Está en la página 1de 23

Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

ET 03.365.010.2
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
ET 03.365.010.2

ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

2ª EDICIÓN + M1
Y SEÑAL PILOTO
2ª EDICIÓN: ENERO 2019 + M1: ENERO 2021

ENERO 2021
ADAPTADOR DE FOCO
LED PARA SEÑAL ALTA

COMITÉ DE NORMATIVA
Pág. 1 de 23
ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
CONTROL, MANDO Y SEÑALIZACIÓN
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

CONTROL DE CAMBIOS Y VERSIONES


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Revisión Puntos
Modificaciones
Nº Fecha Revisados

ENERO 2019 Modificación del adaptador para integrar el Foco Led,


Todo el
1 reutilizar los elementos Cerco soporte y convertir la lente
2ª ED documento
en un elemento intercambiable.

ENERO 2021 Modificación del ensayo de vibraciones para señal alta. 6.5
2
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

2ªED+M1 Modificación del proceso de validación. 7

EQUIPO REDACTOR

Grupo de Trabajo GT-400. Mando, Señales y Detección de tren.

Propuesto: Aprobado:

Grupo de trabajo GT-400 Comité de Normativa


Fecha: 4 de diciembre de 2020 Reunión de 22 de enero de 2021

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 2 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS PÁGINA

1.- OBJETO .............................................................................................................5

2.- CAMPO DE APLICACIÓN ...........................................................................................5

3.- DEFINICIÓN DE TÉRMINOS EMPLEADOS ........................................................................5

4.- ADAPTADOR DE FOCO LED EN SEÑALES TIPO RENFE ..........................................................5


4.1. DESCRIPCIÓN ...............................................................................................5
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

4.2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ..........................................................................6


4.3. ELEMENTOS CONSTITUYENTES ............................................................................6
4.4. ADAPTADOR DE FOCO LED CIRCULAR DE 160 MM. REQUISITOS .....................................6
4.4.1. MARCO ADAPTADOR DE FOCO LED .............................................................6
4.4.2. CERCO SOPORTE ..................................................................................7
4.4.3. LENTE EXTERIOR .................................................................................8
4.4.4. LATIGUILLO DE CONEXIÓN ......................................................................8

5.- MARCADO DE LOS ELEMENTOS O PIEZAS .......................................................................9

6.- ENSAYOS ............................................................................................................9


6.1. ASPECTO, INSPECCIÓN VISUAL Y GEOMÉTRICA .........................................................9
6.2. ENSAYOS DE MATERIALES ................................................................................9
6.3. ENSAYO ADHERENCIA DE PINTURA ......................................................................9
6.4. RESISTENCIA MECÁNICA ................................................................................. 10
6.5. ENSAYO DE VIBRACIONES ............................................................................... 10
6.6. ENSAYO DE CHOQUE MECÁNICO ....................................................................... 11
6.7. ENSAYO DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO ............................................................ 11
6.8. ENSAYO DE AISLAMIENTO .............................................................................. 12
6.9. ENSAYO DE RIGIDEZ DIELÉCTRICA ..................................................................... 12
6.10. ENSAYO DE NIEBLA SALINA ............................................................................ 12
6.11. ENSAYO CLIMÁTICO DE FRIO............................................................................ 13
6.12. ENSAYO CLIMÁTICO DE CALOR SECO ................................................................... 13
6.13. ENSAYO CONTINUO DE CALOR HÚMEDO .............................................................. 13
6.14. ENSAYOS DE VISIBILIDAD (FOCOS Y SEÑAL CON ADAPTADOR) ..................................... 14

7.- VALIDACIÓN ...................................................................................................... 14


7.1. CONDICIONES GENERALES .............................................................................. 14
7.2. LUGAR DE LOS ENSAYOS ................................................................................ 14
7.3. ENTIDAD TÉCNICA DE SEGUIMIENTO .................................................................. 14
7.4. SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE VALIDACIÓN ........................................................ 15

8.- RECEPCIÓN ....................................................................................................... 16


8.1. CONDICIONES GENERALES .............................................................................. 16
8.2. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y PROPORCIÓN DE LAS MUESTRAS A ENSAYAR ........................ 16
8.3. LUGAR DE LOS ENSAYOS ................................................................................ 16
8.4. RELACIÓN DE ENSAYOS DE RECEPCIÓN ............................................................... 16
8.5. CONTRAENSAYOS ......................................................................................... 16

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 3 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

9.- CONDICIONES DE TRANSPORTE, EMBALAJE Y ETIQUETADO ................................................. 17


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

9.1. ALMACENAMIENTO ...................................................................................... 17


9.2. MANIPULACIÓN .......................................................................................... 17

10.- GARANTÍAS.............................................................................................. 17

11.- CRITERIOS DE INSTALACIÓN ........................................................................... 17

12.- NORMATIVA DEROGADA ............................................................................... 18

13.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y ENTRADA EN VIGOR ............................................. 18


Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

14.- NORMATIVA DE REFERENCIA Y BIBLIOGRAFÍA ..................................................... 18

1. ANEJO 1: PLANOS CONSTRUCTIVOS DEL ADAPTADOR

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 4 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

1.- OBJETO
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

La presente Especificación Técnica tiene por objeto definir los requisitos técnicos que deben
satisfacer los adaptadores de focos circulares luminosos LED de 160 mm (señales fijas
fundamentales y señales fijas indicadoras luminosas con focos circulares) para ser suministrados
e instalados en las instalaciones de control, mando y señalización de la Red Ferroviaria de Interés
General (RFIG) administradas por Adif que dispongan de señales altas y señales piloto tipo RENFE,
así como el latiguillo de conexión necesario.

Esta ET permite integrar el foco LED con los elementos cerco soporte existentes y convertir el vidrio
en un elemento intercambiable.
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

2.- CAMPO DE APLICACIÓN


El Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General
aprobado en la Orden FOM/2015/2016 de 30 de diciembre (BOE de 19 de enero de 2017), establece
en el punto 1.7.1 que en las señales luminosas altas: “El equipo óptico estará constituido por
focos luminosos de diámetro 160 mm”.
Las condiciones establecidas en este documento serán de aplicación a los nuevos suministros de
adaptadores de focos circulares luminosos LED de 160 mm, según ET 03.365.501.0, para su
montaje en las señales altas y señales piloto tipo RENFE en las instalaciones en la RFIG, así como
el resto de elementos necesarios.

El adaptador especificado en esta ET es de aplicación para señales construidas e instaladas


conforme a las normas:

• ET 03.365.001.1. Suministro de señales altas. 3ª Edición. Junio 2002

• ET 03.365.004.5. Suministro de señales piloto. 1ª Edición. Diciembre 1975

3.- DEFINICIÓN DE TÉRMINOS EMPLEADOS


FOCO LED Foco de tecnología LED para integrar en señal luminosa.

LED Diodo emisor de luz.

SEÑAL TIPO RENFE Aquellas construidas según las ET 03.365.001.1. y ET 03.365.004.5.

4.- ADAPTADOR DE FOCO LED EN SEÑALES TIPO RENFE

4.1. DESCRIPCIÓN

El adaptador de foco LED circular de 160 mm para su montaje en señales altas y señales piloto tipo
RENFE son unas piezas de aluminio, de forma y tamaño determinados en esta ET, cuya función es
poder instalar el foco LED circular de 160 mm especificado en la ET 03.365.501.0 en las señales
altas y señales piloto tipo RENFE, cuya descripción y características están contenidas en las ET
03.365.001.1 y ET 03.365.004.5. El conjunto de adaptación incluye también un latiguillo de
conexión.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 5 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

4.2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Las principales características del conjunto de adaptación son las siguientes:

1. Facilidad de instalación y de mantenimiento:

• Los materiales a emplear serán aluminio, vidrio, cable de cobre y acero inoxidable para los
tornillos.

• Todos los elementos y componentes de cada tipo de adaptador especificado serán


intercambiables, independientemente del fabricante o suministrador.
2. Adaptabilidad a condiciones ambientales, climatológicas y de entorno:
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

• El adaptador y sus componentes deberán soportar todas las condiciones ambientales y


climatológicas de exterior en la RFIG.

• Asimismo, el adaptador con todos los elementos que tenga instalados deberá soportar las
vibraciones que se puedan producir por las circulaciones ferroviarias.

4.3. ELEMENTOS CONSTITUYENTES

En los planos constructivos del Anejo 1, se reflejan los elementos constituyentes y las medidas del
adaptador.

Debe tenerse en cuenta que las dimensiones de las piezas están calculadas según el procedimiento
de fabricación, particularmente las realizadas en fundición por gravedad. En caso de emplear otro
procedimiento de fabricación, por ejemplo, aluminio por extrusión o inyección, algunas medidas,
fundamentalmente grosores, podrían variar y podrán ser calculados y variados por el fabricante,
siempre que superen los ensayos definidos y se aprueben las modificaciones previamente por Adif.

En cualquier caso, es determinante que los diferentes elementos de cada tipo de adaptador,
realizados por cualquier suministrador y por cualquier procedimiento, sean intercambiables entre
sí. El acabado exterior será idéntico.

