Está en la página 1de 12

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

TURISMO ÁREA HOTELERÍA


EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

1. Competencias Dirigir la operación de establecimientos de hospedaje,


con base en certificaciones estándares de calidad,
procedimientos y normativa aplicable bajo un enfoque
sustentable para contribuir a la competitividad del
sector turístico.
2. Cuatrimestre Quinto
3. Horas Teóricas 18
4. Horas Prácticas 27
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por 3
Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de Aprendizaje El alumno coordinará el área de concierge, a través del
desarrollo de procedimientos aplicables, software
especializado y estrategias de relaciones públicas para
satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la
imagen de los establecimientos de hospedaje.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Concierge 8 12 20
II. Relaciones públicas 10 15 25
Totales 18 27 45

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Concierge
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 8
3. Horas Prácticas 12
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno implementará los procedimientos operativos del área
Unidad de de
Aprendizaje concierge para contribuir a la satisfacción de los clientes.

Temas Saber Saber hacer Ser

Generalidades Definir el concepto e Elaborar perfiles de Disciplinado


del área de importancia de concierge puestos del área de Organizado
Concierge en los establecimientos de concierge. Objetivo
hospedaje. Responsable

Explicar la estructura
organizacional del área de
concierge.

Explicar la descripción del


perfil del puesto del área
de concierge.

Identificar las funciones de


la Asociación de
Concierge en México (Les
clefs d´Or México).

Explicar la importancia de
la certificación Llaves de
oro.

Procedimiento Describir los Realizar procedimientos Disciplinado


s del área de procedimientos operativos de concierge. Organizado
Concierge del área de concierge y Objetivo
sus formatos: Responsable
- Atención personalizada Ético
- Atención a VIP´s Puntual

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

- Atención a lunamieleros
- Información y orientación
- Lost and found
- Manejo de
correspondencia
- Requerimientos de
servicios
- Robos
- Seguimiento a
solicitudes, quejas y
felicitaciones
- Traslados

Identificar los estándares


aplicables a los
procedimientos operativos
del área de concierge.

Explicar el uso y
funcionamiento del
software especializado en
concierge.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de una simulación 1. Comprender el concepto e Reporte
de la operación del área de importancia de concierge en Lista de cotejo-Guía de
concierge, elabora un los establecimientos de observación
reporte que contenga: hospedaje

- Tipo de hotel 2. Identificar la estructura


- Estructura organizacional organizacional del área de
del área concierge y perfil del puestos
- Perfil de puestos
- Documentación de los 3. Identificar la función de la
procedimientos realizados: Asociación de Concierge en
Nombre del México (Les clefs d´Or México)
procedimiento y la importancia de la
Objetivo certificación Llaves de oro
Responsable
Alcance 4. Comprender los
Políticas procedimientos del área de
Descripción de concierge, estándares y
actividades formatos
Flujograma del
procedimiento 5. Comprender el uso y
- Reporte generados funcionamiento del software
- Evidencias audiovisuales especializado en concierge
de la simulación
- Estándares seguidos
- Conclusiones

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Aprendizaje basado en proyectos Pintarrón
Equipos colaborativos Impresos: libros, revistas especializadas
Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de Equipo de proyección
la información Equipo de cómputo
Equipo de audio
Internet
Software especializado
Videos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. Relaciones públicas
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 10
3. Horas
15
Prácticas
4. Horas Totales 25
5. Objetivo de la
El alumno seleccionará estrategias de relaciones públicas para el
Unidad de
posicionamiento de la industria del hospedaje en el sector.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser


Introducción al Explicar el objetivo e Elaborar perfiles de Responsable
área de importancia del área de puestos del área de Disciplinado
relaciones relaciones públicas en la relaciones públicas. Organizado
públicas hotelería.

Explicar las características


de las relaciones públicas
en hotelería.

Identificar los canales de


comunicación en los
establecimientos de
hospedaje.

Identificar la estructura
organizacional del área de
relaciones públicas y el
perfil de puestos.

Relaciones Identificar la clasificación Responsable


públicas de las relaciones públicas Disciplinado
y su importancia: Organizado
- Internas
- Externas

Identificar las audiencias


de las relaciones públicas:

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
- Accionistas
- Huéspedes
- Gobierno
- Sociedad
- Colaboradores

Explicar las tendencias de


las relaciones públicas en
la hotelería.

