Está en la página 1de 24

"Año 

del Bicentenario del Perú: 200 años de


Independencia"
UNIVESIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,


ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
TEMA: ETNIA, SHIPIBO- CONIBO

CURSO: SOCIEDAD Y INTERCULTURALIDAD

CATEDRATICO: CHERYL RUIZ BARTRA

ALUMNO: IGLESIAS RAMIREZ, SHARON MISHELL

CICLO: II-A

1
DEDICATORIA
A mi madre con mucho amor
y cariño le dedico todo mi
esfuerzo y trabajo puesto
parala realización de esta
monografía.

2
INTRODUCCION:
Entre los temas prioritarios del Plan Nacional de Población: 1998-2002 están
el desarrollo y la salud reproductiva de la población, dentro de este contexto
planteamos el proyecto "Población, Salud Reproductiva y Desarrollo en los
Grupos Indígenas del Departamento de Ucayali", que tiene como objetivo
principal el estudio del desarrollo socioeconómico de los grupos indígenas. El
desarrollo humano sostenible de las comunidades nativas contribuirá al
mejoramiento de la salud reproductiva de hombres y mujeres de todas las
edades. Es importante el conocimiento profundo de la problemática de los
pueblos nativos del departamento de Ucayali, para plantear proyectos de
desarrollo integrales en armonía con el ecosistema, rescatando su cultura y
respetando su identidad. El área de la investigación comprende la comunidad
nativa shipiho-conibode San Francisco, que fue seleccionada prioritariamente
por la accesibilidady por ser una de las comunidades más pobladas del
departamento.

3
INDICE:
CARATULA ………………………………………………………………… 1
DEDICATORIA……………………………………………………………... 2
INTRODUCCION…………………………………………………………... 3
INDICE………………………………………………………………………..4
RESEÑA HISTORICA…………………………………………….……….. 5
LOCALIZACION……………………………………………………………. 7
CARACTERISTICAS………………………………………………………. 7
LENGUA…………………………………………………………………….. 7
NIVEL SOCIO – ECONOMICO……………………………………………9
TRADICIONES Y COSTUMBRES……………………………………… 11
VESTIMENTA…………………………………………………………….. 12
ARTE………………………………………………………………………. 14
ARTESANIA……………………………………………….……………… 15
DANZAS……………………………………………………………………16
CARACTERISTICAS CULTURALES………………………………….. 17
MEDICINAS………………………………………………………………. 19
CONCLUSIONES………………………………………………………… 21
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………… 22
ANEXOS…………………………………………………………………... 23

4
Reseña histórica:
Según Francoise Morin (1998), existe evidencia arqueológica para afirmar que en la
cuenca del río Ucayali habitaron sociedades desde mucho antes de la llegada de los
españoles. Para el arqueólogo Donald Lathrap, los antecesores de los shipibo-
konibo habrían llegado al Ucayali procedentes del norte, entre los años 650 a 810
a.C.

A partir de las investigaciones realizadas, Morin sostiene que en la cuenca del río
Ucayali se habrían desarrollado sociedades complejas con una alta densidad
poblacional, a las que se asocia un particular estilo de cerámica denominado
cumancaya. Lathrap encontró grandes pedazos de vasijas de cerámica, lo que
indicaría, junto con la presencia de hachas de piedra, la práctica de una temprana
agricultura de tubérculos (MINSA 2002).

De acuerdo con Tournon (2002), los pueblos que hoy conforman el pueblo shipibo-
konibo, mantuvo una relación de intercambio con pueblos andinos desde la época
pre inca. Asimismo, mantuvo contacto con otros pueblos amazónicos cuyas lenguas
pertenecían a otras familias lingüísticas distintas de los Pano, como los de habla
Tupí-Guaraní, establecidos en el medio Amazonas, desde antes de la llegada de los
españoles.

