Está en la página 1de 4

Colegio N°10 “José de San Martín” DE 8°

Proyecto “Previas por parciales”

Ciclo lectivo 2020

Coordinador

Daniel Rey

Presentación

La crisis mundial provocada por la pandemia COVID-19 nos pone frente a un escenario de educación
distinto, inédito y experimental.

En el marco de esta etapa de educación virtual que atraviesan las escuelas con motivo de la suspensión de
clases presenciales dispuesta por el decreto nacional DNU 297/2020 que establece el aislamiento social,
preventivo y obligatorio a causa del coronavirus (COVID-19), consideramos que es importante proponerle a
los alumnos la posibilidad de participar en esta propuesta pedagógica alternativa.

El proyecto institucional “Previas por parciales” les otorga la posibilidad a los alumnos que adeudan
materias de preparar y rendirlas a través de exámenes parciales, mediante un aprendizaje asincrónico y
personalizado.

El objetivo principal de este proyecto es facilitar el aprendizaje de los contenidos no aprehendidos por los
alumnos, así, de esta forma generar aprendizajes significativos en su trayectoria escolar.

En esta situación particular de la pandemia, resulta fundamental la presencia del colegio y de todos los
actores sociales implicados en la institución para poder acompañar a los alumnos en su continuidad
pedagógica.

Actividades

El proyecto se implementará en la segunda parte del año a partir de la entrega de un trabajo práctico que
abarque los contenidos prioritarios de la asignatura para que los alumnos realicen las consignas durante los
meses de agosto y septiembre. Los estudiantes tendrán que responder las actividades en los plazos
previstos, asimismo, podrán realizar consultas con el docente durante la cursada.

La confección y entrega de los trabajos prácticos y las planillas serán monitoreadas por el docente a cargo
quien llevará registro de las acciones y el resultado obtenido por cada alumno.

El cierre del proyecto será en el mes de octubre con una evaluación final, ya sea en forma presencial o
virtual de acuerdo a las medidas políticas–educativas que establezca el Ministerio de Educación.

Los profesores que participen del proyecto enviarán los materiales necesarios a sus alumnos para que
puedan desarrollar los contenidos de las materias adeudadas.

1
Este proyecto virtual implica un trabajo colaborativo entre los docentes, el equipo de conducción, tutores,
coordinadores de área y familias de los alumnos.

Tiempo

Segundo cuatrimestre

Evaluación - acreditación

Los alumnos deberán entregar el trabajo práctico en los tiempos previstos, posteriormente, tendrán que
realizar una presentación oral de las actividades producidas ante el docente a cargo.

El desarrollo de la acreditación de la materia, quedará a consideración de la agenda educativa, como


también, del criterio del profesor. La misma, podrá adquirir el siguiente formato:

1. VIRTUAL (en el caso de que el alumno tenga dispositivos tecnológicos en su lugar de


cuarentena)
a. Que el alumno desarrolle actividades en el tiempo y formato que el profesor defina, por
ejemplo, un horario convenido entre ambos para mantener un chat por whatsapp o algún
programa de encuentro virtual.

2. VIRTUAL/PRESENCIAL (en el caso de que el alumno no tenga disposición permanente de


tecnología en su lugar de cuarentena)
a. Que el alumno entregue las actividades y cuando se produzca el retorno a clases, haya un
encuentro presencial con el alumno.

Destinatarios

Materias / Año 1° 2° 3° 4° Total


Matemática 15 32 6 9 62
Lengua y Literat. 4 3 1 2 10
Ed Física 10 6 9 2 27
Biología 24 18 23 65
Historia 5 0 1 0 6
Geografía 21 14 4 0 39
FEC. 2 1 2 5 10
Ed. Tecnológica 7 3 10
Inglés 11 21 28 4 64
Francés 1 1 0 0 2
Italiano 1 0 0 0 1
Artes Visuales 0 0 0 0 0
Música 1 0 0 1 2
Tecnología de Inf 9 0 9
Int Cs Soc y Hum 4 4
Fisicoquímica 29 29
Economía 6 1 7
Organizaciones 2 2
Antropología Cult 0 0
Sociología 0 0
2
Psicología 2 2
Física 7 7
Sist. de Inf. Cont 1 1
Sist. Administrat 0 0

Total 102 99 124 34 359

Asignaturas y profesores

Asignatura Profesor a cargo Correo electrónico Cant de alumnos

Matemática 1° Chisik Ariel wchisik@hotmail.com 15


Matemática 2° Juan Aira uancaira1@hotmail.com 32
Matemática 3° Cargo vacante 6
Matemática 4° Felipe Javier javys_84@live.com 9

Lengua y Literat. 1° y 2° Martínez Ariel mutanlov@hotmail.com 7


Lengua y Literat. 3° y 4° Virginia Peyras virginiapeyras31@yahoo.com.ar 3

Ed Física 27

Biología 1° Benítez Laura benitelauras@gmail.com 24


Biología 2° Lamela Gabriela gabylamela@gmail.com 18
Biología 3° Karlic Juan juan_karlic@hotmail.com 23

Historia 1° Alterleib Luciana lualterleib@yahoo.com 5


Historia 3° Rodrigo Núñez Buscañ coyuntura22@gmail.com 1

Geografía 1° Paneff Jorge paneff@hotmail.com 21


Geografía 2° y 3° Eduardo Zeballos eduarzeballos@hotmail.com 18

FEC 1°, 2° y 3° Capurzio Pamela pcapurzio@yahoo.com.ar 5


FEC 4° Martínez Eduardo eduardomartinez71@hotmail.com 5

Ed. Tecnológica 1° y 2° Rivas Sandra san.rivas8@gmail.com 10

Inglés 1° Salas Gabriela salasgab@yahoo.com.ar 11


Inglés 2° Piano Laura laupiano@gmail.com 21
Inglés 3° Natalia Tadakuma 28
Inglés 4° 4

Francés 1° y 2° Carolina Castosa carolinazoec@gmail.com 2

Italiano 1° Massella Carmen carmenmassella@gmail.com 1

Música 1° y 4° Capurzio Pamela pcapurzio@yahoo.com.ar 2

Tecnología de Inf 3° Zulma Loyoy zhloyoy@yahoo.com.ar 9

Int Cs Soc y Hum 3° Leone Gastón cilon2002@yahoo.com.ar 4


Fisicoquímica 3° Rossini Sandro scr2807@gmail.com 29
3
Economía 3° y 4° Castrillón Sergio sergio.castrillon@bue.edu.ar 7

Organizaciones 3° 2

Psicología 4° Luciano Veraldi 2

Física 4° Juan Aira uancaira1@hotmail.com 7

Sist. de Inf. Cont 4° D´Angelo José dangelojose@hotmail.com 1

Designación de los Profesores

El director del colegio designará a los profesores que estarán a cargo de la actividad según la disponibilidad
de sus horas extraclases, con el acompañamiento del asesor pedagógico.

También podría gustarte