Está en la página 1de 1

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

Actividades

1. Analicen los siguientes enunciados teniendo en cuenta qué lecto se presenta (dialecto,
cronolecto, sociolecto), los registros (formal/informal) y el canal (oral/escrito).

a) Tenemos que dictar sentencia en este caso.................................................................................


b) Che, Pablo está del tomate. …………………………………………………………………………………………………
c) Tiene como 60 pirulos. …………………………………………………………………………………………………………..
d) Ahí viene el botija. …………………………………………………………………………………………………………………
e) Yo hago la mía. ……………………………………………………………………………………………………………………..
f) Maestro, se olvida el registro de asistencia. …………………………………………………………………………
g) El paciente presenta una patología no estudiada aún por la psiquiatría. ……………………………….
h) Ayer, cuando nos juntamos a tomar café en el bar, ¡nos hicimos un plato!. …………………………
i) Los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. ………………………………………………………….
j) ¿Usted cree que no le ofrecemos lo mejor? ………………………………………………………………………….
k) Estamos en condiciones de llegar a un acuerdo satisfactorio. ...................................................
l) Zapallo, te dije que vinieras rápido. ……………………………………………………………………………………..

2) Escribí oraciones a partir de las siguientes indicaciones:


 Dialecto rural, cronolecto adulto.
 Registro oral, informal, cronolecto adolescente.
 Registro informal, cronolecto infantil.
 Dialecto de Chile, Registro informal
 Registro escrito, dialecto urbano, cronolecto, adolescente.

Av. Del Libertador 6796 - Capital Federal (C1429ABMN) / Tel. 4789.6500 (líneas rotativas) / e-mail: escuelaort@ort.edu.ar

También podría gustarte