Está en la página 1de 10

La iglesia orgánica

Lección adicional

La iglesia institucional u organizacional ha sido la humanización y


la naturalización de lo divino.
1600 años sin poder deshacernos de este paradigma
El impacto inicial que produce una verdad, es proporcional a la
profundidad en que se ha creído a una mentira.

Cuando una generación cree la mentira, la verdad parece


absolutamente absurda y su vocero un loco que debe ser internado.
Nicolás Copérnico fue un monje astrónomo polaco del
Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar,
concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
Copérnico declaró que la tierra no era plana sino redonda.
Lo que impactó, no fue que la tierra era redonda, sino el hecho de
que no era plana.

La iglesia del Nuevo Testamento era orgánica.


Nació creció y fue sustentada por la vida.
Ejemplo de lo orgánico: no podemos crear una naranja en un
laboratorio.
Hay que plantar una semilla que contiene toda la información
genética de una naranja.
El ADN de la iglesia debe desarrollarse sin impedimentos.

¿Dónde descubrimos el ADN de la iglesia?


En la vida Zoe del Dios trino.

Atanasio obispo de Alejandría año 300 dijo:


El padre es Dios, el Hijo es Dios y el espíritu santo es Dios.
Dios es comunitario y social.
Génesis 1:26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme
a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de
los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se
arrastra sobre la tierra.

Dios mismo formando un consejo planificado.

La trinidad es el modelo que nos provee todo y nos imparte su


naturaleza.

La Biblia no describe la Trinidad como algo abstracto sino como


algo práctico que debe dar forma a la iglesia.
Jesús se encargó de esto.

Llevarlos donde Él está


Juan 17:24
Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy,
también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has
dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.

Juan 14:31
Mas para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el Padre
me mandó, así hago. Levantaos, vamos de aquí.

En ellos había amor mutuo desde antes de la fundación del


mundo.
El hijo vive por la vida del padre.

Juan 5:26
Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al
Hijo el tener vida en sí mismo;
Juan 6:57
Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo
el que me come, él también vivirá por mí.

El hijo comparte y expresa la gloria del padre.


Juan 13:31-32
Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el
Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado
en él, Dios también le glorificará en sí mismo, y en seguida le
glorificará.

Juan 17:4-5
Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que
hiciese. Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella
gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

Ellos se viven mutuamente


Juan 1:18
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del
Padre, él le ha dado a conocer.

Juan 14:10
¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras
que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre
que mora en mí, él hace las obras.

El hijo vive en completa dependencia del padre


Juan 5:19
Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo:
No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al
Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo
igualmente.
El padre glorifica al hijo.
Juan 1:14
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su
gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de
verdad.

Juan 8:50-54
Pero yo no busco mi gloria; hay quien la busca, y juzga. De cierto,
de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte.
Entonces los judíos le dijeron: Ahora conocemos que tienes
demonio. Abraham murió, y los profetas; y tú dices: El que guarda
mi palabra, nunca sufrirá muerte. ¿Eres tú acaso mayor que nuestro
padre Abraham, el cual murió? ¡Y los profetas murieron! ¿Quién te
haces a ti mismo? Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo,
mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros
decís que es vuestro Dios.

Juan 12:23
Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del
Hombre sea glorificado.

Juan 16:14
Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

Juan 17:1,5,22,24
Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la
hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te
glorifique a ti;

Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria


que tuve contigo antes que el mundo fuese.

La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como
nosotros somos uno.
Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy,
también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has
dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.

El hijo exalta al padre.

Juan 7:18
El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el
que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay en
él injusticia.

Juan 14:13
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el
Padre sea glorificado en el Hijo.

Juan 17:1,4
Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la
hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te
glorifique a ti;

Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que


hiciese.

Juan 20:17
Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre;
mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre,
a mi Dios y a vuestro Dios.

Todas estas claves divinas fueron trasladadas a la clave humana.


Ha pasado del cielo a la tierra, la iglesia es la extensión orgánica de
Dios.