4.4. ADAPTADOR DE FOCO LED CIRCULAR DE 160 MM. REQUISITOS

Este adaptador se caracteriza por tener una forma y dimensiones que permiten, de una forma
sencilla, instalar el foco LED en una señal alta o una señal piloto tipo RENFE sin necesidad de
modificar la estructura de la cabeza de la misma, ni realizar ningún taladro o mecanizado sobre
ella. Su diseño será conforme a los planos definidos en el Anejo 1 de la presente ET. A continuación
se describen los diferentes elementos del conjunto de adaptación:

4.4.1. Marco adaptador de foco LED

Constituye el elemento en donde se ubica el foco luminoso y se une a la cabeza de la señal. Su


diseño será conforme a los planos definidos en el Anejo 1.

Estructura

• El marco adaptador será de aluminio, fijándose al cuerpo de la cabeza de señal mediante


cuatro tornillos M8 de cabeza hexagonal, haciendo estanqueidad sobre la junta tórica
pegada a éste. En la parte posterior (lado pegado a la cabeza de señal) dispondrá de 4
taladros pasantes de 9 mm de diámetro en sus 4 vértices, separados 180 mm entre taladros
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 6 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

contiguos. Dispondrá de dos juntas tóricas que irán alojadas en sendas acanaladuras en
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

ambas caras (interior y exterior) del adaptador.

• Por la parte posterior dispondrá de un vaciado interior de diámetro suficiente para albergar
el foco LED y su espesor será tal que permita el montaje del foco con el adaptador en el
cuerpo de la señal sin interferir con otros elementos del interior de la cabeza de la señal
(máximo 100 mm).

• En la parte frontal también dispondrá de 4 taladros pasantes roscados M8 en sus 4 vértices,


separados 180 mm entre taladros contiguos. Dispondrá además de un hueco circular de 162
mm de diámetro para permitir el paso de la luz del foco LED.

• La parte central del cuerpo del adaptador, en los vértices donde se encuentran los taladros
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

para fijación a la cabeza de la señal, estará rebajada de forma que se permita la introducción
y manipulación de los tornillos.

• En el interior se fijará el foco especificado en la ET 03.365.501.0 “Focos LED para señales


luminosas modulares”, de diámetro 160 mm, mediante cuatro tornillos, con una separación
entre tornillos opuestos, de 178 mm. Los taladros para esos tornillos serán de dimensiones
M5x10.

• El marco adaptador cumplirá con un grado de resistencia mecánica IK 08.


Tolerancias y Acabado

• Pieza fundida: UNE-EN 1706.

• Tornillería (vista): De cabeza hexagonal (y longitud adecuada al montaje completo).

• Tornillería (interior): DIN 912 M5 (y longitud para fijación de foco).

• Pintado: Color negro (RAL 9011).

4.4.2. Cerco soporte

Constituye el elemento montado sobre el marco adaptador. Su función es la de sujetar el vidrio de


protección, así como actuar de soporte a la visera de la señal. Su diseño será conforme a los planos
definidos en el Anejo 1.

Estructura

• El cerco soporte será de aluminio, fijándose a la parte frontal del marco adaptador mediante
cuatro tornillos M8 de cabeza hexagonal. Dispondrá de 4 tornillos pasantes de 9 mm de
diámetro en sus 4 vértices, separados 180 mm entre taladros contiguos.

• Dispondrá, además, en la zona destinada a la fijación de la visera, de los taladros


contemplados en el plano del Anejo 1.

• Su forma y dimensiones serán las contempladas en el plano 1.1 del Anejo 1.

• Será totalmente compatible e intercambiable con el cerco soporte definido en el plano


S03.2324.00 contenido en la ET 03.365.001.1.

• El cerco soporte cumplirá con un grado de resistencia mecánica IK 08.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 7 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

Tolerancias y Acabado
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

• Pieza fundida: UNE-EN 1706.

• Tornillería (vista): De cabeza hexagonal (y longitud adecuada al montaje completo).

• Tornillería (interior): DIN 912 M5 (y longitud para fijación de foco).

• Pintado: Color negro (RAL 9011).

4.4.3. Lente Exterior

Es el elemento que protege el foco LED montado entre el cerco soporte y el marco adaptador de las
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

inclemencias meteorológicas, así como de acciones vandálicas. Su diseño será conforme a los
planos definidos en el Anejo 1.

Estructura

• Estará compuesto por policarbonato o vidrio de silicato sodocálcico de seguridad con


protección del 100% contra rayos ultravioleta y vandalismo.

• La lente exterior cumplirá con un grado de resistencia mecánica IK 05 y tendrá una resistencia
al choque térmico de 240 °C.

• Tendrá forma circular, con un diámetro de 212 + 1 - 2 mm, con los bordes biselados y será
convexo. Tendrá una profundidad máxima de 39 ± 2 mm.

• El espesor será el necesario para alcanzar el grado de protección mecánica.

• La lente exterior será incolora.


Tolerancias y Acabado

• Vidrio: UNE-EN 12150-1.

