Está en la página 1de 3

El Oro Africano - Renacimiento

28 de octubre de 2021

"El cambista y su mujer" de Quinten Massys


1514

Escuela Flamenca - Tiene que ver con el prestamista/banquero.

Origen de los barcos, hasta donde sabemos las ciudades italianas sobretodo las del norte de Italia.
Las ciudades tienen disputas entre sí, hacen la guerra. Se les dice italianas porque comparten en
mayoría la lengua, mas hay otras lenguas como el toscano. Hay varias monedas hacia el año
1200 DC. Las ciudades mediterráneas y con oriente próximo se dedican al comercio, se extrae
materia prima. Tienen que cambiar monedas y se dan cuenta que al hacerlo hay una comisión,
algunos se dan cuenta que pueden vivir de las comisiones de cambiar monedas, "sistema
cambiario"
Por 1300 hay mercaderes que trafican marítimamente, necesitan dinero para hacer sus travesías y
pagar dues, comprar mercancías, llegar a Italia. Hay muchas rutas para hacer el comercio.
En Venecia el gueto Novo, los judíos escapando son recluidos ahí. La iglesia y cristianos sólo
dejan que los judíos vivan del lucro, porque su religión les permite vivir de eso (sólo algunos lo
hacían). Se les pone un círculo amarillo para distinguir que eran judíos. En el gueto, afuera del
Banco Rosso se sientan los judíos a prestar dinero y los mercaderes italianos se acercan a ellos a

El Oro Africano - Renacimiento 1


pedir préstamos para sus travesías. Siempre hay problemas al tener intereses/prestar dinero, hay
violencia.
En Florencia, los Medici no solo cambian monedas, si no que también prestan dinero, ahí
comienzan los primeros bancos. La familia también sale a las calles de Florencia sobretodo
Giovanni DaVinci comienza a hacerse muy rico con el prestamismo, funda uno de los primeros
bancos italianos.
En Pisa, Fibonacci hijo de ? alguien, lleva una cantidad de cuentas y se utiliza el sistema
numérico romano pero es difícil, entonces al usar los números arábigos es más fácil para hacer
cuentas. Comienzan el papel moneda y los cheques, necesita el dinero tener algo que tuviera el
valor que se dice, por ejemplo, los musulmanes no utilizan la moneda entonces es más fácil tener
algo que respalde del papel moneda. El oro se guarda y usa el papel moneda.
Sistema financiero de la banca, ya que solo el de la llave sabe cuánto dinero hay en el banco.
Pueden mentir y decir que tienen más dinero. Hay guerras por ésto.
Los italianos se dedican también a colocarse a posiciones estratégicas para tener la menor
cantidad de intermediarios, van a Egipto, aprenden árabe, algunos se convierten al Islam, tienen
vínculos con comerciantes de especias en la India y en China también hay vínculos con las
barcos que llegan.

Atlas Catalán, aparece la figura del imperio de Mali con Mansa Musa como rey, se dice que es el
hombre más rico del mundo. Controla las minas, tiene oro. En el año 900 DC, el Islam penetra,
porque uno de los reyes de Mali al convertirse al Islam termina la sequía.
Derrama de oro porque Mansa Musa haciendo una perenigración a la Meca usa demasiado oro y
se devalúa por un par de años. Año 1324. Hay agentes italianos en Timbuctú comerciando con
oro.

El Oro Africano - Renacimiento 2


Cosme de Medici, tiene lazos con la iglesia. Su hijo, Lorenzo, es patrocinador de muchas piezas
del Renacimiento, probablemente con oro africano.

El oro africano propicia la creación de las obras de arte del Renacimiento.

Miguel Ángel seguro recibe dinero de los Medici/la iglesia.


También el dinero se respalda con plata. Por 1895 se cambia al oro, entonces México sufre
repercusiones...?

Con Nixon el respaldo no fue el oro, si no el dólar.

El respaldo ahora son respaldados por una deuda externa, interna, pública, privada. Los billetes
mno valen nada realmente, sólo lo que el gobierno dice.

El Oro Africano - Renacimiento 3

También podría gustarte