Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

PROCESO SEGUIMIENTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES (PPP)


EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Código: FCQ-P10-F06; Versión 01; 15 enero 2017

Con el objetivo de conocer la satisfacción de los estudiantes respecto a las Prácticas Pre-Profesionales de la
Carrera, les pedimos contestar el presente cuestionario de satisfacción. La información obtenida nos
permitirá mejorar nuestra gestión.

Datos del estudiante


Nombre
Carrera
Periodo académico Semestre que cursa
Periodo de prácticas Inicio: Finaliza:
Datos de la Institución de prácticas pre-profesionales
Nombre de la Institución
Área en la que realizó las PPP

Cuestionario

Valore su satisfacción del Proceso de Prácticas Pre-Profesionales de con la siguiente escala:


Excelente =5, Muy bueno = 4, Bueno = 3, Regular = 2, Malo = 1
PROCESO DE ADAPTACIÓN Evaluación
El proceso de inducción Distrital en la institución de Prácticas Pre-Profesionales fue
La guía recibida por el tutor /funcionario responsable de la institución de las prácticas fue
Mi integración en la institución o empresa fue
La dotación de uniformes y equipos de seguridad fue N/A
DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS Evaluación
Las actividades realizadas estaban relacionadas con mis estudios
Las actividades realizadas estaban relacionadas con mi nivel de conocimiento
Las prácticas me han permitido completar mi formación académica
He aplicado competencias deseables por el mercado laboral (comunicación, trabajo en equipo,
organización del tiempo, etc.)
Las prácticas me han permitido adquirir conocimientos en el sector
Las prácticas me han permitido conocer el funcionamiento de la entidad
GESTIÓN DE LA CARRERA RESPECTO A LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Evaluación
La duración de las prácticas ha sido
El horario de las prácticas ha sido compatible con mis otras actividades académicas
La gestión administrativa por parte de la Dirección de Carrera (Dra. Naranjo) ha sido
La gestión administrativa por parte del Coordinador de PPP (Dr. Santamaría) de la Carrera ha sido
La gestión administrativa por parte del Tutor de la Carrera (Dra. Sacoto) ha sido
He recibido información adecuada sobre la institución de prácticas y las tareas a desarrollar
He recibido información clara y suficiente sobre el procedimiento de evaluación de las prácticas
Valoración de los sistemas de evaluación aplicados (control de asistencia, sesión de cierre y
evaluación al final de la PPP, otros)
UNA VEZ CONCLUIDAS MIS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES, CONSIDERO QUE: Evaluación
Se han cumplido mis expectativas iniciales sobre las prácticas
Han incrementado mis expectativas para obtener un trabajo
Me han resultado útiles para saber a qué quiero dedicarme una vez finalizada mi carrera
Considero que las prácticas son un buen método para introducir al estudiante en el mundo laboral

¿Qué aportaciones en materia de aprendizaje han generado las prácticas? (Describa)


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué otras áreas del conocimiento, recomienda sean impartidas dentro del pensum de estudios?
Especifique:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Agradecemos su valiosa atención y colaboración.

Quito, _____ de _________ del 20____

Página 1 de 1

También podría gustarte