4.4.4. Latiguillo de conexión

Para la conexión del foco LED a la regleta de conexión de la cabeza de la señal, es necesario un
latiguillo de conexión dotado de un conector normalizado.

• Estará constituido por un cable de cobre de dos hilos flexibles aislados de 1,5 mm2 de
sección, finalizado en un extremo por un conector normalizado tipo CPC de 9 vías polarizados
(hembra – tamaño 13), cableado y compatible con los conectores macho de los focos
recogidos en la ET 03.365.501.0 “Focos LED para señales luminosas modulares”, y por el otro
extremo finalizará en unas puntas que irán conectadas a las bornas correspondientes de la
regleta de la cabeza de la señal.

• El color exterior del cable será el mismo que el del foco al que alimenta.

• Su longitud será de, al menos 30 cm, para que quede suficientemente holgado en la cabeza
de la señal.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 8 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

5.- MARCADO DE LOS ELEMENTOS O PIEZAS


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Cada fabricante identificará los diferentes elementos o piezas que fabrique y suministre, con una
etiqueta adhesiva tanto en el paquete del conjunto como en las piezas que lo forman:

• Fabricante.

• Número de serie/lote de fabricación del elemento.

• Fecha de fabricación.
Esta información se entregará igualmente por el fabricante junto con la documentación de calidad
asociada a cada adaptador.
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

6.- ENSAYOS
A continuación se enumeran los ensayos a realizar sobre las señales modulares.

6.1. ASPECTO, INSPECCIÓN VISUAL Y GEOMÉTRICA

Se efectuará una inspección visual del adaptador:

1. Aspecto y dimensiones de piezas, elementos y componentes conforme a planos constructivos


según planos del Anejo 1 u otros autorizados al fabricante.

2. Terminación y tolerancias conforme a dichos planos.

Las piezas objeto del ensayo estarán inicialmente ensambladas conforme a como se
corresponderían a su instalación completa.

6.2. ENSAYOS DE MATERIALES

Se verificará la correcta adecuación de los materiales y componentes del adaptador, conforme a lo


definido en la especificación y documentación de fabricación.

Metodología de ensayo:

• Materiales sin certificado: se realizarán los ensayos necesarios que permitan verificar los
requisitos exigidos en la presente especificación.

• Materiales con certificado de fabricación: no requerirán ensayo adicional. Se dispondrá de


los certificados de cumplimiento correspondientes.

6.3. ENSAYO ADHERENCIA DE PINTURA

Se verificará la correcta adherencia de la pintura a los elementos de la señal que les sea de
aplicación. Se realizará mediante el ensayo de corte por enrejado conforme a la norma UNE-EN ISO
2409.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 9 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

6.4. RESISTENCIA MECÁNICA


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Este ensayo determina la capacidad de absorción del diseño mecánico, procediendo a aplicar la
norma UNE-EN 50102 para satisfacer un grado IK 05 en el vidrio protector y un IK 08 en el
adaptador.

Vidrio protector: Se realizará de acuerdo con la norma UNE-EN 50102, consiguiendo el factor IK
05:

Adaptador montado sobre cabeza de señal (a aplicar sobre


Muestra:
el vidrio protector)
Estado de la muestra: En posición vertical sobre soporte rígido
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

Energía de impacto aplicada: 0,7 J


5; Impactos uniformemente distribuidos en la cara de la
Número de impactos: envolvente. En ningún caso más de 3 en las proximidades
de un mismo punto
Martillo: Martillo con resorte (EN 60068-2-75)
Criterio de aceptación: No se aprecian roturas o malformaciones sobre la muestra

Adaptador para foco LED: Se realizará de acuerdo con la norma UNE-EN 50102, consiguiendo el
factor IK 08:

Muestra: Adaptador montado en cabeza de señal


Estado de la muestra: En posición vertical sobre soporte rígido
Energía de impacto aplicada: 5,0 J
5; Impactos uniformemente distribuidos en la cara de la
Número de impactos: envolvente. En ningún caso más de 3 en las proximidades
de un mismo punto
Martillo: Martillo pendular (EN 60068-2-75)
Criterio de aceptación: No se aprecian roturas o malformaciones sobre la muestra

6.5. ENSAYO DE VIBRACIONES

Se verificará la realización del ensayo con los focos montados y de acuerdo con la norma UNE-EN
60068-2-6:

Adaptador montado sobre cabeza de señal alta tipo


Muestra:
RENFE (3 focos)
En funcionamiento. En posición vertical.
La señal lateral deberá sujetarse a la plataforma de la
Estado de la muestra: máquina vibratoria mediante sus dispositivos normales
de fijación. Debe evitarse cualquier soporte o sistema de
fijación suplementario
Entre 5 y 150Hz (amplitud):
Rango de frecuencias (ensayo de resistencia
- Entre 5 y 8,4 Hz: 7 mm pico a pico
por barrido):
- Entre 8,4 Hz – 150 Hz: 1 g
Velocidad de barrido: 1 oct/min.
Duración del ensayo: 2 horas por eje (6 horas).

