Está en la página 1de 2

VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO /


TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES

CARRERA: Licenciatura en Psicología ASIGNATURA: Psicofisiología General


NRO. PRÁCTICA: 1 TÍTULO PRÁCTICA: Conceptos básicos de biología
OBJETIVO:
- - OBJETIVO GENERAL.
Identificar los conceptos básicos de biología cómo base para el conocimiento de los demás contenidos
de la asignatura.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Analizar los elementos que conforman el mundo microscópico, células, tejidos.
- Reconocer y definir la funcionalidad de los diferentes sistemas del cuerpo humano.
1. Descargar el video de la clase correspondiente al tema de esta
práctica y tomar atención a todos los contenidos explicados por
la docente en dicho video.
INSTRUCCIONES (Detallar 2. Determinar los elementos más representativos vinculados a las
las instrucciones que se dará bases de la biología: célula, tejidos, órganos y sistemas y que
al estudiante): serán material para elaborar material didáctico para luego
realizar un video de exposición. Los archivos deben ser
almacenados en una carpeta en la plataforma AVAC con su
NOMBRE_APELLIDO.
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR
(Anotar las actividades que deberá seguir el estudiante para el cumplimiento de la práctica)
1. Revisar el video de la clase para que el estudiante pueda manejar información relevante y pueda
elaborar su propio material didáctico para luego a través de un video exponer el tema que
seleccionó.
2. Desarrollar material didáctico con elementos que estén al alcance o materiales reciclajes para
exposición, el estudiante deberá elegir de entre los siguientes temas para elaborar su material y
posterior grabar un video exponiendo (la célula, tejidos y sistemas).
3. Una vez terminada la maqueta, el estudiante realizará un video de 15 min. exponiendo el tema que
el elige y al terminar realizará una conclusión sobre su exposición, además explicará la importancia
del tema para conocimiento de las personas.
4. El video será almacenado en una carpeta dentro de la Unidad 1 la cual se encuentra en la
plataforma AVAC.
RESULTADO(S) OBTENIDO(S):
Dominio del tema como base para el aprendizaje de los contenidos posteriores que se desarrollarán en
las siguientes unidades.
Adquisición de habilidades vinculadas al aprendizaje significativo.
CONCLUSIONES:
La actividad promueve el conocimiento de manera didáctica sobre el tema, potencializando la
información adquirida por el estudiante a través de la clase dictada por el docente y reforzada por los
estudiantes durante la ejecución de su maqueta y exposición del tema.
RECOMENDACIONES:
Visualizar el video de la clase para que el estudiante tenga herramientas de aprendizaje y pueda de esta
manera no sólo realizar la actividad práctica sino también desarrollar conocimientos sobre el tema.
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Docentes:

__MSc. PAOLA SAMANIEGO B.____

Firma: _______________________________

__MSc. ESTEBAN LEÓN C.____

Firma: _______________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

También podría gustarte