Está en la página 1de 5

Planificación y Control de la Producción Producto Académico Nº 3

Producto Académico Nº 3

Caso Práctico

Aplicación de la Planificación de Requerimiento de


materiales (MRP)
Instrucciones:

1. Consulta el manual de referencia de la Unidad III, Tema 2.


2. Analiza el método para el cálculo del MRP.
3. Resuelve el problema propuesto a continuación.
4. El producto Y se fabrica a partir de un componente P, tres componentes Q y dos
componentes R. P se fabrica con dos partes S. Q se fabrica a partir de una parte S, y R a
partir de dos partes S y tres partes T. Otros datos importantes son los siguientes:

Inventario
Tiempo de Tamaño de Recepciones
Parte Disponibilidad de
Espera Lote Programadas
Seguridad
Y 1 lote x lote 30 ninguna 5
P 2 40 15 ninguna ninguno
Q 2 100 8 ninguna 8
R 3 120 30 ninguna ninguno
S 2 500 20 500, semana 1 20
T 2 600 370 ninguna 50

a) Complete la explosión de MRP para el producto Y. Identifique cualquier problema y


analice posibles soluciones.
b) El proveedor de la parte S le informa que su entrega se demorará una semana.
¿Qué problemas ocasiona esto y qué posibles alternativas existen?

1|Página
Planificación y Control de la Producción Producto Académico Nº 3

MRP - Producto Y
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Gross Requirements 35 40 60 50 70 80
Scheduled receipts
Projected on hand 30 30 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Net requirements 5 35 55 45 65 75
Planned order receipts 10 40 60 50 70 80
Planned order releases 10 40 60 50 70 80

MRP – Parte P
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Gross Requirements 10 40 60 50 70 80
Scheduled receipts
Projected on hand 15 5 5 5 5 25 15 15 25 25 25 25
Net requirements 35 55 25 55 55
Planned order receipts 40 80 40 80 80
Planned order releases 40 80 40 80 80
Tamaño de lote = 40

2|Página
Planificación y Control de la Producción Producto Académico Nº 3

MRP – Parte Q
Semana 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Gross Requirements 30 120 180 150 210 240


Scheduled receipts
Projected on hand 8 8 78 78 58 58 78 28 28 18 18 78
Net requirements 22 42 122 72 182 222
Planned order receipts 100 100 200 100 200 300
Planned order releases 100 200 100 200 300
100*
Tamaño de lote =100

MRP - Parte R
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Gross Requirements 20 80 120 100 140 160
Scheduled receipts
Projected on hand 30 10 10 50 50 50 70 70 50 50 10 10
Net requirements 70 70 50 70 110
Planned order receipts 120 120 120 120 120
Planned order releases 120 120 120 120
120*
Tamaño de lote = 120

3|Página
Planificación y Control de la Producción Producto Académico Nº 3

MRP - Parte S
Semana -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Gross Requirements 240 180 240 600 180 240 360 240 460
Scheduled receipts 500
Projected on hand 20 20 280 600 360 260 80 340 480 240 280 280 280
Net requirements 220 240 160 20 220
Planned order receipts 500 500 500 500 500
Planned order releases 500 500 500 500
500*
Tamaño de lote = 500

MRP - Parte T
Semana 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Gross Requirements 360 360 360 360 360
Scheduled receipts
Projected on hand 370 610 610 250 490 490 130 130 370
Net requirements 110 230
Planned order receipts 600 600 600
Planned order releases 600 600
600*
Tamaño de lote = 600

Las primeras órdenes no se podrían satisfacer, ya que los componentes tienen lead
time que cae fuera del periodo de planificación, es decir, para cumplir con esas órdenes
tuvo que haberse pedido con anticipación al periodo actual de análisis.

4|Página
Planificación y Control de la Producción Producto Académico Nº 3

a) El proveedor de la parte S le informa que su entrega se demorará una semana.


¿Qué problemas ocasiona esto y qué posibles alternativas existen?

 La parte S influye en P, Q y R. Si se presenta un retraso en alguna de las


partes como en S, se retrasaría toda la producción en general.

5|Página

También podría gustarte