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 10 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

De forma adicional, se detectarán las frecuencias críticas


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

detectadas en los 3 barridos anteriores y se hará vibrar


Ensayo a frecuencias críticas (ensayo de
el conjunto o sus unidades mínimas de agrupamiento a
fatiga):
esas frecuencias durante un tiempo de 10 minutos
± 0,5 minutos.
Durante el ensayo no deberá apreciarse funcionamiento
anormal ni defectos en las sujeciones de componentes
ni deformaciones en los componentes mecánicos que
integran tanto el adaptador como la cabeza sobre la que
se ha montado.
Criterios de aceptación:
Tras retirar la cabeza de la señal de la máquina
vibradora se someterá a un examen, debiéndose
comprobar que las conexiones soldadas o acopladas,
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

elementos de fijación, etc., no han sufrido deterioro


mecánico o desprendimiento.

6.6. ENSAYO DE CHOQUE MECÁNICO

Se realizará con los focos montados en la señal, una vez superado los ensayos de vibraciones y de
acuerdo con la norma UNE-EN 60068-2-27:

Adaptador montado sobre cabeza de señal alta tipo


Muestra:
RENFE (3 focos)
Estado de la muestra: En funcionamiento. En posición vertical.
Forma de impulso: Semisenoidal
Variación de velocidad: +/- 15% del impulso nominal
Aceleración transversal: < 30 % de aceleración de cresta
Severidad: a = 5 g, Duración = 11 ms
3 choques sucesivos en cada uno de los sentidos de los
Dirección y número de choques:
3 ejes (18 choques)
Tras retirar la cabeza de señal de la máquina, se
someterá a un examen, debiéndose comprobar que los
Criterios de aceptación: elementos de fijación, conexiones soldadas o acopladas,
etc., no han sufrido deterioro mecánico o
desprendimiento.

6.7. ENSAYO DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO

Se verificará el correcto funcionamiento y conexión del latiguillo y su conectores con focos de cada
color.

Latiguillo de conexión y focos rojo, verde, amarillo,


Muestra:
blanco y azul
Estado de la muestra: En funcionamiento
Se verificará el correcto funcionamiento de cada foco
Ensayo: tras alimentarlos cada uno con su correspondiente
latiguillo.
Correcto funcionamiento de cada latiguillo con el foco
Criterios de aceptación:
de su color.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 11 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

6.8. ENSAYO DE AISLAMIENTO


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Se verificará el correcto aislamiento eléctrico de los hilos del latiguillo. Se tendrá como referencia
lo indicado en norma UNE-EN 50124-1.

Muestra: Latiguillo de conexión


Estado de la muestra: Sin alimentación.
Tensión permanente continua de 500 Vcc entre los hilos
Ensayo:
del latiguillo
Duración: 60 s
Resistencia de aislamiento en todos los casos superior a
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

Criterios de aceptación: 500 Megaohmios, no debiendo producirse perforaciones


o descargas disruptivas.

6.9. ENSAYO DE RIGIDEZ DIELÉCTRICA

Se verificará la rigidez dieléctrica conforme a lo indicado a continuación tomando como referencia


la norma UNE-EN 50124-1.

Muestra: Latiguillo de conexión


Estado de la muestra: -
Se aplicará una tensión alterna senoidal de 2000 V de
Ensayo: valor eficaz, con una frecuencia de 50 Hz. entre cada
hilo del latiguillo
Duración del ensayo: 60 s
No se observan ni descargas disruptivas ni perforación
Criterios de aceptación:
del aislamiento.

6.10. ENSAYO DE NIEBLA SALINA

Se verificará el correcto comportamiento del adaptador frente a niebla salina conforme a la norma
UNE-EN 60068-2-11.

Muestra: Adaptador montado sobre cabeza de señal tipo RENFE.


Estado de la muestra: Sin alimentación.
Atmósfera: Solución salina al 5% de NaCl, pH de 6,5 a 7,2
Temperatura: 35 °C ± 2 °C
Duración del ensayo: 16 horas
Pre-acondicionamiento antes del ensayo: 2 horas a temperatura ambiente
Acondicionamiento después del ensayo: 2 horas a temperatura ambiente
El adaptador y/o sus componentes se someterán a
examen visual, para comprobar que no han aparecido
signos de corrosión.
Criterios de aceptación: Se pondrá la señal en funcionamiento en condiciones
ambientales normales para comprobar que sus
características funcionales han permanecido
invariables.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 12 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

6.11. ENSAYO CLIMÁTICO DE FRIO


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Se verificará el correcto comportamiento del adaptador frente a ensayo climático de frio conforme
a la norma UNE-EN 60068-2-1.

