Está en la página 1de 18

Pedagogía Waldorf:

un ciclo continuo de renovación


Martyn Rawson

Resumen: Para muchas personas el educativo. Intentaba emplear una


Currículo Waldorf forma parte de la terminología accesible y explicar todos
definición de la pedagogía Waldorf. Creen sus términos clave. En segundo lugar,
que una escuela es Waldorf (o Steiner) si describía prácticas habituales que
utiliza el currículo Waldorf. Sin embargo, los grupos de «especialistas» Waldorf
las cosas no son tan sencillas. consideraban representativas. Por
prácticas me refiero a lo que se enseña y
Martyn Rawson escribió este artículo como por qué. Es justo decir que, en algunos
introducción para la edición china de casos, otros «especialistas» Waldorf
«Las tareas educativas y el contenido del discreparon de lo que escribimos en
Currículo Steiner/Waldorf». aquel entonces. Por eso, fue escrito de
una forma en la que se decía que uno
En primer lugar, cabe afirmar que no
puede hacer tal cosa o tal otra, y se daban
existe un Currículo Waldorf definitivo,
ejemplos evitando expresiones como «en
válido universalmente e inalterable.
la quinta clase hay que enseñar eso o
Hay muchos currículos que son Waldorf lo otro». El libro no es prescriptivo, sino
por su carácter, incluyendo el Libro descriptivo.
Amarillo o Las tareas educativas y el
Los anteriores currículos Waldorf se
contenido del Currículo Steiner/Waldorf
basaban en las afirmaciones de Steiner
que, según tengo entendido, ha sido
extraídas de sus conferencias y debates
traducido a 18 lenguas.
con docentes de la Escuela Waldorf
El libro, publicado por primera vez en original de Stuttgart, recopiladas por Karl
el año 2000, fue un intento de describir Stockmeyer y Caroline von Heydebrandt.
los principios básicos que conforman El currículo aplicado en las escuelas
la pedagogía Waldorf en unos términos Waldorf en sus inicios se formó a partir
que pudieran entender tanto personas de una mezcla de las prácticas basadas
conocedoras de la misma como las en las recomendaciones de Steiner y
que son ajenas a ella, y especialmente la tradición de las prácticas llevadas a
las autoridades públicas del ámbito cabo en los primeros colegios Waldorf
2 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

y que paulatinamente conformaron lo pueden no tener sentido en otra. Como


que podríamos llamar un «cuerpo de los niños alemanes aprenden a tejer
conocimiento Waldorf». A menudo esto se con lana, ¿significa que debe ser algo
canonizó, especialmente al ser trasladado estándar incluso en países donde no se
otras lenguas y países. Este cuerpo de suele hacer (tal vez tejan con algodón)?
conocimiento adquirió muchas veces un Algunas ideas jamás fueron buenas. Si en
cierto estatus de ortodoxia y conformó algunas escuelas Waldorf tradicionales los
la base de «la forma en que hacemos las niños aprenden a tocar la flauta (algo que
cosas» partiendo del supuesto de que los profesores de música de las escuelas
cada detalle es significativo e inalterable. Waldorf del mundo occidental hace años
que critican porque resulta muy poco
Así pues, ¿qué estatus tienen los ejemplos musical que grupos de niños toquen la
del currículo? Muchos de ellos son ideas flauta), ¿significa que todos los niños
excelentes que se han utilizado durante deben tocar la flauta desde la primera
décadas y que parecen tener el efecto clase en adelante? Algunas ideas son muy
deseado. Otros mejor considerarlos buenas pero no deberían estandarizarse
como buenos ejemplos. Rüdiger Iwan, sin más. Christof Wiechert ha escrito que
un docente Waldorf alemán autor de un la idea de la parte rítmica de la lección
libro crítico con la pedagogía Waldorf (1), principal no proviene de Steiner y, aunque
lo ha bautizado como el «principio de a veces es útil, no se debería considerar
la cuchara de madera». Se refiere a que como una parte estándar de la lección.
como primera actividad de carpintería
se talla una cuchara de madera, algo Por lo tanto, ¿cómo saben los profesores
que ahora es habitual en casi todas las Waldorf qué es lo correcto? Desde sus
escuelas Waldorf. Parece que Steiner inicios, el reto de la pedagogía Waldorf
pidió a los profesores de carpintería de ha sido elaborar un currículo teniendo
la escuela Waldorf original algo útil que en cuenta el contexto local, practicarlo,
pudieran hacer los niños. Los profesores revisarlo, evaluarlo para, luego,
propusieron una cuchara y Steiner estuvo modificarlo.
de acuerdo. La respuesta de Steiner se
podría entender como que esta era la
Pedagogía Waldorf: un ciclo
solución definitiva o, como plantea Iwan,
continuo de renovación
simplemente una buena propuesta junto a El 13 de enero de 1921 Steiner justificó
otras soluciones posibles. en una reunión de padres la autonomía
de los profesores aduciendo que solo
Esto pone de manifiesto, de forma los que conocen a los niños y trabajan
sucinta, el problema del concepto de un con ellos desde la pedagogía pueden
currículo Waldorf definitivo. Algunas ideas tener realmente una conexión espiritual
pueden ser buenas en una situación pero
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 3

