Está en la página 1de 5

Julio

Número 17. Año 3 - 2014

INNOVADORAS TÉCNICAS DE EXITOSO REACONDICIONAMIENTO TODA UNA VIDA EN EL SECTOR


ESTIMULACIÓN DE POZOS EN SAVIA PERÚ DE POZOS EN LOBITOS

La mejora
Sí es
continua

Plataforma Informativa es un boletín institucional producido por el área de Responsabilidad Corporativa y supervisado por el Comité Editorial de SAVIA Perú. Si deseas ponerte en contacto con nosotros para enviarnos
información de relevancia o para absolver dudas o consultas que pudieras tener, escríbenos a comunicaciones@saviaperu.com. Fotografía: Archivo SAVIA Perú. Diseño general: Kick Off & Asociados.

OFICINA PRINCIPAL: Av. Rivera Navarrete 501, piso 11, San Isidro. Lima - Perú. T: (51) 1 513 7500. F: (51) 1 441 4217.
OFICINA TALARA: Av. Jorge Chávez s/n, La Brea - Negritos. Talara - Perú. Apartado 5-C. T: (51) (073) 284 000. F: (51) (073) 393 137.
INSTITUCIONAL Operaciones

Mejorando Innovadoras técnicas


continuamente por de estimulación de
el bien de todos
Ha transcurrido ya la mitad del 2014 y cada vez más colaboradores 6. Los usuarios han adoptado las guías para el control presupuestal
pozos en SAVIA Perú
de SAVIA Perú están participando del gran esfuerzo conjunto de y ahora son más conscientes de la importancia de la planificación
convertirnos en una empresa con una gestión más eficiente y mayores y priorización de proyectos y están mejorando sus estimaciones.
niveles de producción y reservas, en una empresa que quiere y logra
hacer las cosas mejor para el bien de todos los que la integramos.
7. Se redujeron en 18% las primas de seguro correspondientes a la
flota marítima, se renovaron pólizas en condiciones favorables
ACIDIFICACIÓN MATRICIAL A TRAVÉS DE INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN (BLT)
Como producto de esta voluntad y mayor enfoque, varios resultados para la empresa y en los seguros asociados a la operación se
interesantes se han dejado ver en diversas áreas de la empresa. obtuvieron reembolsos significativos por inspecciones técnicas a
nuevos proyectos de construcción.
Aprovechamos para brindar algunos ejemplos que ilustran los frutos 8. Se alcanzó el máximo pico de producción en 14 meses,
de nuestro trabajo: alcanzándose los 11,385 BOPD en mayo, gracias a los nuevos pozos Tubería
1 1/4’’
1. Se implementó el nuevo modelo de gestión del desempeño, que y al manejo de workover y well service de los pozos existentes, al (gas li)
es un paso importante en el alineamiento de toda la organización mismo tiempo que se ha logrado un ajuste de alrededor de 95%
hacia sus metas y una herramienta para el desarrollo y valoración de los pronósticos de producción a la producción real.
de los aportes del personal. 9. El equipo de geofísica ha venido apoyando el reprocesamiento e Leyenda
2. Se redujo en cerca de un 40% el gasto de viajes gracias a la interpretación sísmica de los pozos de desarrollo perforados este Leyenda
Gas Inyectado Gas Inyectado
colaboración de todas las áreas y a la optimización de costos de año, lo cual llevó a buenos niveles de producción. Petróleo Gasificado Fluido Gasificado
pasajes, rutas y uso de taxis, así como los convenios con hoteles y 10. En nuestro relacionamiento con la comunidad se realizó la Preflujo HCl
descuentos de líneas aéreas. inauguración del Desembarcadero Pesquero Artesanal en Puerto Tratamiento HF
3. Se ha alcanzado más del 100% de las metas de ahorro Rico, Sechura, que mejorará la producción de conchas de abanico Tubería Agente Poslujo HCl
establecidas por el Departamento de Abastecimientos para el y beneficia a un aproximado de 1,000 pescadores y acuicultores de 2 3/8’’ Divergente
Sobredesplazamiento
año y se ha brindado el soporte necesario en la negociación y la zona, reforzando las relaciones de la empresa con la comunidad (producción) Polimérico
Divergente
cierre de importantes contrataciones relacionadas con bienes y de maricultores de Sechura. Fluidos Gastados
servicios para actividades de perforación, operaciones marinas y 11. Se reincorporó en el inventario el material recuperado de los
mantenimiento. patios de operaciones y de parcela, con lo cual la empresa ha
4. Se realizó la integración de la comunicación del sistema SCADA podido hacer uso de estos materiales por un valor de 2.7 millones
al radio troncalizado para mejorar la operación offshore y de dólares, evitando su compra.
mantenimiento, utilizando tecnología 3G y generando ahorro. 12. Entre enero y mayo se redujo en 42% el tiempo de inactividad
5. Se implementaron mejoras en el Intranet y el boletín digital por mantenimiento correctivo y en 34% el tiempo de inactividad
Plataforma Informativa Express proporcionando acceso a mayor por mantenimiento en general (incluido correctivo y preventivo)
información relevante para los colaboradores. comparado con el mismo periodo del año pasado.