Muestra: Adaptador montado sobre cabeza de señal tipo RENFE


Estado de la muestra: En funcionamiento (Tª ensayo)
-30 °C
Temperatura de ensayo:
Tolerancia cámara climática: ± 3 °C
Velocidad cambio Tª: < 1 °C/min
Tiempo mínimo: 2h
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

Sin deterioro ni funcionamiento anormal. Verificación


Criterios de aceptación: en condiciones inicial (Tª amb.), intermedia (Tª ensayo)
y final (Tª amb.).

6.12. ENSAYO CLIMÁTICO DE CALOR SECO

Se verificará el correcto comportamiento del adaptador frente a ensayo climático de calor seco
conforme a la norma UNE-EN 60068-2-2.

Muestra: Adaptador montado sobre cabeza de señal tipo RENFE


Estado de la muestra: En funcionamiento (Tª de ensayo)
+ 70 °C
Temperatura del ensayo:
Tolerancia cámara climática: ± 3 °C
Velocidad cambio Tª: < 1 °C/min
Tiempo mínimo: 2h
Sin deterioro ni funcionamiento anormal. Verificación
Criterios de aceptación:
en condiciones inicial, intermedia y final.

6.13. ENSAYO CONTINUO DE CALOR HÚMEDO

Se verificará el correcto comportamiento del adaptador frente a ensayo continuo de calor húmedo
conforme a la norma UNE-EN 60068-2-66.

Muestra: Adaptador montado sobre cabeza de señal tipo RENFE


Estado de la muestra: En funcionamiento (Tª de ensayo)
Temperatura de ensayo: + 70 °C
Velocidad cambio Tª: < 1 °C/min
Humedad relativa: 95 % ± 5 %

Tiempo mínimo: 2h

Sin deterioro ni funcionamiento anormal.


Criterios de aceptación:
Verificación en condiciones inicial, intermedia y final.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 13 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

6.14. ENSAYOS DE VISIBILIDAD (FOCOS Y SEÑAL CON ADAPTADOR)


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Se verificará el siguiente ensayo:

Muestra: Adaptador montado sobre cabeza de señal tipo RENFE


Estado de la muestra: En funcionamiento
Cumplimiento requisitos ET 03.365.501.0. “Focos LED
Ensayo (focos individuales):
para señales luminosas modulares”
La señal, (con todos sus adaptadores y todos sus focos
integrados) para todos sus aspectos, satisface los
requisitos de visibilidad especificados en el Catálogo
Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la RFIG.
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

La intensidad luminosa de las señales (con todos sus


Ensayo (señal con adaptadores y focos adaptadores y sus focos integrados) permitirá visualizar
integrados): desde una distancia superior a 450 metros los colores
verde, rojo y amarillo; y desde más de 50 metros, los
colores blanco y azul. En ambos casos, debe haber una
buena visibilidad de los focos desde el ángulo de la
cabina de conducción, a distancias inferiores a 10
metros, conforme lo indicado en el Catálogo Oficial de
Señales de Circulación Ferroviaria en la RFIG.
Verificar que los vidrios protectores no afectan a la
Criterios de aceptación: visibilidad requerida a los focos led conforme a la
intensidad luminosa especificada por los fabricantes.

7.- VALIDACIÓN

7.1. CONDICIONES GENERALES

El proceso de validación se regirá por lo establecido en el ‘’Procedimiento para la validación de


productos ferroviarios’’ vigente, regulándose todas sus fases desde la solicitud de validación hasta
su validación definitiva.

Se realizarán los ensayos recogidos en el apartado 6 correspondientes al cumplimiento de las


normas de referencia para la verificación de los requisitos del apartado 4.4 de este documento.

7.2. LUGAR DE LOS ENSAYOS

Los ensayos deberán ser realizados en laboratorios adecuados, principalmente entidades


acreditadas por ENAC para la aplicación de la Norma EN 17025:2005, aceptados previamente por
el Área Técnica de ADIF, bajo la supervisión de personal técnico de una entidad propuesta por el
fabricante, identificada como ‘’Entidad Técnica de Seguimiento’’.

7.3. ENTIDAD TÉCNICA DE SEGUIMIENTO

La Entidad Técnica de Seguimiento (en adelante, la entidad) será un organismo o empresa


independiente del fabricante o proveedor del producto objeto de validación, acreditado por ENAC
para las actividades de Inspección en el Sector Ferroviario en aplicación de la Norma UNE-EN ISO/IEC
17020:2012 y las normas específicas del Sector Ferroviario aplicables al producto, referidas en el
correspondiente Anexo Técnico emitido por ENAC.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 14 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

Se valorará, igualmente, que dicha entidad tenga experiencia en las actividades de evaluación de
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

la conformidad de la validación y verificación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17029:2019


para los ensayos realizados en laboratorios acreditados conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC
17025:2017.