con ellos y ser capaces de «leer» sus buen consejo decir a los principiantes
necesidades de aprendizaje y desarrollo. que lo sigan. No obstante, los profesores
Por lo tanto, los profesores tienen que experimentados revisan continuamente su
revisar y evaluar continuamente su docencia y especialmente el aprendizaje
docencia y el aprendizaje de los alumnos. real de sus alumnos. Con frecuencia,
Dijo, «desde que empezamos nuestro la pedagogía Waldorf ha hecho mucho
trabajo, mes a mes hemos revisado hincapié en la enseñanza y el desarrollo
con esmero cómo funcionan nuestros individual del niño, pero ha dejado
principios con los niños. En los próximos de lado la evaluación de la docencia y
años, algunas cosas se llevarán a cabo del aprendizaje transversal más global
acorde con puntos de vista diferentes y en las clases y asignaturas, aunque
más completos que en años anteriores. se proporcionan directrices para ello
Así es como nos gustaría gobernar esta en el «Libro amarillo» y se han seguido
escuela: a partir de una actividad que es elaborando. (3)
directa y pura, como sin duda debe ser si
fluye de las profundidades espirituales»(2). En general la calidad del aprendizaje
es alta, pero eso no significa que no
Si desgranamos esta afirmación y la podría mejorar, llegar a más niños,
expresamos en términos modernos hacer posible un aprendizaje más rico i
podríamos decir: las escuelas Waldorf transformador que podría permitir que
practican la dirección escolar colegiada. todos los niños alcanzaran su potencial.
Los profesores evalúan su práctica Por eso el currículo es abierto, emergente,
aplicando los principios de la pedagogía situacional y depende en gran medida de
Waldorf como criterio, lo que da lugar cómo se imparte.
a un proceso iterativo de aprendizaje y
destreza de los docentes y al desarrollo Como destaca el pedagogo e investigador
de la calidad. Eso se hará de forma John Hattie en su libro Visible Learning
holística empleando valores sustantivos for Teachers (4), el factor más importante
o principios clave como referencias de para la calidad del aprendizaje de un
navegación para orientarse. Más adelante alumno es cuando los docentes entienden
trato la cuestión de cuáles podrían ser que su papel es entender los efectos de
esos criterios Waldorf. su docencia (lo que incluye su forma de
ser como personas) en los procesos de
Los docentes Waldorf principiantes se aprendizaje de los alumnos y cuando los
inician en las prácticas de la comunidad alumnos aprenden a entender sus propios
docente Waldorf a través de sus procesos de aprendizaje. Estos hallazgos
compañeros más experimentados. El casan muy bien con las recomendaciones
currículo es una parte nuclear de estas de Steiner.
prácticas, es un recurso sensato y es un
4 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

Currículo más que culturales diferentes en el respeto mutuo


estandarización y la tolerancia. La empatía narrativa es
la habilidad de experimentar el mundo
Hoy día estamos acostumbrados
desde la perspectiva de la Otra Persona:
a currículos escolares que
de ser literalmente capaz de contar la
predominantemente se centran en los
historia de la otra persona y darle sentido.
resultados del aprendizaje. La mayoría
de currículos estatales presentan Nussbaum y el ganador del premio Nobel
una lista de resultados en forma de Amarthya Sen han elaborado lo que
conocimientos y habilidades—a menudo llaman el enfoque del desarrollo y las
llamados competencias—que se supone capacidades humanas (6), que esboza las
que los alumnos han adquirido al final condiciones básicas para que las personas
de su periodo de escolarización para desarrollen las capacidades necesarias
que puedan contribuir a la moderna y para contribuir activamente al progreso
globalizada economía del conocimiento social. La pedagogía Waldorf pretende
o para que puedan encajar de otras proporcionar un contexto pedagógico
formas en la sociedad actual. La mayoría práctico para alcanzar estos objetivos.
de estándares educativos nacionales se
centran en la alfabetización, la educación Entre los académicos existe un amplio
matemática, las ciencias y la informática. consenso (7) en torno a que la habilidad
No cabe duda de que son importantes más importante que hoy necesitan
pero ignoran la importante contribución realmente los jóvenes es la capacidad de
del desarrollo personal, las habilidades navegar en las nuevas economías y en
interculturales, el juicio y la capacidad una vida social fragmentada. Es decir, que
cívica ética y democrática. puedan construir identidades estables
y coherentes en situaciones vitales
Según la profesora Martha Nussbaum diferentes y en un contexto social que
(5), una educación moderna para la cambia rápidamente. Para poder navegar,
ciudadanía ética se basa en permitir uno tiene que ubicarse en el mundo en
que niños y jóvenes cultiven tres relación a uno mismo, a los demás y al
cualidades importantes: los poderes del mundo.
juicio crítico, el civismo cosmopolita
y la empatía narrativa. La capacidad Con frecuencia, la educación se basa,
de formarse juicios éticos como desde una edad temprana, en la
individuos éticos implica la habilidad competitividad. La motivación de los
de actuar conscientemente y de forma niños para aprender se reduce a obtener
responsable a partir de la propia opinión. una nota, aprobar exámenes, lograr
El cosmopolitismo es la capacidad de premios y acumular tantas calificaciones
convivir en paz con personas de orígenes como sea posible.
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 5

