Está en la página 1de 2

Caracheo Rubio Ana Laura

Grupo: 3.7

4.2. Blanco, José Joaquín (1988) CUANDO TODAS LAS CHAMACAS SE


PUSIERON MEDIAS NYLON. Joan Boldó i Clement, México, Identidad
Nacional y Cultura Urbana, p.11-35.

¿Qué es lo que nos representa como mexicanos?, básicamente lo que podríamos


decir que nos representaba eran nuestras tradiciones, vestimentas y demás; al día
de hoy, ya casi no existen, y las personas que intentan que esto siga con vida, son
tratados de tontos, de retrógrados, que no quieren innovarse, “avergüenzan” a los
demás, porque piensan que las tradiciones que llevan años en practica son de
indios. ¿Y que es los que siempre quiere el mexicano?, aparentar lo que no es,
siempre va a intentar alcanzar un estatus de vida que no va a alcanzar, pero le
gusta jugar a que sí, le gusta jugar a que tiene la posición social y económica para
poder tener lujos y cosas caras, pero siempre endeudándose con Coppel, o
Elektra. Un personaje que expresa esto, es en la seria de Vecinos, donde sale
Doña Magdalena, una señora endeudada hasta el tope con bancos y tiendas, pero
siempre presumiendo lo que no tiene.

Un punto que me llamo mucho la atención, es que la lectura menciona, que se


comienza a ser indiferente cuando uno ya esta en las ciudades, y es cierto, pero
no creo que sea porque no queramos ayudar a otros cuando vemos una situación
de violencia; a mi pensar, si hay ayuda, pero lastimosamente uno aprende a no
meterse cuando también le toca que le peguen o le pasa algo malo, surge el
miedo, ya que, migramos de un pueblito a una gran ciudad, donde muchas veces
no tenemos a nadie, y nos preocupa pensar que si nos pasa algo, nadie lo sabría,
porque estamos solos. “más vale aquí corrió que aquí quedo”, esto es algo que
cualquier estudiante, empleado y demás que tuvo que salir de su pueblo en busca
de oportunidades puede asegurar; por ejemplo, cuando estuve estudiando en la
ciudad de Querétaro, estaba sola, tenia que pasar lo más rápido que podía por las
calles, porque no sentía la confianza para caminar tranquilamente. En el camión,
tener que guardar tus cosas por el miedo a que me quieran robar y me pase algo.
Es triste tener que estar así a diario, pero también es un punto al que hemos sido
arrastrados por el capitalismo, ya que el que mas tenga dinero, o cosas, es el que
Caracheo Rubio Ana Laura
Grupo: 3.7

manda. por lo que robos y demás delitos son una forma de entrar en este sistema
capitalista, porque las personas al no tener, no son tomas en cuenta, no
sobreviven. “El que no tranza, no avanza”.

También podría gustarte