Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Laboratorio: Termodinámica Básica


Reporte 2: Proceso Termodinámico

Mtro. Carlos Caballero

Brigada: 406

Jueves (V5): 15:20-16:10

MATRÍCUL
NOMBRE CARRERA
A

1842579 Jesús David Aguilar Serna IEA

Semestre: Agosto-Diciembre 2019

San Nicolás de los Garza, N.L. a 5 de Septiembre del 2019


Marco Teórico

A lo largo del estudio de la Termodinámica, podemos encontrarnos con diferentes


Procesos Termodinámicos, los cuales se definen como evolución de las diferentes
propiedades termodinámicas en comparación a su entorno a lo largo del funcionamiento
del sistema. Para estudiarlos, se requiere que las propiedades cambiantes se
encuentren equilibradas (al pasar de un estado al otro, debe definirse muy bien su inicio
y su fin).

En cuanto a sus diferentes tipologías, los Procesos Termodinámicos pueden ser:

 Adiabáticos: Comúnmente asociados con sistemas aislados, aquí no puede


haber transferencia entre la materia y su entorno. Normalmente, estos son
idealizados como casos especiales en la industria, por menores pérdidas
caloríficas mermando a la eficiencia del proceso; un ejemplo claro de ello serían
los calorímetros.

 Isotérmicos: Temperatura constante, variación de Presión y Volumen respecto


al tiempo. Un claro ejemplo lo vemos en el cuerpo humano, basándose en
diferentes reacciones químicas ocasionadas por la energía de los nutrientes,
nuestra temperatura desea mantenerse

 Isobáricos: Lo habitual en estos sistemas es que sean abiertos hacia el aire


atmosférico, por ello se ocasiona la variación de Volumen y Temperatura,
mientras que la Presión se mantiene sin variar. Un ejemplo de ello pueden ser
los pistones en los, el aire se calienta y el volumen varía.

 Isométricos: Caracterizados por la variación nula del Volumen, pero variación


notable en Presión y Temperatura, estos procesos pueden estudiarse en
prácticamente cualquier contenedor. Ejemplos como estos pueden ser la cocción
de comida, la preparación de café y el enfriamiento de los helados.
Hipótesis

Esperábamos que hubiera una aproximación a una recta horizontal a la hora de graficar
la Relación Presión-Temperatura, en pocas palabras, esperábamos que el Volumen se
mantuviera lo más Constante Posible.

Desarrollo

Materiales
 Manual de Laboratorio

 Lápiz y Papel

 Tanque con medidores de temperatura y presión

Procedimiento
 Paso 1: Se prestó atención durante la clase de explicación teórica facilitada por
el instructor.

 Paso 2: Se accionó el tanque para medir cada temperatura y presión a medida


que pasaban intervalos de 3 minutos cada uno (6 repeticiones).

 Paso 3: Obtuvimos un registro tabular-gráfico de Nuestros Resultados.

Cálculos y Resultados

Como bien sabemos, un proceso termodinámico de naturaleza Isométrica mantiene


constante su volumen.

Debíamos elaborar un registro tabular y gráfico de nuestro cálculo, con lo cual bastaba
poner nuestros elementos en una Hoja de Cálculo y obtener la gráfica correspondiente
en cada caso.

SISTEMA ISOMÉTRICO
t (min) PAbs (kPa) T (°C) RP-T (kPa/°C)
0 237 36 6.58
3 265 37 7.16
6 295 68 4.34
9 309 90 3.43
12 316 94 3.36
15 323 96 3.36
P 2
t

{
+ 9t +237 → ( 0 ≤t <6 )
9
|¿|( t )= 14
t+267 →( 6 ≤t <9 ) ¿
3
7
t +288 → ( 9≤ t ≤15 )
3 2
5 t 14

{
− t+ 36→ ( 0 ≤ t<6 )
3 3
T ( t )= 22
t + 24 → (6 ≤ t <9 )
3
−t 2 11 2
+ t t+66 → ( 9 ≤ t ≤15 )
9 3 +9 t +237

{
9
→ ( 0 ≤t <6 )
5 t 2 14
− t+ 36
3 3
14
t+267
R P−T ( t ) = 3
→( 6 ≤ t < 9)
22
t +24
3
7
t+ 288
3
→ ( 9 ≤t ≤ 15 )
−t 2 11
+ t+ 66
9 3
Conclusiones

Evidentemente, nuestra hipótesis fue: Correcta. Se comprobó que a pesar de ligeras,


pero a la vez descartables, variaciones respecto al medio (por no haberse encontrado al
vacío completo), nuestro Proceso Termodinámico se mantuvo casi isométrico (en la
gráfica de la Relación Presión-Temperatura se aprecia una función casi constante).

Referencias

 Laboratorio de Termodinámica, edición 2019; coordinación de Mecánica.


 https://solar-energia.net/termodinamica/procesos-termodinamicos

También podría gustarte