De acuerdo con las investigaciones del alumno de forma abierta. El currículo


profesor Stephen Ball (8), el sistema Waldorf evita especificar los resultados
educativo a nivel mundial es un gran con demasiado detalle puesto que en
negocio dominado por la estandarización, última instancia cada persona construye
el rendimiento, el control y la gestión. su propia relación con el mundo. Es
El psicoterapeuta Paul Verhaeghe (9) por supuesto adecuado y desde luego
lo expresa así: la solidaridad social pedagógicamente necesario que los
competitiva no existe y no nos debería profesores sepan qué deberían y pueden
sorprender si nuestros alumnos nos lograr como mínimo sus alumnos. Los
preguntan ¿qué vale que haga esto? o alumnos también deberían saber qué
¿qué reconocimiento obtendré si lo hago? se espera de ellos. Y se les debe ayudar
a reconocer si están alcanzando su
La naturaleza del currículo potencial de aprendizaje y cómo, y qué
Waldorf habilidades mínimas son esenciales.
Un currículo que refleja los principios Si aún no son capaces de alcanzar ese
pedagógicos Waldorf se puede considerar nivel, necesitan apoyo para lograrlo.
un currículo Waldorf. Un currículo Existe una gran diferencia entre unos
Waldorf asume la labor de preparar a objetivos estándar mínimos a alcanzar
los niños y los jóvenes para los retos del tan determinados que puede que muchos
mundo de una forma bastante distinta. se queden por detrás (como es el caso de
Describe experiencias, actividades, muchos sistemas basados en exámenes)
temas, material narrativo y fenómenos y entre mostrar a cada persona y grupo
que pueden ofrecer a los niños y a los qué puede lograr y cómo hacerlo.
jóvenes contextos de aprendizaje en los Los logros deben estar al alcance de
que se pueden formar y conformar ellos todos, por eso se deben individualizar.
mismos, educar sus habilidades, cultivar El mensaje principal a los alumnos es
sus sensaciones, definir y redefinir su ¿puedes hacerlo mejor de lo que lo has
relación con el mundo y con los demás y, hecho hasta ahora? La pedagogía Waldorf
sobre todo, desarrollar nuevas ideas. En no promueve un clima competitivo
vez de presentar resultados prescritos—a entre ganadores y perdedores, pese a
menudo descritos y definidos con todo que sí valoramos los logros reales y
lujo de detalle, paso a paso, lo que deja significativos.
poco margen a la docencia creativa—, un
currículo Waldorf facilita un aprendizaje He aquí dos afirmaciones clave de Steiner
y un desarrollo general, integrado y sobre logros educativos:
holístico.
«No deberíamos preguntar: ¿qué necesita
Estas experiencias se crean mediante saber o ser capaz de hacer una persona
métodos que tratan la edad evolutiva del para encajar en el orden social existente?
6 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

Sino que deberíamos preguntar: ¿qué de aprendizaje específicos relativos a


vive en cada ser humano y qué puede estos campos para cada clase hasta
desarrollarse en él? Solo entonces será la octava. Estos no son por supuesto
posible orientar las nuevas cualidades de los únicos resultados de aprendizaje.
cada generación emergente a la sociedad. Son simplemente los únicos que son
De modo que la sociedad cambiará y será necesarios para la comunicación y para
lo que estos individuos desarrollados el trabajo académico y científico y que
en plenitud construyan mediante su se pueden supervisar de forma realista.
compromiso con el orden existente. La Sabemos que cada asignatura que se
nueva generación no se debería convertir imparte en una escuela Waldorf y cada
meramente en lo que el orden social proyecto y cada tarea práctica permite
existente quiere que sean»(10). que los niños y jóvenes se desarrollen de
forma holística (cabeza, mano y corazón).
«La mejor manera de transmitir a la
comunidad las capacidades que cada Por lo tanto, un currículo Waldorf
niño desarrolla es que su educación sea describe asignaturas, experiencias y
responsabilidad exclusiva de aquellos cuyo temas que hacen posible el desarrollo
juicio descansa en un fundamento espiritual. de los alumnos. Hace hincapié en los
Solo en el seno de una comunidad cultural asuntos importantes que tienen que ver
libre se puede determinar correctamente con estos temas y ofrece criterios para
hasta qué medida se debe enseñar a un niño elegirlos. Por este motivo, el currículo es
una cosa u otra. Como hacer vinculantes aplicable a cada niño sean cuales sean
estas determinaciones también es una sus habilidades, intereses, puntos fuertes
cuestión de la comunidad»(11) y débiles, o extracción social. En este
sentido, es más universal que específico.
Por supuesto, las escuelas Waldorf El partido que cada ser humano le saque
también están comprometidas con hacer es algo totalmente individual y específico.
posible que los niños adquieran técnicas
y habilidades culturales necesarias para El currículo Waldorf responde
aprender y participar en la sociedad a contextos de desarrollo
así como para superar exámenes. Eso cambiantes
incluye la capacidad de leer y acceder a El filósofo y docente francés Michel Serres
literatura de todo tipo, la de expresarse (12) considera que los cambios que se
uno mismo plenamente por escrito y han producido a lo largo de la pasada
oralmente, la capacidad de trabajar generación son tan radicales y de un
con números y valores numéricos, de alcance tan grande como los que tuvieron
utilizar herramientas de todo tipo y lugar durante la Revolución Neolítica,
dominar lenguas extranjeras. Así pues, cuando las sociedades humanas pasaron
el Libro Amarillo describía resultados
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 7