Durante los siglos XVII y XVIII, religiosos de las órdenes jesuita y franciscana
incursionaron en territorios ocupados por los diferentes pueblos cuyas lenguas
pertenecen a la familia lingüística Pano, con la misión de evangelizarlos. Uno de los
primeros encuentros entre misioneros y shipibo-konibo, tuvo lugar en 1657,
cuando misioneros y soldados llegaron a territorio ocupado por los actuales
shipibo-konibo, a quienes llamaron callisecas. En esa ocasión, se daría uno de los
primeros enfrentamientos entre indígenas y misioneros. En 1660, los indígenas se
habían enfrentado nuevamente a los misioneros asentados en las misiones de las
riberas del río Huallaga (Morin 1998).

Durante el siglo XVIII, continuaron los intentos de los misioneros de agrupar a los
diferentes grupos de indígenas en misiones, pero este pueblo mantuvo una férrea

5
resistencia (INEI 2007). Según Jacques Tournon (2002), la más grande rebelión que
expulsó a los misioneros de la zona se dio en 1766 y fue impulsada por la unión de
los pueblos shipibo, konibo y shetebo, antes rivales. Esta rebelión fue liderada por
Runcato, hoy considerado un personaje importante en la historia del pueblo.

Con la independencia del Perú, la población indígena de las misiones se dispersó y


llegaron a territorio shipibo-konibo colonos de diversa procedencia. El periodo de
extracción del caucho, afectó de manera importante el estilo de vida de los shipibo-
konibo, quienes trabajaron bajo el sistema de “enganche” para patrones
caucheros, con quienes contrajeron grandes deudas. En esta época, un grupo de
shipibo-konibo fue trasladado a la región de Madre de Dios, poblada por otros
indígenas también vinculados a la familia lingüística Pano (Tournon 2002).

Con la caída de los precios del caucho a inicios del siglo XX, muchos patrones
abandonaron esta actividad para dedicarse al cultivo del algodón, recurriendo
nuevamente a la mano de obra shipibo-konibo (Morin 1998).

En la década de 1930, incursionaron en territorio de este pueblo misioneros


protestantes, quienes intentaron reemplazar la labor de misioneros católicos
mediante el establecimiento de varias escuelas en las aldeas shipibo-konibo.
Además de este grupo de misioneros, llegó un grupo de migrantes que se
estableció principalmente en la ciudad de Pucallpa, lugar ubicado en medio del
territorio shipibo-konibo. Esta oleada migratoria estuvo motivada por el énfasis del
Estado peruano en vincular la Amazonía al desarrollo nacional, siendo una acción
importante la construcción de la carretera Lima-Pucallpa y de un aeropuerto
(Morin 1998).

Con la llegada del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), en la década de 1950, se


establecen escuelas en territorio shipibo-konibo (MINSA 2002). Así, para el año
1966, habían 25 maestros shipibo-konibo enseñando en 12 escuelas distribuidas en
todo el territorio indígena. La instalación de escuelas impulsó la reagrupación y la
sedentarización de este pueblo, ubicándose a lo largo del río Ucayali (Morin 1998).

Los shipibo-konibo son conocidos por su gran movilidad y por su capacidad para
organizar conglomerados de población indígena en zonas urbanas. En la década de
1990 comenzó una fuerte migración desde las comunidades shipibo-konibo a la
ciudad de Pucallpa en Ucayali, conformándose asentamientos humanos en el
distrito de Yarinacocha, habitadas por familias que mantenían vínculos con sus
comunidades de origen. El departamento de Lima alberga también población
shipibo-konibo, siendo Cantagallo el asentamiento indígena amazónico más
conocido y numeroso en Lima Metropolitana, ubicado en el distrito del Rímac.

6
Cantagallo cuenta con una institución educativa donde se imparte la Educación
Intercultural Bilingüe a nivel inicial y primaria (Terra Nuova et al. 2013).

Localización de la comunidad nativa <<San Francisco>>


La comunidad de San Francisco está ubicada en el departamento de Ucayali,
provincia de Coronel Portillo, distrito de Yarinacocha, a 20 kilómetros de la ciudad
de Pucallpa hacia el noroeste; entre las coordenadas geográficas: 80 18' Latitud
Sur; 740 38' y 740 40' longitud oeste, y a una altitud de ] 20 msnm. La comunidad
se encuentra asentada en la ribera del lago Yarinacocha. Tiene dos vías de acceso;
la terrestre, que une San Francisco con Puerto Callao y Pucallpa, y la lacustre, que
comunica a la comunidad con Puerto Callao.

Características:
Los shipibos son un pueblo pano que surge de la confluencia de tres unidades
étnicas emparentadas pero en un principio distintas: los konibo o "anguilas" (Alto
Ucayali), los shipibo  o "monos pichicos1" (Medio Ucayali) y los xetebo  o "riñahuis2"
(Bajo Ucayali). Actualmente, los miembros de esta ampliada unidad étnica se
autoconsideran, por lo general, "shipibos" y la lengua que hablan es conocida en la
literatura científica como "shipibo-konibo" (o "shipibo-conibo"). Con cerca de
30,000 miembros (el número que alcanza la población shipiba se encuentra
fuertemente subrepresentado en los censos nacionales) los shipibos constituyen el
tercer pueblo más numeroso de la Amazonía Peruana, después de los asháninkas
(arawak) y aguarunas (jívaro). La mayoría de sus integrantes vive en "comunidades
nativas" separadas del resto de la sociedad nacional. Existen unas 130
comunidades shipibas, casi todas a entadas a lo largo del gran Río Ucayali3 y sus
principales afluentes (departamentos de Ucayali, Loreto y Huánuco),
aproximadamente entre los grados 6 y 10 de latitud sur y 74 de longitud. Los
shipibos son esencialmente un pueblo ribereño y sus principales medios de
subsistencia son la pesca, la agricultura de rozo y quema, y la caza. Por otro lado, la
cerámica elaborada por las mujeres exhibe diseños hermosos y complejos, y ha
sido considerada por los entendidos como  "…one of the most elaborate and
flourishing polichrome pottery tradition in the Amerindian world today" 

7
Lengua:
DESCRIPCION GENERAL:
 La lengua shipibo-konibo: ISO (shp) pertenece a la familia Pano y es hablada
en las cuencas de los ríos Ucayali, Pisqui, Madre de Dios y Rímac, y la
quebrada Genepanshea, de los departamentos de Huánuco, Loreto, Madre
de Dios, Ucayali y Lima. Tradicionalmente, ha sido conocida también como
shipibo, joni, chioeo-conivo, aunque hoy los propios hablantes prefieren
llamarla shipibo-konibo.

TIPO DE LENGUA

 Amazónica

VARIEDADES GEOGRAFICAS

 Según el Ministerio de Educación (2018), la lengua shipibo-konibo presenta


variedades regionales en el Perú: shipibo, konibo, shetebo y piskibo.

FAMILIA LINGUISTICA

 Pano

POBLACION QUE TIENE LA LENGUA COMO LEGUNA MATERNA

 Son 34,152 las personas que aprendieron a hablar en la lengua shipibo-


konibo.

GRADO DE VITALIDAD DE LA LENGUA

 Según el Ministerio de Educación (2018), el shipibo-konibo es una lengua


vital.

SITUACION DE SU ESCRITURA

 La lengua shipibo-konibo cuenta con un alfabeto oficial establecido


mediante Resolución Ministerial Nº 303-2015-MINEDU, del 12 de junio del
2015, con 19 grafías: a, b, ch, e, i, j, k, m, n, o, p, r, s, sh, x, t, ts, w, y. Existen
282 escuelas de educación intercultural bilingüe.

INTERPRETES Y TRADUCTORES REGISTRADOS

8
 Actualmente, en el marco de la implementación de la Ley N° 29735 (Ley de
Lenguas), el Ministerio de Cultura ha registrado a diecisiete (17) intérpretes
y traductores de la lengua shipibo-konibo.

Nivel Socio-económico:
Alternativas para el desarrollo sostenible de la comunidad de San Francisco
El turismo:
Prototipo a cargo de la economista Isabel de la Cruz, da capacitación
especializada en el teñido de telas con caoba y otras especies vegetales
(fijación de tintes), pero el objetivo principal es conservar la tradición de su
cultura a través del proceso productivo; las comunidades que participan en
este programa son San Francisco, Santa Martha, Limongena, Santa Clara y
San Rafael que están capacitando a 40 mujeres con personal especializado
(Trabajo de campo, 2000). Las artesanías de los shipíbos tienen
reconocimiento y aprecio nacional e internacional por sus productos en telas
pintadas, teñidas, bordadas y cerámicas pintadas con dibujos geométricos
únicos en la Amazonia peruana. En San Francisco el 90% de las familias se
dedica a la artesanía, todos los miembros de la familia colaboran con el
trabajo artesanal, pero, solamente, el 30% de las familias se dedica a la
cerámica, y hay líneas artesanales propias de los hombres corno el tallado en
madera y confección de flechas. Entre las mujeres se observa variedad de
especialidades: bordados y pintados de mantos, manteles, faldas, blusas,
tapetes, billeteras, bolsos, etc., pero tienen una línea artesanal que la
podríamos llamar ecológica (bisutería) porque utilizan semillas silvestres de
pashaca, achira, rosario, huingo, huairuros hembra y macho, etc.,
combinados con adornos de dientes de peces y mostacillas, haciendo uso del
arte cultural confeccionan collares, pulseras, lámparas y diversos adornos
que son muy apreciados por los turistas, que según la tradición traen suerte
para el negocio, trabajo y amor (huairuros). Hay bastante producción en la
comunidad, la comercialización la realizan en la Casa de las Mujeres, y cada

9
familia tiene un espacio en su domicilio para la confección y venta de sus
productos. Un grupo de mujeres distribuye sus artesanías, a través del
comercio ambulatorio en Puerto Callao, Pucallpa y otras ciudades como
Tinge María, Huánuco, ·Lima. El Ministerio de Industria y Turismo realiza la
promoción para la exportación (PROMPEX) y canaliza la comercialización
local y nacional por intermedio de los clubes de madres y un puesto de
ventas artesanales en ·el aeropuerto.

10
Tradiciones y costumbres:

Antes de la llegada de la evangelización, los shipibos acostumbraban enterrar


a sus familiares en sus propias viviendas, con la creencia que sus almas los
protegerían de las energías enemigas. El cuerpo del difunto era introducido
en una enorme vasija diseñada especialmente para tal fin. Era el ataúd de los
shipibos, que fue desapareciendo hasta hace cincuenta años, donde se
estableció la tumba o cajón tal y como lo conocemos. Desde las primeras
décadas de 1900, se construyó el primer cementerio comunitario. Hoy todos
los actos fúnebres se realizan aquí.

11
VESTIMENTA:
En la comunidad de San Francisco, como en todos los pueblos shipibos, resalta a
primera vista la forma de vestir de las mujeres mayores. Sus faldas de algodón
poseen ese delineado shipibo tan característico, que hacen de su indumentaria
algo muy llamativo y singular.

Sobre las mujeres:


El elemento alegre en el vestir de las mujeres, son las blusas. De colores intensos y
bordes sobresalientes. Su tela puede ser de seda o algodón. Y las usan en todo
momento del día. Los accesorios son escasos. Hace más de treinta años se dejó de
usar una especie de aro o disco de plata insertado en la nariz. Esto hacía aún más
impactante su figura. Pero ahora no existe eso. Solo algunas utilizan collares y
brazaletes confeccionados por ellas mismas y con materiales de semillas o
mostacillas.
Nunca se usaron zapatos. Hoy las sandalias son una alternativa para sentirse
cómodas.

Sobre los hombres.


Hace más de medio siglo, los hombres acostumbraban vestirse con "cushmas",
túnicas hasta la altura del tobillo y con mangas hasta los codos. Esa indumentaria
era de uso diario. Iban a trabajar con ella. Sin embargo, hoy solo se usa en
ceremonias o rituales shamánicos. Y es una pieza decorativa, mas no elemental.
La "cushma" fue reemplazada por los pantalones, camisas y corbatas . Algunos
utilizan los chalecos con bordes shipibos. Estas son nuevas creaciones que le
otorgan un matiz local.

12
Pérdida de indumentaria y su reemplazo
El principal problema en la vestimenta de los shipibos y en la mayoría de
comunidades, es la pérdida de la cultura. En la actualidad niños y jóvenes ya
no visten como sus padres, ni mucho menos como sus abuelos. Prefieren los
jeans, camisetas de colores sintéticos, zapatillas Adidas y todas esas monadas
típicas del mundo occidental.

