Está en la página 1de 2

Exploro

No

Responda.
equijpo?
Si
SiL
en
trabajar
Le gusta

P o r qué?

de la
sociedlac c
familia, el
nucleo donde se
Aprendo de la continuar en el
Debe contir centro eclu
V
debe
fomentarse
dentro
seres
humanos.
Debe
uca
del trabajo de los
El valor la personalidad
la familia.
d e s a r r o l l o de
en
aprendidos
inicia el los valores
fortalecen
donde se
tivo, humano
realiza el ser
actividad que
es toda materiales o in-
El trabajo de bienes
producción
orientada hacia la es una
de servicios. Es decir,
materiales y la generación los
se producen
mediante la cual se crean o
actividad servicios,
una sOciedad: objetos,
bienes necesarios para
heramientas. El trabajo desa
Conocimientos, tecnicas y
individuales y sociales y permite que
rolla capacidades condiciones de vida dignas.
las personas adquieran
Para desarrollar el valor del trabajo en una sociedad, se
deben considerar y estimular los valoreS, tales como la
fuerza de voluntad, la constancia, la paciencia, la per-
severancia, la resistencia a la frustración y la responsa-
bilidad, entre otros. Se debe fomentar la cooperación
mutua, pues el trabajo en equipo desarrolla más las habi-
Trabajo en equipo
idades y los objetivoS laborales de una
empresa, lo Cual
contribuye desarrollo de un pais.
al

No debe verse solo como un


medio para obtener Más
Se debe considerar
como una de las patrimonios y productoS.
estructura la sociedad, donde se principales actividades con la que sse infor
ral y las relaciones de establecen las relaciones
SOCiales en gene-
terentes paises. Por medio producción
tanto entre
particulares
Como entre los d-
El trabajo es cons
del trabajo se logra una ubicación en fundamental del s
se identifican las
capacidades, el reconocimientoy la
la valoración SOciedad, el desarrollo de s
El trabajo, dentro de una del entorno. Ofrece a cada pe
la ayudasociedad,
tareas da a cada
cumplidas; a
neraciones futuras, pues perdurar y dar muestra persona la dignidad de las Crecer, desarrolla
toda Obra de suS así como de real
Cualqueda humana valores a
dades e plasmado a lo largo del tiempo. una extensión de sí las ge-
es
por tanto, autora
Además,inteligencia,
mediante
las cuales
transmite
el trabajo, el ser
Con la
energia que
misma, lo
utiliza todo su en todas sus posee, sus nientos,
Fo lo
potencial. humano
emprende tareas
obras, la persona
SOna esConociTo
es capaz de trasce
capaz
el trabajo, la
En el
Oar actiud de la persona es
P ello Son necesarlas la importante, va aue puede dañaro
calidad adel trabajo evaluación y la beneficiar el traDao
individuo.autoevaluación, para mejorar las diversas acutuay
que realiza el

Actitudes
indispensables en el trabajo
Compromiso con el
trabajo que realiza. Se
Compromiso con la
refiere a
identificarse y empresa. Es el cumpli-
participar en el desem- miento de los objetivos
peño laboral. y visiones que tiene la
empresa.

Satisfacción del tra-


bajo que desempeña.
Tdosjuntos
«Elige un trabajo que ames y no
tendrás que trabajar un dias más
Se trata de dar lo
mejor en tu vida.
de sí mismo.
Confucio

La participación laboral es importante, ya que los


el desarrollo y crecimiento de una trabajadores se involucran de manera activa en
institución, empresa u organización. Si el individuo está
vado, se involucra en todas las actividades, hace crecer su mot
interpersonales. autoestimay mejora sus relaciones

Aplico
1. Escriba las actitudes que se deben tener en el trabajo.

hohaio ttahr2 salistacah de


tralao

Escriba su opinión sobre el texto.

<El genio comienza las grandes obras, pero solo Ge


el trabajo las acaba
Joseph Joubert
os
Ochaeden_ lenkona
crear una actitud positiva hacia el trabajo.
Escriba una frase motivadora para

Csto ayol
es nos lo loma orelo
indentolo rea 40C honas dison
los hondureños
ldad 4. Los derechos de

También podría gustarte