de ser nómadas cazadores-recolectores El desarrollo humano desde el nacimiento


a ser granjeros asentados y, en última hasta la adultez y más allá es una mezcla
instancia, habitantes de urbes. Lo que ha compleja de herencia genética, social,
empujado esta revolución es la tecnología cultural y factores individuales que
digital de las comunicaciones por interactúan entre sí. Este hecho por sí
Internet. Ha empezado a cambiarlo todo, solo supone la variación individual. No
en todo el mundo. todo se puede explicar por (o se puede
achacar a) los antecedentes biológicos,
El sociólogo alemán Ulrich Beck (13) ha familiares y el estatus económico y social.
llamado a estas condiciones la sociedad Hay que tener en cuenta cada uno de
del riesgo. Una sociedad que también estos factores plenamente y no se deben
se caracteriza por los procesos de ignorar o subestimar, especialmente los
individualización, lo que significa que que tienen que ver con la injusticia social.
el individuo ya no se halla inmerso en
estructuras sociales seguras y predictibles Sin duda los niños y los jóvenes en
sino que cada vez está más retraído en distintas edades hacen frente a retos
sus propios recursos, con poca ayuda de evolutivos diferentes. Algunos sobre todo
otras personas, con quien ahora compite relacionados con la biología, como el
por trabajos en vez de ser miembros de crecimiento físico y la maduración. Somos
su misma clase social o comunidad y la seres corporizados y cuando nuestros
solidaridad social que ellas proporcionan. cuerpos cambian, también cambia nuestra
relación para con ellos, nosotros mismos
Michel Serres lo expresa diciendo que y el mundo. Basta con pensar en los
casi todas las instituciones sociales, cambios relacionados con la pubertad.
pero especialmente las educativas, Los individuos responden de manera
están diseñadas para responder a las diferente al cambio biológico, a menudo
necesidades de la época cultural anterior de maneras sumamente individuales.
y en general son, en consecuencia,
obsoletas pese a que serán las últimas Somos seres sociales y eso significa que
en reconocerlo. Las escuelas Waldorf la manera en que nos relacionamos con
deberían ser la excepción a esta regla. el cambio biológico varía en lo social,
cultural e individual. Por ejemplo, de
¿Cómo responde Waldorf a todos es sabido que los miembros de
estas condiciones cambiantes? una familia responden de forma distinta
Las condiciones en las que crecen con los primogénitos que con los demás
los niños y los jóvenes han cambiado hermanos y eso afecta a su desarrollo.
radicalmente. ¿Qué consecuencias tiene En muchas culturas, las actitudes con
eso para la pedagogía Waldorf? respecto a los niños y las niñas varían,
por no hablar de las actitudes hacia
8 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