Muchos incluso llegan a negar el uso de su vestimenta originaria. Y solo las


usan como una pieza decorativa y para atraer a los turistas. Se colocan sus
faldas y cushmas para vender un espectáculo al foráneo. Todo quedó en el
ropero de los recuerdos de los abuelos. Todo pasó a la anécdota, a la historia

13
ARTE:
Reconocido a nivel mundial, el trabajo artístico de los Shipibo-Konibo es su
más grande legado cultural. Se trata de una tradición que vienen
desarrollando desde hace siglos y que se traslada entre cada generación,
siendo una actividad que las mujeres aprenden desde muy temprana edad. 
 
La belleza de sus cerámicos y textiles está principalmente en la estética de
sus diseños. El uso de figuras geométricas y la originalidad de sus trazos -
conocido como arte Kené- han dado lugar a piezas auténticas que
manifiestan el misticismo y espiritualidad que envuelven a esta cultura. Esta
técnica pone en práctica todo lo que una madre shipiba le enseña a su hija
desde niña en el arte del pintado, bordado y tejido utilizando materiales
provenientes del bosque. 
 
Según la tradición, antes de trabajar en sus piezas, las artistas beben
ayahuasca como parte del proceso de visualización y creación mental de
figuras en las que predominan estrellas, serpientes, cuadrados, rombos y
cruces. Los colores sagrados de los shipibos son el rojo, amarillo, blanco y
negro. Los dos primeros son asociados al sol, mientras que los últimos a la
luna.
 

Si eres un amante de la cerámica, las piezas hechas por los shipibos son unas
verdaderas obras de arte. Al igual que sus textiles, los diseños son
representaciones de su cosmovisión que sirven para reafirmar su identidad.
El diseño en curvas alude a los jóvenes solteros y a los ríos que recorren sus
tierras. El de líneas finas simboliza al ritual ani sheati, una ceremonia muy
propia que celebra la visita de una comunidad a otra.

14
ARTESANIA:
La artesanía es una de las expresiones culturales más representativas de la
Amazonia peruana. Su cerámica, tallados, bisutería y textiles, se elaboran con
técnicas y rituales que fueron transmitidos de generación en generación. Las
mujeres shipibas son las que producen la mayor parte de la artesanía, con
únicos diseños que representan la cosmovisión del mundo shipibo.
Un claro ejemplo de su originalidad se manifiesta en sus textiles, de gran
riqueza artística gracias a su decoración con formas geométricas y su
coloración con tintes polícromos de origen natural. Se conoce que, para
elaborar estos textiles o mantos hechos a mano, los shipibos toman
ayahuasca, alucinógeno con el cual visualizan las formas y diseños en su
mente que luego plasman en su creación final. Cada detalle de los textiles
que confeccionan posee un significado que puede representar ríos, lagos y
caseríos de la zona. Para los shipibos, la elaboración de los textiles forma
parte de una visión cósmica de las que están orgullosos. Es importante
destacar que en promedio demora unos tres meses para confeccionar un
manto que puede costar hasta 1,000 soles en el mercado actual.
Con respecto a su cerámica, esta es considerada una actividad mística que
refleja su cosmovisión y su convivencia armónica con su entorno, su filosofía
y sus prácticas cotidiana s. Se componen de piezas únicas hechas a mano,
trabajadas de manera tradicional y con insumos de la región,
predominandoel uso de la arcilla como material principal.

15
DANZAS:
El shipibo es una danza de carácter y contenido mítico o mágico-religioso,
que adquiere o transmite energía relacionada con la belicosidad en tribus de
la Amazonia peruana.1
Se ejecuta en diferentes fiestas, como en la tradicional Anisheate (Fiesta
Grande). La Danza Shipiba se baila en poblados y caseríos: también la danzan
las tribus de Maputay, Yarinacocha, Roboya, en la cuenca del río Ucayali, y en
la parte central y oriental de la Amazonia peruana.1
Las comunidades nativas celebran o si introducen la danza en las fiestas
de San Juan (junio), carnavales (febrero) y otras de tipo patronal.

