Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE MÁQUINAS

DISEÑO DE ELEMENTOS DE
MÁQUINAS 10%

Nombre:

Joximar Vásquez

28.264.879

Profesor:

Yngrid Brito

Ciudad Ojeda, Octubre 2021.


Evaluación 10% I Corte.
Elementos de Maquinas I 2021-2
I.U.P.S.M.

Parte I.
a) Mencione 3 Elementos de transmisión circular directa y 3 de transmisión circular
indirectos. Valor 2.5 ptos.
b) Indique la Importancia que tiene para la Ingeniería el conocimiento y manejo de las
características y el diseño de los Elementos de Maquinas. Valor 2.5 ptos.
c) Explique la importancia que tiene para el Diseño de los Elementos de Maquinas el cálculo
de los distintos esfuerzos y Tensiones en los mismos. Justifique su respuesta con un
ejemplo cotidiano. Valor 2.5 ptos.

Parte II. Defina. Valor 0.5 ptos.


a) Sistema Transmisor
b) Elementos de pivotar y rodadura
c) Elementos de maquinas mecánicos

Parte III. Indique si los contenidos a los cuales se hace referencia son verdaderos (v) o falsos (f)
justifique las últimas. Valor 1 ptos c/u
a) Elementos mecánicos constitutivos: son los que unen los distintos elementos de la máquina (
)
b) Elementos de maquinas Hidráulicos: son los elementos que se basan en la tecnología eléctrica (
)
c) Mecanismo es un conjunto de elementos, conectados entre sí por medio de articulaciones
móviles ( )
d) Sistema motriz realiza el trabajo con la salida que le proporciona el sistema transmisor ( )
e) La palanca consiste en una barra rígida que se articula en el denominado punto de apoyo. ( )

Parte IV. Diga cuál es el tipo de Mantenimiento de acuerdo a las características Valor 1ptos c/u:
a) Es un disco que puede girar alrededor de su eje y que dispone en el borde de una acanaladura
por la que se hace pasar una cuerda, un cable o una correa __________________
b) Es un elemento, normalmente cilíndrico, que gira sobre sí mismo y sirve para sostener
diferentes piezas.___________________
c) Son elementos que transmiten un movimiento circular entre dos árboles de transmisión gracias
a la fuerza de rozamiento entre dos ruedas que se encuentran en contacto directo
_____________________
d) Conjunto de dos o más ruedas dentadas que tienen en contacto sus dientes de forma que,
cuando gira una, giran las demás __________________
e) Es una pieza cilíndrica que dispone de uno o varios filetes arrollados de forma
helicoidal.___________________
f) Son los que alimentándose por una corriente eléctrica dan lugar a un movimiento
mecánico._______________

Éxitos!!!
Parte I:
a) Mencione 3 Elementos de transmisión circular directa y 3 de
transmisión circular indirectos. Valor 2.5 ptos.
 Elementos de transmisión circular directa:
1. Tornillo sinfín.
2. Engranajes.
3. Ruedas de fricción.
 Elementos de transmisión circular indirectos:
1. Cadenas.
2. Poleas con correas.
3. Biela-Manivela.

b) Indique la Importancia que tiene para la Ingeniería el


conocimiento y manejo de las características y el diseño de los
Elementos de Maquinas. Valor 2.5 ptos.

Principalmente, la Ingeniería se enfoca en el diseño y construcción de


máquinas, estructuras, sistemas y procesos, donde se hace uso de
conocimientos científicos, económicos y tecnológicos.
Como responsables de proyectos de invención, diseño y construcción de
máquinas, claramente es esencial el conocimiento de cómo estructurar la
misma y las partes que necesita. Es ahí donde se necesita conocer el
funcionamiento de los elementos de máquinas y sus características, para
poder identificar cuáles son los necesarios y los que aplican para la
estructuración de las máquinas, de manera que cumpla el objetivo inicial por
la cual fue diseñada.

c) Explique la importancia que tiene para el Diseño de los


Elementos de Maquinas el cálculo de los distintos esfuerzos y
Tensiones en los mismos. Justifique su respuesta con un
ejemplo cotidiano. Valor 2.5 ptos.
Previo al diseño de elementos de máquinas es importante considerar o
evaluar las tensiones y los esfuerzos a los que serán sometidos. De no
calcular correctamente estos factores, es posible que los elementos no
soporten la carga y puedan quebrantarse o averiar la maquinaria, y por tanto
impedir el cumplirían la función para la que fueron diseñados.
Por ejemplo, las máquinas multi-fuerzas de los gimnasios están
estructuradas con guayas y poleas que son los elementos que transmiten el
movimiento de subir y bajar del usuario al bloque de peso, ¿qué pasaría si la
máquina está estructurada con una guaya que puede soportar máximo 10
kilos, pero la cargan con bloques de peso que suman 20 kilos? Hay una muy
alta probabilidad de que la guaya reviente, lo que puede producir daños a la
maquinaria y al usuario.

Parte II. Defina. Valor 0.5 ptos.


a) Sistema Transmisor

Es el proceso entre el sistema motriz y el sistema receptor que se


encarga de modificar o transmitir la energía o el movimiento al receptor.

b) Elementos de pivotar y rodadura

Son un tipo de elemento que permite el rodamiento, giro o pivote entre


móviles. Estos elementos reducen el rozamiento entre los distintos
componentes, evitando el desgaste y el calor.

c) Elementos de máquinas mecánicos

Son mecanismos o piezas simples (fabricadas de metal, normalmente)


que forman parte de las máquinas.

Parte III. Indique si los contenidos a los cuales se hace referencia son
verdaderos (v) o falsos (f) justifique las últimas. Valor 1 ptos c/u
a) Elementos mecánicos constitutivos: son los que unen los distintos
elementos de la máquina ( F )

Justificación: Por definición, el tipo de elemento descrito son los de unión.


Los constitutivos son los que forman la estructura y moldean la máquina.

b) Elementos de máquinas Hidráulicos: son los elementos que se basan


en la tecnología eléctrica ( F )

Justificación: Por definición, el tipo de elemento descrito son los elementos


eléctricos. Los hidráulicos son los que regulan la circulación de fluidos.

c) Mecanismo es un conjunto de elementos, conectados entre sí por


medio de articulaciones móviles ( V )

d) Sistema motriz realiza el trabajo con la salida que le proporciona el


sistema transmisor ( F )

Justificación: Por definición, el sistema descrito es el sistema de salida. El


sistema motriz recibe la energía inicial que debe ser enviada al sistema
transmisor

e) La palanca consiste en una barra rígida que se articula en el


denominado punto de apoyo. ( V )

Parte IV. Diga cuál es el tipo de Mantenimiento de acuerdo a las


características Valor 1ptos c/u:
a) Es un disco que puede girar alrededor de su eje y que dispone en el
borde de una acanaladura por la que se hace pasar una cuerda, un
cable o una correa: Polea
b) Es un elemento, normalmente cilíndrico, que gira sobre sí mismo y
sirve para sostener diferentes piezas: Eje
c) Son elementos que transmiten un movimiento circular entre dos
árboles de transmisión gracias a la fuerza de rozamiento entre dos
ruedas que se encuentran en contacto directo: Ruedas de fricción
d) Conjunto de dos o más ruedas dentadas que tienen en contacto sus
dientes de forma que, cuando gira una, giran las demás: Engranajes
e) Es una pieza cilíndrica que dispone de uno o varios filetes arrollados
de forma helicoidal: Tornillo sinfín
f) Son los que alimentándose por una corriente eléctrica dan lugar a un
movimiento mecánico: Generadores de movimiento

También podría gustarte