Está en la página 1de 3

CONVENIO ENTRE EL BARRIO EL PROGRESO Y LA ESCUELA DE CONDUCCION DE CHOFERES

PROFESIONALES SAN JUAN DE PASTOCALLE

PARA LA CESIÓN DE UN ESPACIO FISICO

En el barrio el progreso, a 01 de octubre del 2020 R E U N I D O S De una parte, el Sr. Juan


Carlos Vinocunga, en su calidad de presidente del barrio el progreso, con C.I. _________ que
para efecto de este convenio se denominara la persona que cede, De otra parte, el Sr.
____________________, con c.i. _____________________, representante de la escuela de
conducción con domicilio en _____________________ . que para efectos de este convenio se
denominara los cesionarios, Ambas partes se reconocen competencia y capacidad suficiente
para el otorgamiento del presente convenio.

ANTECEDENTES

CLAUSULAS

I. OBJETO Por este convenio se regula la cesión en uso de espacio físico dedicada para
la reuniones de diferente tipo y recreación. La persona que cede Así mismo, la parte
cesionaria se obliga a utilizar los elementos y servicios comunes del espacio físico
donde se ubica el espacio cedido, de una manera normal y acorde con su naturaleza,
asumiendo idéntica obligación,

2 El cesionario/a habrá de observar en cuanto al uso del espacio y de los elementos y


servicios del espacio del que forma parte.

II. PLAZO DE LA CESION


La cesión de este espacio de creación tendrá una duración inicial máxima de ___
meses, a contar desde la firma del Convenio y por ello quedará extinguido el ___ de
________ del 202_, siendo prorrogable potestativamente por la persona que cede.
Para que las prórrogas sean efectivas, deberá mediar petición expresa y por escrito de
la cesionaria con, al menos, ____ meses de antelación a la fecha de vencimiento del
contrato. Si no se produce la petición expresa de prórroga dentro de dicho plazo, se
entenderá la voluntad de la cesionaria de no renovarlo. La concesión de las prórrogas,
que serán potestativas para la persona que cede, requerirán acuerdo expreso en tal
sentido, entendiéndose, en todo caso, denegadas si no hubiera resolución expresa
previamente a la fecha de finalización del período de cesión establecido en el
presente convenio, o en la primera de las Diligencias de Prórroga.

PRECIO DE LA CESIÓN Y FORMA DE PAGO


Tanto el barrio el progreso y la escuela de conducción son dos entidades que vienen
trabajando conjuntamente, se apoyan mutuamente y comparten los mismo criterios
en cuando a la sana diversión, esparcimiento y buenas prácticas de convivencia.
Por lo tanto acuerdan colaborar y apoyar en el momento que lo requieran según la
necesidad o problemática que se presente.

CESIONARIA 1. CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN 1.1. Los proyectos que


