Está en la página 1de 4

SUMILLA: DENUNCIA ADMINISTRATIVA

SEÑORES INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA


PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (INDECOPI)
MACHUCA OSCAR PENAS, con DNI 09570948,
con dirección domiciliaria en el Conjunto
Habitacional Alfonso Ugarte I etapa, Zona B,
Edificio 6, Departamento 103; a Ud.,
respetuosamente, digo:
I.- Expresión concreta de lo pedido y nombre y dirección del denunciado.

En defensa de mis derechos de consumidor, presento denuncia para que se inicie el


procedimiento administrativo SANCIONADOR en contra de la Municipalidad Provincial
de Tacna – Gerencia de Gestión Tributaria, en mérito a los siguientes fundamentos:

II.- Narración de los hechos que fundamentan la denuncia

1. Con fecha 24 de noviembre de 2021 me apersoné al área de Gerencia de


Gestión Tributaría de la Municipalidad Provincial de Tacna para realizar el pago por
concepto de la alcabala en una suma ascendiente a S/. 191.42 SOLES Ciento
Noventa y Uno con Cuarenta y dos Centavos.

2. Estando en área de la Gerencia Tributaria de la Municipalidad Provincial de


Tacna el personal administrativo indico que el recurrente en calidad de contribuyente
debería realizar el pago por el monto de S/. 17.85 Diecisiete Soles con 85 centavos en
atención a la base imponible del predio, siendo este el monto de S/. 44,595.00
SOLES.

3. En atención a ello, el recurrente alegó en base al art 24 de la Ley de Tributación


Municipal, que taxativamente determina “La base imponible del impuesto es el valor
de la transferencia, el cual no podrá ser menor al valor del auto avalúo del pedio
correspondiente al ejercicio en que se produce la transferencia ajustado por el índice
de Precios al por Mayor (IPM) para Lima Metropolitana que determina el Instituto
Nacional de Estadística e Informática”

Siendo lo correcto:
La determinación del impuesto alcabala se determina en los siguientes términos:
10 UIT (4400) = 44000
S/. 44,595.00 (Base imponible del predio) – S/. 44,000.00 (Valor de la UIT) = S/.
595.00
S/. 595.00 / 0.03 % = 17.85 (SIENDO ESTE EL MONTO CORRECTO POR PAGAR)

4. Posteriormente a la determinación del pago (17.85) personal administrativo de la


Gerencia de Gestión Tributaria preciso que el pago era por una suma superior a lo
anteriormente precisado; tal es así que REALIZÓ UNA REVALORIZACIÓN DE LA
BASE IMPONIBLE DEL PREDIO modificándolo a la suma ascendiente de
S/.50,277.25 SOLES, siendo lo correcto la suma ascendiente de S/. 44.595.00
SOLES.
Este hecho se puso en conocimiento al personal administrativo y se cuestionó la
modificación del valor de autoevaluó del predio, siendo mi reclamo ignorado por parte
del personal administrativo quienes a su vez condicionaron realizar el pago que
precisaban: lo que resulta de la siguiente manera.
10 UIT (4400) = 44000
S/. 50,277.25 (Base imponible del predio) – S/. 44,000.00 (Valor de la UIT) = S/.
6,277.25
S/. 6,277.25 / 0.03 % = 188.31 (SIENDO ESTE EL MONTO QUE PERSONAL
ADMINISTRATIVO ME CONDICIONARON A PAGAR)
Como se advierte de lo anteriormente precisado, el personal administrativo de la
Unidad de Gestión Tributaria realizó una modificatoria en cuanto al Valor del
Autoevalúo del Predio, siendo este monto valorizado únicamente de manera anual y la
base imponible del año 2021 del predio era de S/. 44,595.00 SOLES.
III.- Fundamentación jurídica.
El Artículo 99 de la Ley 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor
establece que: “Los pagos hechos en exceso del precio estipulado son recuperables
por el consumidor y devengan hasta su devolución el máximo de los intereses
compensatorios y moratorios que se hayan pactado, y en su defecto el interés legal.
La acción para solicitar la devolución de estos pagos prescribe a los dos (2) años
contados a partir de la fecha en que tuvo lugar el pago. En el caso de pagos
indebidos, el plazo de prescripción es de cinco (5) años.”
En el presente caso, existe un cobro indebido, toda vez que se ha efectuado un pago
superior a lo estipulado en la Ley de Tributación Municipal – Decreto Supremo N.°
156-2004-EF
El Artículo art 24 de la Ley de Tributación Municipal, que taxativamente determina “La
base imponible del impuesto es el valor de la transferencia, el cual no podrá ser menor
al valor del auto avalúo del pedio correspondiente al ejercicio en que se produce la
transferencia ajustado por el índice de Precios al por Mayor (IPM) para Lima
Metropolitana que determina el Instituto Nacional de Estadística e Informática”

IV.- Medios probatorios


- Copia de Recibo 003302648223.
- Hoja de resumen 2021
- Liquidación de Impuesto Predial 2021
- Predio Urbano 2021
V.- Anexos
1-A Copia de mi Documento nacional de Identidad.
1-B Copia de Recibo 003302648223.
1-C Hoja de resumen 2021
1-D Liquidación de Impuesto Predial 2021
1-E Predio Urbano 2021
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido dar al presente proceso el trámite que le corresponda conforme a ley.
Tacna, 29 de diciembre de 2021.

También podría gustarte