Juan 6:57
Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo
el que me come, él también vivirá por mí.
Juan 15:9
Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado;
permaneced en mi amor.

Juan 20:21
Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el
Padre, así también yo os envío.

Efesios 1:4-5
Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que
fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos
predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo,
según el puro afecto de su voluntad,

Hechos 2:1
Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.

La iglesia es la imagen terrenal del Dios trino.

Efesios 1:22-23
y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre
todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel
que todo lo llena en todo.

Las reunimos de acuerdo a este ADN divino.

2” Pedro 1:4
Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas
promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la
naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el
mundo a causa de la concupiscencia;

Los mismos rasgos del Dios trino se replican en su iglesia:


Amor mutuo
Comunión mutua
Dependencia mutua
Honor mutuo
Sumisión mutua
Habitación mutua
El cauce de la iglesia nace en la Trinidad
La Trinidad es el único paradigma.
Es una comunidad no en relación sino en unidad.

En el Dios triuno hay ausencia de:


Un Dios dominante
Una estructura jerárquica
Espectadores pasivos.
Superioridad de unos hacia otros
Rituales y programas religiosos.
Todo esto fue creado por humanos en estado caído.

Cuatro paradigmas para


reconfigurar la iglesia.
1- adhesión al proyecto bíblico.
Tomar el diseño de la iglesia del Nuevo Testamento calcarlo y
aplicarlo acá.
El método sin la vida Zoe.
Alguna prácticas no son vinculantes para todos los tiempos.

2- adaptabilidad cultural.
La sobre contextualización que borra el diseño eterno de Dios.
Ejemplo de la iglesia emergente (estamos reinventando la iglesia)
¿Que debe cambiar y que no debe cambiar?
Pablo le llama otro evangelio
Gálatas 1:16
Revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles,
no consulté en seguida con carne y sangre,

Hay ciertas peculiaridades relativas al lugar. Ejemplo de la


Hortensia
En India da flores rosadas, en Brasil y Polonia da flores azules, en
otros lugares da flores púrpuras. Pero nunca producirá espinas ya
que no es su naturaleza.

Cuando los griegos recibieron el evangelio lo convirtieron en una


filosofía, los romanos en un gobierno, los europeos en una cultura,
los estadounidenses en un negocio.
Los latinos en una mezcla que satisface lo personal.

Pero él evangelio es una entidad biológica

Efesios 2:15
Aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos
expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo
y nuevo hombre, haciendo la paz,

Gálatas 3:28
Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni
mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

1”Corintios 10:32
No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios;

Colosenses 3:11
Donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión,
bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en
todos.
2”Corintios 5:17
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas
viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Esto ocurre cuando la semilla se planta en el corazón del hombre y


se congrega de modo natural.

3- cristianismo post iglesia. (No se vinculan a ninguna iglesia


local)
Toman café con alguien en Starbucks y dicen ya me congregue

Hechos 20:7
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el
pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó
el discurso hasta la medianoche.

1”Corintios 14:26
¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros
tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene
interpretación. Hágase todo para edificación.

4- la expresión orgánica de la iglesia.


A- Siempre expresara la jefatura de Jesucristo contrapuesta al
liderazgo de algún hombre.
Cristo es la cabeza, la autoridad y su fuente de vida.

B- siempre alentará el funcionamiento de cada miembro del cuerpo.

C- siempre se ceñirá a la economía neo testamentaria de Dios para


dar una expresión visible en la tierra.

D- siempre se fundamentará en la comunión del Dios trino.


Comunidad amorosa e igualitaria, recíproca, cooperativa y no
jerárquica.
Hay un desarrollo que consiste en el desenvolvimiento de lo que ya
hay.
Todo lo que permite a la iglesia reflejar al Dios trino que ya posee,
será desarrollado.
¿Cómo se define desviación?
Abandono de un principio o fundamento en favor de otro.

También podría gustarte