personas de etnia, origen religioso o ir a la universidad y tener una carrera


estatus social distintos así como las profesional. El comportamiento sexual y
diferencias de la riqueza de la familia. el tipo de relaciones que son socialmente
El comienzo de la pubertad, pese a aceptables han cambiado con el tiempo y
ser obviamente un proceso biológico, entre culturas.
también tiene que ver con factores
socioeconómicos. Lo podemos comprobar Estos son solo algunos ejemplos que
con la edad en que las chicas tienen muestran cómo las fases vitales están
su primera menstruación. En Europa, construidas culturalmente y en buena
ahora eso ocurre antes que en 1919. Por medida cubren los procesos biológicos.
ejemplo, en los años veinte, en el norte Por eso es importante entender los
de Europa, en Noruega, la pubertad factores que influyen en el desarrollo
empezaba más tarde que en la Europa localmente.
central o del sur. Aún hay diferencias
Así pues, si bien es cierto que el currículo
significativas entre países desarrollados y
Waldorf pretende responder a tareas
en desarrollo.
evolutivas para cada franja de edad,
Las actitudes sociales con respecto estas tareas varían en función del
a la infancia temprana, la infancia contexto social y cultural y la maduración
y la juventud han ido variando biológica, lo que presenta muchas
considerablemente entre sociedades diferencias individuales. Si tomamos
y culturas a lo largo del tiempo. En el en consideración todos los factores
1900 a penas se reconocía la juventud que contribuyen al aprendizaje como
como etapa evolutiva distinta entre la las habilidades físicas (coordinación
niñez y la adultez, incluso en Europa. motora), lingüísticas, capacidades
Hoy, los sociólogos definen la juventud sociales, madurez emocional, habilidades
como una fase distinta entre la niñez prácticas, capacidades cognitivas,
y la edad adulta. En occidente, en las etcétera, tenemos un margen amplio
sociedades post-industriales, la juventud dentro del espectro de lo que es normal.
se considera que va de los 10 a los 26
El profesor suizo de desarrollo infantil
años. Eso se debe principalmente a que
Remo Largo (14) ha calculado que el
las estructuras de la educación universal
margen medio entre niños cuyo desarrollo
han cambiado. El mundo del trabajo es
es normal a la edad de entrar en la
ahora muy diferente de lo que era incluso
escuela (seis años) abarca tres años. A los
hace dos generaciones. Las transiciones
14 años (octava clase) ¡abarca cinco años!
entre las fases vitales socialmente
Así pues, no hay una trayectoria evolutiva
significativas se han ido borrando y cada
universal detallada y por lo tanto el
vez se solapan más. Muchas más mujeres
currículo Waldorf no se corresponde
que en generaciones precedentes pueden
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 9

exactamente a ninguna edad específica. La estructura del currículo Waldorf


La correspondencia evolutiva es genérica existente ofrece un camino del desarrollo
y no detallada. Podemos hablar de la estructurado o de andamiaje a través de
niñez temprana, de la adolescencia todas las asignaturas y actividades así
temprana, etc. pero no de un niño de la como a través de la forma en la que está
tercera clase como si fuera una categoría organizado el aprendizaje. Canaliza y guía
evolutiva fija. La cuestión es que, si bien el desarrollo en vez de seguirlo. El hecho
cada situación de clase es única, cada una de que todos los niños de una clase en
está ubicada en una cultura y un tiempo concreto o de un grupo de aprendizaje
que conforma la forma en que los adultos se encuentren con las mismas historias,
ven a los niños y lo que esperan de ellos. experiencias y retos a la vez, a menudo
presentados por el mismo maestro (ya
¿Cuáles son entonces sea el tutor o el maestro de la asignatura),
las tareas educativas del armoniza su desarrollo. Algunos estarán a
currículo Steiner Waldorf?
punto para nuevos retos; otros precisarán
A mi modo de ver —y no todo el mundo de apoyo para involucrarse en ellos. He
está de acuerdo conmigo— las tareas aquí un aspecto muy importante del
consisten en ofrecer entornos de aprendizaje social.
aprendizaje (incluyendo los espacios, las
fórmulas organizativas, la disposición, los Es un error pensar que el aprendizaje
materiales adecuados, etc.) en los que los es solo una actividad individual. Es ante
alumnos puedan aprender y desarrollarse todo una actividad social porque casi todo
de tal forma que optimicen estos lo que hacemos en la vida implica a otros,
procesos. Una de las principales formas depende de lo que otros han logrado, u
en las que el currículo Waldorf apoya otros comunican, o se hace de manera
este proceso es proponer experiencias que nuestras acciones puedan beneficiar a
adecuadas para que cada niño y joven otras personas.
pueda llevar su aprendizaje al siguiente
Compartir en grupos mixtos (mixtos en
nivel a partir de la motivación interna,
cuanto a orígenes, personalidad, intereses
intrínseca y las capacidades existentes.
y habilidades) de un mismo grupo de
Eso significa que cada alumno puede
edad hasta la decimosegunda clase las
pasar a la siguiente fase de aprendizaje.
mismas experiencias enriquecedoras es
El psicólogo ruso Lev Vygotsky (15) lo
uno de los aspectos más importantes de
llamó zona de desarrollo próximo. En
la educación Waldorf porque permite un
este proceso de aprendizaje evolutivo
aprendizaje individualizado basado en
intervienen los docentes, el contenido del
experiencias compartidas en un grupo
currículo, los textos, las herramientas, los
social comprometido con la ayuda
materiales, los espacios, etc.
mutua y el entendimiento. Todas las
10 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

