Está en la página 1de 3

Georges Braque

Georges Braque (Argenteuil-sur-Seine, 13 de mayo


de 1882 - París, 31 de agosto de 1963) fue un pintor
y escultor francés. Uno de los iniciadores del
Georges Braque
cubismo junto a Pablo Picasso.

Índice
Biografía
Estilo
Véase también
Bibliografía
Enlaces externos

Biografía
Georges Braque en 1908, fotografiado por Gelett
Nació en una familia de artesanos. Él creció en Le Burgess.
Havre y estudió en la Escuela de Bellas Artes (École Información personal
des Beaux-Arts) desde 1897 hasta 1899. Nacimiento 13 de mayo de 1882
Argenteuil-sur-Seine,
Llegó a París en 1900. Allí estudió primero en la Isla de Francia
Academia Humbert, en la que conoció a Marie Francia
Laurencin y Francis Picabia, después, a partir de
Fallecimiento 31 de agosto de 1963 (81 años)
1903, en la Escuela de Bellas Artes. París, Francia
La exposición fauvista de 1905 le impresionó tanto Sepultura Cimetière marin de Varengeville-
que se adscribió a este estilo, usando sur-Mer
preferentemente los colores rosa y violeta. Realizó Nacionalidad Francesa
en 1906 con Othon Friesz un viaje a Amberes y, Familia
durante el verano de 1907, a La Ciotat y a Cónyuge Marcelle Lapré
L'Estaque. En otoño de ese mismo año, la
exposición retrospectiva de Paul Cézanne y la Educación
amistad que trabó con Pablo Picasso, que acababa Educado en Escuela Nacional Superior de
de pintar sus Señoritas de Aviñón, le hicieron Bellas Artes de París
cambiar de estilo. El trabajo de ambos, en estrecha Información profesional
relación, hará surgir y evolucionar al cubismo. En el Área Pintor y escultor cubista
verano de 1908 pinta paisajes en L'Estaque, en
Movimiento Cubismo y fovismo
1909, en Normandía y La Roche-Guyon.
Géneros Pintor, bodegón, animalística,
Estudiando metódicamente las líneas de contorno escena de género y pintura del
utilizadas por Cézanne, Braque fue evolucionando paisaje
progresivamente sus composiciones con ligeras Instrumentos Violín, flauta y acordeón
interrupciones en las líneas. Tras 1908 comienza a Obras Casas en L'Estaque
romper con la visión clásica, utilizando cada vez más
formas geométricas principalmente para naturalezas notables
muertas. Asimismo introdujo textos en sus pinturas y Conflictos Primera Guerra Mundial
creó el collage. Creó asimismo en 1912 las
Miembro de Academia Estadounidense de
esculturas en papel, realizando al final de la guerra
las Artes y las Ciencias
una obra esencialmente basada en la naturaleza
muerta, y abandonando paulatinamente sus Academia Nacional de Bellas
composiciones geométricas. La Primera Guerra Artes de Argentina
Mundial le inspiró obras más serias y austeras. Distinciones Comendador de la Legión de
Honor (1951)
En 1930 se compra una casa en Varengeville-sur-
Mer, cerca de Dieppe. A partir de 1947, su trabajo Premio Feltrinelli (1959)
se ve constantemente interrumpido por la
enfermedad.

En 1961, se convierte en el primer pintor vivo cuya obra se exhibió en el Museo de Louvre al organizarse
una retrospectiva de su trabajo en ese lugar.

Murió en París el 31 de agosto de 1963, a la edad de 81 años y actualmente hay un colegio en Nantes con
su nombre.

Estilo
Georges Braque tuvo unos primeros momentos fauvistas. En el verano de 1907 pinta en L'Estaque, lugar
donde pintó Cézanne, una serie de paisajes «lineales» que son ya precubistas.

Existen dos fases en su cubismo. En una segunda época pinta cuadros de superficies superpuestas y planos
angulares, componiendo a base de cubos; usaba pocos tonos cromáticos. Después pasó por una fase de
"cubismo analítico" (1909-1912), en el que los objetos quedaban descompuestos en facetas hasta el punto
de ser irreconocibles. En un tercer momento cultiva el "cubismo sintético", es decir, con unidad
compositiva. Impulsa más que Picasso en esta tendencia del cubismo sintético.

A la vuelta de la Primera Guerra Mundial desarrolló un estilo propio, con forma unida al color. Representa
figuras de gran tamaño. Pinta algún paisaje. Y realiza, sobre todo, multitud de bodegones de estructura
similar.

Después de la Segunda Guerra Mundial pintó una obra a la que llamó Sofia y Mauro.

Véase también
Paul Rosenberg (comerciante de arte)
Casas en L'Estaque

Bibliografía
Fermigier, A., "Georges Braque", en el Diccionario Larousse de la Pintura, Planeta-De
Agostini, S.A., 1987. ISBN 84-395-0649-X
Monreal, L., Grandes Museos, Vol. 2 y 5, Planeta, 1975. ISBN 84-320-0460-X (obra
completa)
Ramírez Rodríguez, J.A., “El fauvismo, el cubismo y el futurismo como «modelos» de las
vanguardias históricas”, en Historia del arte, Anaya, Madrid, 1986. ISBN 84-207-1408-9
Walther, I.F., Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005. ISBN 3-8228-4744-5
Miguel Orozco, The Complete Prints of Georges Braque. Catalogue raisonné (https://www.a
cademia.edu/37474384/The_Complete_Prints_of_Georges_Braque._Catalogue_raisonn%
C3%A9), Academia.edu, 2018

Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Georges Braque.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Georges_Braque&oldid=136519015»

Esta página se editó por última vez el 22 jun 2021 a las 22:26.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte