Está en la página 1de 2

Profesor: MSc.

Christian Dennis Canales Inga

Ejercicios Propuestos Sesión 1

Curso: Macroeconomía Tema: Desempleo y contabilidad nacional

Desempleo Calcule para ese año:


a) La tasa de desempleo.
1. En Wakanda el número de trabajadores ocupados
b) La tasa de participación de la fuerza laboral.
asciende a 20 millones. Las personas desempleadas
c) La tasa de ocupación.
suman un total de 5 millones. La población inactiva
es de 7 millones. Calcular:
7. La oficina estadística de la Unión Europea
a) La PEA y la PET
(EUROSTAT) ha comunicado que en 1996 había
b) La tasa de desempleo
148.2 millones de europeos ocupados, 18.2
c) La tasa de inactividad
desempleados y 97.7 millones inactivos. ¿Cuál es el
volumen de población activa? ¿Y la tasa de
2. Un determinado país tiene una tasa de actividad del
actividad? ¿Y la tasa de desempleo?
80% con una PET de 12,500,000. La población
ocupada es de 8,500,000. Calcular lo siguiente:
a) Población Económicamente Activa 8. Suponga que en Estados Unidos hay 130 millones de
b) Población Desocupada personas con empleo. 20 millones están buscando
c) Tasa de Desempleo trabajo, 10 millones han renunciado a buscarlo y 40
millones no quieren trabajar. Calcular:
3. Con los siguientes datos: Tasa de PET=70%, Tasa de a) Población activa
Actividad=80%,Personas desocupadas = 10,000 b) Población en edad de trabajar
PO=10,000,000. Calcular: c) Tasa de actividad
a) Personas económicamente activas, d) Tasa oficial de desempleo
b) Personas en edad de trabajar,
c) Número de habitantes 9. En el mes de julio del año 2002, la economía de
d) Tasa de desempleo. Isla Arenosa empleaba a 10,000 personas,
1,000 personas estaban desempleadas y 5,000
4. Las PEA son 1,500,000 y la tasa de desempleo del mil estaban fuera de la fuerza laboral. Durante
15%. ¿Cuántas serán las personas ocupadas y el mes de agosto del año 2002, 80 personas
desocupadas? perdieron su empleo, 20 renunciaron a su
empleo, 150 fueron contratadas o
5. La Oficina de Estadísticas Laborales comunicó los
recontratadas, 50 se retiraron de la fuerza
datos de diciembre del año 2000:
Fuerza laboral: 141,544 millones laboral y 40 entraron o reentraron a la fuerza
Empleo: 135,888 millones laboral. Calcule para el mes de julio:
Población en edad de trabajar: 210,743 millones a) La fuerza laboral.
Calcule para ese mes: b) La tasa de desempleo.
a) La tasa de desempleo. c) La población en edad de trabajar.
b) Población inactiva d) La tasa de ocupación.
c) La tasa de actividad.
d) La tasa de ocupación. Y para el final del mes de agosto de 2002:
a) El Nº de personas desempleadas.
6. La Oficina de Estadísticas Laborales de México b) El número de personas empleadas.
comunicó los siguientes datos para 1995: c) La fuerza laboral.
Población económicamente activa: 35,558 d) La tasa de desempleo.
millones
Empleados: 33,887 millones
Población en edad de trabajar: 63,982 millones
Profesor: MSc. Christian Dennis Canales Inga

Contabilidad nacional Ventas de bienes de equipo 8,000


Ventas de materias primas 1,100
10. A partir de los siguientes saldos, medidos en Venta de viene y servicios públicos 1,100
unidades monetarios (u.m) que han sido extraídos Calcular la producción, y la variación de existencias
de la contabilidad nacional de un país: total.
Producto nacional bruto 1,000
Consumo privado 700 14. La Formación bruta de capital fijo de una economía
Gasto público 100 es de 50 u.m. El gasto público es de 20 u.m. Los
Inversión bruta 220 impuestos son igual a 10 u.m. Las exportaciones son
Impuestos directos 50 30 u.m y las importaciones son igual a 20 u.m.
Hallar los saldos del sector público, privado y Sabiendo que no hay transferencias del estado,
externo; así como el nivel de ahorro (S) calcular el ahorro privado.

11. A partir de los siguientes datos, medidos u.m, 15. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es
extraídos de la contabilidad nacional de un país: correcta:
Producto Nacional Bruto 2,000 a) Si el déficit del sector público es menor que
Inversión bruta 180 el superávit del sector privado puede existir
Impuestos directos 50 un déficit del sector exterior.
Superavit presupuestario del sector público -210 b) Un déficit del sector privado puede ser
Importaciones 280 compatible con un déficit del sector público
Exportaciones 240 y un superávit del sector exterior.
Hallar el gasto del gobierno (G), el ingreso c) Si el sector público está en equilibrio
disponible (Yd) y el consumo privado (c). presupuestario, un superavit del sector
exterior puede financiar un déficit del
12. A partir de los siguientes datos, medidos u.m, sector privado.
extraídos de la contabilidad nacional de un país, d) Si el déficit del sector público es mayor que
referidos a un periodo dado de tiempo: el superávit del sector privado, existirá
Producción de bienes de equipo 100 necesariamente un déficit del sector
Produc. de BBySS de consumo 200 exterior.
Producción de materias primas 50
M:P incorporadas a produc. terminados 40
Gastos en bienes y servicios de consumo 180
Var. de existencias de bienes de equipos 20
Hallar la variación de existencias de materias
primas, el nivel de producción y el gasto en bienes
de equipo.

13. En una economía, durante el año X, se han


producido los sigtes bienes y servicios, valorados a
precios de mercado:
Bienes de consumo 12,000
Bienes de equipo 10,000
Materias primas 2,000
Bienes y servicios públicos 1,100
Se supone que el sector público no utiliza bienes de
equipo para producir bienes públicos. Así las ventas
de bienes de equipos corresponden únicamente a
las empresas privadas.
Las ventas a los distintos sectores económicos han
sido:
Ventas de bienes de consumo 14,000

También podría gustarte