clases Waldorf son una comunidad que Una de las tareas más importantes de
desarrolla una fuerte identidad de grupo los maestros es elaborar el currículo
mediante sus experiencias compartidas y tras comprender los cambios sociales y
el hecho de que los alumnos llevan a cabo culturales que conforman la experiencia
tareas que activan procesos evolutivos. de aprendizaje de los alumnos.
El currículo proporciona las tareas
evolutivas. Por lo tanto estos procesos
¿Qué es la calidad Waldorf?
evolutivos nivelan, tal y como ocurre La pedagogía Waldorf, tal y como lo
en una comunidad tradicional en la que ha escrito el Dr. Stephen Sagarin en su
muchos aspectos de la vida se practican excelente blog (16), es, principalmente,
conjuntamente. Los rituales, las fiestas, un proceso emergente. Waldorf no es
la vida social de la comunidad de la un mero objeto completo en sí mismo,
clase refuerza su identidad colectiva y su como una maqueta que simplemente hay
sentimiento de pertenencia, tan esencial que desempaquetar, ensamblar y usar;
para que cada persona tenga una base tampoco es como un programa que hay
para su propio desarrollo. Cualquiera que que instalar y ejecutar con el hardware
se sienta como en casa con su cuerpo y adecuado. Utilizando una metáfora tal
su comunidad social, con distintas series vez más apropiada podríamos decir que
de prácticas comunes y ha practicado tampoco es un manual de módulos,
los valores de escuchar y preocuparse con descriptores de contenido, criterios
por los otros, de ser abierto a los demás de evaluación y métodos con lecturas
fuera de esa comunidad de práctica, que recomendadas (aunque se podría
ha aprendido la empatía narrativa, la etiquetar como tal). Tampoco es una
habilidad de contar la historia de otro, relación de la práctica de Alemania, o de
está dotado para poder lidiar con la cualquier otro sitio, que se puede y se
complejidad social en una sociedad por debería imitar.
otra parte fragmentada e individualizada
que ha perdido muchas de sus estructuras Waldorf es una forma de ver el mundo y
sociales y valores tradicionales. Esta el ser humano y es, a partir de aquí, una
es sin duda la base de la competencia forma de entrar en la relación pedagógica
intercultural. entre maestros, alumnos y padres.
Considera a los seres humanos como
Por supuesto, tener un currículo abierto y individuos sociales, como personas, y no
sin notas significa que los maestros tienen casos o carpetas. Ve el mundo como algo
que seguir el progreso de sus alumnos y precioso que hay que cuidar. Esta forma
su desarrollo con esmero para asegurarse de ver y ser es compleja pero creo que se
de que los que precisan de ayuda la puede descomponer en lo básico, en lo
reciban en seguida. Este es un campo que yo llamo los esenciales Waldorf.
que hay que investigar con urgencia.
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 11

¿De dónde sacamos los La relación de estas fuentes es


criterios Waldorf? interesante, compleja y hay que
analizarla, porque la situación individual
Los criterios para juzgar la calidad
y particular se puede entender a
Waldorf emanan de dos fuentes
la luz del ideal arquetípico y ese
fundamentales. La primera fuente
ideal adquiere validez y relevancia
comprende el conocimiento generado por
solo cuando lo reconocemos en el
los maestros mediante la observación, el
individuo. Lo concreto—el niño—y
estudio, la investigación, la reflexión y la
las leyes evolutivas generales cobran
contemplación y el discurso permanente
significado para nosotros a través del
en torno a sus alumnos, a la práctica
crecimiento y el desarrollo armoniosos.
pedagógica y al contexto natural, social
El ideal arquetípico está pensado como
y cultural en cuyo seno está ubicada la
herramienta—heurística—para mejorar
educación. Esta fuente es la que llamo
nuestra comprensión tanto de lo
experiencia. Se complementa con las
particular como de lo general y es una
experiencias de otras personas que
alternativa real al trabajo con estándares
intento hacer mías.
normativos.
La segunda fuente son las ideas.
Estas dos fuentes juntas, la experiencia y
Eso significa en primer lugar ideas
las ideas antropológicas/antroposóficas
antropológicas sobre cómo los seres
(por ejemplo las que extraemos de
humanos crecen, aprenden y se
la ciencia humana y de la espiritual)
desarrollan. E incluye lo que sabemos de
conforman la práctica Waldorf. El término
los seres humanos, que es generalmente
antroposofía literalmente significa
cierto. A menudo es el conocimiento
conocimiento a través del ser humano.
que tiene una tolerancia amplia de la
La práctica Waldorf y, en consecuencia,
variación puesto que los seres humanos
el currículo, derivan de la experiencia
son increíblemente variados. El segundo
entendida a la luz de las ideas.
grupo de ideas tiene que ver con la noción
ideal-arquetípica del desarrollo humano Breve repaso a algunos
armonioso. La visión espiritual de principios básicos que
Rudolf Steiner enriqueció enormemente sustentan el enfoque Waldorf
esta fuente de ideas sobre el desarrollo
La siguiente lista caracteriza lo que
humano. Es el caso de las ideas que
entiendo como algunos (aunque no
Steiner presentó a los maestros de la
todos) los aspectos clave de la pedagogía
primera Escuela Waldorf y que se basan
Waldorf que podemos emplear como
en sus trabajos básicos y en toda una vida
criterios para interrogar nuestra práctica.
de investigación espiritual (17).
Cada uno de ellos tiene un conjunto de
12 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