- PESCAR STANDING VALVE - CERRAR VÁLVULA DE GAS LIFT - BOMBEAR DIVERGENTE - ARRANCAR POZO CON GAS LIFT
- INJECTAR GAS - ABRIR VÁLVULA DE PRODUCCIÓN PARA DIVIDIR ETAPAS - RECUPERAR FLUIDOS GASTADOS
- BOMBEAR 1RA ETAPA DE TRATAMIENTO
- SOBREDESPLAZAR

En la búsqueda de técnicas alternativas para la estimulación de pozos Mediante las acidificaciones sin uso de equipo de servicio de pozos
de petróleo en SAVIA Perú, en el 2012 se inició un proyecto piloto de (rigless) se ha conseguido que un pozo productor de 4 barriles diarios
estimulación orientado a elevar los niveles de producción a bajo costo. de petróleo (BOPD) aumente su nivel de producción a 20 BOPD, y en
El proyecto contempla trabajos de acidificación sin el uso de equipo de los casos de mayor éxito se ha conseguido incrementar un pozo de 42
servicio de pozos, que comprende el bombeo de tratamientos especiales a 183 BOPD, cuyo incremento desde fines del 2012 se mantiene a la
a través de las perforaciones del casing de producción para limpiar los fecha por encima de los 70 BOPD. En cuanto a la inyección de nitrógeno
orificios perforados y la vecindad del hoyo del pozo (nearwellbore). (huff and puff), se ha logrado que un pozo productor de 25 BOPD se
incremente a 41 barriles BOPD y en el caso de mayor éxito de 36 a 72
Lo bueno de estos resultados (y la lista es más larga) es que se derivan del esfuerzo Igualmente, desde el 2013 se vienen ejecutando tratamientos de BOPD. El Departamento de Ingeniería de Producción tiene la meta de
de todas las áreas de la empresa y eso es justamente lo que necesitamos: que todas inyección de nitrógeno en una primera fase en pozos en tierra y en la alcanzar un aumento de 400 BOPD en la producción total mediante
las áreas y en particular cada uno de nosotros estemos comprometidos con cambiar segunda fase se contempla llevar la unidad de inyección a operaciones esta nueva técnica.
offshore. El éxito de ambas fases, en términos de incremento de
para mejorar, con crear soluciones, con generarle un futuro más prometedor a nuestra producción de petróleo, es resultado de la búsqueda y estudio constante
empresa. ¡SIGAMOS AVANZANDO QUE SAVIA PERÚ PUEDE! del comportamiento productivo de los pozos del Lote Z-2B.
Operaciones Operaciones

