Está en la página 1de 4

Te envio información detallada de la Licenciatura en Filosofía a distancia en la UCALP.

La inscripción para el Ciclo lectivo 2022 se encuentra abierta

Titulo
Licenciado en Filosofía

Duración
4 años

Modalidad de cursada

La metodología propuesta se desarrollará a través de clases teórico-prácticas, en las que se


integren acabadamente los conocimientos. La utilización del Campus permite la interacción
docente-alumno, en particular de éste último, ubicado en su lugar de residencia o lugar de
trabajo habitual.

Se acompañará a los cursantes con los medios tecnológicos de los que dispone la
Universidad, tanto para el desarrollo de los temas abordados como para su utilización
institucional.

Se fomentará la activa participación de los cursantes, dándole fundamental importancia a su


experiencia en el tratamiento de estos temas y se los vinculará con el medio a través de
prácticas a desarrollarse en las instituciones y en los organismos municipales, provinciales,
nacionales e internacionales de injerencia.

El intercambio de experiencias entre los alumnos y docentes es muy importante y


enriquecedor ya que se abordaran temas de índole filosófica con profundidad y rigurosidad.

El desarrollo de estos temas se considera de importancia para fundamentar la validez de la


carrera, para generar nuevas acciones que enriquezcan la labor de la Universidad, y para
incentivar las investigaciones específicas.

Se promueven procesos de interacción (participación libre de los estudiantes sin intervención


del docente) e interactividad (relación pautada, coordinada y supervisada por el profesor)
entre:

 -profesor y estudiantes
 -entre estudiantes entre sí
 -entre los estudiantes y los materiales

Exámenes Finales

Los exámenes finales son individuales y a distancia. Las condiciones para que el alumno
pueda rendir esta instancia del Examen final, son las siguientes:

 Haber aprobado la evaluación parcial


 Respetar el régimen de correlatividades
 Tener pagos las cuotas
 Verificar si esta habilitado a dar examen
 Tanto las fechas de evaluaciones parciales como finales figuraran en el cronograma
de exámenes

En algunos casos podrá realizarse la evaluación por videoconferencia o coordinar rendir en


otra sede de la Universidad. Para ello deberá solicitarse la opción a la Unidad académica
correspondiente

ü Contamos también con la carrera con cursada modalidad presencial.

Para poder iniciar la carrera, deberás realizar un curso de Admisión, compuesto de 3 materias:

Metodología de Estudio (ME)


Introducción a la Vida Universitaria (IVU)
Materia Específica de la Facultad (MEF)

Este curso es obligatorio y tiene carácter nivelatorio y diagnóstico. Junto con la aprobación
de los exámenes, es condición de aprobación alcanzar un 75% de asistencia durante el curso.

Aquellos aspirantes que provengan de otra Universidad y posean 1 (uno) o más finales
aprobados, o posean título universitario o terciario completo dentro del área propia de la
carrera para la cual se inscriben, deberán presentar todos los requisitos mencionados
anteriormente, junto con una copia del analítico en donde conste actividad académica
anterior. En dicho caso realizarán un curso llamado de Pase, en el cual solo se cursará la
asignatura IVU.

Para poder ingresar en una carrera en la universidad hay que realizar un curso de admisión.
Los cursos se realizan en el mes de febrero, este año solo en modalidad virtual, existiendo la
posibilidad de adelantar el curso durante este año:

FECHAS CICLO B
07/02 AL 11/03
Pase
07/02 AL 25/02

ü Requisitos de Inscripción:

(Si finalizaste tus estudios secundarios en el extranjero, solicitanos la información


sobre los pasos a seguir para poder concretar tu inscripción)

Para anotarte en la UCALP deberás completar el formulario de preinscripción en la página


web: https://admisiones.ucalp.edu.ar/ y luego tendrás que enviarnos a info@ucalp.edu.ar la
siguiente documentación:

1. Documento Nacional de Identidad y fotocopia.


2. Certificado analítico de estudios secundarios legalizado por el Ministerio del Interior y
fotocopia. En caso de no tener finalizados los estudios secundarios al momento de la
inscripción, podrás presentar en forma condicional una constancia de alumno regular o
de finalización de estudios con asignaturas pendientes, firmada por las autoridades del
establecimiento correspondiente.
3. Coloquio: es una entrevista informativa que se realiza con una autoridad de la carrera
a través de videoconferencia o mediante el correo. Puede realizarse antes o durante el
curso de admisión. Para realizar el mismo podrás coordinar con el director de la
carrera al siguiente email: juan.assirio@ucalp.edu.ar

ü Inscripción a distancia:

Para la inscripción de manera virtual, se debe enviar la documentación escaneada por mail
a info@ucalp.edu.ar

Las imágenes que se envíen deben estar de manera legible, y deben visualizarse de forma
completa. En cuanto al formato, deberá ser .jpg o bien .pdf ya que con esos archivos se
procede al armado del legajo digital.

ü Aranceles 2021

 Inscripción: el valor es de $7.300. Esta cuota se abona por única vez luego de
entregar la documentación. Incluye el material del Curso de Ingreso .
 10 Aranceles mensuales (Marzo a Diciembre): cada arancel tendrá un costo
de $9.720, el primero funciona como matricula, y las 9 cuotas restantes tendrán el
mismo valor pudiendo sufrir modificaciones durante el año. Los derechos de examen
están incluidos en los montos mencionados.
 A partir del segundo año, se abonarán 12 aranceles mensuales.

Si efectuas tu matriculación antes del 30 de noviembre de 2021 tendrás los siguientes


beneficios:

 El Valor de la Matrícula y del Curso de Ingreso será a valores de del Ciclo


Lectivo 2021
 El valor de los Aranceles del primer Semestre del año 2022 se mantendrán a
valores del Ciclo Lectivo 2021

ü Bonificaciones

Existen bonificaciones especiales para cursar Licenciatura en Filosofía a distancia en la


Universidad:

 Egresados de Carreras UCALP: Bonificación de entre el 25 y el 50% en aranceles,


según las horas cursadas en la carrera realizada
 Egresados de Colegios UCALP 100% de Bonificación en Inscripción y 50% de
bonificación en aranceles durante el primer año
 Egresados de Colegios Arzobispales del Arzobispado de La Plata 50% de Bonificación
en Inscripción y 30% de bonificación en aranceles durante el primer año
 Egresados de Colegios Congregacionales del Arzobispado de La Plata 25% de
Bonificación en Inscripción y 15% de bonificación en aranceles durante el primer año
 Personal UCALP: Bonificación de entre el 20% y 80% según antigüedad en laboral
 Familiares (cónyuge e hijos y hermanos) cursando simultáneamente en la UCALP
 Egresados del Inst. de Teología con título de Prof. de Educación Secundaria en
Filosofía Res. 4660/03 o con título de Prof en Educación Primaria con Especialización
Catequística Res. 2481/08, 30% de bonificación en aranceles durante el primer año
 Miembros de A.P.O.C. (Asociación del Personal de los Organismos de Control) 15
% de bonificacion en aranceles, durante el primer año. Y a partir del 2 año 10 % en el
arancel mensual.

Para mayor información haz click en el siguiente link:

http://www.ucalp.edu.ar/carrera/lic-en-filosofia/

También podría gustarte