explicaciones complejas y a menudo Enseñar apoya los procesos sanos de


solo se pueden entender por completo aprendizaje y desarrollo si:

si se ponen en contexto con otras ideas.
En aras de la brevedad, no desarrollaré • garantiza que los alumnos desarrollen
estos criterios. Se pueden entender como un sentido de coherencia basado
sugerencias. en que ellos tengan regularmente
la sensación de que se les pide que
El punto de vista Waldorf sobre el se impliquen en algo básicamente
aprendizaje y el desarrollo implica: comprensible, gestionable y con
sentido;
• entender los procesos básicos del • utiliza procesos artísticos, estéticos e
aprendizaje holístico, incluidos los interdisciplinarios en el aprendizaje;
procesos de olvido y recuerdo, la • se aprende a través de la palabra, lo
formación de habilidades como el yo- que significa empezar desde donde
sustancia y las fases de conclusión, estamos, pasando de lo tangible a
juicio y concepto; lo intangible, yendo del fenómeno al
• reconocer que aprender conlleva la significado, reconociendo la situación
transformación de toda la persona real como sintomática de procesos
como mente (alma) encarnada y más complejos;
espíritu; • destina la misma cantidad de tiempo
• ver el aprendizaje como un proceso y recursos a las actividades plásticas
continuo de construcción de una prácticas, el trabajo artístico, los
identidad a través de situaciones y proyectos y el aprendizaje académico,
relaciones cambiantes; • crea oportunidades adecuadas que
• reconocer la importancia de la den lugar a un aprendizaje informal
autoformación en contextos sociales, rico en situaciones auténticas para
y que el aprendizaje es un proceso que se pueda producir el aprendizaje
social; para la vida en la vida.
• entender que el alumno debe ser
activo en el aprendizaje y que El maestro:
la motivación debe llevar a un • hace posible y apoya la auto-actividad
aprendizaje expansivo que valore el del alumno;
aprendizaje en sí mismo (y no como • utiliza la narrativa e imágenes vivas
una acumulación de recompensas) en todos los niveles para transmitir
y que lo considere un proceso de complejidad;
cambio interno y de conectividad • tiene destreza artística;

externa en la que el alumno está • parte de la «lectura» del niño y del
conectado con otros alumnos y las cultivo del tacto pedagógico para
ideas se hilvanan.
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 13

actuar con sentido en el momento haber directores o jefes de estudio. Las


pedagógico. escuelas Waldorf de la lista mundial
existente presentan estas y otras formas.
La pedagogía: A mi entender, identificar lo que hace que
• reconoce que los alumnos tienen una escuela sea Waldorf no debería ser
la necesidad y el derecho de recibir algo burocrático (a partir de un listado
comentarios formativos que puedan de criterios evaluados por personas
entender y que les ayuden a dar el que actualmente no dan clases en una
siguiente paso en su aprendizaje; escuela Waldorf) y deberían basarse en
• requiere maestros que sean capaces pilares conjuntos de auto-evaluación y
de identificar las necesidades de sus evaluación entre iguales.
alumnos y que sepan cómo tratarlas;
• precisa de habilidades de auto- Los principios clave de la gobernanza de
observación crítica y auto-desarrollo la escuela Waldorf son:
del docente ya que su personalidad es
• dirección colegiada (que por definición
un factor educativo en sí mismo;
no es jerárquica: está distribuida);
• significa ofrecer a los alumnos
• dirección educativa basada en conocer
orientación moral a través del
a los niños y trabajar con ellos (y con
ejemplo.
sus padres), en una visión compartida
de los principios educativos, y en el
La práctica educativa:
buen desarrollo de la escuela;
• se basa en la investigación por parte
• un compromiso de cada persona con
de los practicantes;
el desarrollo personal y espiritual, un
• se basa en el discurso abierto entre
espíritu de servicio y de apoyo mutuo.
practicantes y entre instituciones;
• se basa en la responsabilidad
Evidentemente los maestros tienen que
colegiada en cualquier escuela.
alcanzar un nivel de pericia profesional
antes de poder asumir por completo
Me gustaría hacer hincapié en la
la responsabilidad del desarrollo de la
importancia de este último punto. Las
educación en su escuela. Eso significa
escuelas Waldorf pueden adquirir muchas
contar con las calificaciones y la
formas externas y organizativas, a saber:
experiencia adecuadas y demostrar ser
instituciones privadas, independientes,
competente. Steiner pretendía que la
o también concertadas o públicas. Las
reunión de maestros fuera una academia
escuelas puede que tengan una dirección
permanente en la que semanalmente
horizontal, colegiada, sin jerarquías,
se produjera investigación, aprendizaje,
o bien puede que la dirección esté
intercambio y desarrollo profesional (un
distribuida en mandatos e incluso puede
proceso que no se debería reducir a tratar
14 Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación Martyn Rawson