Exitoso Óptima construcción


reacondicionamiento de dos plataformas
de pozos en Lobitos nuevas
El equipo del Departamento de Construcción tuvo un nuevo reto El proyecto fue producto de un trabajo en conjunto de los
técnico que superar: el aprovechamiento de la funcionalidad de las equipos de ingeniería y construcción. La parte operativa
secciones de la plataforma San Miguel, la cual fue recuperada a inicios fue realizada por el equipo de construcción, siempre en
de año. Se detectó que las secciones disponibles coincidían con los contacto con ingeniería, que velaba por asegurar la forma más
requerimientos de construcción de plataformas de poca profundidad conveniente de disponer las secciones de San Miguel en las
como la LT-19 y LO-23. nuevas plataformas.

La sección más profunda de la plataforma San Miguel se utilizó para El proyecto se encontró con retos climáticos, que amenazaban
aumentar la parte superior de la plataforma LT-19, que necesitaba 70 la estabilidad de la barcaza que transportaba la estructura para
pies de altura. La sección superior de la plataforma San Miguel, por su la construcción de la plataforma LT-19. La lección aprendida de
parte, se ha utilizado para la construcción de la plataforma LO-23 que esta experiencia es que, en la medida de lo posible, los proyectos
necesita menos profundidad, solo 52 pies. de maniobras pesadas deben realizarse preferiblemente en
verano. De esta manera se logra controlar el nivel de riesgo de
La renovación de las plataformas significó un ahorro del 50% del costo incidencias por condiciones climáticas adversas.
que habría representado una construcción nueva, gracias a que las
estructuras utilizadas fueron recuperadas en buenas condiciones. Se espera que para octubre de este año la plataforma LT-19 esté
El procedimiento requirió de minuciosos controles de calidad para apta para empezar a perforar, mientras que la LO-23 podría
asegurar que encajen correctamente las partes, así como de mucha estar terminada hacia fin de año.
experiencia y dedicación para evitar distorsiones al momento de
fusionar secciones de una estructura ya trabajada y otra nueva.
Con la meta de mejorar la producción y de acuerdo al programa La formación Basal Salina fue explotada por primera vez en 1988
anual 2014, se están realizando trabajos de reacondicionamiento o y aportó petróleo ligero de 35° API durante varios años hasta
workover de pozos, cuyo objetivo principal es incrementar los niveles su declinación natural, originada por la caída de la presión del
de producción desde los reservorios que fueron considerados como reservorio. Luego de trabajos de workover, se obtuvieron resultados
objetivos secundarios durante la etapa de completamiento inicial. poco auspiciosos de producción con resultados económicos
desfavorables.
Durante el mes de mayo, los Departamentos de Ingeniería de
Reservorios y de Ingeniería de Producción identificaron prospectos Teniendo en cuenta lo anterior, se definió evaluar la formación
rentables en la formación Pariñas del campo Lobitos, con lo cual Pariñas, en la cual se tuvo que realizar trabajos previos de squeeze
se decidió realizar workover en los pozos LO15-12 y LO15-10, este cement (proceso de cementación del casing de producción) para
último con resultados de producción satisfactorios sobrepasando los asegurar el aislamiento total para la puesta en producción de la
pronósticos iniciales. arena de estudio, con una tasa de producción inicial de 511 barriles
de petróleo diarios (BOPD) con 22 barriles de agua diarios (BWPD).
La intención original fue evaluar la formación Basal Salina que Actualmente la producción es de 372 BOPD con 2 BWPD. Para este
pertenece a la era Cenozoica de la Columna Estratigráfica de la año se tienen programados 29 workover en los cuales se tiene el
Cuenca Talara, que se encuentra ubicada a mayor profundidad que objetivo de alcanzar resultados exitosos.
las formaciones Mogollón y Pariñas.