16
Características culturales:
La comunidad está integrada al área urbana de la ciudad de Pucallpa por lo
que la población, especialmente los jóvenes van adquiriendo formas de
comportamiento propios de la cultura occidental, por ejemplo, en cuanto al
matrimonio los jóvenes escogen su pareja y fijan su residencia de acuerdo a
su criterio y beneficio. De otro lado se observa que la juventud está
postergando sus uniones matrimoniales debido a la educación y al interés de
progreso económicoy social. Un entrevistado joven profesional manifestó
que San Francisco está entrando a la modernidad. Antiguamente los padres
escogían las parejas de sus hijas, hace más o menos 50 años atrás entregaban
a sus hijas de 8 a 10 años a hombres mayores, solamente exigían que los
pretendientes tuviesen algunas habilidades comobuen cazador, pescador,
machetero y que deberían ser capaces de tumbar un árbol de capirona y si
no pasaba este rito perdía a la joven. Pero actualmente en San Francisco las
jóvenes prefieren que sus pretendientes tengan una profesión y trabajo. En
cuanto a la poligamia, no es notoria en San Francisco, pero los informantes
manifiestan que un 10% todavía lo practica en la etnia shipiboconibo en
general. Es admirable que este grupo nativo, a través de los años, que
podríamos decir siglos, conserva su vestimenta, especialmente las mujeres,
su idioma, la casa típica de palma, pero al mismo tiempo dejaron otras
prácticas consideradas como nocivas para la salud reproductiva de las
mujeres como la pishta (mutilación genital) y la deformación de la frente de
los bebés. Llama la atención también, el cambio sufrido en el uso del menaje,
debido a que reemplazaron las ollas de arcilla por las de aluminio, la callana
(ceramio) por platos de porcelana, el pate (tazón de huingo) por recipientes
de plástico, Una costumbre favorable para la integración social es que
comparten todo 10 que tienen, comenjuntos, comparten la caza, la pesca, las
actividades festivas de aniversarios, cumpleaños, etc. Entre los bailes tienen
la paca, donde los hombres tocan la música y las mujeres bailan la ronda
(baile que está siendo reemplazado por los bailes modernos). Pero, según los
entrevistados, están tratando de rescatar los cantos, música, danzas, mitos,
cuentos y leyendas. El profesor Jorge Yuri Chávez nos relató la leyenda de la
serpiente y el mito de la siembra, cosecha y la mujer tigre. En cuanto a la
serpiente dijo: "una pareja de esposos se fue a pescar a la cocha y a la orilla

17
habían árboles frutales y silvestres, voy a coger frutas para comer dijo la
señora, voy a subir pero no me mires, cuando la mujer llegó al árbol se
convirtió en serpiente, luego empezó a mover el árbol y los frutos cayeron;
pero vio a su marido que le estaba mirando y al instante el hombre se
transformó en un palo". En cuanto a los mitos nos narró los siguientes: "con
la siembra y la cosecha del plátano no se debe mirar atrás"; "cuando los
hombres querían una mujer tigre, aparecía la mujer tigre en la cama". Sería
importante profundizar el estudio de las manifestaciones culturales de los
nativos con el fin de conseguir las pautas orientadoras para el desarrollo
integral. En la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El
Cairo 1994), consideraron que "las poblaciones indígenas exigen un mayor
respeto de los modelos indígenas de-cultura, espiritualidad, forma de vida y
desarrollo sostenible, incluidos los sistemas tradicionales de la tenencia de
las tierras, relaciones entre los sexos, utilización de los recursos y
reconocimiento y práctica de la planificación de la familia".