Esta entidad será propuesta por el fabricante a ADIF en la Fase de Solicitud del inicio del proceso
de validación, debiendo ser aprobada por el Área Técnica responsable del proceso.

En el caso de que no exista en el mercado una entidad que cumpla con las condiciones para la
interpretación, análisis y valoración técnica del resultado de los ensayos y pruebas, el fabricante
puede proponer que las funciones de inspección recogidas en la norma de referencia, sean
efectuadas por entidades independientes de reconocido prestigio, que deberán acreditar en cada
caso su cualificación para dicho desempeño, previa aprobación por el Área Técnica.
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

7.4. SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE VALIDACIÓN

La entidad será la responsable de realizar la planificación inicial y el seguimiento de todas las


actividades del proceso de validación. Sin perjuicio de las encomendadas por el fabricante, sus
principales funciones serán:

• Presentar un informe de idoneidad para el desempeño de la funciones como Entidad


Técnica de Seguimiento, el cual debe recoger las evidencias de la capacitación, experiencia
e independencia de todos los medios humanos así como los medios técnicos y materiales
a utilizar en el proceso.

• Elaboración del Plan de Validación.

• Elaboración del Plan de Ensayos.

• Propuesta justificada de los Laboratorios para la realización de los Ensayos.

• Supervisión de la realización de los ensayos.

• Elaboración de los informes de validación de los ensayos.

• Elaboración del Plan de Pruebas de la Instalación Piloto.

• Seguimiento de las Pruebas de la Instalación Piloto.

• Elaboración de los informes de seguimiento de la Instalación Piloto.

• Elaboración del Informe de la Validación Definitiva.

• Elaboración de toda aquella documentación solicitada por ADIF durante el desarrollo del
proceso de validación.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 15 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

8.- RECEPCIÓN
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

8.1. CONDICIONES GENERALES

La presentación a recepción deberá ser notificada a Adif, debiendo figurar por escrito:

• Fecha de presentación.

• Referencia del pedido al fabricante.

• Naturaleza y cantidad del suministro.

• Plan de Calidad aplicado a los lotes de fabricación objeto de recepción y albaranes con
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

número de serie de los componentes.

• Garantía de los equipos.

• Documento del fabricante que avale que el producto recepcionado ha pasado


satisfactoriamente las pruebas de acreditación.

• Manuales de instalación y mantenimiento en caso de ser requerido en el pedido.

• Condiciones del pedido adicionales que Adif estime necesarias.


Los ensayos de Recepción no generarán, en ningún caso, gastos para Adif.

8.2. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y PROPORCIÓN DE LAS MUESTRAS A ENSAYAR

El número de equipos que será sometido a los ensayos de recepción, dependerá del tamaño de
cada lote, según tabla apartado 8.4.

8.3. LUGAR DE LOS ENSAYOS

El lugar de las pruebas y ensayos se realizarán según lo recogido en el procedimiento de validación


vigente. Los ensayos se realizarán en presencia de personal de Adif cuando así sea requerido.

8.4. RELACIÓN DE ENSAYOS DE RECEPCIÓN

Se realizarán los ensayos siguientes:

Ensayo Apartado Muestras a ensayar


Aspecto, inspección visual y geométrica 6.1 1 por tipo de señal y lote de fabricación
Certificación de características de los materiales 6.2 1 por tipo de señal y lote de fabricación
Adherencia de pintura 6.3 1 por tipo de señal y lote de fabricación

8.5. CONTRAENSAYOS

No aplica.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS


ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 16 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

9.- CONDICIONES DE TRANSPORTE, EMBALAJE Y ETIQUETADO


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Para su transporte y manipulación los equipos se protegerán con un embalaje apropiado de forma
que evite posibles daños en el equipo que puedan afectar a su acabado y funcionamiento.

La documentación entregada junto con el producto deberá estar en castellano. En caso de que el
idioma original sea otro diferente, junto al documento original se adjuntará una traducción del
mismo.

• La documentación contendrá al menos la siguiente información:

• Fabricante del equipo.


Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

• Modelo y referencia de equipo.

• Fecha de fabricación.
No se retirará el embalaje hasta el momento de ubicarla en su emplazamiento final.

9.1. ALMACENAMIENTO

Las condiciones de almacenamiento de los adaptadores serán:

• Temperaturas límites desde -25 °C hasta +75 °C.

9.2. MANIPULACIÓN

Para evitar dañar su pintura y el vidrio, la manipulación de los adaptadores se hará con el cuidado
adecuado.

10.- GARANTÍAS
En lo que respecta al período de garantía de producto, será la establecida en el contrato de
suministro y/o instalación correspondiente entre Adif y la empresa suministradora y/o instaladora.