Secuencia de un Workover Operaciones

Un mejor
Siguiendo con el compromiso de continuar la reducción del índice
d e ap ert u ra de de accidentalidad más allá de lo establecido para este año y con la
El procesos alternas es llevado finalidad de incrementar el bienestar de sus colaboradores, SAVIA
formacione anera cuidadosa. Perú trabajará para mejorar el acondicionamiento de sus barcazas.
a cabo de m

lugar para
se
e a isla r la fo rmación que Se instalará un contenedor destinado a sala de televisión en la
b a
Primero se de lotación para que no exist barcaza Susan Lynn y un segundo contenedor gimnasio para que los
e n exp hacia a ba jo colaboradores puedan ejercitarse en sus ratos libres en la barcaza
encuentra l p etróleo fluya
q u e e islado Elizabeth. Igualmente, se vienen visitando los tópicos de seguridad
riesgo de
. Lu e g o d e realizarse el a ción
y se pierd a lug, cuya fun l para asegurar el bienestar de los trabajadores en el ambiente de

trabajar
u n b rid g e p
respectivo con ón, se procede a perforar e trabajo.
p l
es servir de ta de interés por donde fluye e
n a l
casing en la zo fo rm a ció n hacia el pozo, e La identificación de estas mejoras se llevó a cabo en el marco de
la a
petróleo desde o a superficie por el sistem revisiones orientadas a velar por el bienestar y mejoramiento de las
a d e
cual es bombe lectado en las facilidades d Elección de la Aislamiento Estimulación Instalación de condiciones de estadía de los colaboradores que pernoctan en las
co
de gas lift y re ladas en la plataforma. arena nueva de arena hidráulica de la producción final barcazas Susan Lynn y Elizabeth como producto del nuevo sistema
sta
producción in productora y arena nueva de trabajo 14x7, implementado para ganar eficiencia y reducir los
apertura de la tiempos no productivos.
nueva arena
PLANEAMIENTO TESTIMONIO

Gestión de Riesgos Toda una vida


Estratégicos en en el sector
SAVIA Perú Cultura
Por Julio Mego
En mi época, estudiar en un colegio nacional era un privilegio y tuve
la suerte de pasar por las aulas del Colegio Guadalupe. El colegio, con
empresa, y conocer el manejo de la misma por parte del Estado y del
sector privado. He sido testigo de todos los eventos técnicos buenos
el propósito de ayudarnos a encontrar nuestra vocación, durante los y malos ocurridos en la empresa por más de 40 años.
dos últimos años de la secundaria nos llevó a conocer universidades
e institutos armados. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Desde mis inicios tuve excelentes jefes que marcaron mi forma
Comunicación fue una las instituciones a las que fuimos, y la primera facultad que de trabajo y recuerdo que uno de ellos acostumbraba a decirnos
visitamos fue la de Petróleo, que aunque en ese momento no era mi “bachiller, te puedes equivocar pero no mentir”.
Planear favorita, de alguna manera influyó en mi decisión de estudiar esta
La gráfica nos especialidad. Una de las anécdotas que más recuerdo, era que siendo estudiante
estaba en el área de Portachuelo (campo de Belco en tierra), cuando
muestra el ciclo que Mi paso por la industria del petróleo podría considerarse como un escuché por radio que llamaban del Jack Up “STORM V” que estaba
ar

Ciclo Iden

Comunicación
Monitore
C

implementaremos ejemplo de fidelidad hacia una empresa. Empiezo como practicante perforando para Belco en el mar y pedía que llevaran 4 “señoritas”.
o

organizacional
Normava y do

de Gesón
m

ficar
en Belco Petroleum Corporation of Peru en 1968, en octubre de Mi supervisor observaba mi extrañeza y me dice: “no es lo que tú
para la gestión de
u n

de Riesgos 1971 comienzo como trabajador hasta 1987, cuando la empresa es piensas, son poleas”. Ahí aprendí que no debemos ser ligeros en
ic

nuestros riesgos nacionalizada y toma el nombre de Petromar S.A, continué laborando nuestros juicios, ni emitir recomendaciones sin tener los suficientes
a