18
Medicinas:
Las plantas medicinales constituyen un recurso valioso en los sistemas de
salud que sustenta el 80% de la población mundial (OMS, 1985); en la
actualidad satisface la atención primaria de salud ya sea con extractos o con
sus principios activos, es un recurso importante en la medicina moderna
como fuente directa de agentes terapéuticos o como materia prima en
desarrollo de modelos de principios activos sintéticos de nuevos
medicamentos, lo cual promovió un acercamiento entre la medicina
tradicional y la medicina convencional (Akelere, 1993). Sin embargo, en
muchos países se está perdiendo el conocimiento tradicional sobre el uso de
plantas medicinales y las transmisiones orales de padres a hijos (Benz, 2000),
existe baja disponibilidad de las plantas medicinales debido a la degradación
de los bosques y su conversión a bosques secundarios y campos agrícolas
(Voeks, 1996). En consecuencia, la cadena de transmisión de dicho
conocimiento se encuentra en riesgo (Raja D. Blanche, 1997), es necesario
esforzarnos para evitar la pérdida definitiva del conocimiento tradicional
sobre plantas medicinales, preservar esta herencia cultural, y proteger la
biodiversidad (Akelere, 1993). En el Perú el bosque tropical presenta una
gran diversidad biológica y cultural, en él habitan más de 65 grupos étnicos
de 13 familias etnolingüísticas, entre ellas la shipibo-conibo, asentados en el
departamento de Ucayali, quienes son el grupo étnico mayoritario de la
región de Ucayali, también se les denomina pueblos pano ribereños. Según el
INEI 2008, este grupo está representado por 104 comunidades, de ellas, el
47% cuenta con un centro de salud; 14% cuenta con con postas médicas;
46,8% postas sanitarias; 38,3% con botiquines y el 0,9% tiene otros servicios.
El 86,4% de los pobladores son indígenas y el 13,6% son no indígenas; por
otro lado, del 47% de poblaciones solo el 6,4% cuenta con red de agua
pública; el 31,9% consume el agua proveniente de pozos, y el 46,8% de ríos y
manantiales. El 23% de esta población incinera o entierra sus desechos
sólidos; 19% hace uso de letrinas; 12% usa pozos sépticos y el 17% lo
mantiene a la intemperie. Las formas de curación de las enfermedades lo
efectúan el 50% a través de los servicios de curanderos; el 75% acude al
médico, enferme ro o sanitario, y un 38,5 % se automedica, de estos, el 5,8%
utiliza medicamentos; 10,6% solo hace uso de plantas medicinales; mientras

19
que el 81,7% utiliza plantas medicinales y medicamentos. Entre los reportes
de causas de fallecimiento se tiene que el 19% muere por neumonía; 21% por
vómitos y diarrea; 7,2% por accidentes y 30% por causas desconocidas. Esto
se encuentra relacionado con las actividades económicas que desarrollan,
entre ellas la pesca con 79,8% de la población shipiba; 45% se dedica a la
crianza; 51% a la caza; 42,3% a la artesanía, y 13,5% a otras actividades (INEI,
2008).

20
Conclusiones:
La artesanía de la comunidad de San Francisco tiene reconocimiento y
aprecio en el ámbito local, nacional e internacional, por la belleza y eficiente
confección de todas las líneas artesanales, es decir, el apoyo técnico y
económico del Ministerio de Industria y Turismo y del CTAR está dando
buenos frutos.
El turismo es un foco de atracción en potencia y generador de ingresos,
debido a que los artesanos aprovechan en vender sus productos a los
turistas, pero sería importante, con la asesoría técnica y económica del
Ministerio de Industria y Turismo, reforzar el turismo ecológico en la
comunidad y alrededores.
El modelo de desarrollo de la comunidad, caracterizada por su gente
emprendedora y con espíritu de progreso, servirá de ejemplo para el
adelanto y bienestar de otras comunidades del departamento de Ucayali y
Amazonia en general.

21
Bibliografia:
BACA, Jorge (2014) Kené: diseño del pueblo Shipibo-Konibo. Consulta: 17 de junio de
2014. https://barinbababo.wordpress.com/kene/

BELAUNDE, Luisa E. (2012) "Diseños materiales e inmateriales: la patrimonialización


del kené Shipibo-Konibo y de la ayahuasca en el Perú". Mundo Amazónico número 3,
pp. 123-146.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2007) II Censo de


Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana 2007. Resultados definitivos. Lima:
Instituto Nacional de Estadística e Informática.

22
23
ANEXOS:

24

También podría gustarte