cuestiones organizativas). Esta debería learning in Waldorf education.” Research


ser en última instancia la garantía de la Bulletin for Waldorf Education. Edición
relevancia y la calidad. Steiner también disponible en español aquí.
4 Hattie, J.A.C. (2012). Visible learning for
esperaba que la pedagogía Waldorf no
teachers: Maximizing impact on learning.
se basara en la fe y en la creencia en la
London.
tradición sino en el pensamiento crítico 5 Nussbaum, M. (2006). “Education and
y en el juicio ético. Sobre todo, estoy democratic citizenship.” Journal of Human
convencido de que Steiner no quería que Development and Capabilities, 7(3), 385-
la educación estuviera determinada por 395.
organismos externos o burocráticos —lo 6 Nussbaum, M. (2011). Creating
capabilities: The human development
que incluye entes burocráticos externos
approach. Cambridge, MA: The Belknap
Waldorf. Por lo tanto, un currículo Waldorf
Press of Harvard University Press.
no puede ser un criterio para decidir si 7 du Bois-Reymond, M. (2009). “Models
una escuela es o no Waldorf. Ahora bien, of navigation and life management.” In
se puede considerar que una escuela es A. Furlong (Ed.), Handbook of youth and
Waldorf si pone su empeño en desarrollar young adulthood: New perspectives and
un currículo y una práctica educativa agendas (pp. 49-57). Abingdon: Routledge.
como la propuesta más arriba. 8 Ball, S.J. (2012). Global education inc.
New policy networks and the neo-liberal
imaginary. London and New York:
Routledge.
notas
1 Iwan, R. (2007). Die neue Waldorfschule: 9 Verhaeghe, P. (2013). Und Ich? Identität in
Ein Erfolgsmodell wird renoviert (La nueva einer durchökonomisierten Gesellschaft
Escuela Waldorf: un modelo de éxito (¿Y yo? Identidad en una sociedad
que se renueva). Reinbek-bei-Hamburg: saturada por la economía) (B. Erdmann
Rowohlt. & A. Wicharz-Lindner, Trans.). München:
2 Steiner, R. (1996). Rudolf Steiner in the Antje Kunstmann Verlag.
Waldorf school: Lectures and addresses to 10 Steiner, R. (1985). The renewal of the
children, parents and teachers. Hudson: social organism. Spring Valley, NY:
NY: Anthroposophic Press. p.78/79. Anthroposophic Press. p.8.
3 Ciborski, S. & Ireland , H.-A. (2015). 11 Steiner, R. (1977). Towards social renewal:
Assessment for learning in Waldorf Basic issues of the social question.
classrooms: How Waldorf teachers London: Rudolf Steiner Press. pp.12-13.
measure student progress towards 12 Serres, M. (2013). Erfindet euch neu!
lifelong learning. Bethesda, Palo Alto, CA: Eine Liebeserklärung an die vernetzte
Academica Press. Generation (Invéntate de nuevo! Una
Mepham, T. & Rawson, M. (2001). declaración de amor a la generación
Assessment and learning in Steiner interconectada) (S. Lorenzer, Trans.).
Waldorf education. Forest Row, UK: Steiner Berlin: Suhrkamp Verlag.
Waldorf Schools Fellowship. 13 Beck, U. (2009). The world at risk.
Rawson, M. (2015). “Assessment for Cambridge, UK: Polity Press.
Martyn Rawson Pedagogía Waldorf: un ciclo continuo de renovación 15

14 Largo , R. & Beglinger, M. (2009). martyn rawson ha sido maestro Waldorf


Schülerjahre: Wie Kinder besser lernen en escuelas de Inglaterra y de Alemania
(Los años del alumnado: cómo los niños desde 1979. Es autor de varios libros sobre la
aprenden mejor). Munich: Piper Verlag. pedagogía Waldorf y co-editor del currículo
15 Vygotsky, L.S. (1978). “The role of play de lengua inglesa que ya ha sido traducido a
in development.” (M. Cole, Trans.) Mind 18 lenguas. Entre 1996 y 2010 trabajó en la
in Society (pp.92-104). Cambridge, MA: Sección Pedagógica en Dornach. Actualmente
Harvard University Press. es profesor de la Escuela Libre de Elmshorn,
16 Sagarin, Stephen: ssagarin.blogspot.com Alemania, y en el Seminario de Formación de
17 Steiner, R. (1996a). Estudio del Hombre Maestros Waldorf en Kiel.
como base de la pedagogía. Editorial
Antroposófica.

Traducido por Montserrat Babí


16 La evaluación: una perspectiva Waldorf Martyn Rawson
Martyn Rawson La evaluación: una perspectiva Waldorf 17
18 La evaluación: una perspectiva Waldorf Martyn Rawson

También podría gustarte