Empresariales
ci

hasta 1993 cuando ésta fue privatizada y cambia a Petro Tech S.A., conocimientos.
ó

empresariales.
n

tura en donde trabajé hasta 1997. De 1998 al 2002 hago un break para
Ev laborar en Venezuela y México; y con esa experiencia regreso a fines Lo que hace a una empresa son sus integrantes y lo mejor que me
cum

r
alu
rata de 2003 a Petro Tech S.A., que como sabemos se convierte en SAVIA puedo llevar de SAVIA Perú son los recuerdos de excelentes amigos
ruc

ar T
ent

Perú en 2009, hasta la fecha. que tuve, tengo y continuaré teniendo. Para SAVIA Perú, deseo que
Est
os

Comunicación pronto alcance la meta que se ha propuesto.


de

es Toda esta experiencia me dio la oportunidad de ver su crecimiento,



g

n participar tanto en la nacionalización como la privatización de la

Las empresas se encuentran siempre expuestas a riesgos que, de La siguiente etapa de trabajo, que se desarrollará durante los próximos FINANZAS

Nuevo módulo de
materializarse, les impedirían cumplir con sus objetivos estratégicos. meses, consiste en:
Por ello, SAVIA Perú ha puesto en marcha la Gestión de Riesgo
Corporativo (ERM en sus siglas en inglés), la cual permite a la empresa • Mejorar los planes de mitigación de los riesgos existentes.

transferencia de presupuesto y
dar un tratamiento efectivo a estos riesgos, previniendo o evitando • Definir planes de mitigación de riesgos adicionales.
que afecten nuestra operación. • Divulgación de los planes definidos.
• Hacer seguimiento y control a los planes.
El proceso inicia con la identificación de los riesgos que, de producirse,

reprogramación de proyectos
afectarían significativamente los objetivos y planes de la empresa, Con este nuevo ejercicio, la alta gerencia busca proteger el
como por ejemplo fatalidades, derrames, carencia de nuevos cumplimiento de sus principales metas, apoyada con todo su equipo
descubrimientos, tendencias legales y regulatorias, fenómenos de trabajo, a través de su conocimiento, gestión y administración en
naturales, entre otros. el tema.

Teniendo en cuenta la importancia y la relevancia de este tema, las Con el objetivo de mejorar significativamente el actual procedimiento de control presupuestal se darán de forma automática. Además, las
vicepresidencias participaron en un taller, liderado por la Dirección de transferencia de fondos y reprogramación de AFES (Athorization for transferencias generarán una sola transacción por donante, y las
de Planeamiento Estratégico, que permitió identificar los principales Expenditures) se ha migrado hacia el nuevo módulo de transferencia reprogramaciones de proyectos generarán una sola transacción por
riesgos estratégicos de la compañía. Estos riesgos están asociados a: de fondos y reprogramación de proyectos en el sistema SPRING. Este cada evento.
proceso permite actualizar el presupuesto de acuerdo a los cambios en
1. Protección a nuestros colaboradores. los planes operativos y/o administrativos de la empresa (perforación, Esta transición al nuevo módulo significará para los usuarios un ahorro
2. Cumplimiento de metas de producción. sísmica, workover, mantenimiento, etc.). Toda modificación de AFES de tiempo en el proceso, mientras que para el Área de Presupuesto se
3. Incorporación de reservas. será solicitada y aprobada en el módulo. conseguirá el mismo beneficio durante la verificación, el seguimiento
4. Control sobre los costos de operación. y la validación del control de las directivas presupuestales.
5. Estrategia de exploración. Como parte del programa de implementación del módulo, se llevó
6. Cuidado del medio ambiente. a cabo la capacitación dirigida a los jefes del departamento, así Este nuevo módulo será la herramienta a usar durante la
7. Cumplimiento con los entes gubernamentales. como a los supervisores y encargados de modificar y aprobar los Reprogramación de Proyectos que realicemos en adelante.
8. Volatilidad del precio del crudo. requerimientos de modificación al presupuesto en Lima y Talara.
9. Prevención ante desastres naturales.
10. Procesos contractuales. Con el nuevo módulo, las aprobaciones de las modificaciones de AFES
serán realizadas y visualizadas por medio del sistema y las validaciones
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Mejorando la
calidad de nuestros
proveedores