Estrategias de Explicar las características Seleccionar estrategias de Disciplinado


relaciones de las estrategias de relaciones públicas de Organizado
públicas comunicación interna: acuerdo a las necesidades Objetivo
- Manuales de mercadotecnia y Responsable
- Reuniones informativas percepción de la audiencia.
- Revista interna
- Buzón de sugerencias
- Circulares

Explicar las características


de las estrategias de
comunicación externas:
- Patrocinios
- Comunicados de prensa
- Ruedas de prensa
- Inauguraciones
- Reinauguraciones
- Presentación de
productos
- Cabildeo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso de 1. Comprender el concepto, Reporte
relaciones públicas en objetivo e importancia del área Rúbrica
hotelería, elabora un reporte de relaciones públicas en la
que incluya: hotelería

- Nombre del 2. Identificar los canales de


establecimiento comunicación en los
- Canales de comunicación establecimientos de hospedaje
identificados
- Estructura organizacional 3. Identificar la estructura
del área organizacional del área de
- Perfil y descripción de relaciones públicas y el perfil
puestos de puestos
- Tipo de audiencia
-Estrategias de relaciones 4. Comprender la clasificación
públicas identificadas: de las relaciones públicas, su
internas y externas importancia, audiencias y
- Conclusiones tendencias

5. Analizar las estrategias de


comunicación internas,
externas y sus características

RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Realización de trabajos de investigación Pintarrón
Discusión en grupo Impresos: libros, revistas especializadas
Análisis de casos Equipo de proyección
Equipo de cómputo
Equipo de audio
Internet
Videos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Planear la operación de las áreas de Elabora un programa operativo de las áreas de
Recepción, Ama de llaves, establecimientos de hospedaje que integre:
Reservaciones, Teléfonos, Concierge,
Bellboy, Animación, grupos y - Diagnóstico de las necesidades de las áreas.
Convenciones, Recursos Humanos, y - Objetivo general
Centros de consumo considerando los - Políticas de operación
recursos disponibles, la filosofía - Pronóstico de ocupación
organizacional, estándares de calidad y - Presupuesto por áreas
la normativa aplicable para prestar un - Asignación de responsabilidades
servicio turístico de calidad.

Organizar las actividades de las áreas de Elabora un informe de organización de


Recepción, Ama de llaves, actividades que incluya:
Reservaciones, Teléfonos, Concierge,
Bellboy, Animación, grupos y - Descripción de tareas
Convenciones, Recursos Humanos, y - Tiempo de ejecución
Centros de consumo de acuerdo a - Recursos necesarios
recursos disponibles, manual de - Área y persona responsable
operación establecido para contribuir a la - Observaciones
eficiencia de los establecimientos de
hospedaje.

Ejecutar las actividades de las áreas de Elabora un reporte que incluya:


Recepción, Ama de llaves,
Reservaciones, Teléfonos, Concierge, -Listas de verificación acorde a los estándares
Bellboy, Animación, grupos y de calidad
Convenciones, Recursos Humanos, y -Incidencias observadas
Centros de consumo considerando el -Formatos de control
programa operativo, cronograma de -Análisis de observaciones
actividades, manuales de operación, -Conclusiones
recursos asignados, estándares de
calidad y procedimientos, para el logro de
los objetivos de establecimientos de
hospedaje.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
Capacidad Criterios de Desempeño
Evaluar resultados de la operación de las Elabora un informe de resultados de la
áreas de Recepción, Ama de llaves, operación de las áreas de los establecimientos
Reservaciones, Teléfonos, Concierge, de hospedaje que integre:
Bellboy, Animación, grupos y
Convenciones, Recursos Humanos -Análisis de indicadores internos y externos
considerando herramientas de control e -Análisis del logro de objetivos
instrumentos de evaluación, para - Análisis de resultados de las estrategias de
establecer acciones de mejora continua mercadotecnia y venta implementadas
en los establecimientos de hospedaje -Acciones de mejora
-Recomendaciones

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1
RELACIONES PÚBLICAS Y CONCIERGE

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Asociación Asociación
Nacional de nacional de
(2017) Estatuto de las llaves Madrid España
conserjes de conserjes de
de oro españolas
hoteles hoteles

Báez Sixto (2012) Hotelería México México Patria

Barquero El libro de oro de las


Cabrero José (2008) relaciones publicas y Barcelona España Deusto
Daniel marketing
Relaciones públicas,
Castillo A. (2012) Barcelona España Uoc
Teoría e historia

Muñoz Boda . Protocolo y


(2016) Madrid España Paraninfo
María Soledad Relaciones públicas
Relaciones públicas, su
Rios Szalay
(2012) administración en las México México Trillas
Jorge
organizaciones
Relaciones públicas,
Wilcox D. (2012) Madrid España Pearson
estrategias y tácticas

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Turismo
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-04-A1

También podría gustarte