ocupen estos espacios deberán compartir los valores de igualdad de género,
tolerancia y sostenibilidad.
1.2. La cesionaria tiene derecho exclusivo a la utilización del espacio cedido. Dicho
derecho es personal pero podrá compartir el espacio en parte (y sólo en parte),
incluso a título gratuito o accidental, informando previamente de este hecho a la
persona que cede y siempre que se realice una actividad igual a la descrita para la
reserva del espacio.
1.3. La cesionaria observará la diligencia debida en el uso del local y del inmueble, es
decir, mantenerlo en buen estado de conservación, de tal forma que no perjudique a
la comunidad o a los otros propietarios y, consecuentemente, resarcir los daños que
se ocasionen por su descuido o el de las personas por las que deba responder.
1.4. El espacio de recreación cedido deberá ser utilizado exclusivamente para la
puesta en marcha y desarrollo del proyecto antes mencionado, siendo la cesionaria la
encargada de preparar las instalaciones para el desarrollo de la misma.
1.5. La cesionaria deberá mantener el espacio en estado de utilización efectiva. Si
cesara en el uso de espacio, vendrá obligado a restituirlo en las mismas condiciones
en que le fue entregado salvo acuerdo de las partes distinto. En caso de cese temporal
de la actividad, deberá comunicar tal circunstancia, con expresión de las causas y
período de cese previsto, a los efectos de su autorización,
La introducción de nuevos elementos, que se incorporen al proceso productivo,
colocación de rótulos, anuncios, etc., deberá realizarse con el consentimiento de la
persona que cede.
1.6. Serán por cuenta de la cesionaria los gastos individuales correspondientes al uso
del espacio y al desarrollo de su actividad en general.
1.7. El uso de las instalaciones respecto a los horarios será libre y a criterio de la
cesionaria con la única limitación que marcan las normas de convivencia con el
vecindario y las ordenanzas municipales.
1.8. Se dotará a la cesionaria de un juego de llaves de acceso a sus instalaciones.
Siendo obligación de la cesionaria en caso de ser el último en abandonar el espacio,
cerrarlo con candado.
1.9. Si fueran precisas condiciones especiales para el desarrollo de la actividad como
más tomas de luz, equipo de sonido, etc., serán de exclusiva responsabilidad de la
cesionaria. Así como los gastos que se originen por dicho motivo.
1.10. La limpieza correrá a cargo de los ocupantes del espacio.
1.11. Durante el período de cesión del espacio, la cesionaria permitirá la entrada en el
mismo a aquellas personas que debidamente autorizadas, por la persona que cede
realicen visitas en cumplimiento de sus fines específicos.
1.12 El representante de la cesionaria será el responsable directo de todos los asuntos
relacionados con el colectivo en cuanto al uso de espacios.
1.13 todas las actividades serán coordinadas entre la persona que cede y la cesionaria
para que no genere inconvenientes en el uso de instalaciones y espacio físico

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 1. La cesionaria mantendrá en buen estado de


conservación, funcionamiento, seguridad y limpieza el espacio que le ha sido
concedido en uso, y en términos que no perjudiquen a la propiedad, debiendo
devolverlo a su salida en perfectas condiciones.
2. La persona que cede se reserva la facultad de inspeccionar el espacio cedido para
comprobar el estado de conservación del mismo y de ordenar a la cesionaria la
realización de las reparaciones que considere necesarias y que esté obligado a realizar
conforme se determina en los artículos siguientes.
3. La cesionaria responderá de los daños que, con ocasión del uso del espacio y del
funcionamiento de la actividad en el mismo desarrollada, se produzcan en los
elementos comunes, en su propio local o en otros locales.
4. Si la cesionaria obligada no hiciera las reparaciones después de ser requerida para
ello por la persona que cede, podrá ésta optar entre ejecutarlas a costa del mismo,
pudiendo incluso utilizar la vía judicial para exigir el reintegro de los importes, o de
otra parte, resolver el convenio.
5. La cesionaria consentirá en el espacio cedido las reparaciones que exija el
mantenimiento del inmueble o la instalación y mantenimiento de servicios comunes
de interés general.
VI. MEJORAS 1. La cesionaria no podrá realizar en el espacio cedido mejoras y otras
obras que alteren su configuración, forma, distribución o derechos de otra cesionaria,
sin autorización expresa de la persona que cede.

UTILIZACIÓN DE LAS ÁREAS COMUNES


1. Tienen la consideración de áreas comunes todas aquellas que por su naturaleza
sean susceptibles de uso y aprovechamiento común por todas las cesionarias, o bien
sean de utilidad general, como pueden ser: casa comunal, cancha múltiple, servicios
higiénicos, juegos infantiles y de actividades físicas
2. La cesionaria tiene derecho al uso de las áreas comunes de forma que no impida el
uso de las mismas a las demás, de conformidad con las normas que establezca la
persona que cede.

En prueba de conformidad, lo firman ambas partes por duplicado ejemplar en el lugar


y fecha

Sr. Juan C. Vinocunga Presidente

Representante escuela de conducción _____________________________

En el Progreso , a 01 de octubre del 2020.

También podría gustarte