En alianza estratégica con el Ministerio de la Producción (PRODUCE), SAVIA Perú que asesorarán la implementación de los estándares
se lanzó a fines de mayo la implementación del proyecto Plan de de calidad y proveerán capacitaciones en gestión empresarial. Luis
Mejoramiento de Proveedores Locales de SAVIA Perú. Este programa Martín Salomón, Director de Mi Empresa (PRODUCE), felicitó a los
ayudará a que 17 proveedores, cuidadosamente seleccionados, proveedores por su compromiso con el plan cuyo fin “es fortalecer
puedan recibir capacitaciones y asesorías técnicas altamente las capacidades de los proveedores para aumentar la calidad de sus
especializadas y de gestión, con el objetivo de mejorar y lograr procesos, procedimientos y servicios, obteniendo las certificaciones y
convertirse en empresas más competitivas y eficientes, tanto para estándares de la industria”.
servir a SAVIA Perú como para crecer y captar nuevos clientes.
Los proveedores mostraron su agradecimiento, el representante de
El Área de Abastecimiento, que lidera este esfuerzo con el apoyo de Mafyrso E.I.R.L., calificó la iniciativa como una “excelente ayuda que
la Asociación SAVIA, animó a los proveedores a poner en práctica las les servirá para mejorar, acompañados con profesionales capacitados”.
mejoras y los exhortó a aprovechar al máximo esta oportunidad para Metalúrgica Peruana Joja S.A.C. apreció la preocupación que tiene
que puedan ver buenos resultados en un corto plazo. SAVIA Perú por “convertirla en una empresa capacitada y capaz de
afrontar las necesidades que presenta el mercado”. De la misma
Las empresas asistentes se comprometieron a implementar el forma, Ave Fénix Representaciones E.I.R.L., indicó que “este programa
programa firmando sus respectivos Planes de Mejoramiento, los es un ahorro para su empresa” y señaló que SAVIA Perú es una de las
cuales comprenden un conjunto de capacitaciones en temas de pocas empresas que “se preocupan por ellos y que les dan este tipo
calidad dictados por especialistas contratados por PRODUCE, así de apoyo”.
como el monitoreo y seguimiento de consultores contratados por

Impreso en Cyclus Print Matt, papel fabricado con 100% fibras recicladas, libres de cloro y blanqueadores ópticos, certificadas por NAPM
(National Association of Paper Merchants). Ha sido elaborado además con Bio Energía (energía no contaminante) y está certificado por
Ecoflower y Blue Angel que identifican productos hechos bajo el manejo medio ambientalmente apropiado, con responsabilidad social
y económicamente viable de los recursos.

Los beneficios por el uso del papel 100% fibra reciclada se reflejan en un menor impacto al ecosistema, equivalente a: 30 kg de residuos sólidos no generados, 12kg de gases de efecto invernadero evitados,
82km que se evitaron sean recorridos en auto, 889 lt de agua no consumida, 162kWh de energía no consumida y 48kg de fibra de árboles no usadas.

OTRAS CERTIFICACIONES:
Licence 544_021 Nordic Swan, ISO 900: Quality management, EMAS, ISO 1400: EU environmental management / certification scheme, DIN 673: Archive properties, LDK class 24-85 (> 200/g years), EN71-3:
Safety of toys, migration of certain elements.

También podría gustarte