11.- CRITERIOS DE INSTALACIÓN


Durante el proceso de instalación del foco LED en la señal alta y señal piloto tipo RENFE, se deberán
seguir los comprobar entre otros, los siguientes aspectos:

• Se retirarán de la cabeza de la señal el cerco soporte con su visera, la lente exterior, el cerco
separador y la lente interior con sus grapas y su junta.
• Se montará el foco LED sobre el adaptador.
• Se instalará el adaptador con el foco LED en la cabeza de la señal. Sobre éste, se instalará la
visera, previamente desmontada del cerco soporte retirado.
• Se verificará el correcto apriete de todos los tornillos.
• Se conectará el foco LED a la señal mediante el latiguillo de conexión.
• Se comprobará el correcto funcionamiento, encendido y aspectos de la señal.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 17 de 23
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

12.- NORMATIVA DEROGADA


Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.

Esta ET no deroga ninguna otra norma ni documento.

13.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y ENTRADA EN VIGOR


Esta especificación técnica entrará en vigor el día de la fecha de su aprobación.

14.- NORMATIVA DE REFERENCIA Y BIBLIOGRAFÍA


Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.

• Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria.

• UNE-EN 1706. Aluminio y aleaciones de aluminio.

• UNE-EN ISO 2409. Pinturas y barnices. Ensayo de corte por enrejado.

• UNE-EN 12150-1. Vidrio para la edificación. Vidrio de silicato sodocálcico de seguridad


templado térmicamente. Parte 1: Definición y descripción.

• UNE-EN 13602. Cobre y aleaciones de cobre. Alambres de cobre redondo y estirado para la
fabricación de conductores eléctricos.

• UNE-EN 22768-1. Tolerancias generales. Parte 1: tolerancias para cotas dimensionales


lineales y angulares sin indicación individual de tolerancia.

• UNE-EN 22768-2. Tolerancias generales. Parte 2: tolerancias para cotas geométricas sin
indicación individual de tolerancia.

• UNE-EN 50102. Grados de protección proporcionados por las envolventes de materiales


eléctricos contra los impactos mecánicos externos (Código IK).

• UNE-EN 50124-1. Aplicaciones ferroviarias. Coordinación de aislamiento. Parte 1: Requisitos


funcionales. Distancia en el aire y líneas de fuga para cualquier equipo eléctrico y
electrónico.

• UNE-EN 60068-2-1. Ensayos ambientales. Parte 2-1: Ensayos. Ensayo A: Frío.

• UNE-EN 60068-2-2. Ensayos ambientales. Parte 2-2: Ensayos. Ensayo B: Calor seco.

• UNE-EN 60068-2-6. Ensayos ambientales. Parte 2-6: Ensayos. Ensayo Fc: Vibración
(sinusoidal).

• UNE-EN 60068-2-11. Ensayos ambientales. Parte 2-11: Ensayos. Ensayo Ka: Niebla salina.

• UNE-EN 60068-2-27. Ensayos ambientales. Parte 2-27: Ensayos. Ensayo Ea y guía: Choque.

• UNE-EN 60068-2-66. Ensayos ambientales. Parte 2: Método de ensayo. Ensayo Cx: Ensayo
continuo de calor húmedo (vapor presurizado no saturado).

• UNE-EN 60068-2-75. Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo Eh: Ensayos de


martillos.

• UNE-EN 60060-1. Técnicas de ensayo de alta tensión. Parte 1: Definiciones generales y


requisitos de ensayos.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO COMITÉ DE NORMATIVA
ET 03.365.010.2 2ª EDICIÓN + M1 ENERO 2021 Pág. 18 de 23
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

ET 03.365.010.2
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
1.1. Plano cerco soporte
1.2. Plano Lente Exterior Ø 212 mm

ADAPTADOR DE FOCO LED PARA SEÑAL ALTA Y SEÑAL PILOTO


1.3. Plano Marco Adaptador para foco led

2ª EDICIÓN + M1
ANEJO 1: PLANOS CONSTRUCTIVOS DEL ADAPTADOR

ENERO 2021
COMITÉ DE NORMATIVA
Pág. 19 de 23
ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

+ M1
ENERO 2021
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

+ M1
ENERO 2021
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

+ M1
ENERO 2021
Esta norma ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo GT-400 del Comité de Normativa de Adif.
Existe la posibilidad de que algunos elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. Adif no es responsable de la correcta identificación de esos derechos.
Adif, 2021-Madrid. Todos los derechos reservados. ESTE DOCUMENTO NO PUEDE SER PUBLICADO, DISTRIBUIDO, COMUNICADO, COPIADO NI EDITADO SIN AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL COMITÉ DE NORMATIVA DE ADIF.

www.adif.es

También podría gustarte