Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-


CARRERA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Gabriela Alejandra Chen Chaj

Tipos de dolor.
Dolor ayudo:
Este dolor dura tan solo unos pocos minutos, se define como el dolor agudo como que que
dura menos de tres a seis meses. Cuando el dolor es producido por alguna lesión, suele
desaparecer una vez que el tejido dañado haya sanado. Ejemplo. Dolor de muela y dar a
luz. También el dolor agudo puede ser recurrente, con problemas de migraña o la neuralgia
del tregemino.
Dolor Crónico:
Es el dolor que se prolonga durante más de tres a seis meses. Suele empezar con u episodio
de dolor ayudo que no mejora con el tiempo. Existen dos categorías
A. Dolor con una causa identificable

Como artritis reumatoide o una lesión de espalda.

B. Dolor sin ninguna causa identificable.

No es infrecuente. El 85% de los casos de dolor de espalda no tiene ninguna causa


física conocida.

El dolor crónico puede dividirse en dos

1. Dolor crónico benigno(persistente)


Se experimenta un dolor a largo plazo con una intensidad similar a lo largo del
tiempo.

2. Dolor crónico progresivo:


El dolor empeora progresivamente con el tiempo debido a la progresión de una
enfermedad como la artritis reumatoide.

Otra forma de pensar en distinto tipos de dolor es reflexionando sobre la


naturaleza del dolor.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-
CARRERA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA DE LA SALUD

1. El tipo de dolor:
Incluye dolor insistente, perforante, palpitante, entre otros
2. La gravedad del dolor: de leve a atroz.
3. El patrón del dolor: Incluye en dolor breve, continuo e intermitente

También podría gustarte