de la actividad
La actividad consiste en ver diferentes maneras de “decir que no”: no decir que no, decir que no
atacando a los demás o decirlo de forma asertiva sin dañar a nadie. Es muy importante que los niños
y niñas sepan decir que no y no se dejen influenciar. Que sean capaces de defender sus ideas y de
no hacer algo con lo que no están de acuerdo. Para ello les leeremos la historia de los tres guerreros
y a continuación les mostraremos diferentes situaciones para que completen una tabla (Anexo) que
se mostrará en pantalla
HISTORIA DE LOS TRES GUERREROS
“Hace mucho tiempo, en un lejano reino, vivían tres guerreros. Los tres guerreros tenían que
defenderse de ataques de las demás personas. Uno de ellos, tenía un escudo y su manera de
defenderse era protegiéndose con el escudo. El segundo guerrero tenía una espada y lo que hacía
éste era atacar a los demás con la espada. El tercer guerrero no tenía ni escudo, ni espada y para
defenderse tuvo que aprender a usar la palabra y así defender sus opiniones.”

Reflexión:
Las tres actitudes de los guerreros son maneras de enfrentarnos a las situaciones.
Cuando alguien quiere que hagamos algo que no queremos, nos vemos metidos
en un conflicto, porque nadie quiere hacer algo que no desea. Si actuamos como
el primer guerrero con un escudo, acabamos diciendo que sí y pasando por la
situación en la que no queremos estar con un escudo para defendernos.

Cuando actuamos como el segundo guerrero, decimos que no, pero para ello
empleamos la espada y dañamos a los demás.
Por último, cuando aprendemos a usar la palabra para defender nuestras opiniones,
estaremos diciendo que no a la situación que no queremos sin dañar a los demás y sin
meternos en ella. Es muy importante saber decir que no y no vernos metidos en
situaciones en las que no queremos estar, o haciendo cosas que van en contra de nuestra
voluntad. Pero también es importante poder decir que no, y defender así nuestras ideas,
sin atacar ni dañar a los demás.
A continuación, vamos a analizar diferentes situaciones en las que “queremos decir que
no” y veremos cómo actuaría cada uno de los tres guerreros. Para ello completaremos el cuadro
siguiente para cada una de las situaciones.
Situaciones:
1. Un compañero de clase te pide que le digas las respuestas de un examen, mientras lo estás
haciendo.
2. Tu mejor amigo, te ha pedido un favor para esta tarde, pero tú no puedes porque tienes que
estudiar para un examen mañana.
3. Tu hermano/a te pide prestada tu camiseta nueva, tú no quieres dejársela porque aún no la
has estrenado.
4. Tus amigos/as quieren ir a una fiesta de cumpleaños para poder ir tienen que mentir en
casa, tu no quieres hacerlo porque te castigaran.
5. Los demás compañeros de clase, se meten con un niño/a, te piden que tú también lo hagas,
pero no quieres hacerlo porque no tienes nada en contra del niño/a.

Anexo
Guerrero de Escudo Guerrero de Espada Guerrero de la Palabra

¿Cómo reaccionaría?

¿Qué diría?
¿Estaría defendiendo su
opinión?
¿Haría daño a alguien?
¿Cuáles serían las
consecuencias?

¿Cree es adecuada esta forma


de defender las opiniones?

También podría gustarte